Blog Archive
El PSOE promueve un plan de “lectura fácil” para la información municipal
Miguel Agustín García destaca el valor de esta herramienta para favorecer el acceso a la documentación generada por el Ayuntamiento
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos eleva al Pleno de la Corporación una iniciativa para que el Consistorio elabore un plan de lectura fácil que haga más comprensible y accesible a todas las personas la información que se genere desde esta institución. En muchas ocasiones, esta información no es fácilmente entendible por todos, ya sea por su naturaleza sintáctica y gramatical, ya sea porque no esté adaptada a personas con discapacidad visual.
El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, explica que “lejos de ser un asunto menor, tenemos que partir de la idea de que toda la información que genera un Ayuntamiento tiene un impacto en la vida de la ciudadanía, y es derecho de esta acceder a la información con la posibilidad real de entenderla y asimilarla”. Los socialistas se han basado en las pautas definidas en 1997 por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones así como en la norma UNE 153101-EX: Lectura Fácil: Pautas y recomendaciones para elaborar documentos, de 2018, según las cuales la información pública ha de ser simple, clara y directa.
Los socialistas advierten de que “cuando una parte de la población, por discapacidad, por bajo nivel formativo, por edad o por la circunstancia que sea, no logra comprender del todo, por ejemplo, un bando municipal o un formulario, sus derechos se ven vulnerados, y por eso creemos que el Ayuntamiento debe adherirse a los criterios de lectura fácil”. De igual forma, entienden que es imprescindible también que la información que emana del Ayuntamiento, ya sea online o escrita, esté adaptada a las personas con algún tipo de discapacidad visual.
Miguel Agustín García anima, a través de la iniciativa presentada por el Grupo Socialista, a que el Ayuntamiento desarrolle un plan de adaptación a la lectura fácil, sensibilizando a las personas que difunden esa información y formando al personal municipal en estos principios, y a que dé los primeros pasos revisando la web municipal, los documentos y solicitudes más habituales y la información contenida en publicaciones y señalética municipal para hacerla accesible a todas las personas.
El PSOE exige la mejora de la señalización lateral de las vías del municipio
Miguel Agustín García recuerda que una señalética correcta es un elemento más de seguridad
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propone en el próximo Pleno una iniciativa para que el Consistorio mejore la señalización lateral, y por tanto la visibilidad, en diferentes vías de las zonas altas del municipio, afectando a núcleos como La Cruz del Castaño, Las Arenitas, Los Tres Pinos, Hoya de Pablo o La Corona, entre otros.
Melissa García Dóniz concejala y proponente de la iniciativa, basa esta propuesta en el hecho de que “las vías de las zonas altas del municipio se ven con frecuencia envueltas en acumulación de nubes a baja altura, lo que conocemos como panza de burro, lo que hace que la carretera se vea invadida por una niebla más o menos densa que resta visibilidad a los conductores y usuarios”. En no pocas ocasiones, esta niebla impide a los conductores ver o ser vistos e incluso medir con fiabilidad el margen de la carretera, con el consiguiente peligro al que se ven expuestos. Además, la concejala señala que muchos de los usuarios de la vía son personas de edad ya avanzada que necesitan un refuerzo en la seguridad de la carretera.
Miguel Agustín García, portavoz socialista, entiende que “con una inversión no muy grande pueden incrementarse notablemente las condiciones de seguridad de estas vías, mediante balizas de señalización que emiten destellos de luz blanca intermitente, o simplemente las marcas blancas que guían las limitaciones laterales y longitudinales de la carretera”.
El portavoz socialista espera contar con el apoyo del grupo de gobierno a esta medida “por el bien de tantos vecinos y vecinas que sólo tienen el vehículo privado como alternativa de transporte y que merecen transitar las vías con las máximas condiciones de seguridad”.
El PSOE propone impulsar la economía colaborativa a través de un banco de tiempo
Miguel Agustín García lo considera un primer paso para potenciar el emprendimiento social
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propondrá al Pleno de la Corporación municipal una iniciativa con diferentes medidas encaminadas a impulsar la economía colaborativa, destacando entre ellas la creación de un banco de tiempo o el fortalecimiento de las acciones de emprendimiento social. Según los socialistas, la experiencia de la pandemia ha demostrado que la economía social es una herramienta de futuro para mejorar el tejido empresarial del municipio y potenciar las redes asociativas y de solidaridad.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, argumenta que “la economía colaborativa ha probado su robustez en tiempos de crisis y su capacidad para mantener el empleo, además de ser semilla para la generación de nuevos puestos; a esto hay que sumarle su tendencia a la sostenibilidad y a una mejor distribución de la riqueza generada, menos tendente a concentrarse y más a repartirse”. Por eso, entiende que “en nuestro municipio podría alcanzar un fuerte arraigo, ya que Los Realejos precisa de iniciativas que se orienten a crear empleo duradero y de calidad”.
El banco de tiempo es una práctica que lleva tiempo implantada en diferentes lugares, a través de la cual se fomenta la colaboración vecinal y el intercambio de conocimientos y destrezas, desde clases de idiomas hasta divulgación del patrimonio cultural. Desde el PSOE aseguran que “el Ayuntamiento dispone de herramientas para que ese banco de tiempo tenga un espacio y un reglamento en el que desarrollarse y crecer con las aportaciones de nuestros vecinos y vecinas, y dar así los primeros pasos en la creación de una economía colaborativa”.
Otro de los puntos que proponen los socialistas hace referencia a la posibilidad abierta en la Ley de Contratos del Sector Público para favorecer a las empresas de economía social como cooperativas o sociedades laborales, “algo que nos parece indispensable en un municipio como el nuestro para apoyar a estos modelos empresariales que a menudo también son semillero de ideas innovadoras”, según el portavoz.
Miguel Agustín García se muestra convencido de que “Los Realejos tiene potencial para situarse en la vanguardia de la economía social en nuestra comarca y ser referencia en este tipo de iniciativas para otros municipios similares al nuestro; podemos liderar con talleres de economía social que den a nuestros vecinos y vecinas las herramientas para sacar adelante negocios sostenibles y con valor añadido”.
El PSOE critica que el Ayuntamiento dejara 3 millones del presupuesto sin ejecutar en 2019
Miguel Agustín García cree que es “terrible” que se bajen las partidas de ayudas sociales y se mantengan las de publicidad
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha analizado los datos del cierre del presupuesto de 2019, y a juicio del portavoz Miguel Agustín García, “son la constatación en números de que el grupo de gobierno es incapaz de ejecutar correctamente el presupuesto, dejando de invertir en partidas de máxima importancia”.
Así, el portavoz pone cifras a esta falta de diligencia: “en total se han dejado de mover 3 millones de euros del presupuesto municipal, un 8% del total; si lo examinamos por áreas, el repaso es descorazonador”. Para García, los 240.000€ de Bienestar Social que no se han utilizado son el fracaso más escandaloso: “falta un 33% de ejecutar de las ayudas de alimentos [casi 20.000€], 65.000 € sin ejecutar en atenciones benéficas y asistenciales y no se ejecutó ni 1€ de los 20.000 € en elementos de transporte en todo 2019, ¿cómo se atreve el PP a hablar de eficiencia?”
La situación en atención social empeora debido a que, en plena pandemia y según informan los socialistas, el Ayuntamiento ha detraído 10.000€ de las ayudas de emergencia para llevarlos a ayudas a la movilidad, “cuando el presupuesto para publicidad, por ejemplo, se mantiene intacto y parece más lógico sacar recursos de ahí que de las ayudas de emergencia que tanto necesitan muchos de nuestros vecinos en situación de mayor vulnerabilidad”, afirma el portavoz.
En el resto del presupuesto, Miguel Agustín García destaca los 20.000€ que no se han ejecutado en Agricultura o los 282.000 de Empleo; sin embargo, la falta de ejecución del Plan de Barrios y el Plan de Barrios Extraordinario supera el 1’1 millones de euros, lo que a juicio del portavoz “no sólo revela una incapacidad flagrante sino una absoluta dejadez ante un Plan que podría generar ingresos y dinamismo económico en nuestro municipio mejorando el entorno urbano”.
No menos graves son otros datos que arroja el cierre del presupuesto, como el 24% que faltó por ejecutar del Plan de Igualdad de Oportunidades, el 18% de la partida dedicada a mayores o el 87% de Patrimonio Artístico. “Con estas cifras”, concluye el portavoz, “el PP tiene que dar muchas explicaciones a los realejeros sobre su incompetencia gestionando recursos que están para mejorar las vidas de nuestros vecinos y vecinas y que, sin embargo, están paralizados en las cuentas del Ayuntamiento porque el alcalde y sus concejales no saben ponerlos en movimiento”.
El PP vota en contra de dar ayudas al desplazamiento a personas con dificultades de movilidad
Miguel Agustín García propuso al Pleno la creación de un bono-taxi para este colectivo
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha expresado su decepción por la negativa del Grupo de Gobierno del Partido Popular a dar ayudas al desplazamiento a personas con dificultades de movilidad que residen en núcleos del municipio mal comunicados por transporte colectivo y que se ven obligados a desplazarse en taxi para actividades esenciales como las visitas médicas. Los socialistas presentaron una moción en este sentido al último Pleno.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Corporación realejera, recordó que “ya en 2018 pedimos que se modificasen las rutas de Titsa en la zona del Realejo Bajo para que más personas, especialmente de la tercera edad, pudieran acceder al transporte público, iniciativa que fue rechazada”. Según el portavoz, “los problemas de movilidad y transporte siguen ahí, y muchos de nuestros vecinos y vecinas se ven obligados a tomar un taxi cuando necesitan venir al centro a cualquier trámite, con el sobrecoste que eso les genera”.
Los socialistas propusieron la creación de un bono-taxi o cualquier otra forma de ayuda a la movilidad que pudiera articularse para estos vecinos que no pueden acceder ni a la guagua ni al taxi compartido, pero el Grupo de Gobierno del PP rechazó la iniciativa. “Cuesta entender”, dice el portavoz, “que el Ayuntamiento se lave las manos a la hora de aliviar una situación desfavorable para tantos vecinos con una medida sencilla que tampoco tendría un coste desmedido”. García recuerda que “las Administraciones están para resolver problemas, no para mirar hacia otro lado, además que sería una medida que ayudaría al sector del taxi en la situación que se encuentra ahora mismo”.
Miguel Agustín García considera que “esta actitud del PP es una prueba más de la soberbia del Grupo de Gobierno y una evidencia de que no tienen ninguna estrategia de movilidad para el municipio de Los Realejos, de que las cosas les parecen bien como están, ignorando los problemas reales de la vida diario de tantos de nuestros vecinos y vecinas”.
El PSOE consigue una Mesa Local para el Empleo y las Oportunidades
Miguel Agustín García lo plantea como la mejor forma de abordar la reconstrucción en el municipio
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha llevado al Pleno de la Corporación municipal una propuesta para crear una Mesa Local para el Empleo y las Oportunidades, en la que estén representadas la Administración así como los colectivos y entidades sociales de Los Realejos. Esta iniciativa iba a ser defendida en el Pleno de marzo, suspendido por el estado de alarma, y los socialistas entienden que en las actuales circunstancias es más urgente y necesario que nunca crear este espacio de diálogo y consenso.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, argumenta que “el desempleo es uno de los principales problemas de nuestro municipio, afectando especialmente a las mujeres mayores de 45 años, y por eso quisimos plantear en nuestra propuesta una Mesa Local en la que todos pudieran hacer su aportación, desde el Ayuntamiento, con la representación de todos los grupos políticos, hasta la sociedad civil, con la presencia de colectivos y entidades sociales que están al pie de la realidad de Los Realejos”.
García considera que “esto ya era urgente antes de la pandemia, cuanto más ahora que las cosas han empeorado notablemente; no podemos plantearnos una salida hacia un futuro mejor tomando decisiones de forma unilateral, porque en este momento cuando más importante es escuchar a los ciudadanos y consensuar con ellos las medidas que podemos tomar para la reactivación económica de Los Realejos y para paliar las consecuencias sociales que nos ha dejado la covid-19”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento explica que “el objetivo de la creación de esta Mesa es, sobre todo, compartir experiencias, iniciativas y propuestas, y contribuir a fijar una estrategia común en materia de empleo que puede dar como resultado Plan de Empleo en Los Realejos, y al mismo tiempo, decidir medidas de estímulo económico y tener un plan de acción y colaboración frente a las Administraciones supramunicipales”.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad después de una negociación con el PP para realizar algunas pequeñas modificaciones en los acuerdos. “Esto demuestra que cuando hay voluntad se puede colaborar y que desde la oposición aportamos ideas que ayudan a los realejeros y realejeras” comenta Miguel Agustín.
“Nuestro municipio no puede perder un minuto para volver al dinamismo económico de antes, con oportunidades para nuestros vecinos y vecinas y capacidad de generar empleo aquí” concluye el portavoz.
El PSOE, apuesta por apoyar al Refugio Internacional para Animales
Miguel Agustín García asegura que el Ayuntamiento tiene capacidad para seguir apoyando a esta institución y su labor
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos se muestra partidario de seguir apoyando al Refugio Internacional de Animales. “Ya en el momento que el alcalde tomó la decisión de retirar la subvención al Refugio estuvimos en contra, tenemos capacidad para seguir apoyando a esta institución y seguir respaldando la importante labor que hace, y no es de recibo que le pasemos este problema a otro municipio y a otra institución y nos desentendamos” ha declarado el portavoz Miguel Agustín García.
Los socialistas se han mostrado siempre muy críticos con la política de bienestar animal desarrollada por el grupo de gobierno realejero del PP, y en este sentido, el portavoz municipal recuerda que “desde el PSOE nos hemos hecho eco con varias iniciativas de la inquietud de la ciudadanía ante el pésimo servicio de recogida de animales que ha venido prestando el Ayuntamiento en los últimos años y que ahora por fin parece en vías de solución”.
Miguel Agustín García cree que “haber dejado en la estacada al refugio de animales, que ha sido una referencia dentro de la comarca, es una mala señal porque nos da a entender que el Ayuntamiento no tiene las prioridades bien ordenadas; mucho nos tememos que esto sea el inicio del descuido de los más débiles y de los que no pueden cuidarse solos”. “Es muy triste”, añade, “abocar a refugio a depender de la solidaridad de las personas cuando las Administraciones tienen responsabilidades con respecto a los animales de las que no se pueden desentender”.
De igual forma, el portavoz socialista entiende que “trasladar a los animales al refugio insular de Tierra Blanca es sobrecargar una infraestructura de forma innecesaria, ya que aquí, con el apoyo económico que han tenido hasta el momento, los animales han estado bien atendidos”. El PSOE espera una rectificación por parte del Ayuntamiento para que el Refugio Internacional para Animales, ubicado en la Cruz Santa, no tenga que cerrar sus puertas y pueda seguir acogiendo a los animales que lo necesitan.
El PSOE destaca la fortaleza de los
realejeros ante el confinamiento
Miguel Agustín García agradece la labor
indispensable de los servidores públicos en primera
línea
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos
quiere trasladar a sus vecinos y vecinas un mensaje de ánimo en
estas circunstancias, y, en palabras de su portavoz Miguel Agustín
García, “tenemos que destacar la fortaleza que han demostrado los
realejeros en estos tiempos tan difíciles, cumpliendo con las normas
del estado de alarma y contribuyendo entre todos a frenar el Covid19”.
De igual forma, el portavoz socialista traslada el agradecimiento
en nombre de su Grupo “a todos los servidores públicos que están en
primera línea por su labor indispensable: a Protección Civil, Policía
Local, Bomberos Voluntarios, y por supuesto al personal sanitario, de
limpieza en suma, a todos los que nos están manteniendo en pie con
su trabajo infatigable, no merecen más que toda nuestra gratitud y
toda nuestra admiración”.
Miguel Agustín destaca el compromiso y gran profesionalidad
del personal municipal no dejando de atender las necesidades del
ayuntamiento en ningún momento. “Siempre hemos dicho que
tenemos una gran plantilla y lo han vuelto a demostrar”.
Miguel Agustín García explica que “la situación exige de los
socialistas, como grupo político en el Ayuntamiento, total
responsabilidad y que arrimemos el hombro con propuestas; somos
oposición y lo seguiremos siendo, pero éste es momento para la
lealtad institucional porque ahora hay un adversario y un objetivo
comunes: el virus y cómo derrotarlo. Debemos estar a la altura de los
realejeros y sumar para salir juntos de esta crisis”.
Los socialistas han presentado un total de 42 propuestas
sociales, económicas y organizativas al Ayuntamiento, muchas de las
cuales han sido puestas en marcha, para paliar los efectos del
confinamiento y mejorar la calidad de vida de los realejeros y
realejeras durante el estado de alarma y en las fases de desescalada.
Entre las de carácter social, cabe resaltar el mayor seguimiento a las
personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por razón económica,
ya sea por soledad, para conocer sus necesidades y poder atenderlas
de una forma más rápida y eficaz. También consideran esencial los
socialistas agilizar las ayudas de emergencia social que son vitales en
estos momentos para tantas familias, y en la misma línea, garantizar
los suministros de agua y luz a los hogares. Para ello es necesario
reforzar la plantilla de trabajadores sociales del Consistorio.
En materia económica, el PSOE propone emplear la vía de
emergencia para la contratación de los recursos necesarios para
hacer frente a la pandemia y sus efectos, así como crear un canal
municipal ágil y rápido para la tramitación de las familias, PYMES y
autónomos de cualquier asunto relacionado con el Ayuntamiento. Los
socialistas también han planteado, según explica Miguel Agustín
García, “priorizar el pago a proveedores para hacerlo de la forma más
rápida posible, así como estudiar de qué forma se puede aplazar, e
incluso suspender según el caso, el cobro de tributos municipales,
especialmente las plusvalías, que son las que más impacto tienen en
las economías familiares”. Los socialistas también abogan por
extender y revisar los plazos de las concesiones municipales
considerando el tiempo en que los concesionarios han perdido
recursos. La cultura es un sector importantísimo en Los Realejos y
también se ha presentado un paquete específico de medidas para
ayudar a mantener nuestros grupos que son los que conservan
nuestra cultura y tradiciones.
El portavoz socialista asegura que “seguiremos escuchando las
demandas que nos plantean nuestros vecinos y vecinas para
plasmarlas en iniciativas útiles que nos coloquen en la mejor situación
posible para afrontar los próximos meses, en los que la sociedad va a
necesitar todo el liderazgo y toda la ayuda del Ayuntamiento como
institución más cercana”.
PROPUESTAS PRESENTADAS EL DÍA 17/03/2020
1- Actualización del censo de personas que vivan solas a los efectos de la prestación de bienes de consumos y sanitarios de primera necesidad.
2- Apoyo a personas en situación de vulnerabilidad reforzando el trabajo social.
3- Dotación de Equipo de Protección Individual al personal de Trabajo Social.
4- Agilización de las ayudas de emergencia social.
5- Línea telefónica de acompañamiento a personas en situación de soledad en colaboración de ONGs tales como Cruz Roja.
6- Estudio en su caso de la necesidad de habilitar el pabellón de deportes para personas sin hogar o que residan en zonas que no cumplan las condiciones de habitabilidad.
7- Garantizar el suministro de agua y electricidad a todos los hogares de Los Realejos.
8- Plantear expedientes de contratación de emergencia de todos los recursos necesarios en todas las áreas del Ayuntamientos que fueran precisos.
9- Estudiar el aplazamiento y/o suspensión del cobro de todos los tributos y tasas de competencia municipal para evitar el impacto de las medidas de contención en la economía de los vecinos/as, al igual que PYMES y autónomos, haciendo especial hincapié en el cobro de las Plusvalías dado el carácter gravoso que tiene en la mayoría de los casos en la economía de las familias.
10- Crear un canal ágil rápido para la tramitación de las familias, PYMES y autónomos.
11- Priorizar el pago ágil y rápido a proveedores.
12- Estudiar la ampliación o suspensión de los plazos de las concesiones administrativas municipales (cafeterías, locales comerciales y otras dependencias), y otro tipo de medidas específicas de apoyo.
13- Suspensión temporal de la Zona Azul, dado el cierre temporal de la actividad comercial, y para así facilitar el estacionamiento de los vecinos/as en aislamientos en sus domicilios.
14- Se conmine a los funcionarios y trabajadores municipales que no deban prestar servicios esenciales y urgentes a permanecer en casa en tanto en cuanto no cese el estado de alerta decretado.
15- Se advierta a la población mediante el uso de megafonía al debido cumplimiento de aislamiento y permanencia en los domicilios particulares.
PROPUESTAS PRESENTADAS EL DÍA 30/03/2020
16- Después de la decisión de suspender las Fiestas de Mayo utilizar el presupuesto destinado a las mismas para ayudar a las empresas y autónomos cuya actividad está vinculada a dichas fiestas, complementando las ayudas del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias.
17- Hacer un seguimiento a las residencia de personas mayores tanto públicas como privadas del municipio.
18- Poner a disposición de la ciudadanía un número de teléfono exclusivo para la tramitación de ayudas de emergencia mientras dure el estado de alarma y difundirlo y agilizar los plazos para concederlas.
19- Debido a que el Mercadillo del Agricultor continúa cerrado y esto complica la venta de los productos del sector primario, gestionar e incentivar con los supermercados y restaurantes del municipio la compra de productos del sector primario del municipio.
20-En el marco de la presente situación, crear demanda de contratación pública para las empresas productoras del sector primario del municipio para este año y el siguiente para el consumo de los servicios que ofrece el Ayuntamiento.
21-Realizar acciones de promoción del consumo de producto KM0.
22-Reparto de kit higiénico a las personas taxistas del municipio.
PROPUESTAS PRESENTADAS EL DÍA 06/04/2020
23- Destinar el presupuesto reservado a los Órganos Colegiados que le corresponderían a los/as concejales/as del Grupo Municipal Socialista a la compra de material, tanto informático como escolar para los niños y niñas de Los Realejos que no tengan acceso a los mismos y no puedan estar siguiendo la docencia telemática.
24- Financiar mientras dure el Estado de Alarma el acceso a banda ancha de las familias con hijos que no dispongan de ella y no tengan recursos para el acceso a la docencia one line.
25- Suspender el cobro de los cánones y alquileres municipales a las empresas y personas autónomas que hayan tenido que cerrar debido al Estado de Alarma.
26- Instar a los gestores de la Casa del Emprendedor a suspender el cobro del alquiler a las empresas y personas autónomas que están en el recinto y hayan tenido que suspender su actividad debido al Estado de Alarma.
27- Creación de una Comisión de Estudio del Impacto Social y Económico del COVID19 en el municipio con representación de todos los sectores implicados.
28-Ampliar la partida de ayudas de emergencia para hacer frente a las necesidades que provocará la crisis sanitaria.
PROPUESTAS PRESENTADAS EL DÍA 13/04/2020
29-Bonificación de la Tasa por Ocupación de la Vía Pública, durante el período que dure el estado de alarma, a las empresas y personas autónomas afectadas por la situación.
30-Bonificación de la Tasa por el Servicio de Recogida de Basura, durante el estado de alarma, a aquellos establecimientos y locales cuyas actividades económicas se hayan visto suspendidas con motivo de dicha situación.
31-Bonificación del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), durante el estado de alarma, a las personas autónomas y PYMES que se vean afectadas por la situación.
32-Bonificación del IBI a las empresas y personas autónomas que se hayan visto afectadas por el estado de alarma, incluyendo a los establecimientos hoteleros.
33-Bonificación del impuesto de Actividades Económicas IBI a las empresas y personas autónomas que se hayan visto afectadas por el estado de alarma.
34-Complementando las medidas del Gobierno de España para impedir el corte de luz o agua en los próximos meses establecer la forma para garantizar el suministro de butano a las familias que no dispongan de recursos.
PROPUESTAS PRESENTADAS EL DÍA 28/04/2020
35-Garantizar el cobro de las subvenciones a los colectivos culturales sin vincularlas al compromiso de actuaciones este año.
36.Aumentar estas subvenciones para cubrir la falta de ingresos de los colectivos culturales.
37.Crear un programa cultural mancomunado con el resto de municipios del norte e intensificar las actuaciones en el último trimestre del año.
38.Crear una oficina para la promoción y contratación de los grupos culturales del municipio.
39.Crear una plataforma cultural on line del municipio y un servicio de asesoramiento a los colectivos para que puedan ofrecer sus contenidos en la misma.
40.Dentro de esta misma plataforma estudiar la posibilidad de ofrecer los servicios de las Escuelas Artísticas de Los Realejos.
41.Crear espacios culturales al aire libre, (por ejemplo parque Finca de la Parra entre otros) para la realización de eventos culturales al aire libre.
42.Aumentar el catálogo de procedimientos disponibles en la Sede Electrónica Municipal y simplificar y mejorar su funcionamiento.
PROPUESTAS PRESENTADAS EL DÍA 11/05/2020
43.Aumentar la frecuencia de desinfección de las vías haciendo un calendario por barrios, priorizando las vías más transitadas. En esta fase 1 de la desescalada las zonas comerciales deben ser también una prioridad para que sean seguras. Desinfectar también las entradas de las viviendas y locales.
44.Lanzar una campaña de concienciación en la población del uso de las medidas de protección individual y qué actividades están permitidas, tanto para la primera fase como para el resto, poniendo especial énfasis en que la prioridad es quedarse en casa y solo salir lo necesario para las excepciones permitidas.
45.Preparar el protocolo de teletrabajo y la implantación de la dirección por objetivos en el Ayuntamiento para que el personal que pueda realice el trabajo desde casa, haciendo un seguimiento en base a la planificación y objetivos que se propongan.
46.Revisar las cláusulas sociales de los contratos públicos del Ayuntamiento; estudiar la forma de priorizar la adjudicación a las empresas y personas autónomas del municipio.
47.Comenzar la adjudicación de obras del RAM aprovechando la ausencia del alumnado, teniendo en cuenta las necesidades que se puedan tener derivadas de las medidas para el control de el COVID19, para que se ejecuten cuanto antes y estén listas al inicio del nuevo curso escolar.
48.Delimitar zonas de tránsito y sentidos del mismo en las zonas más utilizadas para hacer deporte dentro de las vías municipales. Coordinar con el Cabildo en las vías insulares.
49.Crear una partida extraordinaria para establecer convenios con los refugios de animales de la zona para dar cobertura a los posibles abandonos debido a la crisis sanitaria y para el cuidado de animales de afectados por el virus.
50.Ofrecer el servicio de impresión de materiales escolares a los niños/as cuyas familias no dispongan de medios para ello.
51.Creación de un plan de empleo social municipal para la reconversión de las personas de los sectores más afectados en nuestro municipio, talleres y hostelería, basado en la formación del personal para la realización de actividades turísticas de descubrimiento del municipio y de sus espacios naturales de forma sostenible, creando una oferta constante de estas actividades en el municipio.
52.Creación de un plan de marketing digital de Los Realejos para la promoción del destino.
53.Apertura de forma provisional del Estadio Iván Ramallo para deportistas federados en las zonas de la pista que sean practicables y en todo caso siguiendo la guía de actuación y recomendaciones de la Real Federación Española de Atletismo.
54.Apertura del Complejo Deportivo Basilio Labrador definiendo el horario de apertura para la práctica deportiva de deportistas federados, siempre bajo autorización y cita previa y cumpliendo lo previsto en el artículo 42 de la Orden SND/399/2020 publicada en el BOE 130 de 9 de mayo de 2020.
El PSOE insta a celebrar el 8 de marzo aplicando políticas de igualdad a todas las áreas del Ayuntamiento
Miguel Agustín García lamenta que el PP se opusiera a acciones específicas contra la brecha salarial
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha defendido en el último Pleno del Consistorio una moción encaminada a adoptar medidas concretas para promover la igualdad entre mujeres y hombres en el municipio, así como a reducir la brecha salarial que aún persiste entre sexos. En el marco de la cercana celebración del 8 de marzo, los socialistas entienden que es oportuno poner sobre la mesa más que nunca los temas relativos a la Igualdad.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, reclama al grupo de gobierno que “garantice que las políticas con perspectiva de género se apliquen de forma transversal en todas las concejalías y en los presupuestos, de modo que la Igualdad sea un principio inspirador de la acción política de este Ayuntamiento”. Los socialistas recuerdan que la Corporación local ha recuperado las competencias en materia de Igualdad y Violencia de Género, así que “tiene el marco normativo ideal para poner en práctica lo que establece el II Plan de Igualdad vigente en el municipio”.
Miguel Agustín García también considera conveniente convocar el Consejo Municipal de Servicios Sociales, donde se encuentra integrado el de la Mujer, para debatir acciones y propuestas de cara al 8 de marzo.
Del mismo modo, el PSOE ofrecía en su moción un acuerdo para instar al Gobierno de Canarias a que adopte medidas dirigidas a reducir y eliminar la brecha de género en los salarios, pero este punto fue retirado por el grupo de gobierno del PP, “ellos sabrán por qué no les interesa que movilicemos a quien haga falta para acabar con una brecha salarial tan manifiestamente injusta”. El portavoz proponía “la creación de una comisión con representación de empresas, sindicatos e instituciones, destinada a estudiar medidas que favorezcan la igualdad salarial, así como la conciliación y el fomento de la corresponsabilidad en las tareas domésticas y familiares”. También señala Miguel Agustín García que “es tarea de las Administraciones promover el reciclaje y la actualización profesional de las mujeres, que parten con desventaja en el mercado laboral, y de la misma forma promover que accedan a aquellos sectores donde estén infrarrepresentadas”.
Los socialistas lamentan no haber contado con el respaldo del grupo de gobierno “en unas medidas que no sólo son de justicia social sino de pura lógica si queremos una sociedad mejor, más igualitaria y más avanzada”, y confía en que el sentido común se acabe imponiendo “a las dudas que al PP siempre le genera todo lo que tenga que ver con la igualdad de las mujeres”.