Blog Archive
El PSOE propone que se bonifique el recibo del agua de las personas que colaboraron contra los últimos incendios
Miguel Agustín García resalta el esfuerzo desinteresado de muchos vecinos que usaron agua de sus domicilios para sofocar las llamas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos va a presentar al próximo Pleno una iniciativa para que el Consistorio estudie de qué manera puede bonificar el recibo del agua de los vecinos que, durante el domingo 23 de febrero, colaboraron para sofocar los cinco incendios que se declararon en distintos puntos del municipio. “Esas personas van a tener un incremento en su recibo que no ha sido generado por un consumo irresponsable sino por una situación de emergencia, es justo que se les ayude de alguna forma”, recalcan los socialistas a través de su portavoz, Miguel Agustín García.
El portavoz del PSOE recuerda que “la situación fue de máxima emergencia, y no podemos dejar de expresar nuestra gratitud a los bomberos del Consorcio de Tenerife, la BRIFOR, Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Bomberos de AENA y Cruz Roja, así como a Radio Realejos, que informó de todo puntualmente”. En aquel contexto de calima intensa y fuertes vientos, los incendios que asolaron el municipio también sacaron lo mejor de la solidaridad de los vecinos y vecinas. Miguel Agustín García destaca “el esfuerzo enorme que muchos de nuestros conciudadanos hicieron aportando agua de sus propios domicilios para sofocar las llamas y refrescar el terreno, con mangueras o con cubos de agua, ya fuera porque afectaban a su propiedad o por ayudar a sus vecinos”.
Los socialistas consideran que “la Administración debe articular medidas para estar a la altura del esfuerzo realizado por estos realejeros y realejeras, buscando de qué forma puede compensarse el exceso de gasto de este mes”. Para ello, proponen un estudio comparado del consumo medio de agua, de forma que se pueda detectar en qué puntos se registró un incremento notable.
Miguel Agustín García se muestra convencido de que esta moción saldrá adelante “simplemente porque es de justicia y porque ningún ciudadano debería hacer frente a una factura que les descuadre las cuentas sólo por haber demostrado solidaridad y valentía en una situación de crisis”.
El PSOE se honra por la distinción que va a dotarse en memoria del periodista Sabas Pérez Correa
Miguel Agustín García recuerda que esta iniciativa socialista fue aprobada en el Pleno el pasado noviembre
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha mostrado su sincera satisfacción por el inicio del expediente de honores y distinciones en memoria del periodista realejero Sabas Pérez Correa, una iniciativa que los socialistas llevaron al Pleno del pasado mes de noviembre, de la mano de su concejal Juan Manuel García y que fue acordada por unanimidad de todos los grupos.
El concejal socialista Juan Manuel García señala que “nuestra iniciativa se dirigía en primer lugar a reconocer y celebrar la labor de los colectivos vecinales y culturales de Icod el Alto que han venido rescatando y publicando los escritos de Pérez Correa en los medios informativos de su época”. Según indica “ha sido una labor de perseverancia y de respeto a nuestro pasado que merece ser elogiada por el municipio”.
Pérez Correa usó su trabajo y su influencia como periodista para denunciar las carencias del núcleo de Icod el Alto, donde se había asentado con su familia una vez regresó de Cuba, país en el que había ejercido como corresponsal para Gaceta de Tenerife. Desde su atril en los medios, reclamó mejoras necesarias y perentorias como la construcción de escuelas, la creación de la parroquia, la adecuación y alumbrado de espacios públicos como la plaza, o la mejora de las comunicaciones con una carretera general, una estafeta de correos y servicio de teléfono. Sólo podría esta zona salir, como él solía indicar, del siglo XIX.
Según recuerda Miguel Agustín García, portavoz socialista, Sabas Pérez Correa también formó parte de las directivas de diferentes entidades sociales y culturales, lo que le situó en una buena posición para actividades en beneficio de la comunidad como combatir las altas tasas de analfabetismo de la época en el entorno rural, ayudando a muchos vecinos y vecinas a aprender a leer y escribir.
Para Miguel Agustín García, “este reconocimiento a la figura de Pérez Correa como una parte relevante de nuestra historia servirá para que Los Realejos se conozca mejor como municipio y conozca, asimismo, a una de las personas que más contribuyó al progreso de esta tierra desde la cultura, la justicia social y el compromiso con el bienestar de todos y todas”. El portavoz concluye afirmando que “para los socialistas es un honor haber liderado esta iniciativa y que haya encontrado el acuerdo del resto de grupos”.
El PSOE propone que se honre la memoria del periodista Sabas Pérez Correa
Miguel Agustín García cree que se le debe por su trayectoria en defensa del municipio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá en el próximo Pleno una moción para iniciar el expediente de honores y distinciones a Sabas Pérez Correa, periodista nacido en Puerto de la Cruz pero afincado en Icod el Alto, que en las décadas de 1920 y 1930 demandó en sus escritos las mejoras que el municipio realejero necesitaba.
El portavoz socialista Miguel Agustín García quiere que esta iniciativa reconozca en primer lugar la labor de los colectivos vecinales y culturales de Icod el Alto que han venido rescatando y publicando los escritos de Pérez Correa en los medios informativos de la época, “porque es un modo de que el municipio agradezca este trabajo callado y tenaz de recuperación de la memoria”.
A su vuelta de Cuba como corresponsal de Gaceta de Tenerife en La Habana, Pérez Correa publicó artículos en los que denunciaba las carencias de Icod el Alto, donde se había establecido con su familia, y reivindicaba las necesarias mejoras que eran acuciantes para que esta zona saliese del siglo XIX, como él mismo solía definirlo. Utilizó su pluma para exigir la construcción de escuelas, la creación de la parroquia, la adecuación y alumbrado de espacios públicos como la plaza, o la mejora de las comunicaciones con una carretera general, una estafeta de correos y servicio de teléfono.
De Sabas Pérez Correa también cabe reseñar, como recuerda el portavoz socialista, el humanismo que le inspiró para formar parte de las directivas de diferentes entidades sociales y culturales, así como a combatir las altas tasas de analfabetismo de la época en el entorno rural, ayudando a muchos vecinos y vecinas a aprender a leer y escribir.
Para Miguel Agustín García, “reconocer la figura de Pérez Correa como una parte de la historia de nuestro municipio es un gesto que nos ayudará a conocernos mejor y a entendernos mejor como pueblo, y hará justicia con una persona que desinteresadamente puso su talento al servicio del progreso de los realejeros y realejeras”.
El PSOE plantea que se adapten baños en los edificios municipales para personas ostomizadas
Miguel Agustín García entiende que esta medida facilitará mucho la vida de este colectivo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos plantea a través de una moción que el Consistorio adapte al menos un baño en cada edificio de titularidad municipal para personas ostomizadas, esto es, para aquellas personas que han pasado por un procedimiento quirúrgico mediante el cual se hace una abertura en la piel para que puedan realizarse distintas funciones corporales. Las ostomías pueden ser de diferentes tipos, pero las más comunes son las que afectan al aparato digestivo, especialmente la exteriorización del intestino delgado (ileostomía) o del intestino grueso (colostomía) a través de la pared abdominal, suturándolo a la piel, con el objeto de crear una salida artificial para el contenido fecal.
Si bien no hay cifras oficiales, se calcula que en Canarias hay unas 3.000 personas que están afectadas por una ostomía. Su calidad de vida se resiente mucho a nivel físico y psicológico, y muy rara vez encuentran baños adaptados a la necesidad que tienen de vaciar las bolsas de heces, limpiarse y cambiarse. Por este motivo, los socialistas proponen al Pleno que el Ayuntamiento habilite un baño en cada una de sus dependencias para esta tarea.
Miguel Agustín García, portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio, señala que “no sólo se trata de dar un espacio de intimidad y seguridad para realizar una tarea básica, sino también de que tengan prioridad en el uso de estos baños, porque les supone una urgencia, habilitando estacionamientos en los que no se les multe”. A nivel económico, la inversión para adaptar un baño es mínima, ya que, según indica el portavoz, apenas se necesita “un vaciador encastrado,
situado a unos 75-80 cm del suelo, con cisterna y sifón, una mesa limpia para hacer el cambio de dispositivo, un espejo, un punto de agua con ducha para poder lavar la bolsa, jabón y papel higiénico”.
De igual modo, los socialistas piden al Ayuntamiento que se dirija al Gobierno regional para que adapte también los baños en los centros de salud y educativos a las necesidades de este colectivo.
El PSOE vota en contra de un presupuesto “insolidario y ajeno a la realidad del municipio”
Miguel Agustín García defiende enmiendas del PSOE por un total de 500.000 euros para mejoras en Bienestar Social, Educación, Saneamiento o Sector Primario, entre otros
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha votado en contra de los presupuestos presentados para el ejercicio de 2020 por el grupo de gobierno en el Consistorio, al considerarlos “insolidarios y ajenos a la realidad del municipio, continuistas de una acción de gobierno que se está demostrando perjudicial para Los Realejos”. De igual forma, los socialistas han deplorado que un año más se haya optado por no escuchar a los vecinos y vecinas y no facilitar la elaboración de presupuestos participativos atendiendo a sus demandas.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, no ha querido pasar por alto “detalles de dejadez como fichas mal elaboradas, o mal fechadas, o carentes de las descripciones correctas, porque dan la idea del interés que han puesto quince concejales liberados a tiempo completo en confeccionar un buen presupuesto, esto es, ninguno”. Según señala, “nos pasaremos el año tramitando modificaciones de crédito debido a la mala previsión de base, como ha sido marca del gobierno del PP en todos estos años”.
Además, García cree que es “brutal y esclarecedor con respecto a las prioridades”, el hecho de que las retribuciones de los altos cargos se incrementen en 254.000€ y se eleven a los 890.000 € cantidad que supera, y en mucho, la cantidad que se va a invertir en ayudas sociales. Con más de 2.000 personas en situación de pobreza y la pérdida de comercios locales, el portavoz socialista entiende que “el área de Bienestar tiene que tener mayor potencia presupuestaria para afrontar la situación que tenemos y la que está por venir”. Por ese motivo, los socialistas defendieron una enmienda para aumentar de forma sustancial las partidas destinadas a esta área, desde ayudas para la compra de medicinas hasta programas de teleasistencia, pasando por parques infantiles adaptados, y líneas de ayudas para la compra de material escolar o para atender a personas en riesgo de desahucio. “Es injusto que 18 personas se repartan 890.000€ y a las personas más necesitadas solo se destinen 766.000€. El PP ha preferido tocarnos el bolsillo a los realejeros y realejeras para mantener sus puestos y sus sueldos” comenta Miguel Agustín.
En materia de educación, el PSOE propone en sus enmiendas ampliar las becas para los estudiantes universitarios, así como las ayudas al transporte, e invertir en un plan municipal de prevención del acoso escolar. También abogan por dedicar una partida a los cursos de extensión universitaria, “para que Los Realejos tenga un lugar dentro del panorama académico de la Isla que atraiga talento y genere economía”, a decir del portavoz socialista.
Por lo que respecta al sector primario, los socialistas defienden la creación de partidas presupuestarias tanto para promover mediante campañas el consumo de productos locales, como para ayudar de forma directa a los productores para que promocionen y vendan el fruto de su trabajo en ferias y eventos en toda la Isla. “Los Realejos es una marca de calidad en agricultura y ganadería y es imprescindible el apoyo del Ayuntamiento para que se pueda llevar al resto de la Isla”, según creen los socialistas.
Otras de las enmiendas más destacadas son las que abogan por dotar la plaza de técnico en Igualdad, de la que el grupo de gobierno del PP se ha ido desentendiendo a lo largo de los años, la mejora del saneamiento dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Barrios, las ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas o la dotación de dos puestos más en la Policía Local.
Miguel Agustín García reitera que “la mano del PSOE está tendida para mejorar estos presupuestos y adecuarlos a las necesidades reales del municipio, a lo que los realejeros y las realejeras están demandando en su día a día; ojalá el PP sepa darse cuenta de los errores que vuelve a cometer con este presupuesto y los corrija, por el bien del municipio”.
Miguel Agustín García señala que el municipio necesita un plan de transición energética
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha presentado una propuesta para defenderla en el próximo Pleno de la Corporación en la que propone que el municipio se sume a la declaración de emergencia climática hecha ya por otras Administraciones, de modo que se tenga en consideración la lucha contra el cambio climático en el diseño de las diferentes políticas municipales. Los socialistas entienden que es imprescindible abordar las políticas públicas desde esta perspectiva para hacer frente a un desafío global con incidencia directa en la economía así como en la salud y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
Miguel Agustín García, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, asegura que «nuestra propuesta tiene un espíritu profundamente constructivo; el cambio climático es una realidad refrendada por la comunidad científica y en su base está la acción del ser humano, y sólo la acción del ser humano podrá ponerle freno y revertir sus efectos». Añade el portavoz que «en esta batalla todos somos necesarios y responsables, por eso creemos que al Ayuntamiento le corresponde liderar la acción en el municipio y ser ejemplo para nuestros vecinos y vecinas». Una de las propuestas de acuerdo más sólidas de los socialistas reclama la elaboración de un Plan de Acción por el Clima en Los Realejos, y dentro de éste un Plan de Transición Energética, consensuado con la ciudadanía, así como medidas en favor de la movilidad sostenible. En la misma línea, se incluyen medidas para el fomento de la economía de proximidad y el consumo de los productos locales, los que menos huella de carbono dejan, que no sólo combata la contaminación sino que impulse la economía agropecuaria del municipio.
El PSOE también pide al Ayuntamiento que mire hacia instancias superiores en el ámbito territorial; por eso, insta al Parlamento a que saque adelante una Ley Autonómica sobre Cambio Climático, «que dé más solidez a las medidas que estén adoptando las Administraciones locales y que nos permita coordinarnos para ser más eficaces». De igual forma, los socialistas también proponen al Consistorio realejero que promueva el abandono paulatino de los combustibles fósiles en favor de otros renovables y menos contaminantes.
«De lo local a lo global», añade Miguel Agustín García, «desde el PSOE estamos convencidos de que cualquier pequeño grano de arena ayuda a hacer una montaña en la lucha contra el cambio climático, y a los municipios nos corresponde estar en vanguardia; queremos que Los Realejos sea un municipio mejor para quienes estamos aquí y para quienes lo van a recibir en herencia, por eso proponemos medidas serias para que el cambio climático sea una pelea que podamos ganar».
El PSOE propone que el municipio cuente con el cronista oficial
El portavoz socialista anima al Ayuntamiento a designar a una persona para este cometido
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propuso en el pasado Pleno de la Corporación una iniciativa para que el municipio cuente, como ocurre en otras localidades de la Isla, con un cronista oficial. Esta figura ya aparece recogida en el Título VI del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento pero hasta la fecha no se ha designado a nadie para desempeñar sus funciones.
Miguel Agustín García señala que “un o una cronista oficial del municipio es una figura que engrandece nuestro legado histórico y cultural, ya que recoge, sistematiza y ordena la información disponible en el archivo del Ayuntamiento, así como la tradición oral, las costumbres y las tradiciones que nos dan nuestra identidad como municipio”. “Es una envidia ver que otros municipios de la Isla ya tienen a una persona encargada de preservar una herencia cultural que pertenece a todos los ciudadanos y ciudadanas”, añade el portavoz socialista.
Por estas razones, el PSOE propuso que el Ayuntamiento inicie un procedimiento consensuado con las diferentes asociaciones, organizaciones y colectivos del municipio para acordar un nombre, y una vez se haya alcanzado ese acuerdo con la sociedad, dar trámite al nombramiento como cronista oficial y facilitarle el acceso a la documentación histórica necesaria para su labor.
Los socialistas se alegran de haber contado con el respaldo de los diferentes grupos del Pleno en una propuesta que, en palabras del portavoz Miguel Agustín García, “sólo plantea sumar para hacer un municipio mejor y que se conozca más a fondo a sí mismo”.
El PSOE lamenta el desprecio del PP al Código de Buen Gobierno
El portavoz socialista asegura que el alcalde cambia la normativa a su antojo
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado la actitud del alcalde del Partido Popular, Manuel Domínguez, en relación al Código de Buen Gobierno aprobado, a iniciativa de los socialistas, en 2018, ya que, por una parte, se sigue incumpliendo el punto relativo a la presencia equitativa de los grupos políticos en los medios de comunicación municipales, y por otra, se ha llevado al Pleno una modificación para que este Código ya no recoja la dedicación exclusiva del alcalde a su cargo.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, recuerda que el Código de Buen Gobierno es una iniciativa presentada y defendida por el PSOE desde 2013, y aprobada cinco años más tarde gracias a la insistencia de su partido. En su punto número 20, el Código especifica que “el alcalde ejercerá su cargo en régimen de dedicación exclusiva”, pero según García, “eso al alcalde no le viene bien, y lo único que se le ocurre es registrar una modificación de ese artículo un par de horas antes del Pleno, sin posibilidad de debate o consenso”.
Para el PSOE, esta actitud es propia de quien considera que “una mayoría es un instrumento para el abuso y una licencia para el incumplimiento de las normas que menos comodidad les dejan; entendemos que no es tanto pedir al alcalde de Los Realejos que se dedique a ser sólo alcalde de Los Realejos”.
En lo relativo a los medios de comunicación municipales, Miguel Agustín García recuerda que “el Código obliga a facilitar la participación de los grupos políticos en estos medios, pero es una situación que en la práctica no se da porque el grupo de gobierno del PP lo impide”. Esto, según explican, redunda en “un peor servicio a la ciudadanía y una quiebra de principios democráticos elementales, dado que los concejales de la oposición forman parte del Ayuntamiento y tienen derecho a trasladar a la ciudadanía sus propuestas y sus críticas”.
El PSOE critica que las obras RAM se lleven a cabo con el curso ya empezado
El portavoz socialista exige que se garantice la seguridad del alumnado y el personal de los centros
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha expresado su preocupación por el desarrollo de las obras de reforma, acondicionamiento y mejora de los centros educativos del municipio, ya que se están llevando a cabo con el curso ya iniciado. Esto se debe, según el portavoz, Miguel Agustín García, “a la falta de planificación del grupo de gobierno del PP, que podía haber empleado el verano en sacar adelante esas obras y no lo ha hecho”.
García lamenta que “en lugar de trabajar para acometer las obras en el plazo más razonable, el Ayuntamiento cada año nos regala un ramillete de excusas, cuando no es la Ley de Contratos del Sector Público, como el año pasado, es la financiación o es cualquier otra cosa”. Para el portavoz, esto evidencia “no sólo falta de planificación, sino también falta de la menor sensibilidad y empatía para entender que en un centro educativo no pueden convivir las actividades docentes con obras de envergadura como son las del RAM”.
Además, desde el PSOE se recuerda que estas obras disponen en 2019 de un mayor presupuesto gracias a una enmienda presentada y defendida por los socialistas, en virtud de la cual se logró doblar la cantidad asignada a este cometido, un detalle que el grupo de gobierno del PP “muy interesadamente, no suele destacar”.
Miguel Agustín García exige al grupo de gobierno que garantice la seguridad de alumnos y alumnas, docentes y personal de los centros en los que se está interviniendo, y que se ponga las pilas para, de cara al próximo verano, “poder iniciar las obras tan pronto salga el último niño de vacaciones, aprovechando al máximo julio y agosto”, ya que, a juicio de los socialistas, “no es de recibo que los centros no estén listos en septiembre”.
El portavoz socialista advierte que “lo que se vende como una ampliación, es solo cubrir las bajas”
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lamenta que el grupo de gobierno del PP no se tome en serio la seguridad del municipio y venda “como una ampliación” de la plantilla lo que no es más que la cobertura de vacantes. A través de su portavoz, Miguel Agustín García, los socialistas ponen de relieve el hecho de que “la plantilla operativa está en apenas 38 efectivos, lejos de los 68 que Manuel Domínguez lleva prometiendo desde 2011”.
Esta falta de personal no sólo representa un peor servicio a la ciudadanía, sino una sobrecarga de trabajo y horas para los policías locales en servicio. García señala que “de los 16 puestos que ahora se están promocionando, 6 son de traslado o de promoción interna, por lo que si un policía consigue la plaza de oficial, la que ocupaba antes quedará vacante”. Los socialistas aseguran que la cifra total de la plantilla quedará en 54 efectivos, en el hipotético caso que ninguna plaza de oficial sea cubierta por algún policía actual, sólo dos más que en 2011, año desde el que también lleva el PP prometiendo una unidad canina y un cuartel de la Guardia Civil o Policía Nacional.
“Durante el mes de agosto nos hemos encontrado por momentos con turnos de solo 3 policías, uno en la oficina y dos patrullando”, añade Miguel Agustín.
A esta precariedad en recursos humanos se suma la de los medios materiales, ya que según indica Miguel Agustín García, “el material con el que se trabaja no está actualizado y buena muestra de ello son los coches, que están bajo mínimos y en muchos casos haciendo uso de modelos antiguos porque no hay vehículos nuevos”.
“La Policía Local y los ciudadanos y ciudadanas de Los Realejos merecen algo mejor que esto en lo que atañe a la seguridad del día a día”, añade el portavoz socialista, quien urgió al grupo de gobierno “a dejarse de fotos y anuncios y poner medios de verdad para que el municipio cuente con más policías y éstos con mejores herramientas para poder hacer su trabajo”.