Blog Archive
Miguel Agustín García recuerda que la pandemia ha tenido un duro impacto en la salud mental de la ciudadanía
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos llevará al próximo Pleno del Consistorio la mejora de la atención psicológica en el municipio, sustanciada en tres puntos: reforzar y ampliar la plantilla de psicólogos del Área de Bienestar Social, dar mayor difusión a la existencia y servicios de este recurso y dotarlo mejor económicamente.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, fundamenta esta iniciativa en “el duro impacto que la pandemia ha tenido en la salud mental de tantos ciudadanos y ciudadanas, tanto por el confinamiento como por la crisis económica y social que ha venido aparejada”. En este sentido, como recuerda el portavoz, “el año 2020 ha sido devastador, con un 15% de la población que reconoce haber sufrido ataques de pánico y ansiedad”. Sin embargo, la atención pública a la salud mental en España aún dista de cifras óptimas de psicólogos por cada 100.000 habitantes, lo que obliga a muchas personas a padecer largas listas de espera, costearse la atención por sí mismas por lo privado o incluso a renunciar a ella.
García señala que “en este contexto, tenemos que poner más recursos a disposición de nuestros vecinos y vecinas que están atravesando una situación difícil para su salud mental, porque muchas veces disponer de terapia ayuda a resolver el problema, hace que las personas puedan gestionarlo y evita llegar a la medicalización del paciente, con el coste económico y vital que eso puede tener”.
El portavoz entiende que “a través del área de Bienestar Social, el Ayuntamiento puede ampliar las plazas de psicólogos/as, y en tanto se resuelve ese procedimiento, articular mecanismos para disponer de más profesionales que pasen consulta en nuestro municipio, porque se está demostrando que la plantilla actual no es suficiente para atender la demanda”.
De igual forma, el portavoz propone que “se dé mayor difusión a la existencia de este servicio para que la ciudadanía sepa que pueden acudir a él, porque nos consta que muchas personas, lo desconocen y pueden estar perdiendo la oportunidad de recibir una atención fundamental para mantener una buena salud mental”.
l
Miguel Agustín García señala que el PP otorgó una subvención “deprisa y corriendo” ante la propuesta presentada por los socialistas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado que continúa la mala gestión del equipo de gobierno del PP en materia de bienestar animal. Ante la propuesta presentada por el PSOE en el último Pleno, instando a la elaboración y ejecución de una campaña integral para mejorar la atención a animales callejeros y abandonados, el grupo de gobierno otorgó una subvención “deprisa y corriendo” a una nueva protectora pocos días antes del Pleno.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, lamentó de nuevo “la falta de visión” del grupo de gobierno en esta materia, “que se conforma, y así lo dijo abiertamente, con situarse a la estela de otros municipios y administraciones, en vez de aspirar al liderazgo dentro de la comarca y convertirse en un referente en bienestar animal”. Además, el portavoz remarca que “la subvención concedida a una asociación protectora fue una improvisación de última hora, hasta el punto de que el Pleno tuvo que pararse unos minutos para revisar la situación del expediente, que fue finalmente dejado sobre la mesa hasta el Pleno siguiente porque no habían hecho las cosas correctamente”, una situación que califica de “profundamente chapucera”. “Nos alegramos de tener una nueva protectora en el municipio, agradecemos profundamente a las personas que la han formado y por supuesto apoyamos la subvención, ahora bien el PP tiene que hacer las cosas bien y no deprisa y corriendo para quedar bien en la foto”.
Los socialistas plantearon una propuesta muy ambiciosa, en la que se incluían medidas como extender la implantación de chips identificativos en perros y gatos (una herramienta imprescindible para devolverlos a sus hogares en caso de extravío), elaborar un completo censo de animales, dar formación específica a los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del municipio, extender esa formación a centros escolares y asociaciones de vecinos para fomentar la implicación ciudadana, o dedicar un apartado en la web municipal a incentivar la adopción de mascotas. De igual forma, se planteaba la necesidad de ampliar el contrato del servicio de recogida de animales, y crear un albergue municipal en terrenos del Ayuntamiento.
Miguel Agustín García lamenta que “el PP no tenga la sensibilidad necesaria para gestionar el bienestar animal con más humanidad, ni la voluntad política de hacerlo, al menos, de una manera más eficiente y respetuosa con los recursos públicos”.
Miguel Agustín García considera que la gestión actual es insuficiente para dar respuesta a las necesidades del municipio en este aspecto
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos presenta al próximo Pleno de la Corporación una completa propuesta para mejorar la gestión de los animales callejeros y abandonados en el municipio, con una campaña integral de actuación y sensibilización en una materia que, a juicio de los socialistas, a día de hoy tiene una respuesta insuficiente con los actuales recursos y la creación de un albergue municipal.
Miguel Agustín García explica que “lo primero que planteamos es que se extienda la implantación de los chips en perros y gatos, porque es la herramienta fundamental para poder devolverlos a sus hogares en caso de extravío o abandono; para esto podemos contar con los centros veterinarios del municipio”. De igual forma, señala, “necesitamos identificar a todos los animales que están censados en el término municipal, porque sólo así podremos hacernos una idea de cómo está el panorama de la tenencia de animales”.
El portavoz considera que “para dar cumplimiento a la legislación autonómica y nacional sobre bienestar animal, es imprescindible formar a los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en protocolos de actuación ante animales abandonados, y extender esa formación a centros escolares y asociaciones de vecinos, porque sólo así lograremos implicar a los ciudadanos en una mejor gestión”. En este mismo sentido, se propone dedicar un apartado en la web municipal a fomentar la adopción de mascotas explicando qué pasos deben darse y a dónde pueden dirigirse los ciudadanos.
Por último, los socialistas plantean la necesidad de ampliar el contrato del servicio de recogida de animales, y crear un albergue municipal en terrenos del Ayuntamiento, que sea, como dice el portavoz, “una verdadera infraestructura en la que se pueda cuidar de los animales abandonados hasta que se les encuentre una familia, pues este punto debe tener la vocación de ser un hogar temporal para estos animales”.
Miguel Agustín García estima que “Los Realejos tiene potencial para convertirse en un referente dentro de la comarca norte en bienestar y atención a los animales, sólo hace falta un poco de voluntad política”.
El PSOE pide la dimisión de Isabel Elena Socorro por “ensuciar con vetos” los actos culturales de las Fiestas de Mayo
Miguel Agustín García considera “gravísimo” que se impidiese la presencia de Fidela Velázquez en la presentación de un libro en el municipio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos exige a la concejala del PP, Isabel Elena Socorro, que abandone su puesto como responsable de Cultura, tras haber rechazado la presencia de Fidela Velázquez en la presentación de un libro en la Casa de la Cultura del municipio. Para el portavoz socialista, Miguel Agustín García, “es gravísimo que se impidiese la presencia de Velázquez a base de extorsionar al autor con el apoyo o la colaboración del Ayuntamiento”.
Fidela Velázquez estaba invitada el pasado 17 de mayo a la presentación del libro “El Legado”, del escritor realejero Juan José González, ya que es la autora del prólogo de la obra. Este acto se enmarca dentro del Ciclo de Conferencias de las Fiestas de Mayo, y según ha tenido conocimiento del Grupo Socialista en el Consistorio, el autor fue advertido de que la presencia de Velázquez supondría el fin de cualquier colaboración por parte del Consistorio, y que ni siquiera asistiría al evento nadie en representación de la Concejalía de Cultura.
Miguel Agustín García señala que “estamos ante un acto de censura y soberbia por parte de un grupo de gobierno que cree que el municipio es su coto particular”. Para el portavoz, “si la concejala no sabe ejercer su función de representación de toda la ciudadanía, dejando sus guerritas partidistas para el ámbito particular, mejor haría en dar un paso atrás y abandonar un cargo que, parece, le queda grande”. “Estos vetos”, añade, “ensucian el programa de las Fiestas de Mayo y avergüenzan a la ciudadanía, por no decir que empañan el espíritu abierto y respetuoso que caracteriza a este municipio”.
El portavoz socialista cree que “la concejala le debe una disculpa al autor de la obra y a la persona a la que ha ofendido con su veto, así como a los vecinos y vecinas de este municipio”, y de igual modo le aconseja que se aplique el lema de la campaña que ha puesto en marcha el propio Ayuntamiento, La Cultura no muerde, y “que no use ella la Cultura para morder a los que no le caen bien”.
Por último, García también señala que “el alcalde, como máximo representante de la Corporación, debería sumarse a esa disculpa e incluso encabezarla, porque también tiene responsabilidad en este episodio tan lamentable y tan vergonzoso”.
El PSOE se felicita por la creación del Consejo Municipal de Cultura
Miguel Agustín García no renuncia a que este Consejo se abra a la participación ciudadana en el futuro
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha manifestado su satisfacción por la aprobación en el último Pleno del Consistorio de la moción en defensa de la creación un Consejo Municipal de Cultura, como órgano estable de carácter consultivo para la definición de las políticas culturales que se diseñen en el municipio: programación, debates, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento realejero, entiende que este Consejo vendrá a dar un respaldo al sector cultural del municipio, de especial relevancia en la generación de economía y empleo, y que destaca en la comarca norte por su dinamismo y creatividad. De igual forma, lamenta que hasta ahora no se haya tenido el impulso para dar este apoyo al sector.
A partir de ahora, este Consejo “tiene que ser un punto de encuentro para el sector cultural y la Administración”, según explica Miguel Agustín García, “un espacio donde poner en común demandas, posibilidades, ideas e iniciativas”. El PSOE concibe el Consejo como un lugar de convergencia para creadores, artistas de todas las disciplinas, gestores culturales, empresarios del sector y la Administración local, que también sirva de puente con otras instituciones.
Para los socialistas, la participación ciudadana también es relevante y por eso esperan que, en el futuro, se articulen los mecanismos para incorporarla al funcionamiento del Consejo, de modo que “la Cultura no sea sólo un bien de consumo para la ciudadanía, sino que se incorpore a la planificación y a la proposición de ideas para construir una Cultura verdaderamente participativa”.
El PSOE seguirá exigiendo una nueva cripta para Palo Blanco a pesar de la negativa del PP
Melissa García lamenta que el Ayuntamiento no sepa ver la profunda necesidad de renovar las instalaciones mortuorias de este núcleo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha asegurado que continuará trabajando para conseguir que se dote al barrio de Palo Blanco de una nueva cripta, a pesar de que en el último Pleno el Partido Popular se negó a apoyar la propuesta de los socialistas para renovar las instalaciones mortuorias de este núcleo realejero.
La concejala proponente, Melissa García, calificó de “inconsistentes” las explicaciones del grupo de gobierno, que se escudó en que “tienen una línea de actuación marcada por prioridades, y que van a empezar por las de la Cruz Santa y la de El Pilar”. Sin cuestionar las necesidades de otros puntos del municipio, ya que en general las instalaciones de uso mortuorio necesitan una renovación, Melissa García sí señala que “la de Palo Blanco debería estar en lo alto de la lista porque el tanatorio que existe actualmente apenas puede llamarse así y por la distancia al de El Pilar”.
Melissa García recuerda que “el tanatorio de Palo Blanco incumple la normativa de Sanidad Mortuoria de Canarias, con instalaciones desfasadas, en mal estado y con serias carencias en accesibilidad para personas con movilidad reducida”. La concejala señala que “si es duro velar a un ser querido que acaba de fallecer, hacerlo en ese entorno es aún más deprimente y desolador”.
De igual forma, los socialistas seguirán defendiendo que sean los vecinos, a través de un proceso de participación ciudadana, los que decidan la mejor ubicación para la cripta que vaya a reemplazar a la actual. Melissa García concluye afirmando que “si bien es cierto que las criptas y tanatorios de nuestro municipio necesitan un remozado, la zona de Palo Blanco lo está pidiendo con urgencia y es justo atender, con el remanente disponible, esta reclamación de los vecinos”.
El PSOE propone impulsar la Cultura en el municipio a través de un Consejo Municipal
Miguel Agustín García señala que el objetivo es fomentar una política cultural participativa y abierta
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos elevará al próximo Pleno del Consistorio una propuesta para la creación de un Consejo Municipal de Cultura, un órgano estable de carácter consultivo a través del cual se fomente una política cultural participativa y abierta a la sociedad, que ayude a definir proyectos y programaciones elaborados por y para la ciudadanía.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento realejero, incide en el potencial del sector cultural en el municipio para generar economía y empleo: “la Cultura en Los Realejos siempre ha sido dinámica, muy activa, tenemos mucha capacidad y muchas ideas para sacar adelante, y sorprende que el Ayuntamiento no haya tenido iniciativa para rellenar los vacíos que detectamos en las políticas de democratización cultural”.
Para el portavoz, el Consejo Municipal servirá, en primer lugar, “para evitar que la ciudadanía siga siendo un agente pasivo, un simple consumidor de cultura, y pase a convertirse en un agente con capacidad de decisión que haga escuchar su voz en la definición de las políticas culturales”. De la misma forma, será un espacio para que el sector cultural, explica Miguel Agustín, “también tenga una representación sólida y pueda hablar de tú a tú con la Administración”. En resumen, sintetiza el portavoz, “tiene que ser un punto de encuentro para ciudadanía, artistas, creadores, gestores, organizadores culturales y la Administración Pública”.
Miguel Agustín García espera contar con el apoyo del Pleno para dar inicio a la andadura del Consejo Municipal de Cultura, y consolidar así un cambio de modelo hacia una política cultural más participativa y transparente. “La pandemia nos ha recordado que la cultura es una parte crucial de nuestras vidas como individuos y como sociedad civil, y esperamos que con el Consejo Municipal sepamos darle el impulso que necesita”, concluyó el portavoz.
El PSOE pide una nueva cripta para el barrio de Palo Blanco
Melissa García asegura que la actual ubicación “no cumple las condiciones” establecidas por Sanidad
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propondrá al próximo Pleno del Consistorio que se inicie un proceso de participación ciudadana a través del cual los vecinos de Palo Blanco puedan decidir la ubicación idónea para una nueva cripta que dé servicio a esta zona y sustituya a la actual.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, fundamenta la necesidad de esta propuesta en el hecho de que “la cripta de Palo Blanco, como otros de nuestro municipio, no cumple con los requisitos que fija el decreto que regula la Sanidad Mortuoria de Canarias, pero en este caso es incluso peor porque las instalaciones están anticuadas, en un estado inadecuado y ni siquiera son accesibles para personas con movilidad reducida”. El portavoz añade que “cualquiera que haya tenido que velar a un difunto en esta cripta sabe que las condiciones dejan mucho que desear”.
Melissa García concejala que presenta esta propuesta considera que “por una cuestión de humanidad y respeto, las infraestructuras mortuorias del municipio tienen que ofrecer condiciones dignas a las personas que están pasando por un trance tan duro, deben ser acogedoras y confortables para pasar largas horas de estancia en ellas, y por Sanidad deben cumplir con los requerimientos fijados en la Ley”.
El portavoz entiende que “son los vecinos de Palo Blanco los que deben ser escuchados para encontrar una nueva ubicación en la que levantar una cripta renovada, más acorde a los tiempos y las necesidades de las personas”. Para ello se propone que, una vez consensuado el lugar, se aproveche el remanente de tesorería para llevar a cabo las modificaciones de crédito necesarias y levantar la nueva cripta cuanto antes.
De igual forma, los socialistas verían con buenos ojos que se recuperara su propuesta de hace 4 años y se estudiase el estado en que están el resto de criptas en el municipio para irlos adecuando y ofrecer así a los ciudadanos unas infraestructuras adecuadas en el momento de despedir a un ser querido.
Miguel Agustín García asegura que el Grupo de Gobierno ignora las recomendaciones de la Intervención Municipal
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado lo que, a su juicio, es un completo descontrol en las adjudicaciones públicas a través de los llamados contratos menores, que el PP utiliza para asignar recursos a dedo, saltándose los procesos de licitación y sus procedimientos legales.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, recuerda que “los contratos menores son perfectamente legales, pero es una figura de la que en ningún caso se puede abusar porque cuando se utiliza con la falta de control con que lo hace el PP en Los Realejos, se convierte en un instrumento para la arbitrariedad”. La ley permite que, hasta un determinado importe, un contrato pueda adjudicarse de forma directa, sin publicidad ni concurrencia de varias ofertas, pero no puede convertirse en la normalidad de una Administración Pública porque genera una situación injusta y perjudicial para los intereses de la ciudadanía al impedir la libre concurrencia.
Para el portavoz del PSOE, esta situación ya es de por sí singularmente grave, “y empeora al ver que la Intervención Municipal, como órgano de control, aprobó en febrero del año pasado las instrucciones en materia de contratación menor del Ayuntamiento, en cuyo punto 4º se recomendaba solicitar siempre 3 ofertas para garantizar los derechos de publicidad y concurrencia, no discriminación e igualdad de trato entre las empresas licitadoras. Se le está diciendo a Manuel Domínguez, con claridad, que están abusando de un tipo de contrato público, y él no sólo ignora estas advertencias sino que reincide”, añade el portavoz.
Los contratos menores prescinden de los procedimientos habituales en los que varias empresas concurren presentando sus ofertas y una mesa de contratación las valora y selecciona la más ventajosa para la Administración. Lo que ganan en agilidad pueden perderlo en garantías cuando se usan de forma torticera, porque no se puede garantizar un uso eficaz del dinero público. Por este motivo, el portavoz socialista exige al Grupo de Gobierno que cumpla las instrucciones dadas por la Intervención y garantice la transparencia y libertad de acceso para todas las empresas licitadoras.
El PSOE propone ampliar las plazas de Educación Infantil en el municipio hasta alcanzar la media nacional
Miguel Agustín García destaca el impacto de esta etapa educativa en el desarrollo de los menores y en la mitigación de la desigualdad
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá, en el próximo Pleno de la Corporación, una iniciativa para que el municipio amplíe las plazas de Educación Infantil, especialmente de 0 a 3 años, ya que en la actualidad, con una tasa de implantación del 5’7%, Los Realejos tiene un déficit de 135 plazas para atender a toda la población en esa franja de edad.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, espera contar con el respaldo del Pleno en un acuerdo en el que plantean, por una parte, conveniar con las escuelas de Infantil privadas del municipio y, por otra, la creación de nuevas plazas públicas hasta alcanzar la media nacional, aprovechando los recursos autonómicos de los que se dispone gracias al Fondo Canario de Financiación Municipal.
El portavoz insta al grupo de gobierno a “remar en la misma dirección que el Gobierno de Canarias”, de quien resaltó que, dentro del Plan de Reactivación Social y Económica, presta una relevante atención al fomento de la Educación Infantil, con ayudas para el fomento de la escolarización temprana y líneas de subvenciones orientadas tanto a centros públicos como privados. Miguel Agustín anima al Consistorio a “no desaprovechar la oportunidad de ponernos al día en este aspecto de atención a la infancia”. Actualmente, Los Realejos ocupa el puesto 42º de los municipios canarios por plazas de educación infantil.
El portavoz socialista recuerda que “los beneficios de extender la educación infantil de 0 a 3 años están más que comprobados, tanto para el desarrollo intelectual y social de los menores, como para las familias, muchas de las cuales afrontan graves problemas de conciliación por no poder acceder a plazas públicas de educación infantil, lo que al final se traduce en una desigualdad que, en lugar de corregirse, se agrava y se perpetúa”.
En este sentido, desde el PSOE señalan que “por encima de ideologías, todos tenemos que trabajar por el bienestar de los menores de nuestro municipio, que para algo somos Ciudad Amiga de la Infancia, y las escuelas infantiles se han demostrado claves en este aspecto”.