Blog Archive
Miguel Agustín se rodea de un equipo joven y preparado para recuperar ”la política de las personas”
El candidato del PSOE en Los Realejos presentó el pasado sábado su plancha electoral convencido de que los cuatro años de mayoría absoluta del PP, con sus continuos pasos atrás en múltiples ámbitos, pasarán a la historia y serán sustituidos por un gobierno que prime la calle y al vecino.
El PSOE de Los Realejos presentó el pasado sábado la plancha electoral con la que competirá el próximo 24 de mayo en unos comicios que los socialistas consideran claves para devolverle al municipio la senda del progreso que nunca debió perder. El candidato a la Alcaldía, el joven ingeniero informático, Miguel Agustín, se ha rodeado de un equipo renovado, preparado y de gran proyección futura con el fin de poner coto a las recetas conservadoras del PP local y “devolver la política a la calle y las personas”.
En el hotel Panorámica Garden y ante una sala abarrotada que desbordó las expectativas, Miguel Agustín subrayó que, durante la confección de la lista, “muchos nos decían que no eran políticos y siempre les respondí lo mismo: que eso era mejor”. Según recalca, “la vocación de servicio público no es sólo de los políticos profesionales, si cabe esa expresión, sino de las personas que hacen política en la calle: los vecinos y vecinas”.
“Somos un equipo joven, preparado, con ganas e ilusión, pero, sobre todo, somos personas, buenas personas que queremos ayudar a los demás y no ayudarnos a nosotros mismos”, indicó el candidato. En este sentido, puso en valor que los integrantes de la plancha demuestran ese compromiso con la sociedad con su participación en asociaciones de vecinos, colectivos musicales, comisiones de fiestas, murgas, grupos folclóricos… “Se trata de gente que le gusta escuchar y que, de forma desinteresada, ayuda. Algunos no son militantes del partido, pero sí vecinos de Los Realejos comprometidos con su pueblo, con las manos limpias y los bolsillos de cristal. Gente que quiere mirar de frente al resto de realejeros, con honradez, priorizando el municipio, sin ambiciones personales más que las del interés general y que promete entrega y trabajo”.
Miguel Agustín se comprometió a que, si los vecinos depositan su confianza en los socialistas, darán todo lo que tienen en pro del bien común de los realejeros, “sin estar contra nadie y sí a favor de todos los ciudadanos porque nuestro lema es ese: que nuestra política es el vecino y vecina, la calle y las personas”.
Tras Miguel Agustín, el número dos de la plancha lo ocupa Elena García Hernández, el tres es para José David Donate Cruz, mientras que Elisa Llanos León y José Vicente Díaz González van de cuatro y cinco. La plancha la completan Melodía Luis Dóniz como número seis, Antonio Alonso García de siete, Sonia Hernández de León de ocho, Juan José Reyes Trujillo de nueve y Melissa García Dóniz de diez.
La número dos, vecina de San Agustín, es licenciada en Ciencias Ambientales y refleja la apuesta del PSOE local por la sostenibilidad. Para Miguel Agustín, se trata de una trabajadora “incansable y entregada a sus vecinos”. El número 3, es técnico en Gestión Administrativa y auxiliar administrativo en el Hospital Universitario desde 2010. Vinculado a diversos colectivos culturales y deportivos, Miguel Agustín lo considera una “persona preparada, capaz, de gran corazón y de fuertes convicciones solidarias”.
El resto de la lista lo integran José Manuel González García, María Candelaria Mesa Rodríguez, Domingo Genaro Rodríguez Hernández, Marta Bencomo Mosegue, Pedro Josué Bencomo Rodríguez de la Sierra, María del Carmen Hernández Rodríguez, Rubén David Sacramento Toste, Raquel González Expósito, José Gregorio Reyes García, María García García, Alfredo Acosta Rodríguez de la Sierra, María Candelaria Fabelo Cabrera, Miguel Facundo Álvarez González y Delcy Mesa Estévez.
Además, en la lista al Cabildo, van también el actual consejero insular Miguel Ángel Pérez Hernández como número 3 y el actual concejal en Los Realejos Alejandro Herrera en el puesto 13.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos muestra su absoluto malestar por la falta de previsión y los continuos prejuicios y ceguera del gobierno local del PP ante cualquier propuesta constructiva de la oposición.
El concejal del PSOE Alejandro Herrera considera una prueba irrefutable de lo último el reciente caso de acoso escolar a una estudiante del municipio, que ha trascendido incluso a escala nacional, por no hacer caso en su momento a la propuesta socialista de crear una comisión de estudio de la convivencia escolar en el municipio porque ya se habían dado otros casos en el pasado y porque se trata de una situación que están abordando de forma adecuado algunos municipios en el Estado, con lo que Los Realejos podía convertirse en un referente comarcal, insular y hasta regional.
Herrera considera que lo ocurrido con este grave caso demuestra que el Grupo Socialista estaba bien encaminado al presentar dicha propuesta hace justo un año, en abril de 2014. Esa moción pretendía que la localidad tuviera un organismo local que pudiera diagnosticar, analizar y evaluar de la forma más rigurosa posible la situación en los centros educativos realejeros y mejorar el desarrollo de la actividad escolar.
Aunque es consciente de que las competencias en este ámbito son básicamente regionales, el PSOE realejero, con su candidato a la Alcaldía a la cabeza, Miguel Agustín, cree que Los Realejos podía y aún puede servir de avanzadilla municipal en este ámbito, si bien emulando a otras localidades que sí se han hecho consciente de la importancia de esta problemática y de abordarla con profesionalidad y rigor.
Si bien nunca han pretendido alarmar con este asunto, el PSOE local tiene claro que este órgano serviría para arrojar luz sobre un aspecto de la enseñanza no siempre bien abordado desde las administraciones públicas y que cada vez centra más la atención de la comunidad educativa. Lo ocurrido con el último caso local lo demuestra a las claras, a juicio de Herrera.
Como indicaba en la exposición de motivos de la moción, Herrera subraya que “aprender a convivir es uno de los objetivos fundamentales de la educación básica. Por eso, el aula debe ser un ejemplo de convivencia y de solución pacífica e inteligente de los conflictos, además de un lugar de estudio y aprendizaje. Sin embargo, cada vez son más frecuentes las noticias sobre hechos de acoso, intimidación, agresividad y violencia, algunos de ellos de notoria gravedad que están relacionadas con los adolescentes y jóvenes que se producen en el entorno escolar o relacionado con la escuela”.
Como hace un año, aunque aún con más razones, el edil considera que estas situaciones se han de abordar desde la globalidad, “aunando y coordinando esfuerzos en la escuela, la familia, el barrio y las instituciones públicas, si bien resulta evidente que la institución escolar ha de tener un papel clave en el trabajo en las aulas para la resolución pacífica de conflictos, el desarrollo de actitudes de tolerancia, solidaridad y el respeto hacia el otro”.
Los socialistas insisten que un municipio con miles de alumnos y numerosos centros docentes de distinto tipo como Los Realejos vería reforzado de forma crucial este aspecto del sistema educativo con una comisión como esta, por lo que confía en que el gobierno local, aunque quede muy poco tiempo, respalde la idea. En tal caso, se retomará en el nuevo mandato, pues el candidato del PSOE se comprometa a que sea una de las prioridades en el área educativa.
El PSOE recuerda que la ley insta a las administraciones a tener un impulso proactivo en esta labor y, de hecho, Canarias cuenta con la Comisión para la Convivencia Escolar con funciones muy similares a las de los observatorios de convivencia. Sin embargo, hay municipios con órganos similares que analizan sus centros y elaboran informes y propuestas desde un carácter consultivo y en coordinación con la comunidad educativa, por lo que Los Realejos sigue teniendo una gran oportunidad en este ámbito.
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Los Realejos, Miguel Agustín, resalta la importancia que tiene el desarrollo sostenible y por eso subraya el apoyo que el partido en el municipio prestará mañana sábado a la llamada “La hora del planeta”. Una iniciativa promovida por la organización WWF con el fin de concienciar sobre la lucha contra el cambio climático y en la que participan unos 7.000 ciudades y pueblos de hasta 160 países.
Los socialistas realejeros se sumarán a esta ya emblemática iniciativa apagando las luces de su Casa del Pueblo de 20:30 a 21:30 horas. Miguel Agustín invita a todos los vecinos a apoyar también esta clara muestra mundial de sensibilización ecológica y recuerda la probada apuesta de los socialistas a distintas escalas, en los gobiernos actuales o del pasado o en las respectivas oposiciones, por la promoción de las energías renovables como núcleo central de la lucha contra el ya innegable cambio climático.
La secretaria de organización del PSOE realejero, Elena García Hernández, también subraya que, “por insignificante que puedan parecer estos gestos de apagar las luces durante una hora al año, a través de ellos, y entre todos, podemos cambiar el mundo en que vivimos”
El candidato a la Alcaldía de Los Realejos por el PSOE, Miguel Agustín García, muestra su satisfacción por el hecho de que, tras la insistencia de los Socialistas Realejeros durante mucho tiempo, se haya desbloqueado una de las obras más relevantes para el municipio en cuanto a la seguridad viaria se refiere. Se trata de la puesta en funcionamiento del alumbrado de la carretera Tf-316, que une Los Realejos con el Puerto de la Cruz.
Según le notificó en la noche del pasado miércoles el vicepresidente del Cabildo, Aurelio Abreu, el consejo de gobierno insular aprobó una propuesta del Área de Carreteras, que dirige el también socialista José Luis Delgado, con el fin de aprobar el pliego de cláusulas administrativas y las características técnicas de la ejecución de estas obras.
Se relanza así una actuación que los Socialistas Realejeros siempre han entendido como crucial para la seguridad de los conductores por el denso tráfico que suele acoger en ciertos momentos del día.
La propuesta aprobada incluye un presupuesto de 120.641 euros y se prevé que los trabajos necesarios para aportar una red de alumbrado público acorde con los tiempos y con la seguridad ciudadana sea de un mes. Si el proceso sigue el cauce normal la semana que viene la obra estará adjudicada y en un plazo de 2 a 3 semanas comenzará. El Consejero del Área de Carreteras se comprometió a que la obra estuviera finalizada a 31 de marzo.
Se resuelve así el pleito surgido entre la empresa encargada inicialmente de esta adjudicación por el precio de la intervención, a la que se le retira la confianza y se desbloquea el asunto con una nueva licitación para elegir a la de compañía que concluya los trabajos a finales de marzo.
Miguel Agustín se congratula de las gestiones y resalta el apoyo que está teniendo el municipio durante este mandato por parte del Cabildo, muy alejado de las promesas incumplidas del gobierno local y central del PP.
El concejal Alejandro Herrera se congratula de que el gobierno local haya respaldado su propuesta para buscar soluciones, aunque sean provisionales, a la gran afluencia de vehículos y viandantes que se da en las horas punta del IES La Cruz Santa, lo que está originando problemas de seguridad desde hace tiempo.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos se congratula de que el pleno del pasado jueves respaldara una proposición por la que solicitaba al gobierno que estudie con la mayor urgencia posible las opciones existentes para que se concluya la unidad de actuación conocida como “Santa” y que afecta a la calle La Vendimia. De esta forma, se podrá desbloquear y evitar los problemas de tráfico, aunque sea provisionalmente, que afectan en la actualidad a esta zona, situación agravada por la cercanía del IES de La Cruz Santa y por la necesidad de una mayor seguridad.
El concejal Alejandro Herrera resalta la importancia del paso dado y considera que, aunque las medidas que se tomen ahora no sean definitivas, resulta crucial mejorar este tramo dado el crecimiento de vecinos y alumnos que, por fortuna, ha experimentado la zona, con las nuevas viviendas de la citada calle y la de Los Viñedos.
Por eso, cree imprescindible intervenir cuanto antes para buscar alternativas que aporten una mayor seguridad a esta parte, debido a la gran afluencia de vehículos y viandantes que se produce, sobre todo, en las horas punta del centro docente. El edil socialista sigue abierto a las propuestas que, desde ahora, procedan de los técnicos y otros grupos, pero recalca la relevancia de que se aprobara su moción y de actuar cuanto antes, por mucho que la solución a largo plazo requiera de un proyecto más amplio.
El concejal Alejandro Herrera apuesta por que una comisión con todos los grupos políticos, clubes y asociaciones deportivas elaboren el reglamento para ese consejo. Asimismo, insta a rechazar la medida del Gobierno central que pone en peligro el futuro de muchas entidades deportivas por obligar a contratar a los monitores deportivos a media jornada, cuando su labor suele ser altruista y los clubes no pueden asumir esos costes.
El PSOE de Los Realejos propondrá en el pleno de este jueves la creación de una comisión especial que se encargue, a su vez, de elaborar el reglamento de un consejo sectorial de deportes en el municipio. Un órgano que el concejal Alejandro Herrera considera vital para que la localidad, sus clubes deportivos, deportistas individuales y todo el entorno que las distintas disciplinas representan sigan progresando y dejando el listón más alto que hasta ahora.
Herrera apela a la necesidad de ahondar en la participación ciudadana para justificar también la aparición de este consejo. Según recalca, el órgano tendría carácter consultivo y estaría integrado por los representantes del deporte local con el objetivo de promover el deporte y la actividad física en el municipio.
Para hacer realidad este consejo, el PSOE cree imprescindible constituir antes una comisión igualmente participativa y muy representativa de los partidos presentes en el consistorio, los clubes locales, asociaciones deportivas y personas que se considere idóneas para este propósito. Esta comisión se encargaría de elaborar un reglamento para el consejo, concebido para el deporte base, pero también de elite o proyección internacional.
Durante dicho pleno, Herrera también defenderá otra propuesta de carácter deportivo con la que pretende que el resto de grupos rechacen y pidan la suspensión de la disposición adicional decimosexta de la ley 14/2013 de emprendeduría por cómo afecta a los monitores deportivos y a los clubes. Agarrándose a esa disposición, el Ministerio de Empleo plantea regularizar la relación laboral de los trabajadores de clubes y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro con un contrato de tiempo parcial en ciertos casos. Herrera recalca que muchos de los monitores deportivos o entrenadores de la base realizan una labor altruista, con lo que una medida así podría suponer el punto final para muchos clubes que no podrían afrontar esos gastos.
Por eso, los socialistas apuestan por flexibilizar al máximo la iniciativa para hacerla compatible con la permanencia de muchos clubes que tan buena labor desarrollan. Para ello, se atendería a las estructuras y características de cada entidad, su voluntariado, función social y educativa. En esta línea ya se han pronunciado o propiciado reuniones diversas federaciones y clubes, así como la Federación de Municipios de Canarias, que acusan al Gobierno central de legislar de espaldas a la realidad social y desde absurdos con demasiados riesgos para muchas entidades que llevan décadas de gran labor deportiva y social.