Blog Archive
Miguel Agustín García: “’Los Realejos, con el deporte’ no es más que un eslogan publicitario”
El PSOE denuncia que el PP ha llevado la gestión deportiva del municipio al desastre
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos denuncia la desastrosa gestión de la política deportiva que está haciendo el Partido Popular al frente del Consistorio, con un deterioro claro de las infraestructuras en el municipio y cada vez menos oportunidades para la práctica del deporte por parte de los vecinos y vecinas, lo que hace de la frase “Los Realejos, con el deporte” un simple eslogan publicitario vacío de contenido e incluso engañoso.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, lamenta que “en un momento en el que se necesitan espacios abiertos para poder practicar deporte en condiciones seguras, tenemos el estadio Iván Ramallo cerrado, por ejemplo, igual que el campo de fútbol de Icod el Alto, que lleva así casi desde principios de año”. Debido a la Covid-19 no se podrán utilizar los espacios deportivos de los colegios, lo que limita todavía más las opciones disponibles en el municipio. El último despropósito es el cierre del Pabellón Basilio Labrador varios días a la semana por la baja de dos conserjes a lo que el PP ha sido incapaz de dar respuesta sin poner los medios para que la instalación esté en pleno funcionamiento.
De igual forma, el portavoz recuerda que “la zona de lanzamiento de La Corona también está aún sin reparar y la están utilizando en esas condiciones, y la piscina, cuyo arreglo hemos propuesto en el Pleno, continúa cerrada”. Ante este panorama, García cree que “se está lanzando el mensaje de que para hacer deporte es mejor ir a espacios privados o salir del municipio, porque el Ayuntamiento de Los Realejos se ha mostrado incapaz de proveer espacios adecuados a su ciudadanía”.
El portavoz quiso señalar de igual forma el hecho de que hace tres meses que las instalaciones deportivas que aún funcionan no cuentan con seguro para los deportistas, “desincentivando más si cabe la práctica del deporte en nuestro municipio”. El colmo para Miguel Agustín García es que se subvencione más a un club de fuera del municipio por hacer publicidad en su videomarcador de lo que se otorga a cualquier otro en Los Realejos, sin que siquiera exista una evaluación del retorno de esa inversión.
Miguel Agustín García entiende que es “vergonzoso” que el Ayuntamiento “no sepa estar a la altura del esfuerzo que hacen los deportistas del municipio por continuar entrenando a base de pasión y voluntarismo, viendo cómo el Ayuntamiento se gasta un dineral en el Grupo de Gobierno pero no invierte lo necesario para tener instalaciones deportivas a pleno rendimiento y a disposición de nuestros vecinos y vecinas”.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha hecho hoy balance del primer año de este mandato, en una convocatoria con los medios de comunicación en la que han estado presentes el portavoz, Miguel Agustín García, y los otros cuatro concejales del Grupo municipal: Elisa Llanos, Juan Manuel García, Melissa García y Tanausú Lorenzo.
El PSOE hace balance de este primer año del mandato
El portavoz ha destacado el trabajo constructivo presentando múltiples iniciativas en los Plenos, así como preguntas y ruegos, trasladando así al Consistorio las preocupaciones que los ciudadanos, ciudadanas y colectivos del municipio. También el trabajo de fiscalización que han venido realizando los concejales socialistas con respecto a la acción del grupo de gobierno, especialmente en lo que se refiere a los decretos de alcaldía.
Destacan igualmente las 42 enmiendas que el PSOE presentó al presupuesto de 2020, en las que se hacía hincapié en detraer recursos de las partidas de publicidad y propaganda, y sueldos de altos cargos, para reforzar las áreas de Bienestar Social y las políticas de generación de empleo y ayuda al sector primario.
Miguel Agustín García subrayó en varias ocasiones el carácter leal y constructivo de la oposición que el PSOE está desarrollando en el Ayuntamiento de Los Realejos, “siempre aportando propuestas y con voluntad de sumar y de mejorar”, pero lamentó que el grupo de gobierno del PP haya llevado al Consistorio “a una situación de desorganización y falta de rumbo que ha derivado en el caos total dentro del Ayuntamiento”.
El portavoz socialista asegura que “no hay una hoja de ruta para el municipio, no hay rumbo, todo es una continua improvisación y eso afecta al trabajo de los técnicos, que ponen todo de sí para sacar adelante la gestión pero se encuentran no sólo escasos de personal sino a merced de un grupo de gobierno que no sabe lo que quiere para Los Realejos”.
Cabe señalar como ejemplo de esa falta de planificación el Plan de Barrios, ya que según explica el portavoz “del Plan de Barrios se dejaron de ejecutar 940.000 euros, y sin embargo se solicitó un Plan de Barrios extraordinario del que también quedaron sin invertir 213.000 euros; qué sentido tiene pedir uno extraordinario si no eres capaz de gastar todo el dinero del que dispones para el Plan que ya tenías”.
Y es que la ejecución del presupuesto de 2019 es uno de los aspectos que más preocupan a los socialistas: “un 8% del presupuesto quedó sin ejecutar, y eso no puede venderse como un éxito, porque significa que no has desarrollado acciones que eran necesarias y eso tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. Para el PSOE es especialmente sangrante que áreas como Bienestar Social dejaran sin gastar hasta 240.000 euros en asuntos tan sensibles como ayudas de alimentos, atención asistencial o transporte. De igual forma, el sector primario, el patrimonio histórico, las políticas de igualdad o la formación tampoco ejecutaron el 100% de su presupuesto.
En relación a la situación generada por la pandemia, los socialistas recordaron que estuvieron desde el principio a total disposición del Ayuntamiento, aportando ideas y soluciones, hasta 54 propuestas divididas en nueve bloques que abarcaban asuntos como la atención social y educativa, especialmente a los colectivos más vulnerables, el pago a proveedores para que pudieran capear mejor la situación de cierre temporal, la suspensión de la zona azul, el fomento del sector primario mediante una campaña de consumo de productos locales o la creación de una plataforma municipal para la difusión del sector cultural, entre otras. Miguel Agustín García recordó que “pedimos que el dinero que nos hubiera correspondido por asistencia a reuniones de órganos colegiados se destinara a cerrar la brecha digital que sufren muchos estudiantes de nuestro municipio con la compra de dispositivos portátiles”.
El portavoz socialista explicó que “hace un año nos comprometimos a trabajar por los realejeros y realejeras, tanto los que nos dieron su confianza como los que no, y a eso nos hemos dedicado; muchas de nuestras propuestas las hemos visto reapropiadas por el grupo de gobierno para hacerlas pasar como suyas pero, sinceramente, si así conseguimos que se hagan realidad, mejor para el municipio”. De igual forma, Miguel Agustín García avanzó que, de cara al resto del mandato, “nuestro compromiso es el mismo del primer día, seguir trabajando sin descanso para que Los Realejos progrese, y seguir pidiendo cuentas de la acción del grupo de gobierno, como se exige en democracia”.
Miguel Agustín García cree que es “terrible” que se nos ejecuten todas las partidas de ayudas sociales y sí las de publicidad
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha analizado los datos del cierre del presupuesto de 2019, y a juicio del portavoz Miguel Agustín García, “son la constatación en números de que el grupo de gobierno es incapaz de ejecutar correctamente el presupuesto, dejando de invertir en partidas de máxima importancia”.
Así, el portavoz pone cifras a esta falta de diligencia: “en total se han dejado de mover 3 millones de euros del presupuesto municipal, un 8% del total; si lo examinamos por áreas, el repaso es descorazonador”. Para García, los 240.000€ de Bienestar Social que no se han utilizado son el fracaso más escandaloso: “falta un 33% de ejecutar de las ayudas de alimentos [casi 20.000€], 65.000 € sin ejecutar en atenciones benéficas y asistenciales y no se ejecutó ni 1€ de los 20.000 € en elementos de transporte en todo 2019, ¿cómo se atreve el PP a hablar de buena gestión?”
La situación en atención social empeora debido a que, en plena pandemia y según informan los socialistas, el Ayuntamiento ha detraído 10.000€ de las ayudas de emergencia para llevarlos a ayudas a la movilidad, “cuando el presupuesto para publicidad, por ejemplo, se mantiene intacto y parece más lógico sacar recursos de ahí que de las ayudas de emergencia que tanto necesitan muchos de nuestros vecinos en situación de mayor vulnerabilidad”, afirma el portavoz.
En el resto del presupuesto, Miguel Agustín García destaca los 20.000€ que no se han ejecutado en Agricultura o los 282.000 de Empleo; sin embargo, la falta de ejecución del Plan de Barrios y el Plan de Barrios Extraordinario supera el 1’1 millones de euros, lo que a juicio del portavoz “no sólo revela una incapacidad flagrante sino una absoluta dejadez ante un Plan que podría generar ingresos y dinamismo económico en nuestro municipio mejorando el entorno urbano. Propuestas nuestras como la adaptación de los baños para ostomizados que no se ejecutan cuando dejan de gastar todo el presupuesto”.
No menos graves son otros datos que arroja el cierre del presupuesto, como el 24% que faltó por ejecutar del Plan de Igualdad de Oportunidades, el 18% de la partida dedicada a mayores o el 87% de Patrimonio Artístico. “Con estas cifras”, concluye el portavoz, “el PP tiene que dar muchas explicaciones a los realejeros y realejeras sobre su incompetencia gestionando recursos que están para mejorar las vidas de nuestros vecinos y vecinas y que, sin embargo, están paralizados en las cuentas del Ayuntamiento porque el alcalde y su equipo no saben ponerlos en movimiento”.
El PSOE promueve un plan de “lectura fácil” para la información municipal
Miguel Agustín García destaca el valor de esta herramienta para favorecer el acceso a la documentación generada por el Ayuntamiento
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos eleva al Pleno de la Corporación una iniciativa para que el Consistorio elabore un plan de lectura fácil que haga más comprensible y accesible a todas las personas la información que se genere desde esta institución. En muchas ocasiones, esta información no es fácilmente entendible por todos, ya sea por su naturaleza sintáctica y gramatical, ya sea porque no esté adaptada a personas con discapacidad visual.
El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, explica que “lejos de ser un asunto menor, tenemos que partir de la idea de que toda la información que genera un Ayuntamiento tiene un impacto en la vida de la ciudadanía, y es derecho de esta acceder a la información con la posibilidad real de entenderla y asimilarla”. Los socialistas se han basado en las pautas definidas en 1997 por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones así como en la norma UNE 153101-EX: Lectura Fácil: Pautas y recomendaciones para elaborar documentos, de 2018, según las cuales la información pública ha de ser simple, clara y directa.
Los socialistas advierten de que “cuando una parte de la población, por discapacidad, por bajo nivel formativo, por edad o por la circunstancia que sea, no logra comprender del todo, por ejemplo, un bando municipal o un formulario, sus derechos se ven vulnerados, y por eso creemos que el Ayuntamiento debe adherirse a los criterios de lectura fácil”. De igual forma, entienden que es imprescindible también que la información que emana del Ayuntamiento, ya sea online o escrita, esté adaptada a las personas con algún tipo de discapacidad visual.
Miguel Agustín García anima, a través de la iniciativa presentada por el Grupo Socialista, a que el Ayuntamiento desarrolle un plan de adaptación a la lectura fácil, sensibilizando a las personas que difunden esa información y formando al personal municipal en estos principios, y a que dé los primeros pasos revisando la web municipal, los documentos y solicitudes más habituales y la información contenida en publicaciones y señalética municipal para hacerla accesible a todas las personas.
El PSOE exige la mejora de la señalización lateral de las vías del municipio
Miguel Agustín García recuerda que una señalética correcta es un elemento más de seguridad
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propone en el próximo Pleno una iniciativa para que el Consistorio mejore la señalización lateral, y por tanto la visibilidad, en diferentes vías de las zonas altas del municipio, afectando a núcleos como La Cruz del Castaño, Las Arenitas, Los Tres Pinos, Hoya de Pablo o La Corona, entre otros.
Melissa García Dóniz concejala y proponente de la iniciativa, basa esta propuesta en el hecho de que “las vías de las zonas altas del municipio se ven con frecuencia envueltas en acumulación de nubes a baja altura, lo que conocemos como panza de burro, lo que hace que la carretera se vea invadida por una niebla más o menos densa que resta visibilidad a los conductores y usuarios”. En no pocas ocasiones, esta niebla impide a los conductores ver o ser vistos e incluso medir con fiabilidad el margen de la carretera, con el consiguiente peligro al que se ven expuestos. Además, la concejala señala que muchos de los usuarios de la vía son personas de edad ya avanzada que necesitan un refuerzo en la seguridad de la carretera.
Miguel Agustín García, portavoz socialista, entiende que “con una inversión no muy grande pueden incrementarse notablemente las condiciones de seguridad de estas vías, mediante balizas de señalización que emiten destellos de luz blanca intermitente, o simplemente las marcas blancas que guían las limitaciones laterales y longitudinales de la carretera”.
El portavoz socialista espera contar con el apoyo del grupo de gobierno a esta medida “por el bien de tantos vecinos y vecinas que sólo tienen el vehículo privado como alternativa de transporte y que merecen transitar las vías con las máximas condiciones de seguridad”.
El PSOE propone impulsar la economía colaborativa a través de un banco de tiempo
Miguel Agustín García lo considera un primer paso para potenciar el emprendimiento social
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propondrá al Pleno de la Corporación municipal una iniciativa con diferentes medidas encaminadas a impulsar la economía colaborativa, destacando entre ellas la creación de un banco de tiempo o el fortalecimiento de las acciones de emprendimiento social. Según los socialistas, la experiencia de la pandemia ha demostrado que la economía social es una herramienta de futuro para mejorar el tejido empresarial del municipio y potenciar las redes asociativas y de solidaridad.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, argumenta que “la economía colaborativa ha probado su robustez en tiempos de crisis y su capacidad para mantener el empleo, además de ser semilla para la generación de nuevos puestos; a esto hay que sumarle su tendencia a la sostenibilidad y a una mejor distribución de la riqueza generada, menos tendente a concentrarse y más a repartirse”. Por eso, entiende que “en nuestro municipio podría alcanzar un fuerte arraigo, ya que Los Realejos precisa de iniciativas que se orienten a crear empleo duradero y de calidad”.
El banco de tiempo es una práctica que lleva tiempo implantada en diferentes lugares, a través de la cual se fomenta la colaboración vecinal y el intercambio de conocimientos y destrezas, desde clases de idiomas hasta divulgación del patrimonio cultural. Desde el PSOE aseguran que “el Ayuntamiento dispone de herramientas para que ese banco de tiempo tenga un espacio y un reglamento en el que desarrollarse y crecer con las aportaciones de nuestros vecinos y vecinas, y dar así los primeros pasos en la creación de una economía colaborativa”.
Otro de los puntos que proponen los socialistas hace referencia a la posibilidad abierta en la Ley de Contratos del Sector Público para favorecer a las empresas de economía social como cooperativas o sociedades laborales, “algo que nos parece indispensable en un municipio como el nuestro para apoyar a estos modelos empresariales que a menudo también son semillero de ideas innovadoras”, según el portavoz.
Miguel Agustín García se muestra convencido de que “Los Realejos tiene potencial para situarse en la vanguardia de la economía social en nuestra comarca y ser referencia en este tipo de iniciativas para otros municipios similares al nuestro; podemos liderar con talleres de economía social que den a nuestros vecinos y vecinas las herramientas para sacar adelante negocios sostenibles y con valor añadido”.
El PSOE critica que el Ayuntamiento dejara 3 millones del presupuesto sin ejecutar en 2019
Miguel Agustín García cree que es “terrible” que se bajen las partidas de ayudas sociales y se mantengan las de publicidad
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha analizado los datos del cierre del presupuesto de 2019, y a juicio del portavoz Miguel Agustín García, “son la constatación en números de que el grupo de gobierno es incapaz de ejecutar correctamente el presupuesto, dejando de invertir en partidas de máxima importancia”.
Así, el portavoz pone cifras a esta falta de diligencia: “en total se han dejado de mover 3 millones de euros del presupuesto municipal, un 8% del total; si lo examinamos por áreas, el repaso es descorazonador”. Para García, los 240.000€ de Bienestar Social que no se han utilizado son el fracaso más escandaloso: “falta un 33% de ejecutar de las ayudas de alimentos [casi 20.000€], 65.000 € sin ejecutar en atenciones benéficas y asistenciales y no se ejecutó ni 1€ de los 20.000 € en elementos de transporte en todo 2019, ¿cómo se atreve el PP a hablar de eficiencia?”
La situación en atención social empeora debido a que, en plena pandemia y según informan los socialistas, el Ayuntamiento ha detraído 10.000€ de las ayudas de emergencia para llevarlos a ayudas a la movilidad, “cuando el presupuesto para publicidad, por ejemplo, se mantiene intacto y parece más lógico sacar recursos de ahí que de las ayudas de emergencia que tanto necesitan muchos de nuestros vecinos en situación de mayor vulnerabilidad”, afirma el portavoz.
En el resto del presupuesto, Miguel Agustín García destaca los 20.000€ que no se han ejecutado en Agricultura o los 282.000 de Empleo; sin embargo, la falta de ejecución del Plan de Barrios y el Plan de Barrios Extraordinario supera el 1’1 millones de euros, lo que a juicio del portavoz “no sólo revela una incapacidad flagrante sino una absoluta dejadez ante un Plan que podría generar ingresos y dinamismo económico en nuestro municipio mejorando el entorno urbano”.
No menos graves son otros datos que arroja el cierre del presupuesto, como el 24% que faltó por ejecutar del Plan de Igualdad de Oportunidades, el 18% de la partida dedicada a mayores o el 87% de Patrimonio Artístico. “Con estas cifras”, concluye el portavoz, “el PP tiene que dar muchas explicaciones a los realejeros sobre su incompetencia gestionando recursos que están para mejorar las vidas de nuestros vecinos y vecinas y que, sin embargo, están paralizados en las cuentas del Ayuntamiento porque el alcalde y sus concejales no saben ponerlos en movimiento”.
El PP vota en contra de dar ayudas al desplazamiento a personas con dificultades de movilidad
Miguel Agustín García propuso al Pleno la creación de un bono-taxi para este colectivo
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha expresado su decepción por la negativa del Grupo de Gobierno del Partido Popular a dar ayudas al desplazamiento a personas con dificultades de movilidad que residen en núcleos del municipio mal comunicados por transporte colectivo y que se ven obligados a desplazarse en taxi para actividades esenciales como las visitas médicas. Los socialistas presentaron una moción en este sentido al último Pleno.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Corporación realejera, recordó que “ya en 2018 pedimos que se modificasen las rutas de Titsa en la zona del Realejo Bajo para que más personas, especialmente de la tercera edad, pudieran acceder al transporte público, iniciativa que fue rechazada”. Según el portavoz, “los problemas de movilidad y transporte siguen ahí, y muchos de nuestros vecinos y vecinas se ven obligados a tomar un taxi cuando necesitan venir al centro a cualquier trámite, con el sobrecoste que eso les genera”.
Los socialistas propusieron la creación de un bono-taxi o cualquier otra forma de ayuda a la movilidad que pudiera articularse para estos vecinos que no pueden acceder ni a la guagua ni al taxi compartido, pero el Grupo de Gobierno del PP rechazó la iniciativa. “Cuesta entender”, dice el portavoz, “que el Ayuntamiento se lave las manos a la hora de aliviar una situación desfavorable para tantos vecinos con una medida sencilla que tampoco tendría un coste desmedido”. García recuerda que “las Administraciones están para resolver problemas, no para mirar hacia otro lado, además que sería una medida que ayudaría al sector del taxi en la situación que se encuentra ahora mismo”.
Miguel Agustín García considera que “esta actitud del PP es una prueba más de la soberbia del Grupo de Gobierno y una evidencia de que no tienen ninguna estrategia de movilidad para el municipio de Los Realejos, de que las cosas les parecen bien como están, ignorando los problemas reales de la vida diario de tantos de nuestros vecinos y vecinas”.
El PSOE consigue una Mesa Local para el Empleo y las Oportunidades
Miguel Agustín García lo plantea como la mejor forma de abordar la reconstrucción en el municipio
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha llevado al Pleno de la Corporación municipal una propuesta para crear una Mesa Local para el Empleo y las Oportunidades, en la que estén representadas la Administración así como los colectivos y entidades sociales de Los Realejos. Esta iniciativa iba a ser defendida en el Pleno de marzo, suspendido por el estado de alarma, y los socialistas entienden que en las actuales circunstancias es más urgente y necesario que nunca crear este espacio de diálogo y consenso.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, argumenta que “el desempleo es uno de los principales problemas de nuestro municipio, afectando especialmente a las mujeres mayores de 45 años, y por eso quisimos plantear en nuestra propuesta una Mesa Local en la que todos pudieran hacer su aportación, desde el Ayuntamiento, con la representación de todos los grupos políticos, hasta la sociedad civil, con la presencia de colectivos y entidades sociales que están al pie de la realidad de Los Realejos”.
García considera que “esto ya era urgente antes de la pandemia, cuanto más ahora que las cosas han empeorado notablemente; no podemos plantearnos una salida hacia un futuro mejor tomando decisiones de forma unilateral, porque en este momento cuando más importante es escuchar a los ciudadanos y consensuar con ellos las medidas que podemos tomar para la reactivación económica de Los Realejos y para paliar las consecuencias sociales que nos ha dejado la covid-19”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento explica que “el objetivo de la creación de esta Mesa es, sobre todo, compartir experiencias, iniciativas y propuestas, y contribuir a fijar una estrategia común en materia de empleo que puede dar como resultado Plan de Empleo en Los Realejos, y al mismo tiempo, decidir medidas de estímulo económico y tener un plan de acción y colaboración frente a las Administraciones supramunicipales”.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad después de una negociación con el PP para realizar algunas pequeñas modificaciones en los acuerdos. “Esto demuestra que cuando hay voluntad se puede colaborar y que desde la oposición aportamos ideas que ayudan a los realejeros y realejeras” comenta Miguel Agustín.
“Nuestro municipio no puede perder un minuto para volver al dinamismo económico de antes, con oportunidades para nuestros vecinos y vecinas y capacidad de generar empleo aquí” concluye el portavoz.
El PSOE, apuesta por apoyar al Refugio Internacional para Animales
Miguel Agustín García asegura que el Ayuntamiento tiene capacidad para seguir apoyando a esta institución y su labor
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos se muestra partidario de seguir apoyando al Refugio Internacional de Animales. “Ya en el momento que el alcalde tomó la decisión de retirar la subvención al Refugio estuvimos en contra, tenemos capacidad para seguir apoyando a esta institución y seguir respaldando la importante labor que hace, y no es de recibo que le pasemos este problema a otro municipio y a otra institución y nos desentendamos” ha declarado el portavoz Miguel Agustín García.
Los socialistas se han mostrado siempre muy críticos con la política de bienestar animal desarrollada por el grupo de gobierno realejero del PP, y en este sentido, el portavoz municipal recuerda que “desde el PSOE nos hemos hecho eco con varias iniciativas de la inquietud de la ciudadanía ante el pésimo servicio de recogida de animales que ha venido prestando el Ayuntamiento en los últimos años y que ahora por fin parece en vías de solución”.
Miguel Agustín García cree que “haber dejado en la estacada al refugio de animales, que ha sido una referencia dentro de la comarca, es una mala señal porque nos da a entender que el Ayuntamiento no tiene las prioridades bien ordenadas; mucho nos tememos que esto sea el inicio del descuido de los más débiles y de los que no pueden cuidarse solos”. “Es muy triste”, añade, “abocar a refugio a depender de la solidaridad de las personas cuando las Administraciones tienen responsabilidades con respecto a los animales de las que no se pueden desentender”.
De igual forma, el portavoz socialista entiende que “trasladar a los animales al refugio insular de Tierra Blanca es sobrecargar una infraestructura de forma innecesaria, ya que aquí, con el apoyo económico que han tenido hasta el momento, los animales han estado bien atendidos”. El PSOE espera una rectificación por parte del Ayuntamiento para que el Refugio Internacional para Animales, ubicado en la Cruz Santa, no tenga que cerrar sus puertas y pueda seguir acogiendo a los animales que lo necesitan.