Blog Archive
El candidato a la Alcaldía de Los Realejos por el PSOE, Miguel Agustín García, muestra su satisfacción por el hecho de que, tras la insistencia de los Socialistas Realejeros durante mucho tiempo, se haya desbloqueado una de las obras más relevantes para el municipio en cuanto a la seguridad viaria se refiere. Se trata de la puesta en funcionamiento del alumbrado de la carretera Tf-316, que une Los Realejos con el Puerto de la Cruz.
Según le notificó en la noche del pasado miércoles el vicepresidente del Cabildo, Aurelio Abreu, el consejo de gobierno insular aprobó una propuesta del Área de Carreteras, que dirige el también socialista José Luis Delgado, con el fin de aprobar el pliego de cláusulas administrativas y las características técnicas de la ejecución de estas obras.
Se relanza así una actuación que los Socialistas Realejeros siempre han entendido como crucial para la seguridad de los conductores por el denso tráfico que suele acoger en ciertos momentos del día.
La propuesta aprobada incluye un presupuesto de 120.641 euros y se prevé que los trabajos necesarios para aportar una red de alumbrado público acorde con los tiempos y con la seguridad ciudadana sea de un mes. Si el proceso sigue el cauce normal la semana que viene la obra estará adjudicada y en un plazo de 2 a 3 semanas comenzará. El Consejero del Área de Carreteras se comprometió a que la obra estuviera finalizada a 31 de marzo.
Se resuelve así el pleito surgido entre la empresa encargada inicialmente de esta adjudicación por el precio de la intervención, a la que se le retira la confianza y se desbloquea el asunto con una nueva licitación para elegir a la de compañía que concluya los trabajos a finales de marzo.
Miguel Agustín se congratula de las gestiones y resalta el apoyo que está teniendo el municipio durante este mandato por parte del Cabildo, muy alejado de las promesas incumplidas del gobierno local y central del PP.
El concejal Alejandro Herrera se congratula de que el gobierno local haya respaldado su propuesta para buscar soluciones, aunque sean provisionales, a la gran afluencia de vehículos y viandantes que se da en las horas punta del IES La Cruz Santa, lo que está originando problemas de seguridad desde hace tiempo.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos se congratula de que el pleno del pasado jueves respaldara una proposición por la que solicitaba al gobierno que estudie con la mayor urgencia posible las opciones existentes para que se concluya la unidad de actuación conocida como “Santa” y que afecta a la calle La Vendimia. De esta forma, se podrá desbloquear y evitar los problemas de tráfico, aunque sea provisionalmente, que afectan en la actualidad a esta zona, situación agravada por la cercanía del IES de La Cruz Santa y por la necesidad de una mayor seguridad.
El concejal Alejandro Herrera resalta la importancia del paso dado y considera que, aunque las medidas que se tomen ahora no sean definitivas, resulta crucial mejorar este tramo dado el crecimiento de vecinos y alumnos que, por fortuna, ha experimentado la zona, con las nuevas viviendas de la citada calle y la de Los Viñedos.
Por eso, cree imprescindible intervenir cuanto antes para buscar alternativas que aporten una mayor seguridad a esta parte, debido a la gran afluencia de vehículos y viandantes que se produce, sobre todo, en las horas punta del centro docente. El edil socialista sigue abierto a las propuestas que, desde ahora, procedan de los técnicos y otros grupos, pero recalca la relevancia de que se aprobara su moción y de actuar cuanto antes, por mucho que la solución a largo plazo requiera de un proyecto más amplio.
El concejal Alejandro Herrera apuesta por que una comisión con todos los grupos políticos, clubes y asociaciones deportivas elaboren el reglamento para ese consejo. Asimismo, insta a rechazar la medida del Gobierno central que pone en peligro el futuro de muchas entidades deportivas por obligar a contratar a los monitores deportivos a media jornada, cuando su labor suele ser altruista y los clubes no pueden asumir esos costes.
El PSOE de Los Realejos propondrá en el pleno de este jueves la creación de una comisión especial que se encargue, a su vez, de elaborar el reglamento de un consejo sectorial de deportes en el municipio. Un órgano que el concejal Alejandro Herrera considera vital para que la localidad, sus clubes deportivos, deportistas individuales y todo el entorno que las distintas disciplinas representan sigan progresando y dejando el listón más alto que hasta ahora.
Herrera apela a la necesidad de ahondar en la participación ciudadana para justificar también la aparición de este consejo. Según recalca, el órgano tendría carácter consultivo y estaría integrado por los representantes del deporte local con el objetivo de promover el deporte y la actividad física en el municipio.
Para hacer realidad este consejo, el PSOE cree imprescindible constituir antes una comisión igualmente participativa y muy representativa de los partidos presentes en el consistorio, los clubes locales, asociaciones deportivas y personas que se considere idóneas para este propósito. Esta comisión se encargaría de elaborar un reglamento para el consejo, concebido para el deporte base, pero también de elite o proyección internacional.
Durante dicho pleno, Herrera también defenderá otra propuesta de carácter deportivo con la que pretende que el resto de grupos rechacen y pidan la suspensión de la disposición adicional decimosexta de la ley 14/2013 de emprendeduría por cómo afecta a los monitores deportivos y a los clubes. Agarrándose a esa disposición, el Ministerio de Empleo plantea regularizar la relación laboral de los trabajadores de clubes y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro con un contrato de tiempo parcial en ciertos casos. Herrera recalca que muchos de los monitores deportivos o entrenadores de la base realizan una labor altruista, con lo que una medida así podría suponer el punto final para muchos clubes que no podrían afrontar esos gastos.
Por eso, los socialistas apuestan por flexibilizar al máximo la iniciativa para hacerla compatible con la permanencia de muchos clubes que tan buena labor desarrollan. Para ello, se atendería a las estructuras y características de cada entidad, su voluntariado, función social y educativa. En esta línea ya se han pronunciado o propiciado reuniones diversas federaciones y clubes, así como la Federación de Municipios de Canarias, que acusan al Gobierno central de legislar de espaldas a la realidad social y desde absurdos con demasiados riesgos para muchas entidades que llevan décadas de gran labor deportiva y social.