Blog Archive
El PSOE propone dotar a los colegios de sistemas de filtrado del aire y el PP lo rechaza
Miguel Agustín García entiende que son un complemento a la ventilación natural de las aulas, y la seguridad y el bienestar de los niños/as deben ser una prioridad y darle sensatez a tener un municipio “Amigo de la Infancia”.
El PSOE propone dotar a los colegios de sistemas de filtrado del aire y el PP lo rechaza
Miguel Agustín García entiende que son un complemento a la ventilación natural de las aulas, y la seguridad y el bienestar de los niños/as deben ser una prioridad y darle sensatez a tener un municipio “Amigo de la Infancia”.
Miguel Agustín García entiende que son un complemento a la ventilación natural de las aulas, y la seguridad y el bienestar de los niños/as deben ser una prioridad y darle sensatez a tener un municipio “Amigo de la Infancia”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos Miguel Agustín García Rodríguez elevó en el Pleno una proposición para que el Consistorio dedique una partida a la compra de sistemas portátiles de filtrado y purificación del aire, para instalarlos en las aulas de los colegios del municipio, y de esta forma complementar la ventilación de los espacios, recomendada para evitar la propagación de la Covid-19.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, señala que “con la llegada del invierno y el frío, mantener las aulas abiertas continuamente supondrá serias dificultades para el normal transcurso de las clases, por lo que, siguiendo las recomendaciones de los Ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica, el uso de sistemas de filtrado y purificación puede ser un complemento eficaz”.
García se refiere así después de la celebración de la sesión plenaria y conocer la decisión del Grupo de Gobierno del PP: “otro pleno más en el que demuestran el total desinterés por el bienestar de la ciudadanía de Los Realejos”.
Dice que se ha rechazado con argumentos vagos como la cuestión de competencia o temas técnicos. Señala que “El portavoz del PP nos ataca con una total falta de clase y elegancia cuando se quedan sin argumentos”.
Señala que “Lo lamentamos por los niños y niñas nuestro municipio que son los que tendrán que sufrir el frio por las ventanas abiertas en los centros”.
Según el portavoz socialista, podríamos pioneros en este proyecto, pero la respuesta es que no porque ningún otro colegio en Canarias lo ha hecho.
García alaba la rapidez y responsabilidad con las que la comunidad educativa, desde alumnos hasta docentes, padres y madres y personal administrativo y de servicios, ha acatado e interiorizado todos los protocolos anti-Covid (distancia social, mascarillas, higiene de manos, redistribución de los espacios, etc.), y por ese motivo pide al Ayuntamiento “que esté a la altura de este esfuerzo y dedique un presupuesto a ayudar a los centros a combatir la pandemia con estos sistemas portátiles altamente eficaces”.
A juicio del portavoz socialista, “alumnado, familias y profesionales merecen que se les dote de todos los medios posibles para que la Educación presencial, con todo el impacto positivo que tiene para los chicos y chicas de nuestro municipio, no se pare y pueda completar el curso minimizando todo lo posible los riesgos”.
Miguel Agustín García lamenta no contar con el respaldo del Pleno y que esta propuesta no pueda ser en una realidad para todos los centros del municipio. Finaliza afirmando que “Volvemos a sufrir la imponencia de un rodillo derechista”.
El portavoz socialista asegura que muchas de las dependencias no cuentan con las condiciones óptimas para atender la demanda creciente
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos va a plantear en el próximo Pleno del Consistorio que se evalúe la situación actual de las Unidades de Trabajo Social (UTS) del municipio, y que, partiendo de las conclusiones de esta evaluación, se apliquen las medidas necesarias para que estas instalaciones cuenten con todas las condiciones de seguridad precisas para trabajadores y usuarios.
Miguel Agustín García, el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, recuerda que “a consecuencia de la pandemia, la demanda de ayudas sociales está creciendo y las UTS están al borde de no dar abasto; a esto se suma que muchas de sus oficinas no cumplen criterios para mantener la ventilación y la distancia social, y al mismo tiempo ofrecer un servicio de calidad a las personas usuarias”. Por ese motivo, el portavoz urge al Ayuntamiento a evaluar la situación de las UTS y a adoptar rápidamente las medidas que sean precisas para garantizar la seguridad de las personas usuarias y trabajadoras.
De igual forma, desde el PSOE se plantea la necesidad de “buscar ubicaciones alternativas en tanto se realicen las adaptaciones necesarias para dar garantías sanitarias, de forma que las personas sean atendidas de forma óptima, asegurando su intimidad y asegurando que puedan hacer sus trámites en espacios bien acondicionados”.
El portavoz socialista también considera en su propuesta que “ante el aumento de la demanda de ayudas sociales que nos está dejando la pandemia, el Ayuntamiento debe actuar de forma proactiva y debe dotar a las UTS de todos los medios técnicos necesarios para evitar atascos en la tramitación de las ayudas, porque nuestros vecinos y vecinas en situación de mayor vulnerabilidad no pueden esperar y necesitan que esos trámites sea realicen con total agilidad”.
El portavoz socialista lleva al Pleno la creación de un “distintivo verde”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá en la próxima sesión plenaria del Consistorio una propuesta para crear un “distintivo verde” que reconozca e identifique a aquellos negocios locales que apuesten por la sostenibilidad y el compromiso medioambiental. Esta iniciativa se enmarca dentro de las que el PSOE ya ha llevado al Pleno para combatir los efectos del cambio climático.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, destaca las ventajas de este distintivo: “buscamos que con este sello de calidad otorgado por el Ayuntamiento, los consumidores tengan más información sobre las prácticas de los establecimientos en los que compran, y que éstos a su vez vean recompensados sus esfuerzos por disminuir su huella medioambiental a través de un reconocimiento respaldado por el Consistorio”.
García señala que se trata de “dar visibilidad a aquellos negocios locales que realicen acciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el desarrollo de su actividad y que adquieran y utilicen productos locales y de cercanía, que reducen la huella de carbono y potencian la producción en nuestro municipio”. Según lo entienden los socialistas, las acciones de lucha contra el cambio climático parten de lo local hacia lo global, “por lo que todos podemos hacer nuestra parte, y desde luego el Ayuntamiento tiene una buena oportunidad para respaldar y fomentar las buenas prácticas medioambientales en la economía de nuestro municipio”.
Miguel Agustín García recuerda que “ya el año pasado, a iniciativa de los socialistas, los grupos políticos del Ayuntamiento acordamos aumentar el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, y nos preocupa ver que el grupo de gobierno no demuestra dinamismo ni ganas a la hora de poner en marcha ideas para hacer realidad este compromiso
El PP “hiere de muerte” a la cultura en Los Realejos
El PSOE pide a la responsable Isabel Elena Socorro que dé un paso atrás y deje el área
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha lamentado la falta de apoyo del grupo de gobierno a la propuesta que plantearon en el último Pleno del Consistorio, en la que pedían una apuesta más valiente por la Cultura, fomentando los actos y eventos al aire libre y yendo un paso más allá de las “golosinas culturales” que actualmente promueve la Administración local.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, ha deplorado tanto las formas como el fondo en que la concejala responsable, Isabel Elena Socorro, ha rechazado la propuesta del PSOE, ya que, según explica, “es una iniciativa que sólo busca sumar, desde la lealtad y en el mejor de los intereses de los realejeros y realejeras, y merecía por lo menos algo más de reflexión por parte de la concejala”.
Para García, “no tiene sentido que esté al frente de Cultura una persona que no manifiesta ninguna intención por maximizar la gestión de las responsabilidades a su cargo; ¿de qué nos sirve a los realejeros una concejala que se conforma con hacer un poco, cuando podría hacer bastante más?”
Desde el Grupo Socialista insisten en el municipio cuenta con suficientes espacios que reúnen las mejores condiciones para desarrollar eventos culturales al aire libre, como el parque de la Casa de la Parra, el aparcamiento de la Casa del Emprendedor e incluso infraestructuras deportivas como estadios de fútbol. “Teniendo instalaciones, ideas y empresas del sector cultural dispuestas a cumplir con todos los protocolos, no se explica que el Ayuntamiento no apueste por la cultura, si no es desde el mayor desinterés y la más completa desidia”.
Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista cree que “es hora de que la concejala de Cultura dé un paso atrás y deje sus responsabilidades en manos de alguien que verdaderamente entienda el poder de la Cultura como enriquecimiento para la mente y como oportunidad de generar economía en uestro municipio”. “Cada minuto que la concejala está al frente de Cultura, es un minuto perdido para la propia Cultura en Los Realejos”.
El PSOE propone un reglamento para la participación de toda la corporación en los actos públicos
El portavoz socialista asegura que actualmente no se garantiza el derecho de representación los ediles de la oposición
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lleva una propuesta al próximo Pleno para que el área de Protocolo del Consistorio redacte un reglamento que rija los actos institucionales y la representación municipal en aquellos a los que se gire invitación a los miembros de la Corporación. En estos momentos, al carecer de un documento de estas características, se dan situaciones de arbitrariedad en las que, según el Grupo Socialista, queda afectado su derecho a la representación de los ciudadanos y ciudadanas del municipio.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, indica que “la falta de un reglamento da pie a la discrecionalidad, con actos a los que se invita a la Corporación pero que no llegan a los concejales de nuestro grupo, que representamos a la ciudadanía igual que el grupo de gobierno”. Por este motivo, los socialistas también reclaman en su moción que se dé traslado desde Protocolo o Gabinete a su Grupo de todas las invitaciones que lleguen al Ayuntamiento, con información puntual de la agenda de actos y eventos, que esté a disposición de todos los ediles.
El portavoz entiende que “La Corporación somos todos los concejales y concejalas, no solo el grupo de gobierno, y contar con un reglamento claro y aplicable va a servir para dar una imagen de unidad institucional y de normalidad democrática, porque dentro del juego político podemos ser adversarios pero en el Ayuntamiento todos somos servidores y representantes de los vecinos y vecinas de Los Realejos”.
En este reglamento que proponen los socialistas quedarían recogidos aspectos fundamentales como la asistencia a los actos o la ordenación de las autoridades en los mismos, con criterios transparentes y estables, “lo que redundaría al final en una mejor imagen del Ayuntamiento ante la ciudadanía, porque el saber estar es algo en lo que los representantes públicos tienen que predicar con el ejemplo”.
El PSOE pide una apuesta más valiente por los eventos culturales al aire libre
El portavoz socialista cree que el municipio cuenta con espacios seguros para dinamizar al sector cultural
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propondrá en el próximo Pleno del Consistorio la habilitación de diferentes espacios al aire libre del municipio para la realización de eventos culturales con control de aforo y todas las medidas de seguridad sanitaria. Los socialistas pretenden así dar un impulso a un sector que ha sufrido especialmente el golpe de la pandemia.
El portavoz Miguel Agustín García explica que “Los Realejos tiene la suerte de contar con diferentes lugares que reúnen las condiciones idóneas para albergar eventos culturales al aire libre, como el parque de la Casa de la Parra, el aparcamiento de la Casa del Emprendedor e incluso infraestructuras deportivas como estadios de fútbol”. A juicio de los socialistas, las ‘golosinas culturales’ que actualmente está desarrollando el Ayuntamiento se quedan cortas, y es precisa una actuación más valiente y ambiciosa.
García asegura que “estos espacios pueden acoger perfectamente actos culturales de mayor calado, con más aforo, y con todas las garantías sanitarias que se exigen; no podemos olvidar que la cultura es generadora de bienestar y también de economía y empleo, hay que darle un impulso audaz para que nuestros vecinos y vecinas dispongan de alternativas de ocio”. Los socialistas proponen incluso el aparcamiento de la Casa del Emprendedor como lugar para la instalación de un autocine, una iniciativa dinamizadora que podría ir acompañada de la instalación de puestos de restauración con las distancias debidas. ”Los puestos ambulantes de comidas han sido otros de los grandes perjudicados por la cancelación de las fiestas y debemos hacer algo para ayudarlos” señala Miguel Agustín.
Desde el PSOE piden también al Ayuntamiento que cuente con el sector cultural del municipio a la hora de programar las actividades y ciclos, “porque es el primer interesado en recuperar una cierta normalidad y está plenamente implicado en hacerlo con total seguridad para espectadores y asistentes”.
El PSOE culpa al Grupo de Gobierno del retraso en inicio de las clases en el municipio
El portavoz socialista no entiende cómo es posible que se haya perdido tanto tiempo otro año más para ejecutar las obras
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha constatado cómo, un año más, el Consistorio ha hecho dejación de sus funciones en materia de infraestructuras educativas, a resultas de lo cual varios centros siguen en obras e incluso se ha retrasado el inicio de las clases en dos de ellos, CEIP Pérez Zamora y CEIP Palo Blanco.
El portavoz Miguel Agustín García recuerda que “pedimos que se adjudicaran las obras RAM [reforma, acondicionamiento y mejora] desde marzo, para tener suficiente tiempo para completarlas de cara a este curso escolar en el que vamos a necesitar más que nunca que los centros estén en condiciones”. Sin embargo, añade, “un grupo de gobierno que está más preocupado por ingresar la nómina a fin de mes que por la salud y el bienestar sus vecinos y vecinas no ha hecho nada por tener las obras terminadas y los centros a punto”.
García considera “especialmente sangrante” que se hayan subido los impuestos en Los Realejos “para mantener a un grupo de gobierno y una serie de liberados que ni de lejos se ganan lo que cobran”. Es más, apunta que “en lugar de contratar al personal que necesitamos en las áreas del ayuntamiento han preferido liberarse ellos y llevar al ayuntamiento al caos en el que se encuentra”. En algunos centros realejeros, con las obras en marcha, se puede apreciar que el ambiente no es el más seguro “ni para los docentes ni para el personal ni mucho menos para el alumnado”.
Desde el Grupo Socialista entienden que “éste no es sino otro ejemplo más de inoperancia, improvisación y caos; con virus o sin él, la Educación es la última de las prioridades para el grupo de gobierno del PP, pese a vender que somos ciudad amiga de la infancia, que no ha querido aprender nada ni mejorar nada de las experiencias de años anteriores”.
Por último, Miguel Agustín García ha trasladado, en nombre de su Grupo político, “un abrazo afectuoso a toda la comunidad educativa de Los Realejos, y todo el ánimo para afrontar el curso 2020-2021 que tantos cambios nos trae; estaremos aquí para lo que nos necesiten, defendiendo la Educación pública y de calidad
Miguel Agustín García: “’Los Realejos, con el deporte’ no es más que un eslogan publicitario”
El PSOE denuncia que el PP ha llevado la gestión deportiva del municipio al desastre
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos denuncia la desastrosa gestión de la política deportiva que está haciendo el Partido Popular al frente del Consistorio, con un deterioro claro de las infraestructuras en el municipio y cada vez menos oportunidades para la práctica del deporte por parte de los vecinos y vecinas, lo que hace de la frase “Los Realejos, con el deporte” un simple eslogan publicitario vacío de contenido e incluso engañoso.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, lamenta que “en un momento en el que se necesitan espacios abiertos para poder practicar deporte en condiciones seguras, tenemos el estadio Iván Ramallo cerrado, por ejemplo, igual que el campo de fútbol de Icod el Alto, que lleva así casi desde principios de año”. Debido a la Covid-19 no se podrán utilizar los espacios deportivos de los colegios, lo que limita todavía más las opciones disponibles en el municipio. El último despropósito es el cierre del Pabellón Basilio Labrador varios días a la semana por la baja de dos conserjes a lo que el PP ha sido incapaz de dar respuesta sin poner los medios para que la instalación esté en pleno funcionamiento.
De igual forma, el portavoz recuerda que “la zona de lanzamiento de La Corona también está aún sin reparar y la están utilizando en esas condiciones, y la piscina, cuyo arreglo hemos propuesto en el Pleno, continúa cerrada”. Ante este panorama, García cree que “se está lanzando el mensaje de que para hacer deporte es mejor ir a espacios privados o salir del municipio, porque el Ayuntamiento de Los Realejos se ha mostrado incapaz de proveer espacios adecuados a su ciudadanía”.
El portavoz quiso señalar de igual forma el hecho de que hace tres meses que las instalaciones deportivas que aún funcionan no cuentan con seguro para los deportistas, “desincentivando más si cabe la práctica del deporte en nuestro municipio”. El colmo para Miguel Agustín García es que se subvencione más a un club de fuera del municipio por hacer publicidad en su videomarcador de lo que se otorga a cualquier otro en Los Realejos, sin que siquiera exista una evaluación del retorno de esa inversión.
Miguel Agustín García entiende que es “vergonzoso” que el Ayuntamiento “no sepa estar a la altura del esfuerzo que hacen los deportistas del municipio por continuar entrenando a base de pasión y voluntarismo, viendo cómo el Ayuntamiento se gasta un dineral en el Grupo de Gobierno pero no invierte lo necesario para tener instalaciones deportivas a pleno rendimiento y a disposición de nuestros vecinos y vecinas”.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha hecho hoy balance del primer año de este mandato, en una convocatoria con los medios de comunicación en la que han estado presentes el portavoz, Miguel Agustín García, y los otros cuatro concejales del Grupo municipal: Elisa Llanos, Juan Manuel García, Melissa García y Tanausú Lorenzo.
El PSOE hace balance de este primer año del mandato
El portavoz ha destacado el trabajo constructivo presentando múltiples iniciativas en los Plenos, así como preguntas y ruegos, trasladando así al Consistorio las preocupaciones que los ciudadanos, ciudadanas y colectivos del municipio. También el trabajo de fiscalización que han venido realizando los concejales socialistas con respecto a la acción del grupo de gobierno, especialmente en lo que se refiere a los decretos de alcaldía.
Destacan igualmente las 42 enmiendas que el PSOE presentó al presupuesto de 2020, en las que se hacía hincapié en detraer recursos de las partidas de publicidad y propaganda, y sueldos de altos cargos, para reforzar las áreas de Bienestar Social y las políticas de generación de empleo y ayuda al sector primario.
Miguel Agustín García subrayó en varias ocasiones el carácter leal y constructivo de la oposición que el PSOE está desarrollando en el Ayuntamiento de Los Realejos, “siempre aportando propuestas y con voluntad de sumar y de mejorar”, pero lamentó que el grupo de gobierno del PP haya llevado al Consistorio “a una situación de desorganización y falta de rumbo que ha derivado en el caos total dentro del Ayuntamiento”.
El portavoz socialista asegura que “no hay una hoja de ruta para el municipio, no hay rumbo, todo es una continua improvisación y eso afecta al trabajo de los técnicos, que ponen todo de sí para sacar adelante la gestión pero se encuentran no sólo escasos de personal sino a merced de un grupo de gobierno que no sabe lo que quiere para Los Realejos”.
Cabe señalar como ejemplo de esa falta de planificación el Plan de Barrios, ya que según explica el portavoz “del Plan de Barrios se dejaron de ejecutar 940.000 euros, y sin embargo se solicitó un Plan de Barrios extraordinario del que también quedaron sin invertir 213.000 euros; qué sentido tiene pedir uno extraordinario si no eres capaz de gastar todo el dinero del que dispones para el Plan que ya tenías”.
Y es que la ejecución del presupuesto de 2019 es uno de los aspectos que más preocupan a los socialistas: “un 8% del presupuesto quedó sin ejecutar, y eso no puede venderse como un éxito, porque significa que no has desarrollado acciones que eran necesarias y eso tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. Para el PSOE es especialmente sangrante que áreas como Bienestar Social dejaran sin gastar hasta 240.000 euros en asuntos tan sensibles como ayudas de alimentos, atención asistencial o transporte. De igual forma, el sector primario, el patrimonio histórico, las políticas de igualdad o la formación tampoco ejecutaron el 100% de su presupuesto.
En relación a la situación generada por la pandemia, los socialistas recordaron que estuvieron desde el principio a total disposición del Ayuntamiento, aportando ideas y soluciones, hasta 54 propuestas divididas en nueve bloques que abarcaban asuntos como la atención social y educativa, especialmente a los colectivos más vulnerables, el pago a proveedores para que pudieran capear mejor la situación de cierre temporal, la suspensión de la zona azul, el fomento del sector primario mediante una campaña de consumo de productos locales o la creación de una plataforma municipal para la difusión del sector cultural, entre otras. Miguel Agustín García recordó que “pedimos que el dinero que nos hubiera correspondido por asistencia a reuniones de órganos colegiados se destinara a cerrar la brecha digital que sufren muchos estudiantes de nuestro municipio con la compra de dispositivos portátiles”.
El portavoz socialista explicó que “hace un año nos comprometimos a trabajar por los realejeros y realejeras, tanto los que nos dieron su confianza como los que no, y a eso nos hemos dedicado; muchas de nuestras propuestas las hemos visto reapropiadas por el grupo de gobierno para hacerlas pasar como suyas pero, sinceramente, si así conseguimos que se hagan realidad, mejor para el municipio”. De igual forma, Miguel Agustín García avanzó que, de cara al resto del mandato, “nuestro compromiso es el mismo del primer día, seguir trabajando sin descanso para que Los Realejos progrese, y seguir pidiendo cuentas de la acción del grupo de gobierno, como se exige en democracia”.
Miguel Agustín García cree que es “terrible” que se nos ejecuten todas las partidas de ayudas sociales y sí las de publicidad
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha analizado los datos del cierre del presupuesto de 2019, y a juicio del portavoz Miguel Agustín García, “son la constatación en números de que el grupo de gobierno es incapaz de ejecutar correctamente el presupuesto, dejando de invertir en partidas de máxima importancia”.
Así, el portavoz pone cifras a esta falta de diligencia: “en total se han dejado de mover 3 millones de euros del presupuesto municipal, un 8% del total; si lo examinamos por áreas, el repaso es descorazonador”. Para García, los 240.000€ de Bienestar Social que no se han utilizado son el fracaso más escandaloso: “falta un 33% de ejecutar de las ayudas de alimentos [casi 20.000€], 65.000 € sin ejecutar en atenciones benéficas y asistenciales y no se ejecutó ni 1€ de los 20.000 € en elementos de transporte en todo 2019, ¿cómo se atreve el PP a hablar de buena gestión?”
La situación en atención social empeora debido a que, en plena pandemia y según informan los socialistas, el Ayuntamiento ha detraído 10.000€ de las ayudas de emergencia para llevarlos a ayudas a la movilidad, “cuando el presupuesto para publicidad, por ejemplo, se mantiene intacto y parece más lógico sacar recursos de ahí que de las ayudas de emergencia que tanto necesitan muchos de nuestros vecinos en situación de mayor vulnerabilidad”, afirma el portavoz.
En el resto del presupuesto, Miguel Agustín García destaca los 20.000€ que no se han ejecutado en Agricultura o los 282.000 de Empleo; sin embargo, la falta de ejecución del Plan de Barrios y el Plan de Barrios Extraordinario supera el 1’1 millones de euros, lo que a juicio del portavoz “no sólo revela una incapacidad flagrante sino una absoluta dejadez ante un Plan que podría generar ingresos y dinamismo económico en nuestro municipio mejorando el entorno urbano. Propuestas nuestras como la adaptación de los baños para ostomizados que no se ejecutan cuando dejan de gastar todo el presupuesto”.
No menos graves son otros datos que arroja el cierre del presupuesto, como el 24% que faltó por ejecutar del Plan de Igualdad de Oportunidades, el 18% de la partida dedicada a mayores o el 87% de Patrimonio Artístico. “Con estas cifras”, concluye el portavoz, “el PP tiene que dar muchas explicaciones a los realejeros y realejeras sobre su incompetencia gestionando recursos que están para mejorar las vidas de nuestros vecinos y vecinas y que, sin embargo, están paralizados en las cuentas del Ayuntamiento porque el alcalde y su equipo no saben ponerlos en movimiento”.