Blog Archive
El PSOE plantea que se adapten baños en los edificios municipales para personas ostomizadas
Miguel Agustín García entiende que esta medida facilitará mucho la vida de este colectivo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos plantea a través de una moción que el Consistorio adapte al menos un baño en cada edificio de titularidad municipal para personas ostomizadas, esto es, para aquellas personas que han pasado por un procedimiento quirúrgico mediante el cual se hace una abertura en la piel para que puedan realizarse distintas funciones corporales. Las ostomías pueden ser de diferentes tipos, pero las más comunes son las que afectan al aparato digestivo, especialmente la exteriorización del intestino delgado (ileostomía) o del intestino grueso (colostomía) a través de la pared abdominal, suturándolo a la piel, con el objeto de crear una salida artificial para el contenido fecal.
Si bien no hay cifras oficiales, se calcula que en Canarias hay unas 3.000 personas que están afectadas por una ostomía. Su calidad de vida se resiente mucho a nivel físico y psicológico, y muy rara vez encuentran baños adaptados a la necesidad que tienen de vaciar las bolsas de heces, limpiarse y cambiarse. Por este motivo, los socialistas proponen al Pleno que el Ayuntamiento habilite un baño en cada una de sus dependencias para esta tarea.
Miguel Agustín García, portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio, señala que “no sólo se trata de dar un espacio de intimidad y seguridad para realizar una tarea básica, sino también de que tengan prioridad en el uso de estos baños, porque les supone una urgencia, habilitando estacionamientos en los que no se les multe”. A nivel económico, la inversión para adaptar un baño es mínima, ya que, según indica el portavoz, apenas se necesita “un vaciador encastrado,
situado a unos 75-80 cm del suelo, con cisterna y sifón, una mesa limpia para hacer el cambio de dispositivo, un espejo, un punto de agua con ducha para poder lavar la bolsa, jabón y papel higiénico”.
De igual modo, los socialistas piden al Ayuntamiento que se dirija al Gobierno regional para que adapte también los baños en los centros de salud y educativos a las necesidades de este colectivo.
El PSOE vota en contra de un presupuesto “insolidario y ajeno a la realidad del municipio”
Miguel Agustín García defiende enmiendas del PSOE por un total de 500.000 euros para mejoras en Bienestar Social, Educación, Saneamiento o Sector Primario, entre otros
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha votado en contra de los presupuestos presentados para el ejercicio de 2020 por el grupo de gobierno en el Consistorio, al considerarlos “insolidarios y ajenos a la realidad del municipio, continuistas de una acción de gobierno que se está demostrando perjudicial para Los Realejos”. De igual forma, los socialistas han deplorado que un año más se haya optado por no escuchar a los vecinos y vecinas y no facilitar la elaboración de presupuestos participativos atendiendo a sus demandas.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, no ha querido pasar por alto “detalles de dejadez como fichas mal elaboradas, o mal fechadas, o carentes de las descripciones correctas, porque dan la idea del interés que han puesto quince concejales liberados a tiempo completo en confeccionar un buen presupuesto, esto es, ninguno”. Según señala, “nos pasaremos el año tramitando modificaciones de crédito debido a la mala previsión de base, como ha sido marca del gobierno del PP en todos estos años”.
Además, García cree que es “brutal y esclarecedor con respecto a las prioridades”, el hecho de que las retribuciones de los altos cargos se incrementen en 254.000€ y se eleven a los 890.000 € cantidad que supera, y en mucho, la cantidad que se va a invertir en ayudas sociales. Con más de 2.000 personas en situación de pobreza y la pérdida de comercios locales, el portavoz socialista entiende que “el área de Bienestar tiene que tener mayor potencia presupuestaria para afrontar la situación que tenemos y la que está por venir”. Por ese motivo, los socialistas defendieron una enmienda para aumentar de forma sustancial las partidas destinadas a esta área, desde ayudas para la compra de medicinas hasta programas de teleasistencia, pasando por parques infantiles adaptados, y líneas de ayudas para la compra de material escolar o para atender a personas en riesgo de desahucio. “Es injusto que 18 personas se repartan 890.000€ y a las personas más necesitadas solo se destinen 766.000€. El PP ha preferido tocarnos el bolsillo a los realejeros y realejeras para mantener sus puestos y sus sueldos” comenta Miguel Agustín.
En materia de educación, el PSOE propone en sus enmiendas ampliar las becas para los estudiantes universitarios, así como las ayudas al transporte, e invertir en un plan municipal de prevención del acoso escolar. También abogan por dedicar una partida a los cursos de extensión universitaria, “para que Los Realejos tenga un lugar dentro del panorama académico de la Isla que atraiga talento y genere economía”, a decir del portavoz socialista.
Por lo que respecta al sector primario, los socialistas defienden la creación de partidas presupuestarias tanto para promover mediante campañas el consumo de productos locales, como para ayudar de forma directa a los productores para que promocionen y vendan el fruto de su trabajo en ferias y eventos en toda la Isla. “Los Realejos es una marca de calidad en agricultura y ganadería y es imprescindible el apoyo del Ayuntamiento para que se pueda llevar al resto de la Isla”, según creen los socialistas.
Otras de las enmiendas más destacadas son las que abogan por dotar la plaza de técnico en Igualdad, de la que el grupo de gobierno del PP se ha ido desentendiendo a lo largo de los años, la mejora del saneamiento dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Barrios, las ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas o la dotación de dos puestos más en la Policía Local.
Miguel Agustín García reitera que “la mano del PSOE está tendida para mejorar estos presupuestos y adecuarlos a las necesidades reales del municipio, a lo que los realejeros y las realejeras están demandando en su día a día; ojalá el PP sepa darse cuenta de los errores que vuelve a cometer con este presupuesto y los corrija, por el bien del municipio”.
Miguel Agustín García señala que el municipio necesita un plan de transición energética
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha presentado una propuesta para defenderla en el próximo Pleno de la Corporación en la que propone que el municipio se sume a la declaración de emergencia climática hecha ya por otras Administraciones, de modo que se tenga en consideración la lucha contra el cambio climático en el diseño de las diferentes políticas municipales. Los socialistas entienden que es imprescindible abordar las políticas públicas desde esta perspectiva para hacer frente a un desafío global con incidencia directa en la economía así como en la salud y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
Miguel Agustín García, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, asegura que «nuestra propuesta tiene un espíritu profundamente constructivo; el cambio climático es una realidad refrendada por la comunidad científica y en su base está la acción del ser humano, y sólo la acción del ser humano podrá ponerle freno y revertir sus efectos». Añade el portavoz que «en esta batalla todos somos necesarios y responsables, por eso creemos que al Ayuntamiento le corresponde liderar la acción en el municipio y ser ejemplo para nuestros vecinos y vecinas». Una de las propuestas de acuerdo más sólidas de los socialistas reclama la elaboración de un Plan de Acción por el Clima en Los Realejos, y dentro de éste un Plan de Transición Energética, consensuado con la ciudadanía, así como medidas en favor de la movilidad sostenible. En la misma línea, se incluyen medidas para el fomento de la economía de proximidad y el consumo de los productos locales, los que menos huella de carbono dejan, que no sólo combata la contaminación sino que impulse la economía agropecuaria del municipio.
El PSOE también pide al Ayuntamiento que mire hacia instancias superiores en el ámbito territorial; por eso, insta al Parlamento a que saque adelante una Ley Autonómica sobre Cambio Climático, «que dé más solidez a las medidas que estén adoptando las Administraciones locales y que nos permita coordinarnos para ser más eficaces». De igual forma, los socialistas también proponen al Consistorio realejero que promueva el abandono paulatino de los combustibles fósiles en favor de otros renovables y menos contaminantes.
«De lo local a lo global», añade Miguel Agustín García, «desde el PSOE estamos convencidos de que cualquier pequeño grano de arena ayuda a hacer una montaña en la lucha contra el cambio climático, y a los municipios nos corresponde estar en vanguardia; queremos que Los Realejos sea un municipio mejor para quienes estamos aquí y para quienes lo van a recibir en herencia, por eso proponemos medidas serias para que el cambio climático sea una pelea que podamos ganar».
El PSOE propone que el municipio cuente con el cronista oficial
El portavoz socialista anima al Ayuntamiento a designar a una persona para este cometido
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propuso en el pasado Pleno de la Corporación una iniciativa para que el municipio cuente, como ocurre en otras localidades de la Isla, con un cronista oficial. Esta figura ya aparece recogida en el Título VI del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento pero hasta la fecha no se ha designado a nadie para desempeñar sus funciones.
Miguel Agustín García señala que “un o una cronista oficial del municipio es una figura que engrandece nuestro legado histórico y cultural, ya que recoge, sistematiza y ordena la información disponible en el archivo del Ayuntamiento, así como la tradición oral, las costumbres y las tradiciones que nos dan nuestra identidad como municipio”. “Es una envidia ver que otros municipios de la Isla ya tienen a una persona encargada de preservar una herencia cultural que pertenece a todos los ciudadanos y ciudadanas”, añade el portavoz socialista.
Por estas razones, el PSOE propuso que el Ayuntamiento inicie un procedimiento consensuado con las diferentes asociaciones, organizaciones y colectivos del municipio para acordar un nombre, y una vez se haya alcanzado ese acuerdo con la sociedad, dar trámite al nombramiento como cronista oficial y facilitarle el acceso a la documentación histórica necesaria para su labor.
Los socialistas se alegran de haber contado con el respaldo de los diferentes grupos del Pleno en una propuesta que, en palabras del portavoz Miguel Agustín García, “sólo plantea sumar para hacer un municipio mejor y que se conozca más a fondo a sí mismo”.
El PSOE lamenta el desprecio del PP al Código de Buen Gobierno
El portavoz socialista asegura que el alcalde cambia la normativa a su antojo
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado la actitud del alcalde del Partido Popular, Manuel Domínguez, en relación al Código de Buen Gobierno aprobado, a iniciativa de los socialistas, en 2018, ya que, por una parte, se sigue incumpliendo el punto relativo a la presencia equitativa de los grupos políticos en los medios de comunicación municipales, y por otra, se ha llevado al Pleno una modificación para que este Código ya no recoja la dedicación exclusiva del alcalde a su cargo.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, recuerda que el Código de Buen Gobierno es una iniciativa presentada y defendida por el PSOE desde 2013, y aprobada cinco años más tarde gracias a la insistencia de su partido. En su punto número 20, el Código especifica que “el alcalde ejercerá su cargo en régimen de dedicación exclusiva”, pero según García, “eso al alcalde no le viene bien, y lo único que se le ocurre es registrar una modificación de ese artículo un par de horas antes del Pleno, sin posibilidad de debate o consenso”.
Para el PSOE, esta actitud es propia de quien considera que “una mayoría es un instrumento para el abuso y una licencia para el incumplimiento de las normas que menos comodidad les dejan; entendemos que no es tanto pedir al alcalde de Los Realejos que se dedique a ser sólo alcalde de Los Realejos”.
En lo relativo a los medios de comunicación municipales, Miguel Agustín García recuerda que “el Código obliga a facilitar la participación de los grupos políticos en estos medios, pero es una situación que en la práctica no se da porque el grupo de gobierno del PP lo impide”. Esto, según explican, redunda en “un peor servicio a la ciudadanía y una quiebra de principios democráticos elementales, dado que los concejales de la oposición forman parte del Ayuntamiento y tienen derecho a trasladar a la ciudadanía sus propuestas y sus críticas”.
El PSOE critica que las obras RAM se lleven a cabo con el curso ya empezado
El portavoz socialista exige que se garantice la seguridad del alumnado y el personal de los centros
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha expresado su preocupación por el desarrollo de las obras de reforma, acondicionamiento y mejora de los centros educativos del municipio, ya que se están llevando a cabo con el curso ya iniciado. Esto se debe, según el portavoz, Miguel Agustín García, “a la falta de planificación del grupo de gobierno del PP, que podía haber empleado el verano en sacar adelante esas obras y no lo ha hecho”.
García lamenta que “en lugar de trabajar para acometer las obras en el plazo más razonable, el Ayuntamiento cada año nos regala un ramillete de excusas, cuando no es la Ley de Contratos del Sector Público, como el año pasado, es la financiación o es cualquier otra cosa”. Para el portavoz, esto evidencia “no sólo falta de planificación, sino también falta de la menor sensibilidad y empatía para entender que en un centro educativo no pueden convivir las actividades docentes con obras de envergadura como son las del RAM”.
Además, desde el PSOE se recuerda que estas obras disponen en 2019 de un mayor presupuesto gracias a una enmienda presentada y defendida por los socialistas, en virtud de la cual se logró doblar la cantidad asignada a este cometido, un detalle que el grupo de gobierno del PP “muy interesadamente, no suele destacar”.
Miguel Agustín García exige al grupo de gobierno que garantice la seguridad de alumnos y alumnas, docentes y personal de los centros en los que se está interviniendo, y que se ponga las pilas para, de cara al próximo verano, “poder iniciar las obras tan pronto salga el último niño de vacaciones, aprovechando al máximo julio y agosto”, ya que, a juicio de los socialistas, “no es de recibo que los centros no estén listos en septiembre”.
El portavoz socialista advierte que “lo que se vende como una ampliación, es solo cubrir las bajas”
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lamenta que el grupo de gobierno del PP no se tome en serio la seguridad del municipio y venda “como una ampliación” de la plantilla lo que no es más que la cobertura de vacantes. A través de su portavoz, Miguel Agustín García, los socialistas ponen de relieve el hecho de que “la plantilla operativa está en apenas 38 efectivos, lejos de los 68 que Manuel Domínguez lleva prometiendo desde 2011”.
Esta falta de personal no sólo representa un peor servicio a la ciudadanía, sino una sobrecarga de trabajo y horas para los policías locales en servicio. García señala que “de los 16 puestos que ahora se están promocionando, 6 son de traslado o de promoción interna, por lo que si un policía consigue la plaza de oficial, la que ocupaba antes quedará vacante”. Los socialistas aseguran que la cifra total de la plantilla quedará en 54 efectivos, en el hipotético caso que ninguna plaza de oficial sea cubierta por algún policía actual, sólo dos más que en 2011, año desde el que también lleva el PP prometiendo una unidad canina y un cuartel de la Guardia Civil o Policía Nacional.
“Durante el mes de agosto nos hemos encontrado por momentos con turnos de solo 3 policías, uno en la oficina y dos patrullando”, añade Miguel Agustín.
A esta precariedad en recursos humanos se suma la de los medios materiales, ya que según indica Miguel Agustín García, “el material con el que se trabaja no está actualizado y buena muestra de ello son los coches, que están bajo mínimos y en muchos casos haciendo uso de modelos antiguos porque no hay vehículos nuevos”.
“La Policía Local y los ciudadanos y ciudadanas de Los Realejos merecen algo mejor que esto en lo que atañe a la seguridad del día a día”, añade el portavoz socialista, quien urgió al grupo de gobierno “a dejarse de fotos y anuncios y poner medios de verdad para que el municipio cuente con más policías y éstos con mejores herramientas para poder hacer su trabajo”.
El portavoz socialista recuerda que esta zona
necesita una actuación integral de forma urgente
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha criticado la
próxima intervención municipal en la calle Los Cuartos, asegurando
que se trata sólo de una repavimentación, lo cual, en palabras del
portavoz Miguel Agustín García, “es continuar ignorando el problema
de fondo en lo relacionado con saneamiento y evacuación de aguas
pluviales”.
A juicio del portavoz socialista, el Ayuntamiento que dirige
Manuel Domínguez “parece creer que los vecinos de Los Cuartos y
Los Barros se conforman con los pequeños parches que se van
poniendo, que no son solución para los problemas que presenta la
zona en cuanto a evitar inundaciones en épocas de lluvia”. García
recuerda que “los vecinos de este enclave de nuestro municipio llevan
demasiados años esperando, y a pesar de que hay un proyecto desde
2010, parece que el Ayuntamiento nunca encuentra la partida
necesaria para acometer las obras”.
Miguel Agustín García pone esta obra como un ejemplo más de
la política “sin proyecto” del PP para Los Realejos: “no hay una
planificación, no hay una lista de prioridades, lo único que hay son
actuaciones pequeñas e insuficientes con las que se pretende ir
aplacando a los vecinos”. Por ello, el portavoz socialista considera que
“cuando lleguen las lluvias en invierno, Los Cuartos y Los Barros
volverán a verse como de costumbre, colapsados por el agua”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista insta al alcalde y a la
concejala de Urbanismo a que “se pongan las pilas” y busquen y
ejecuten una solución integral para la zona.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado la falta de sensibilidad del grupo de gobierno del PP con respecto a las necesidades de personal del Consistorio, ya que una de las primeras decisiones de este mandato ha sido liberar a todos los concejales del grupo de gobierno, con lo que todos cobrarán un sueldo del Ayuntamiento, salvo uno que seguirá percibiendo su retribución de la Consejería de Educación.
Miguel Agustín García, portavoz socialista, señala que “sólo en sueldos de concejales se nos van a ir casi medio millón de euros al año, y lo peor, en un organigrama confuso que hace que muchos trabajadores municipales dependan de dos o más concejales, lo cual va en contra de cualquier criterio de eficacia y acabará perjudicando la gestión diaria, y por tanto, los intereses de los realejeros y las realejeras”.
El montante alcanza los 700.000 euros (un 2% del presupuesto municipal) si se suman los cinco cargos de confianza que también cobrarán del Consistorio, entre ellos el anterior jefe de Seguridad, José Marrón. Miguel Agustín García recordó que “en el último gobierno socialista en Los Realejos, de 15 concejales sólo se liberó a 7, porque entendemos que la política municipal es servicio público y una buena gestión de los recursos obliga a administrar las liberaciones con sensatez y sin sobrecargar las arcas públicas con sueldos que luego no se justifican”. El portavoz pone como ejemplo al anterior responsable del Plan General de Ordenación Urbana, Fran González, “ocho años liberado sin sacar adelante la única tarea que tenía encomendada”.
A juicio de los socialistas, el coste salarial de liberar a todos los concejales “bien podría emplearse en cubrir déficits de personal que el Ayuntamiento presenta en diferentes áreas, porque eso sí que repercutiría para bien en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Los Realejos”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de los Realejos, Miguel Agustín García, aseguró a El Día que realizará gestiones ante la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, «una vez que se nombren todos los cargos «, para tratar de evitar que se suprima definitivamente el ciclo formativo de grado superior de marketing y publicidad en el IES Realejos.
«Vamos a defender la continuidad de este ciclo porque siempre es interesante que los alumnos tengan la mayor oferta posible», señaló García, quien subrayó que harán lo posible para evitar la eliminación de este ciclo.
Respecto al rechazo»total y absoluto» mostrado por el alcalde, Manuel Domínguez (PP), a la suspensión de estos estudios en el IES Realejos, el líder socialista lamentó que «no se haya preocupado igual y dejara escapar la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), que tenía muchos alumnos en los Realejos. Defiende la educación según le parece. Para unas cuestiones muestra interés, como con este ciclo, y para otras, como la Uned, no mueve un dedo».
Fuentes vinculadas a este ciclo indican que en los últimos cursos un total de 21 personas se han matriculado en estos estudios de FP que, a partir del próximo curso solo estarán disponibles en el IES César Manrique, en Santa Cruz de Tenerife.» Si se miran solo los números y se ponen unas ratios inasumibles, se perderá la oportunidad de que el Norte de Tenerife cuente con unos estudios con muchas salidas laborales», lamentan.