Blog Archive
Miguel Agustín García destaca que la propuesta socialista se ha aprobado pero se pretende pasar la responsabilidad al Cabildo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, de la mano de su concejala Melissa García Dóniz, defendió una iniciativa en el último Pleno al objeto de que el Consistorio ayudase a las familias y personas en situación de vulnerabilidad con un bono de consumo orientado a pagar el gas butano. Si bien la propuesta salió adelante, el grupo de gobierno del PP enmendó la iniciativa hasta desvirtuarla y pasar la responsabilidad al Cabildo de Tenerife.
La concejala proponente, señaló en primer lugar la contradicción de un grupo de gobierno que enmendó y aprobó la iniciativa al mismo tiempo que negaba que existiese esta problemática en el municipio. Según explica, “esto es lo que pasa cuando uno no sale a hablar con los vecinos y vecinas, que desconoce sus problemáticas y le es más fácil negar los problemas que arreglarlos”.
Además, el portavoz municipal, Miguel Agustín García, incidió en el hecho de que “una vez más, el PP en el Ayuntamiento de Los Realejos ‘externaliza’ la solución a un problema en el Cabildo, para que sea el Cabildo el que se haga cargo y le resuelva la papeleta; se nos dice que se habría tenido que hacer un contrato pero la realidad es que este grupo de gobierno no prioriza, y no prioriza porque no tiene soluciones para los problemas que acucian a los vecinos y vecinas de Los Realejos, y este problema lo llevamos denunciando más de dos años”.
Para Miguel Agustín García, “las necesidades en torno al uso del gas butano no pueden depender de una ayuda de emergencia, que tiene un tiempo de tramitación excesivo; una familia no puede pasarse semanas sin agua caliente ni gas para cocinar a la espera de que se resuelva un expediente, y eso el grupo de gobierno debería entenderlo intentando ponerse por una vez en los zapatos de las familias que peor lo están pasando”.
Por último, desde el Grupo Municipal Socialista instan al Ayuntamiento a conocer mejor la realidad social del municipio y adoptar medidas, “aunque mientras tanto nosotros seguiremos sacando propuestas que ayuden a mejorar el día a día de los realejeros y realejeras”.
Melissa García insta al Ayuntamiento a actuar ante el encarecimiento de este producto
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lleva una propuesta al próximo Pleno para solicitar que se cree una línea de ayudas en forma de bonos de consumo para subvencionar la compra de gas butano para aquellas familias que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad.
Melissa García, concejala de los socialistas en el Ayuntamiento, explica que “planteamos esta iniciativa ante la escalada en el precio de la energía y especialmente en el de la bombona de butano, motivada en buena parte por la crisis energética internacional”. Pedimos que no se deje de tener presente que “el gas butano es un bien de primera necesidad en los hogares” por lo que estima que “el Ayuntamiento tiene que actuar ahora que el precio de la energía está impactando de forma tan dura en las familias con menos recursos”.
García señala que “ya damos cobertura a muchos de nuestros vecinos y vecinas en situación de necesidad con los bonos de transporte o los bonos de alimentos que están conveniados con diferentes supermercados del municipio; entendemos que la misma fórmula puede aplicarse con los proveedores locales de butano, para garantizar a las familias vulnerables que puedan cocinar o tener agua caliente en sus casas”.
La concejala apuesta por una línea de bonos porque “su efecto es más inmediato y ágil que una ayuda de emergencia, que puede tardar entre un mes y un mes y medio para hacerse efectiva”. “Una familia con menores a su cargo y bajos ingresos no puede esperar ese tiempo para poder preparar comida o darse una ducha caliente”, añade.
Por ello, Miguel Agustín García portavoz del Grupo Municipal Socialistas insiste que el Ayuntamiento debe actuar ya y dotar de recursos esta línea de bonos para que, a través del Área de Bienestar Social y con la acreditación correspondiente de la situación de vulnerabilidad, puedan entregarse a las familias para ser canjeados en los comercios locales donde se realice la venta de gas butano. “Esto también es pobreza energética y el Ayuntamiento tiene la obligación de poner los medios para paliarla”.
Miguel Agustín García recuerda que el PSOE planteó esta propuesta en julio del año pasado
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha recibido con alegría la noticia de que el grupo de gobierno ha incluido una línea de subvención dotada de 150.000 euros para crear una línea de bonos consumo que estimulen la actividad del sector comercial en el municipio, una propuesta que los socialistas llevaron al Pleno del Consistorio el mes de julio del año pasado.
Miguel Agustín García, portavoz socialista, señala que “no es la primera vez que el grupo de gobierno toma nota de una idea nuestra, deja pasar un tiempo y luego la presenta como suya, pero, truquitos al margen, lo importante es que esto es una buena noticia para el sector comercial de nuestro municipio, tan abandonado por el Ayuntamiento, que ahora cuenta con una iniciativa muy positiva para recuperar y ganar clientes”.
En su propuesta inicial, los socialistas planteaban que esta iniciativa se definiese el marco de la Mesa por el Empleo Municipal, por estar en ella representados los agentes económicos y sociales así como los colectivos del municipio. La creación de esta mesa fue una propuesta socialista también aprobada por el Pleno y que todavía no sea llevado a cabo. El portavoz destaca que “estos bonos son una forma de incentivar las compras en los comercios cercanos, que son los que dan vida e identidad al municipio, animando así también la actividad de la hostelería de las zonas comerciales”.
Por tanto, desde el PSOE se alegran de que la iniciativa finalmente haya contado con una dotación económica e invitan a los vecinos y vecinas del municipio a que se informen y los soliciten. “Por nuestra parte”, añade Miguel Agustín García, “seguiremos trabajando con propuestas para mejorar la economía de Los Realejos, aunque seis meses después el equipo de gobierno venga a apropiárselas, desde el PSOE no queremos medallitas sino más actividad y mejor calidad de vida para nuestro municipio”.
Miguel Agustín García insiste en que “el PP no tiene proyecto ni visión de municipio para Los Realejos”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha vuelto a lamentar la incapacidad del grupo de gobierno del PP, liderado por Manuel Domínguez, que en el pasado ejercicio apenas ejecutó el 65% del presupuesto municipal.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, señala que “si esto ocurre es porque el PP no tiene ni proyecto ni visión de municipio para Los Realejos, el gasto se hace por pura inercia, y siempre en asfalto y cemento”. Para García, “aquí se le vende humo constantemente a nuestros vecinos y vecinas, pero no se da respuesta a sus necesidades ni se escuchan sus demandas”, lo que le lleva a afirmar que “el PP gobierna de espaldas a la ciudadanía”.
Para el portavoz, es especialmente sangrante el dato de que “de lo ejecutado, apenas el 17% se ha ido a inversiones, por mucho que hayan obligaciones reconocidas para este año, eso implica una falta de gestión y un presupuesto irreal”. Esto significa que de los casi 16.000.000 de euros presupuestados, sólo se han ejecutado 2.700.000 en inversiones, “y eso que estos presupuestos incluyen 11.000.000 de euros de remanente en modificaciones de crédito”, añade Miguel Agustín García; “esto quiere decir que tenemos disponibilidad presupuestaria, lo que le falta al grupo de gobierno son ideas para invertir el presupuesto y dinamizar el municipio en este momento tan delicado, con la pandemia aún dejando sentir sus efectos, desde el Grupo Socialista podemos aportarles muchas porque a diferencia del PP hemos escuchado a nuestros vecinos y vecinas y sabemos cuáles son sus necesidades más urgentes”.
Miguel Agustín García insiste en el dato de que “nada de lo que el PP llevaba en su programa electoral se ha cumplido, lo cual, siendo positivo -apostilla con ironía-, nos parece un fraude tanto a sus votantes como al conjunto del municipio”. El portavoz concluye pidiendo al grupo de gobierno que “se ponga las pilas, que trace una estrategia para invertir el presupuesto en lo que el municipio de verdad necesita y lo consensue con el resto de grupos, que ponerse a ello cuando falten seis meses para las elecciones no será honesto y los realejeros y realejeras sabrán darse cuenta. Se está desaprovechando la oportunidad que nos da el Gobierno de España, presidido por el PSOE de usar los ahorros municipales, que el PP nos había quitado”. “Manuel Domínguez debería distraerse menos mirando a Génova y prestar más atención a Los Realejos”, indica por último García.
Miguel Agustín García defendió que consideraba que el municipio debía sumarse a esta iniciativa para la erradicación de la desigualdad de género
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propuso en el pasado Pleno del Consistorio que el municipio se adhiera al programa “Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros” que promueve ONU Mujeres para visibilizar las iniciativas enfocadas a erradicar la desigualdad de género que fue aprobada por unanimidad.
El portavoz socialista Miguel Agustín García explica que este proyecto, vigente a nivel mundial, forma parte de un programa mayor y más ambicioso, que lleva por nombre “Ciudades Seguras y Libres de Violencia contra las mujeres y niñas”. Según señala, “la ONU lleva trabajando con este programa desde 2010, buscando incentivar sinergias entre agentes institucionales y sociales, con una mirada amplia, transversal y multidisciplinar”. Sus objetivos fundamentales son dos: de un lado, conseguir la eliminación de cualquier violencia contra la mujer, y de otro, implementar medidas para una igualdad real y efectiva.
La propuesta En este sentido, García considera que “en el ámbito de competencia de nuestro Ayuntamiento, las posibilidades que nos da este programa son muy amplias, desde la elaboración de presupuestos y ordenanzas municipales con perspectiva de género, hasta la promoción de la igualdad en el ámbito laboral en el empleo que genera directa o indirectamente el Ayuntamiento, en asuntos como la brecha salarial o la conciliación”. Sin olvidar aspectos relevantes como la mejora de la seguridad en el desarrollo urbanístico, con espacios públicos que sean seguros, o fomentar el debate sobre la igualdad en aquellos foros en los que el Ayuntamiento está presente.
Para el portavoz socialista es fundamental tener presente que la pandemia, según alerta la propia ONU, “está amenazando los avances que en materia de igualdad se habían conseguido, por lo que creemos que las Administraciones locales, como este Ayuntamiento, tienen un deber de plantear medidas que protejan lo conseguido y nos permitan seguir hacia delante, pues la igualdad es un bien para las mujeres pero también para el resto de la sociedad”.
Desde el Grupo Socialista agradecen el logro del apoyo del resto de grupos del Pleno para una medida que, como indica el portavoz, “supone un cambio de mirada en la gestión pública, alineada con objetivos de igualdad que yo creo que compartimos, o al menos deberíamos compartir, todos y todas”.
Miguel Agustín García lamenta que el complejo haya perdido usuarios por la falta de espacio para aparcar.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos llevó al Pleno de enero del Consistorio una iniciativa para que se dote de una zona de aparcamiento permanente al complejo deportivo Basilio Labrador, ya que la escasez actual de plazas provoca trastornos continuos a residentes en la zona y a usuarios del complejo.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, explica que “proponemos que se habilite un espacio como aparcamiento en el solar del Callejón de Los Cuartos, con una tarjeta de acceso para las personas usuarias del complejo y los vecinos y vecinas de la zona; creemos que con esto se podría ordenar el tráfico e incentivar la práctica deportiva, ya que sabemos que hay personas que han dejado de acudir porque no les compensa llevar su vehículo”.
Este solar se usa de forma puntual cuando aumenta la afluencia de coches por la celebración de algún evento deportivo, “pero no se puede usar de forma permanente”, señala el portavoz, “lo cual nos parece lamentable porque es un espacio que podría estar en funcionamiento y dando un servicio a los vecinos y vecinas”.
De igual forma, el Centro de Referencia Nacional de Jardinería, próximo al Complejo, cuenta con espacio de aparcamiento “cuyo uso se puede conveniar para tener más opciones cuando se celebren eventos que congregan a mucho público, y en nuestra propuesta instamos al Ayuntamiento a que llegue a un acuerdo para poder utilizarlo de forma puntual”.
Miguel Agustín García concluye incidiendo en que “desde el PSOE ofrecemos soluciones al problema de tráfico que tiene nuestro municipio, y tendemos la mano con nuestras propuestas para que, con acciones que parecen pequeñas, logremos grandes avances y una mayor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”.
Miguel Agustín García lamenta que el PP no quiera tomar la iniciativa para mejorar la eficiencia energética en el municipio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos planteó en el pasado Pleno del Consistorio una iniciativa para promover el autoconsumo y la eficiencia energética en el municipio, creando una Oficina propia a tal efecto desde la cual se pudieran poner en marcha medidas y ayudas económicas a los vecinos que quisieran pasarse a las energías renovables. La moción salió adelante pero fue enmendada por el grupo de gobierno del PP de tal modo que se desvirtuó su intención inicial.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, explica que “el PP ha preferido reducir nuestra iniciativa a convenios de colaboración con el Cabildo y el Gobierno de Canarias para disponer de sus oficinas en el municipio [las Oficinas de Energías Renovables del gobierno insular y las Oficinas Verdes del regional], para así ahorrarse el desarrollar líneas propias de subvenciones, porque siempre es más fácil parasitar el esfuerzo presupuestario de otros que arrimar el hombro, como este Ayuntamiento no ha dejado de demostrar, eso sí para después ponerse la medalla de acciones que realizan otros”.
Si bien se acordó la inclusión de los profesionales del sector de las energías renovables en la aplicación de comercio municipal, para los socialistas esto no es más que “una forma de aparentar que se hace algo cuando por sí solo resulta una medida incompleta”.
Desde el PSOE se lamenta “la falta de visión de futuro y el poco aprecio al interés público que supone no emprender acciones concretas y reales para promover que los vecinos y vecinas de nuestro municipio tengan mayores facilidades a la hora de asegurarse el autoconsumo energético, con lo que eso supondría en menos contaminación y menos costes económicos”.
Miguel Agustín considera que “ante la falta de ganas e ideas del PP en materia medioambiental, que va reaccionando a nuestras propuestas, los socialistas ponemos sobre la mesa medidas reales y tangibles para poner a Los Realejos en el buen camino en lo relativo a la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático”.
Juan Manuel García defiende que se abra un proceso de participación ciudadana para revitalizar esta área
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lleva al próximo Pleno del Consistorio una iniciativa para proponer que se abra un proceso de participación ciudadana orientado a que sean los vecinos y vecinas del Realejo Alto los que aporten ideas y propuestas para revitalizar la Zona Comercial Abierta de este núcleo, actualmente en un proceso de declive que, a juicio de los socialistas, “es evitable”.
Juan Manuel García, proponente de la iniciativa, indica que “el Realejo Alto tiene todas las condiciones para ser una Zona Comercial Abierta [en adelante, ZCA] dinámica y pujante, pero para eso es necesario un impulso decidido desde la administración local, con medidas a las que no pueden ser ajenos los vecinos de este núcleo”.
Desde el PSOE, se apuntan varias actuaciones que, coordinadas y ejecutadas con la aprobación y colaboración de los vecinos, pueden influir positivamente en la recuperación de la actividad comercial: “la creación de un entorno urbano amable para el peatón, dentro de una estrategia integral de movilidad y accesibilidad, no sólo mejoran la calidad de vida sino que inciden de forma directa en el comercio de la zona. Los expertos deben proponer ideas sobre esto y que la ciudadanía y comerciantes decidan cuales son las mejores opciones”
Miguel Agustín García, portavoz socialista, también insiste en la demanda de su Grupo de comprar y rehabilitar el antiguo Cine Viera para convertirlo en un foco de actividad cultural, con una programación estable, que invite a vecinos tanto de Los Realejos como de toda la comarca, con el consecuente impacto que esto tendría en la restauración y el comercio. De igual forma, para dar cabida a un mayor número de visitantes y transeúntes así como para dotar de servicios a los vecinos del Realejo Alto, los socialistas consideran necesario adecuar la Finca del Llano como Parque Urbano y Zona de Aparcamientos, de modo que se facilite el acceso a la ZCA y se dé un incentivo más para visitarla.
El PSOE insta al grupo de gobierno a no permanecer impasible mientras languidece la ZCA del Realejo Alto, y con ella todo lo que el comercio de proximidad supone en cuanto a identidad del municipio, empleo y cohesión social.
Miguel Agustín García plantea acciones concretas y reales para la transición ecológica en el municipio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defenderá en el próximo Pleno del Consistorio una iniciativa para que el municipio se dote de una Oficina Municipal de Eficiencia y Autoconsumo Energético, a través de la cual se desarrollen acciones de promoción, asesoramiento y apoyo a los vecinos y comunidades que tengan interés en pasarse a las energías limpias.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, basa la oportunidad de esta propuesta en el hecho de que “por una parte, tenemos que tomar acciones concretas y reales para la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático, y por otra, hay que ofrecer a nuestros vecinos y vecinas alternativas para disminuir el peso de la factura de la electricidad que tanto está lastrando a las familias y a los diferentes sectores económicos aprovechando las ayudas que están dando el resto de administraciones”. “Nosotros entendemos que fomentando las instalaciones energéticas destinadas al autoconsumo con energías limpias podemos cumplir ambos objetivos”, explica el portavoz.
Para los socialistas, esta Oficina debe trabajar en coordinación con las de Energías Renovables del Cabildo de Tenerife y las Oficinas Verdes del Gobierno de Canarias, “pero siendo un punto más cercano para nuestros vecinos”; de igual forma, proponen que se cree un banco de profesionales y empresas habilitadas para este tipo de instalaciones que faciliten el contacto entre éstos y los vecinos interesados.
Desde el PSOE también se propone impulsar una línea de ayudas para el autoconsumo energético que llegue a particulares y comunidades de propietarios, “de manera que puedan afrontar los gastos iniciales y de mantenimiento que conllevan estas instalaciones”.
Miguel Agustín recuerda que el Ayuntamiento realejero, como parte del europeo Pacto de los Alcaldes, dispone, según parece, de un Plan de Acción sobre el Clima y la Energía Sostenible, “que hemos visto publicitado pero del que desconocemos qué medidas alberga o qué resultados ha tenido o siquiera si se ha puesto en marcha, porque el grupo de gobierno del PP, como de costumbre, no da explicaciones sobre este asunto y que fue a raíz de una propuesta del PSOE declarando la emergencia climática cuando se firmó”.
Miguel Agustín García recuerda que la radio tiene un coste de 240.000 euros anuales
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha planteado en el último Pleno de la Corporación varias preguntas relativas a la falta de pluralidad en Radio Realejos, a las que el PP no ha contestado desentendiéndose del asunto y trasladando toda la responsabilidad a la dirección de la emisora. Cabe recordar que los socialistas ya han llamado la atención con anterioridad sobre el carácter parcial tanto de la radio como de las redes sociales institucionales, que no informan en igualdad de condiciones de la actividad de todos los grupos políticos.
El portavoz, Miguel Agustín García, recuerda que “existe un Código de Buen Gobierno que al PP le gusta más exhibir que cumplir, y según el cual debe haber un tratamiento equitativo de los diferentes grupos políticos en los diferentes canales de comunicación dependientes del Ayuntamiento, según la representación que han obtenido”. A pesar de esto, los socialistas se encuentran con que la información de su actividad es mucho menor de lo que correspondería.
Para el portavoz, “la ciudadanía, que sostienen esta radio, y el resto de medios públicos del ayuntamiento, tienen todo el derecho a conocer el trabajo de aportación y fiscalización que desde nuestro Grupo se hace a la actividad del Grupo de Gobierno, porque esta es la forma en que ellos también fiscalizan; y sin embargo, se les está hurtando esa posibilidad”.
Miguel Agustín García insiste en que “la pluralidad no es un regalo que graciosamente nos hace el alcalde sino un requisito básico de cualquier democracia, y este Ayuntamiento debe asegurarla en sus medios de comunicación”. Por este motivo, el portavoz socialista se muestra especialmente interesado en que se vuelvan a hacer “los debates políticos entre portavoces, que sirven para que la ciudadanía puedan contrastar ideas y proyectos. Además como medio de comunicación independiente debe publicar en sus redes todas la notas de prensa que le llegan de todos los grupos que representamos a la ciudadanía de Los Realejos”.
Desde el PSOE tienen pocas esperanzas de que el PP comprenda la necesidad y la importancia de garantizar la pluralidad política “pero seguiremos combativos en este asunto porque la calidad de la democracia en nuestro municipio también se juega en esto”, asegura García.