Blog Archive
Juan Manuel García defiende que se abra un proceso de participación ciudadana para revitalizar esta área
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lleva al próximo Pleno del Consistorio una iniciativa para proponer que se abra un proceso de participación ciudadana orientado a que sean los vecinos y vecinas del Realejo Alto los que aporten ideas y propuestas para revitalizar la Zona Comercial Abierta de este núcleo, actualmente en un proceso de declive que, a juicio de los socialistas, “es evitable”.
Juan Manuel García, proponente de la iniciativa, indica que “el Realejo Alto tiene todas las condiciones para ser una Zona Comercial Abierta [en adelante, ZCA] dinámica y pujante, pero para eso es necesario un impulso decidido desde la administración local, con medidas a las que no pueden ser ajenos los vecinos de este núcleo”.
Desde el PSOE, se apuntan varias actuaciones que, coordinadas y ejecutadas con la aprobación y colaboración de los vecinos, pueden influir positivamente en la recuperación de la actividad comercial: “la creación de un entorno urbano amable para el peatón, dentro de una estrategia integral de movilidad y accesibilidad, no sólo mejoran la calidad de vida sino que inciden de forma directa en el comercio de la zona. Los expertos deben proponer ideas sobre esto y que la ciudadanía y comerciantes decidan cuales son las mejores opciones”
Miguel Agustín García, portavoz socialista, también insiste en la demanda de su Grupo de comprar y rehabilitar el antiguo Cine Viera para convertirlo en un foco de actividad cultural, con una programación estable, que invite a vecinos tanto de Los Realejos como de toda la comarca, con el consecuente impacto que esto tendría en la restauración y el comercio. De igual forma, para dar cabida a un mayor número de visitantes y transeúntes así como para dotar de servicios a los vecinos del Realejo Alto, los socialistas consideran necesario adecuar la Finca del Llano como Parque Urbano y Zona de Aparcamientos, de modo que se facilite el acceso a la ZCA y se dé un incentivo más para visitarla.
El PSOE insta al grupo de gobierno a no permanecer impasible mientras languidece la ZCA del Realejo Alto, y con ella todo lo que el comercio de proximidad supone en cuanto a identidad del municipio, empleo y cohesión social.
Miguel Agustín García plantea acciones concretas y reales para la transición ecológica en el municipio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá en el próximo Pleno del Consistorio una iniciativa para que el municipio se dote de una Oficina Municipal de Eficiencia y Autoconsumo Energético, a través de la cual se desarrollen acciones de promoción, asesoramiento y apoyo a los vecinos y comunidades que tengan interés en pasarse a las energías limpias.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, basa la oportunidad de esta propuesta en el hecho de que “por una parte, tenemos que tomar acciones concretas y reales para la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, y por otra, hay que ofrecer a nuestros vecinos y vecinas alternativas para disminuir el peso de la factura de la electricidad que tanto está lastrando a las familias y a los diferentes sectores económicos aprovechando las ayudas que están dando el resto de administraciones”. “Nosotros entendemos que fomentando las instalaciones energéticas destinadas al autoconsumo con energías limpias podemos cumplir ambos objetivos”, explica el portavoz.
Para los socialistas, esta Oficina debe trabajar en coordinación con las de Energías Renovables del Cabildo de Tenerife y las Oficinas Verdes del Gobierno de Canarias, “pero siendo un punto más cercano para nuestros vecinos”; de igual forma, proponen que se cree un banco de profesionales y empresas habilitadas para este tipo de instalaciones que faciliten el contacto entre éstos y los vecinos interesados.
Desde el PSOE también se propone impulsar una línea de ayudas para el autoconsumo energético que llegue a particulares y comunidades de propietarios, “de manera que puedan afrontar los gastos iniciales y de mantenimiento que conllevan estas instalaciones”.
Miguel Agustín recuerda que el Ayuntamiento realejero, como parte del europeo Pacto de los Alcaldes, dispone, según parece, de un Plan de Acción sobre el Clima y la Energía Sostenible, “que hemos visto publicitado pero del que desconocemos qué medidas alberga o qué resultados ha tenido o siquiera si se ha puesto en marcha, porque el grupo de gobierno del PP, como de costumbre, no da explicaciones sobre este asunto y que fue a raíz de una propuesta del PSOE declarando la emergencia climática cuando se firmó”.
Miguel Agustín García recuerda que la radio tiene un coste de 240.000 euros anuales
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha planteado en el último Pleno de la Corporación varias preguntas relativas a la falta de pluralidad en Radio Realejos, a las que el PP no ha contestado desentendiéndose del asunto y trasladando toda la responsabilidad a la dirección de la emisora. Cabe recordar que los socialistas ya han llamado la atención con anterioridad sobre el carácter parcial tanto de la radio como de las redes sociales institucionales, que no informan en igualdad de condiciones de la actividad de todos los grupos políticos.
El portavoz, Miguel Agustín García, recuerda que “existe un Código de Buen Gobierno que al PP le gusta más exhibir que cumplir, y según el cual debe haber un tratamiento equitativo de los diferentes grupos políticos en los diferentes canales de comunicación dependientes del Ayuntamiento, según la representación que han obtenido”. A pesar de esto, los socialistas se encuentran con que la información de su actividad es mucho menor de lo que correspondería.
Para el portavoz, “la ciudadanía, que sostienen esta radio, y el resto de medios públicos del ayuntamiento, tienen todo el derecho a conocer el trabajo de aportación y fiscalización que desde nuestro Grupo se hace a la actividad del Grupo de Gobierno, porque esta es la forma en que ellos también fiscalizan; y sin embargo, se les está hurtando esa posibilidad”.
Miguel Agustín García insiste en que “la pluralidad no es un regalo que graciosamente nos hace el alcalde sino un requisito básico de cualquier democracia, y este Ayuntamiento debe asegurarla en sus medios de comunicación”. Por este motivo, el portavoz socialista se muestra especialmente interesado en que se vuelvan a hacer “los debates políticos entre portavoces, que sirven para que la ciudadanía puedan contrastar ideas y proyectos. Además como medio de comunicación independiente debe publicar en sus redes todas la notas de prensa que le llegan de todos los grupos que representamos a la ciudadanía de Los Realejos”.
Desde el PSOE tienen pocas esperanzas de que el PP comprenda la necesidad y la importancia de garantizar la pluralidad política “pero seguiremos combativos en este asunto porque la calidad de la democracia en nuestro municipio también se juega en esto”, asegura García.
Miguel Agustín García tacha de “falta de seriedad” que se recomiende el Facebook del alcalde para hacer llegar propuestas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha lamentado el modo en que el grupo de gobierno del PP “ha ninguneado” al tejido asociativo del municipio al rechazar la moción presentada por el PSOE para que se implementase un proceso de participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos municipales. Desde el Partido Socialista temen que “si desde el Ayuntamiento se le sigue haciendo de menos a las asociaciones del municipio, acabaremos perdiéndolas, y con ellas la cohesión social que hemos logrado construir”.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, explica que “no es la primera vez que planteamos la necesidad de unos presupuestos participativos, una experiencia que ha demostrado buenos resultados tanto dentro como fuera de España y que tiene beneficios a nivel social y de gestión”. Sin embargo, el grupo de gobierno del PP se obstina en rechazar esta iniciativa, “dejando sin voz a los vecinos y a las asociaciones en las que se agrupan, que corren el riesgo de diluirse porque su función social se pierde si la Administración local las ignora”.
García considera “una completa falta de seriedad” que el PP señale las redes sociales, en concreto el perfil personal del alcalde en Facebook, como medio para recoger “ideas y necesidades” de los ciudadanos. “Sólo desde un concepto patrimonialista y paternalista de la política se puede entender un desatino de semejantes proporciones”, asevera el portavoz, quien añade que “uno siente vergüenza ajena al escuchar eso en un Pleno”.
“Un perfil de Facebook no es el sustituto de una Comisión participativa debidamente constituida, con su Reglamento, que recoja y sistematice las aportaciones de los vecinos y de las asociaciones”, subraya Miguel Agustín García, que al mismo tiempo avisa de que “volveremos a insistir en esta iniciativa porque entendemos que es beneficiosa para Los Realejos, y porque nuestra idea de cómo debe gestionarse democráticamente una Corporación local es mucho más respetuosa con nuestros vecinos y vecinas”.
Miguel Agustín García considera que las instituciones tienen que combatir los discursos de odio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha logrado el apoyo del Pleno de la Corporación para rechazar las agresiones lgtbifóbicas, que van en aumento en nuestro país según los datos facilitados por el Ministerio del Interior y por diversos Observatorios contra la Homofobia, como los de Madrid o Cataluña, que avisan además de que es una tendencia al alza en toda España.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, considera que “este aumento de las agresiones al colectivo LGTBI no puede desligarse del discurso de odio promovido por determinados partidos y determinados personajes de la esfera pública, y corresponde a las instituciones combatir ese discurso”. Para Miguel Agustín, “España es un país que ha estado a la vanguardia en el reconocimiento y defensa de la diversidad sexual, de la mano por cierto de Gobiernos socialistas, y no podemos quedarnos de brazos cruzados observando este retroceso que amenaza la vida y la integridad de tantas personas, y que amenaza igualmente nuestro modelo de convivencia”.
La propuesta defendida por los socialistas contempla medidas como intensificar las campañas de sensibilización, información y formación sobre la realidad de las personas que integran el colectivo LGTBI, así como reforzar esta formación en la Policía Local para mejorar el trato que reciban las víctimas si se produce una agresión.
Según Miguel Agustín García, “la lgtbifobia es una realidad y va tristemente en aumento, causando un sufrimiento enorme a las personas homosexuales, bisexuales o transexuales que se ven envueltas en situaciones de odio y peligro”. Por ello, es imprescindible que desde todos los ámbitos, “y especialmente desde los Ayuntamientos, como administraciones más cercanas, se visibilice el apoyo a este colectivo y la tolerancia cero con quienes alientan las agresiones y con quienes las llevan a cabo”.
Desde el PSOE muestran su satisfacción por haber concitado el apoyo de todo el Pleno en un asunto de capital importancia para tantos vecinos y vecinas del municipio.

Miguel Agustín García señala que los presupuestos participativos han demostrado, entre otras cosas, mejorar la cohesión social
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá en el próximo Pleno de la Corporación una iniciativa para facilitar que la ciudadanía participe de forma directa en la elaboración y diseño de los presupuestos municipales. Los socialistas llevan años pidiendo la implementación progresiva de los presupuestos participativos a través de enmiendas con las que se ha buscado dotarla económicamente. El grupo de gobierno del PP siempre se ha negado a apoyar esta iniciativa, cerrando así el paso a las opiniones y propuestas de los realejeros y realejeras para manejar una parte del presupuesto público.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, explica que “los presupuestos participativos son una experiencia que lleva años funcionando en diferentes municipios, dentro y fuera de España, y dando buenos resultados”. Entre los beneficios que esta iniciativa ha demostrado, destacan el incremento de la cohesión social y de la implicación de la ciudadanía en la gestión de los asuntos públicos, así como un menor riesgo de prácticas clientelares, al tratarse de un procedimiento colectivo.
García señala que “un presupuesto en el que los vecinos y vecinas hayan podido participar identifica con precisión sus necesidades más urgentes, ya que son ellos quienes las definen, y da mejor respuesta a aquellos aspectos en los que la ciudadanía manifiesta su descontento o propone mejoras relevantes”. “Nadie mejor que el propio vecino o vecina para saber dónde hay que invertir”, sintetiza el portavoz.
Miguel Agustín García propone que se inicie el procedimiento mediante la redacción de un Reglamento que establezca las normas a seguir a la hora de elaborar el presupuesto participativo. A partir de ahí, el portavoz estima conveniente convocar a la Mesa por el Empleo Municipal, una propuesta también del PSOE, para presentar el borrador de presupuestos en desarrollo y recibir las aportaciones de las personas miembros de la mesa; posteriormente, y según lo fijado en el Reglamento, se abrirían acciones para garantizar la participación ciudadana directa en la definición y priorización de propuestas, a través de un proceso transparente y suficientemente publicitado.
Para el portavoz sería ideal poder iniciar este procedimiento ya en el presupuesto de 2022, y dar comienzo así a lo que debería convertirse “en un hábito democrático” para el municipio de Los Realejos, de modo que, año a año, los vecinos y vecinas puedan gestionar una parte del dinero público y construir así el municipio que quieren y merecen.
Miguel Agustín García cree que “si intentas impedir
que se fiscalice tu trabajo es que algo temes”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha
denunciado el boicot, continuado y extenso, al que el grupo de
gobierno del PP le somete, torpedeando de todas las formas posibles
la legítima labor de oposición que los socialistas realizan.
El portavoz del PSOE, Miguel Agustín García, se muestra seguro
de que “cuando pones tantas trabas y tantas pegas a que la oposición
fiscalice tu labor de gobierno, es porque algo temes, o porque no
entiendes cómo funciona la democracia y crees que todo es un
ordeno y mando”. Son muchos los ejemplos que el portavoz socialista
podría citar, pero destaca uno como especialmente grave: “se nos
dificulta el acceso a alguna información que sabemos está elaborada
remitiéndonos a los libros de registro, cuando deberíamos poder
consultar cualquier información en cualquier momento, ya que una de
nuestras tareas fundamentales es fiscalizar la acción de gobierno”.
García califica esto como “una forma de ocultar información”.
En este mismo sentido, el portavoz municipal critica que se
haya facilitado el acceso al sistemas de gestión de expedientes al
Grupo Socialista “transcurridos más de dos años de mandato, y
después de pedirlo muy insistentemente; con esta herramienta por
fin tenemos acceso a los decretos de alcaldía, que son una parte
fundamental de la acción de gobierno y que no pueden estar fuera de
labor de vigilancia de la oposición”. Sin embargo, el acceso sólo está
disponible durante una semana antes de cada Pleno, lo que para
Miguel Agustín García es “otro palo en la rueda”.
Por otra parte, cada concejal cuenta con una tarjeta de acceso
al Ayuntamiento, salvo los del Grupo Socialista, que sólo disponen de
una para el portavoz, “con los problemas de organización que eso
acarrea porque nuestros concejales no están liberados y deben
atender sus obligaciones profesionales como cualquier vecino y
necesitan acceder al ayuntamiento en horas no laborables”. Tampoco
se está dando al Grupo Socialista el espacio que debería ocupar tanto
en las redes sociales institucionales como en las de la radio
municipal, con lo que, según el portavoz, “el PP se garantiza
altavoces mediáticos en los que sólo se escuche su voz, pagados por
todos, y muy poco la del resto de fuerzas que también representan a
los realejeros y realejeras”.
Miguel Agustín García lamenta que el PP incumpla de forma
sistemática y reiterada el Código Ético y de Buen Gobierno con que
cuenta la Corporación, “un instrumento propuesto por el PSOE pero
en el que el PP no creo”. Para el portavoz, este boicoteo persistente y
deliberado “indica que el PP no está tranquilo consigo mismo, que
algo temen, porque de lo contrario no dedicarían ni tanto esfuerzo ni
tanta creatividad en negarle a la oposición los medios para que haga
el trabajo que le encargó la ciudadanía en las urnas. Son conscientes
del gran trabajo que está realizando el PSOE y no quieren que eso se
vea con lo que impiden que salgamos en medios que pagamos todos
y todas, además de no tener la humildad de reconocer cuando se
hacen actuaciones que vienen de una propuesta socialista”.
Miguel Agustín García cree que se debe convocar a la Mesa por el Empleo Municipal para definir la iniciativa
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá una propuesta en el próximo Pleno de la Corporación para crear e impulsar unos “bonos consumo” que incentiven el gasto en los comercios de la localidad. Los socialistas entienden que, además de las diferentes ayudas puestas en marcha por otras Administraciones, estos bonos son una forma de fomentar el comercio local y cercano, y facilitar así la salida de la crisis económica causada por la pandemia.
El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, plantea que “con el remanente que existe en el Ayuntamiento, es totalmente viable promover unos bonos consumo que sirvan para subvencionar parte de la compra que hagan los vecinos y vecinas en los comercios y locales de Los Realejos, ya sea mediante una cantidad fija o un descuento del 50% a cargo del presupuesto”. García entiende que “ahora que las cifras de vacunación nos permiten ser más optimistas de cara al futuro, es momento de que el Ayuntamiento, como Administración más cercana, se implique incentivando que la economía se mueva en nuestro municipio y dando a conocer entre la ciudadanía la existencia de estos bonos cuando ya pueda accederse a ellos”.
Los socialistas estiman que el foro idóneo para definir esta iniciativa ha de ser la Mesa por el Empleo Municipal, por estar en ella representados los agentes económicos y sociales así como los colectivos del municipio, iniciativa que no se ha creado pese a ser una propuesta aprobada desde mayo del pasado año. El portavoz destaca que “las personas que forman esta Mesa son las que mejor conocen el estado del comercio y las pymes locales, así que su criterio es necesario para dar la forma más eficiente posible a estos bonos consumo”. Cabe recordar que la Mesa por el Empleo Municipal se creó también a partir de una propuesta presentada por el PSOE al Pleno de la Corporación.
Por otra parte, desde el Grupo Municipal Socialista esperan conocer el alcance y resultado de las campañas desarrolladas por el Ayuntamiento junto con la Asociación de Comerciantes de Los Realejos, en las que se incluía el sorteo de estancias en hoteles del municipio entre quienes realizaran sus compras en la localidad. Miguel Agustín García señala que “la iniciativa nos pareció acertada pero nos gustaría saber qué impacto ha tenido”.
Miguel Agustín García destaca el trabajo de su Grupo tanto en la fiscalización como en las propuestas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos llega al ecuador del actual mandato con una mirada muy crítica a la gestión del grupo de gobierno del Partido Popular, la cual, en palabras de su portavoz Miguel Agustín García, “le ha supuesto al municipio perder dos años”. “Con pandemia o sin ella”, añade, “el PP no tiene proyecto para Los Realejos y da unas muestras de agotamiento que a menudo derivan en autoritarismo”.
El portavoz socialista ha querido destacar que “para empezar, este gobierno le está saliendo más caro a los realejeros y realejeras, ya que el aumento de cargos directivos y de confianza tiene un sobrecoste de 320.000 euros anuales para las arcas públicas”. A lo largo de estos dos años, Miguel Agustín García asegura que “en estos dos años, hemos asistido a un abuso sistemático de los contratos menores como forma de eludir controles y procedimientos en la asignación de recursos de todos, seguimos sin cubrir los déficits de personal municipal en diferentes áreas, especialmente en la Policía Local, seguimos sin espacios culturales, seguimos infradotados en áreas deportivas…”.
Para el portavoz del PSOE, “el PP en el Ayuntamiento no atiende ni a sus propios compromisos, como vemos con los incumplimientos habituales del Código de Buen Gobierno, y a eso se suma su incapacidad para ejecutar el presupuesto, lo que supone pérdida de recursos y oportunidades para el municipio”. También lamenta el portavoz que “se aprueben en el Pleno propuestas con el consenso de todos los grupos pero nunca se hagan realidad, porque este grupo de gobierno no tolera sacar adelante una iniciativa si no puede atribuirse el cien por cien del mérito”.
Miguel Agustín García destacó que, en estos dos años, “los socialistas nos hemos realizado nuestra labor de oposición desde la firmeza pero también desde la lealtad, especialmente cuando se desató la crisis sanitaria y se hizo más evidente que nunca la necesidad de unidad”. En este tiempo, los cinco concejales socialistas han fiscalizado más de 800 expedientes, han planteado 29 propuestas (más 54 propuestas específicas para la gestión de la pandemia y sus consecuencias), han hecho 61 preguntas en el Pleno y han presentado 86 enmiendas a los presupuestos. El portavoz asevera que “me enorgullece pertenecer y liderar a este grupo de concejales que dan todo su tiempo y su energía por nuestro municipio”.
Para Miguel Agustín García, las perspectivas de cara a la segunda mitad de mandato tampoco son optimistas: “es posible que el grupo de gobierno del PP aparente ponerse las pilas cuanto más cerca vea las elecciones, pero tenemos motivos para pensar que seguirán reinando la improvisación, la falta de lealtad institucional y la falta de un proyecto y una visión para nuestro municipio”.
Miguel Agustín García tilda de “ridículo” el intento del equipo de Gobierno de trasladar la responsabilidad a Sanidad
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha expresado su decepción por el desinterés mostrado por el grupo de gobierno del PP a la hora de mejorar la atención psicológica en el municipio. Los socialistas llevaron al último Pleno una propuesta para reforzar y ampliar la plantilla de psicólogos del Área de Bienestar y dotar a este servicio de más recursos.
Miguel Agustín García, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, no duda en tildar de “ridícula” la argumentación dada por los populares en el Pleno, según la cual esto es competencia de Sanidad: “Si el Ayuntamiento tiene dos psicólogos en plantilla, puede tener tres sin que Sanidad intervenga para nada, son ganas de mezclar interesadamente para confundir, que es lo que hacen siempre que no tienen una manera mejor de explicar su rechazo a iniciativas pensadas para mejorar la vida de los ciudadanos”. El portavoz incide en que “ni siquiera lo justificaron con el coste de la medida, porque todos sabemos que el Ayuntamiento puede afrontarla”.
De igual forma, García señala que “durante el Pleno también hablaron de que los psicólogos no pueden recetar, algo que ya sabemos y que no estaba en discusión”. El portavoz insiste en que “si algún vecino o vecina necesita derivación a un psiquiatra, así se le valorará, pero de lo que hablamos es de la cantidad de personas que ahora mismo presentan síntomas de ansiedad o depresión en estadios iniciales que no tienen por qué ir a peor si podemos ofrecerles un servicio de atención psicológica desde el Ayuntamiento, que ya se brinda pero que no tiene suficiente personal”. El portavoz recuerda que, en no pocos casos, el acceso a terapia evita que se llegue a la medicalización.
Los socialistas presentaron esta iniciativa basándose en el impacto que pandemia y el confinamiento han tenido en la salud mental de la población, tanto por la propia crisis sanitaria como por la económica que ha venido aparejada. De la misma manera, aseguran que seguirán trabajando para que el municipio cuente con al menos un profesional más, y que se dé difusión al servicio “para que ningún vecino tenga que quedarse sin una atención que necesita, por mero desconocimiento”.