Blog Archive
Miguel Agustín recuerda que el alcalde ha tenido que rebajarse su sueldo obligado por la ley de racionalización y que, sin embargo, se ha autoimpuesto la cifra máxima permitida, lo que no es algo para presumir ante las necesidades actuales de tantos realejeros.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, no comparte para nada la visión que tiene el gobierno local del PP sobre el coste que supondrá en este mandato el alcalde, los ediles y el personal de confianza. A su juicio, que el consistorio se gaste 632.000 € cada año en los salarios de todos los concejales, del máximo mandatario y los asesores sin que en esa cifra entren gastos como la Seguridad Social, asistencia a comisiones, plenos y juntas de gobierno, resulta un auténtico insulto a los vecinos en este etapa de honda crisis y duros recortes del PP a escala nacional.
Miguel Agustín resalta que el propio alcalde no ha hecho ningún esfuerzo ahorrador y se ha autoimpuesto el salario máximo permitido por la ley de racionalización y sostenibilidad , 4.583 €/mes (55.000 € anuales). Una normativa que debía cumplir a rajatabla y que, sin embargo, ha aplicado de forma que cobrará el máximo posible. Por ello, no resulta nada ejemplar esa reducción simplemente porque no tenía más remedio por ley y ha optado por percibir hasta el último euro que podía.
Además, Manuel Domínguez ha liberado a seis ediles a tiempo completo (los de Servicios Generales, Acción Cultural, Educación, Servicios y Empresas Públicas, Deportes y Desarrollo Rural), que cobrarán cada uno
40.320 €/año. (3.360 €/mes) También se ha liberado a tiempo parcial del 75% a la concejal de Bienestar Social, que percibirá 30.240 €/año,
(2.520 €/mes) mientras que el de Relaciones Institucionales y Grandes Proyectos recibirá 20.160 €/año por liberarse al 50%. (1.680 €/mes).
A esto hay que añadir que el primer teniente de alcalde está liberado por el Gobierno Regional, dinero que también pagan todos los contribuyentes. Asimismo, el portavoz socialista denuncia que “se hayan inventado ahora unas reuniones con el alcalde para los 4 ediles no liberados restantes, que se pagan a 94 euros cada una, y que, al fijarse
10 al mes, supondrán un sueldo nada desdeñable y casi envidiable para muchos vecinos de 940 euros por reunirse con su jefe”.
Una cifra mareante a la que se debe añadir los 67.632 € ( 2.818 €/Mes cada una) que suman las dos secretarias, los 38.439 € (3.203 €/Mes) del jefe de prensa, los inadmisibles 81.917 € (6.826 €/Mes) del jefe de seguridad y los no menos discutibles 55.300 € ( 4.608 €/Mes) del asesor de Presidencia. Unos asesores que representan un total de más de 240.000 €, con lo que la suma global del gobierno del PP se eleva a esos más de
630.000 € de coste que los socialistas consideran impropios de la situación actual que vive el país y el municipio, y más si se atiende a que aún faltan otros gastos considerables. El PSOE remarca que esa cantidad representa una subida respecto al gobierno último, “y eso que el alcalde se ha tenido que bajar su sueldo por imperativo legal.
Mientras, el municipio continúa con 5.300 parados y sin tener un espacio cultural en el que, por ejemplo, los grupos o creadores puedan exponer sus producciones”.
Miguel Agustín recuerda, además, que, durante el mandato en el que el PSOE contó con 15 ediles, hubo 6 concejales liberados total o parcialmente (uno por el Gobierno Regional), frente a los 10 de ahora.
Un claro contraste que anticipa lo que hará el PSOE cuando vuelva al gobierno y que marca evidentes diferencias con el PP y su asalto a las arcas locales.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos y ya líder de la oposición local, Miguel Agustín, afronta su primer mandato con infinitas ganas de contribuir al bienestar de los vecinos con su labor y la de los otros tres ediles del PSOE. Además, y en línea con su intervención durante la toma de posesión, exige a Manuel Domínguez que centre todos sus esfuerzos en el municipio y no en labores exteriores porque, en su opinión, una localidad de esta importancia no merece un alcalde a tiempo parcial ni despistado por sus ambiciones personales en otras administraciones.
Lejos de ser un hándicap, Miguel Agustín subraya el valor de la juventud, la ilusión, las ganas y la motivación de los cuatro ediles socialistas en este nuevo mandato, en el que representan el principal grupo de la oposición y en el que se afanarán por realizar una labor profundamente constructiva y propositiva, a la vez que fiscalizadora, exigente y crítica con lo que consideren inadecuado.
El portavoz recalca la entrega y determinación de su grupo y de un partido con una dilatada y contrastada historia local detrás que, en su opinión, recuperará pronto el protagonismo y el arraigo que nunca debió perder. Para ello, remarca que su gran prioridad pasa por poner en primer plano a las personas, los derechos sociales y departamentos tan relevantes como el de educación, sanidad, igualdad o servicios sociales. Unas materias en las que el PSOE local ha resultado clave para propiciar el progreso que ha ganado Los Realejos durante la democracia. En este sentido, agradece la aportación de todos los alcaldes y concejales del PSOE desde 1979, y de toda la militancia y simpatizantes, que siempre han aportado y siguen aportando su sabiduría para mejorar el municipio.
Según señala, su metodología en la oposición pasa por un trabajo trasversal con el objetivo de que siempre se busque el bien general de los realejeros y del tejido social del municipio. Y todo, por supuesto, con metas tan perentorias como afrontar, paliar y dar soluciones pragmáticas a, por ejemplo, el creciente empobrecimiento que sufre la sociedad española y también realejera. De ahí que, según subraya, apoyarán todas las decisiones que, “de forma ordenada, clara y transparente, vayan dirigidas a mejorar la vida de las personas”.
Miguel Agustín tiene claro que respaldará las propuestas del gobierno y del Grupo Mixto que vayan encaminadas a ese fin, oponiéndose a cualquier maniobra de unos u otros que pretenda desprestigiar al adversario y denigrar la vida pública. En esta línea constructiva, señala también que las intervenciones del PSOE en el salón plenario vendrán marcadas por discursos inclusivos e integradores, leales y comprometidos, aunque siempre con espíritu crítico y con el interés general como prioridad máxima.
En esta línea, anuncia que su labor opositora se guiará por un afán continuo por el control del gobierno, la información a los vecinos y la transparencia. Así, se pretende que el PP cumpla el programa con el que ganó, que su gobierno esté regido por la legalidad, que los realejeros sepan constantemente qué pasa en el consistorio y qué se decide en él. Además, apostarán de forma decidida por que participen en la vida pública.
En la mañana de hoy se ha celebrado el acto de constitución de la nueva Corporación Municipal. El Grupo Municipal Socialista está compuesto por:
– Miguel Agustín García Rodríguez
– Elena García Hernández
– José David Donate Cruz
– Carmen Elisa Llanos León
A continuación les dejamos el discurso del Candidato Socialista:
Buenos días. Estimados vecinos y vecinas, señora Secretaria, compañeros y compañeras Concejales. Mis primeras palabras son de felicitación al Alcalde, al que deseo, junto a su grupo un próspero mandato, porque sin duda que eso repercutirá en beneficio de todo el municipio. Le pido que se entregue en cuerpo y alma a este bello municipio, no sería justo dedicarle un segundo de su tiempo a otras labores que no sean las del bienestar de los realejeros y realejeras.
El grupo de concejales y concejalas del PSOE es nuevo en el Ayuntamiento. Venimos cargados de ilusión, ganas y motivación. No ha sido fácil llegar hasta aquí. Todo proceso de cambio es complicado aunque genera ilusión. Un nuevo equipo, joven, sin experiencia política. Todos estos, a priori, inconvenientes han sido superados por el trabajo, la entrega, la determinación, por el proyecto que las y los socialistas realejeros representamos hoy día. Somos un partido histórico, con fuerza y recuperaremos poco a poco el protagonismo que nunca debimos perder, porque creemos en este municipio, en sus hombres y mujeres, porque nuestra defensa prioritaria de las personas, los derechos sociales en materias tan vitales como Educación, Sanidad, Igualdad o Servicios Sociales, nos ha llevado a construir gran parte de este municipio.
Conciliar la vida familiar, el trabajo y la política es difícil y en la oposición como es nuestro caso, creo que el esfuerzo se multiplica, y el tiempo tenemos que distribuirlo de forma que podamos estar a la altura de las circunstancias. Por ello, gracias a nuestras familias, porque necesitaremos de su complicidad para andar por este camino, a toda la militancia y simpatizantes para que nos brinden, como siempre han hecho, su apoyo, su sabiduría y sus ganas para ilusionar nuevamente este municipio. Trabajaremos de forma transversal, como sabemos hacer las y los socialistas, para que todas las decisiones políticas sean pensadas en cómo afecta a todo el tejido social de Los Realejos. El empobrecimiento, cada día más palpable en nuestra sociedad, debe hacernos reflexionar sobre qué políticas activas debemos desarrollar, para abrir una ventana de luz e ilusión en nuestras vidas. Apoyaremos todas aquellas decisiones que de forma ordenada, clara y transparente vayan dirigidas a mejorar la vida de las personas. Desde este momento nos ponemos a disposición tanto del grupo de gobierno como del grupo mixto, para buscar fórmulas, desarrollar estrategias, que vayan dirigidas a mejorar lo cotidiano, nos opondremos a maniobras de un lado o de otro que tan sólo busquen desprestigiar al adversario y denigrar la vida pública. Queremos remover este salón de plenos, articular un discurso inclusivo e integrador, pero eso sí, dos no pueden si uno no quiere. Será de parte y parte y, sobre todo, desde la lealtad y el compromiso.
También trabajaremos para recuperar nuestro amplio y mayoritario electorado de izquierdas, que en los últimos años ha optado por otras siglas. Aprovecho para hacer mención a los compañeros y compañera del anterior Grupo Municipal Socialista, Miguel Ángel, Cande y Alejandro, y a todas y todos los que se han sentado en este salón de plenos representando estas siglas, que han trabajado para tener una sociedad más justa y mejor. Damos las gracias a todas esas personas gracias a cuyas acciones y trabajo hemos logrado sentarnos hoy aquí, en este salón de plenos. Al resto de compañeros y compañeras de la lista que sentimos tan integrantes de este grupo como cualquiera de nosotros cuatro.
La labor que vamos a desempeñar en este mandato se va a centrar en tres objetivos fundamentales:
1. CONTROL
2. INFORMACIÓN
3. PARTICIPACIÓN
En primer lugar vamos a ejercer un CONTROL y SEGUIMIENTO tanto de las acciones del equipo de gobierno, para que cumpla con los compromisos adquiridos en su programa electoral, como del respeto escrupuloso de la legalidad en todas las actuaciones del Ayuntamiento.
En cuanto a la INFORMACIÓN, nos comprometemos a mantener al corriente a los vecinos y vecinas de todo lo que ocurra dentro de la institución municipal, de cómo funciona el Ayuntamiento, qué se decide, que sepa lo que sucede aquí dentro.
En lo que se refiere a la PARTICIPACIÓN, el grupo socialista no se va a cansar de presentar iniciativas y propuestas; pero también quiere ir más allá y va a buscar que los vecinos y vecinas se acerquen al Ayuntamiento, y a la vez quiere lograr que el Ayuntamiento se aproxime a las personas. En este sentido, pretendemos que los ciudadanos puedan ejercer su derecho, preguntando y planteando directamente lo que estimen conveniente al grupo de gobierno durante los plenos. Propondremos la iniciativa popular municipal, así como unos plenos abiertos. Lucharemos por un Ayuntamiento abierto y transparente, un Ayuntamiento justo y que trate a todos y todas por igual.
En definitiva y para concluir, el grupo socialista va a ejercer una oposición exhaustiva y exigente, pero también constructiva y responsable con el cargo, trabajando siempre por y para los realejeros y realejeras.
A todas y todos, gracias.
Estimados/as conciudadanos/as,
Una vez terminada la Campaña Electoral, y producidas las votaciones, toca empezar a cumplir el Programa Electoral que cada uno sometió a la consideración de ustedes. En nuestro caso, desde la oposición, nuestro principal compromiso es mantenerlos informados de lo que se haga en el Ayuntamiento, y servir de vehículo a sus necesidades e inquietudes, elevándolas a la consideración del grupo de gobierno. Y esto lo haremos tanto los cuatro concejales electos, como el resto de los miembros de la candidatura, y todos los militantes y simpatizantes del PSOE. Desde la oposición no sólo se controla al gobierno, sino que también tenemos capacidad de propuesta para aportar soluciones a los problemas de los ciudadanos.
Permítanme en nombre propio felicitarlos por el comportamiento y la elevada participación en la jornada electoral, al mismo tiempo que quiero agradecer profundamente la confianza otorgada a nuestra candidatura por los 3.600 realejeros y realejeras que la apoyaron, una cifra importante para un grupo de personas nuevas en política, y con ganas de aprender. Pero sobre todo, quiero transmitirles el profundo agradecimiento por la acogida que tuvimos en todos los barrios, muchas veces en sus propias casas, el afecto que sentimos, más allá de la opinión de cada uno. Esto engrandece la política, y nos hace sentirnos orgullosos de vivir en Los Realejos.
Siempre a su disposición
Miguel Agustín Rodríguez García
Secretario General
El candidato socialista a la Alcaldía de Los Realejos, Miguel Agustín, deja claro en su programa electoral su decidida apuesta por las personas, la calidad de vida de los vecinos y por reforzar los pilares del estado del bienestar en el municipio. Por eso, y en un amplio programa electoral, elaborado con las aportaciones de los vecinos y vecinas en las diferentes asambleas abiertas, que ha ido desgranando y explicando a los vecinos en los distintos núcleos poblacionales, propone un plan local de empleo que, además, se vea reforzado por un Servicio Municipal de Empleo, dado que se trata del principal problema de los realejeros, entre otras cosas por las promesas incumplidas del PP, que llegó al gobierno afirmando que rebajaría el desempleo y, cuatro años después, solo ha logrado incrementarlo.
Además, los socialistas también apuestan por elaborar y desarrollar en la localidad un plan propio de salud y otro contra la soledad, uno de los aspectos más olvidados en el país y que puede mejorar de forma cuantitativa y cualitativa la vida de muchos mayores de Los Realejos.
Miguel Agustín tiene claro que el consistorio, lejos de seguir debilitando lo público, ha de reimpulsarlo. Por ello, rechaza cualquier nuevo intento de privatizar servicios y se compromete a garantizar la continuidad de los actuales y recuperar todos los que sean posibles.
Otra de las ideas más interesantes del programa del PSOE consiste en desarrollar un plan de promoción de la gastronomía local con compromiso de compra al sector primario local, dentro de un amplio paquete de medidas para relanzar el comercio relaejero, otrora referente comarcal y que en los últimos cuatro años no ha sido suficientemente mimado.
Asimismo, Miguel Agustín se compromete a abrir una oficina municipal contra los desahucios, redactar y aplicar un plan de educación gratuita complementado también por mayores ayudas al transporte escolar, incrementar y reforzar la calidad de las actividades juveniles, así como crear un portal de trasparencia y diversas medidas de racionalización salarial en virtud de las exigencias actuales de la sociedad y por pura convicción ética y política.
También se tomarán todas las acciones necesarias para cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en una clara y decidida apuesta por relanzar la política social en un municipio que, durante los gobiernos del PSOE, siempre fue vanguardia en este ámbito.
En cuanto a las infraestructuras socioculturales, propone rehabilitar la Casa de la Gorvorana, el Teatro Cine Realejos y el Cine Viera, sin olvidar un programa de fomento del turismo deportivo en la localidad.
En su apuesta por profundizar en la democracia local, plantea que se instaure una Iniciativa Popular Local y se constituya la Asamblea Ciudadana Anual, aparte de reforzar los actuales órganos de participación ciudadana.
Nuevo sitio web del partido
En plena campaña, los socialistas realejeros han decidido también reforzar su vínculo comunicativo con los vecinos mediante el nuevo sitio web www.psoerealejos.com, con el que pretenden difundir todas las actividades, propuestas y acciones que llevan a cabo. Una web que, tal y como está pasando con facebook y twitter, permitirá interactuar con los ciudadanos para que estos den su opinión, propuestas y críticas. Además, el sitio servirá para que los candidatos del PSOE se den a conocer y para que se conozca con detalle el programa electoral que plantean hasta 2019.
El candidato a la Alcaldía y Secretario General, Miguel Agustín, ha agradecido al Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que ha dirigido Miguel Ángel Regalado desde mayo de 2011, el gran trabajo realizado en estos cuatro años.
El actual Grupo Socialista, integrado también por Alejandro Herrera y Cande Toste, ha planteado un total de 114, lo que deja a las claras la capacidad de trabajo, responsabilidad y el amor al municipio de los socialistas, los que más tiempo han gobernado y que transformaron la localidad con la democracia. Una labor del PSOE que el candidato a la Alcaldía quiere resaltar y dejar en su justo término para que los realejeros sean conscientes de quién se gana de verdad su confianza en las urnas, convirtiéndose en el partido referente en el consistorio desde 2011 pese a no ser el más numeroso en la oposición.
Además, no se trata de simples y vacuas mociones, aparte de infinidad de preguntas, sino de numerosas propuestas de gran calado que, desgraciadamente, se toparon la mayoría de veces con la negativa del PP que no podían aceptar que viniera algo bueno, incluso muy bueno, desde las filas de PSOE mientras ellos desaprovechaban cuatro años tras prometer casi lo imposible en las elecciones de 2011, para las que Domínguez sí se preparó durante años, pero dejando a un lado su responsabilidad en el ayuntamiento como principal grupo opositor.
Entre esas 114 mociones, Miguel Agustín destaca el plan de empleo social, el de educación gratuita, o el de reducción del IBI, la basura o el agua a personas con dificultades económicas, medidas todas rechazadas por el PP.
Llama la atención que en el periodo que Manuel Domínguez fue líder de la oposición local, su formación apenas presentó una veintena de propuestas.
Aunque el Grupo Socialista hará un balance más detallado del mandato y de sus continua actividad como oposición, el candidato ha creído más que justo hacerle este reconocimiento y agradecimiento público por una labor que ha dignificado el ayuntamiento en unos cuatro años que pasarán a la historia local por los múltiples incumplimientos del PP y la escasa aportación del gobierno al bienestar general de los realejeros.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos aprovechará el pleno de abril para presentar diversas medidas sociales y de seguridad que ha echado claramente en falta en el mandato por la gestión del PP. Entre las propuestas de Miguel Ángel Regalado, Alejandro Herrera y Cande Toste destaca la elaboración de un plan de empleo para el subsector de la construcción que permita crear viviendas sociales en el municipio, con lo que, a su vez, se estará cubriendo, aunque sea parciamente, otro de los agujeros negros del desilusionante y perdido mandato de Manuel Domínguez.
Regalado subraya que, frente al discurso del PP en 2011, cuando logró la mayoría absoluta, cuatro años después hay un porcentaje mayor de desempleo en el municipio, con lo que se desmontan todas las promesas y el habitual y falaz argumento de los conservadores de que son los mejores gestores. Si en marzo de 2011 había un 43% de paro local, del que no dejó de hablar Domínguez en todos lados, en febrero pasado la cifra era del 47,72% , con un total de 5.419 realejeros. De ellos, 1.093 pertenecen al subsector de la construcción, por lo que, al entender que muchos de los panes desempleo previstos por el Servicio Canario de Empleo solo parchean la situación por su temporalidad y la escasa cobertura social, el PSOE local propone que se alcance un acuerdo con el SCE y la Dirección General de la Vivienda que palie dicha problemática, aporte mayor cobertura social y dinamice empresas locales del subsector, como las carpinterías de madera y aluminio, las cristalerías, los pintores y demás.
La moción insta a que los técnicos de Proyectos y Obras, así como los de Urbanismo redacten un plan de creación de viviendas sociales en parcelas municipales, se firme el citado acuerdo con el Gobierno regional que haga que el SCE y e área de Vivienda asuman los costes correspondientes a sus competencias y que el consistorio también apruebe partidas necesarias para afrontar este reto.
Patrulla y oficina de la Policía Nacional
Para el pleno de este jueves, Herrera también ha preparado una moción por la que se pide al gobierno local que, a su vez, solicite a la Delegación del Gobierno en Canarias la dotación de una patrulla permanente de la Policía Nacional en el municipio y la habilitación, dentro de las posibilidades que permiten las dependencias locales, de una oficina de este cuerpo de seguridad de atención al ciudadano.
El edil considera que, de esta forma, se podría paliar el desborde y la situación bajo mínimos en que se encuentra la comisaría de la Policía Nacional que comparte Los Realejos con el Puerto de la Cruz y que se sitúa en la ciudad turística. Unas dependencias y una dotación que, en su opinión, ni siquiera puede atender como debiera a una ciudad turística como la vecina.
Herrera cree necesaria la medida también ante el aumento de los problemas de seguridad en Los Realejos y el incumplimiento del PP de su promesa de llegar, al menos, a 50 policías locales en este mandato, aún lejos de los 65 que se precisan para cumplir el ratio fijado por población.
Ayudas a los comerciantes de La Cruz Santa
El PSOE, además, planteará en este pleno otras propuestas de gran interés, como que se exonera, de manera retroactiva, del pago del agua y la luz a los comerciantes de La Cruz Santa afectados durante mucho tiempo por las obras de mejora de la vía, paliando en parte sus molestias y perjuicios por el retraso y prolongación de unos trabajos, por otro lado, demandados desde hacía mucho tiempo y muy importantes.
Más seguridad en el pabellón
Asimismo, se pedirá medida de seguridad a la entrada y salida del pabellón Basilio Labrador por el continuo aumento de vecinos que practican deporte y que se mantenga el carácter público, universal y gratuito del Registro Civil ante las medidas privatizadoras del PP nacional.
Homenaje a Siña Mercedes La Partera y “Papenso”
Entre los homenajes, se plantea la apertura de expediente para la concesión, a título póstumo, de Honor y Distinción en favor de Mercedes Romero Vargas, conocida como Siña Mercedes La Partera, por su gran labor social durante muchos años en La Cruz Santa, aunque atendía a otras muchas familias del Valle y era requerida por médicos y ginecólogos de toda la comarca. Y lo mismo para Tomás García Hernández, de todos conocido como “Papenso”, uno de los mejores jugadores con los que ha contado la U. D, Realejos y que tristemente nos ha dejado recientemente. Un jugador de gran personalidad, muy conocido, que también desplegó su saber en la U. D. Toscal de Tercera y que hasta probó con el Atlético de Madrid.
Miguel Agustín se rodea de un equipo joven y preparado para recuperar ”la política de las personas”
El candidato del PSOE en Los Realejos presentó el pasado sábado su plancha electoral convencido de que los cuatro años de mayoría absoluta del PP, con sus continuos pasos atrás en múltiples ámbitos, pasarán a la historia y serán sustituidos por un gobierno que prime la calle y al vecino.
El PSOE de Los Realejos presentó el pasado sábado la plancha electoral con la que competirá el próximo 24 de mayo en unos comicios que los socialistas consideran claves para devolverle al municipio la senda del progreso que nunca debió perder. El candidato a la Alcaldía, el joven ingeniero informático, Miguel Agustín, se ha rodeado de un equipo renovado, preparado y de gran proyección futura con el fin de poner coto a las recetas conservadoras del PP local y “devolver la política a la calle y las personas”.
En el hotel Panorámica Garden y ante una sala abarrotada que desbordó las expectativas, Miguel Agustín subrayó que, durante la confección de la lista, “muchos nos decían que no eran políticos y siempre les respondí lo mismo: que eso era mejor”. Según recalca, “la vocación de servicio público no es sólo de los políticos profesionales, si cabe esa expresión, sino de las personas que hacen política en la calle: los vecinos y vecinas”.
“Somos un equipo joven, preparado, con ganas e ilusión, pero, sobre todo, somos personas, buenas personas que queremos ayudar a los demás y no ayudarnos a nosotros mismos”, indicó el candidato. En este sentido, puso en valor que los integrantes de la plancha demuestran ese compromiso con la sociedad con su participación en asociaciones de vecinos, colectivos musicales, comisiones de fiestas, murgas, grupos folclóricos… “Se trata de gente que le gusta escuchar y que, de forma desinteresada, ayuda. Algunos no son militantes del partido, pero sí vecinos de Los Realejos comprometidos con su pueblo, con las manos limpias y los bolsillos de cristal. Gente que quiere mirar de frente al resto de realejeros, con honradez, priorizando el municipio, sin ambiciones personales más que las del interés general y que promete entrega y trabajo”.
Miguel Agustín se comprometió a que, si los vecinos depositan su confianza en los socialistas, darán todo lo que tienen en pro del bien común de los realejeros, “sin estar contra nadie y sí a favor de todos los ciudadanos porque nuestro lema es ese: que nuestra política es el vecino y vecina, la calle y las personas”.
Tras Miguel Agustín, el número dos de la plancha lo ocupa Elena García Hernández, el tres es para José David Donate Cruz, mientras que Elisa Llanos León y José Vicente Díaz González van de cuatro y cinco. La plancha la completan Melodía Luis Dóniz como número seis, Antonio Alonso García de siete, Sonia Hernández de León de ocho, Juan José Reyes Trujillo de nueve y Melissa García Dóniz de diez.
La número dos, vecina de San Agustín, es licenciada en Ciencias Ambientales y refleja la apuesta del PSOE local por la sostenibilidad. Para Miguel Agustín, se trata de una trabajadora “incansable y entregada a sus vecinos”. El número 3, es técnico en Gestión Administrativa y auxiliar administrativo en el Hospital Universitario desde 2010. Vinculado a diversos colectivos culturales y deportivos, Miguel Agustín lo considera una “persona preparada, capaz, de gran corazón y de fuertes convicciones solidarias”.
El resto de la lista lo integran José Manuel González García, María Candelaria Mesa Rodríguez, Domingo Genaro Rodríguez Hernández, Marta Bencomo Mosegue, Pedro Josué Bencomo Rodríguez de la Sierra, María del Carmen Hernández Rodríguez, Rubén David Sacramento Toste, Raquel González Expósito, José Gregorio Reyes García, María García García, Alfredo Acosta Rodríguez de la Sierra, María Candelaria Fabelo Cabrera, Miguel Facundo Álvarez González y Delcy Mesa Estévez.
Además, en la lista al Cabildo, van también el actual consejero insular Miguel Ángel Pérez Hernández como número 3 y el actual concejal en Los Realejos Alejandro Herrera en el puesto 13.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos muestra su absoluto malestar por la falta de previsión y los continuos prejuicios y ceguera del gobierno local del PP ante cualquier propuesta constructiva de la oposición.
El concejal del PSOE Alejandro Herrera considera una prueba irrefutable de lo último el reciente caso de acoso escolar a una estudiante del municipio, que ha trascendido incluso a escala nacional, por no hacer caso en su momento a la propuesta socialista de crear una comisión de estudio de la convivencia escolar en el municipio porque ya se habían dado otros casos en el pasado y porque se trata de una situación que están abordando de forma adecuado algunos municipios en el Estado, con lo que Los Realejos podía convertirse en un referente comarcal, insular y hasta regional.
Herrera considera que lo ocurrido con este grave caso demuestra que el Grupo Socialista estaba bien encaminado al presentar dicha propuesta hace justo un año, en abril de 2014. Esa moción pretendía que la localidad tuviera un organismo local que pudiera diagnosticar, analizar y evaluar de la forma más rigurosa posible la situación en los centros educativos realejeros y mejorar el desarrollo de la actividad escolar.
Aunque es consciente de que las competencias en este ámbito son básicamente regionales, el PSOE realejero, con su candidato a la Alcaldía a la cabeza, Miguel Agustín, cree que Los Realejos podía y aún puede servir de avanzadilla municipal en este ámbito, si bien emulando a otras localidades que sí se han hecho consciente de la importancia de esta problemática y de abordarla con profesionalidad y rigor.
Si bien nunca han pretendido alarmar con este asunto, el PSOE local tiene claro que este órgano serviría para arrojar luz sobre un aspecto de la enseñanza no siempre bien abordado desde las administraciones públicas y que cada vez centra más la atención de la comunidad educativa. Lo ocurrido con el último caso local lo demuestra a las claras, a juicio de Herrera.
Como indicaba en la exposición de motivos de la moción, Herrera subraya que “aprender a convivir es uno de los objetivos fundamentales de la educación básica. Por eso, el aula debe ser un ejemplo de convivencia y de solución pacífica e inteligente de los conflictos, además de un lugar de estudio y aprendizaje. Sin embargo, cada vez son más frecuentes las noticias sobre hechos de acoso, intimidación, agresividad y violencia, algunos de ellos de notoria gravedad que están relacionadas con los adolescentes y jóvenes que se producen en el entorno escolar o relacionado con la escuela”.
Como hace un año, aunque aún con más razones, el edil considera que estas situaciones se han de abordar desde la globalidad, “aunando y coordinando esfuerzos en la escuela, la familia, el barrio y las instituciones públicas, si bien resulta evidente que la institución escolar ha de tener un papel clave en el trabajo en las aulas para la resolución pacífica de conflictos, el desarrollo de actitudes de tolerancia, solidaridad y el respeto hacia el otro”.
Los socialistas insisten que un municipio con miles de alumnos y numerosos centros docentes de distinto tipo como Los Realejos vería reforzado de forma crucial este aspecto del sistema educativo con una comisión como esta, por lo que confía en que el gobierno local, aunque quede muy poco tiempo, respalde la idea. En tal caso, se retomará en el nuevo mandato, pues el candidato del PSOE se comprometa a que sea una de las prioridades en el área educativa.
El PSOE recuerda que la ley insta a las administraciones a tener un impulso proactivo en esta labor y, de hecho, Canarias cuenta con la Comisión para la Convivencia Escolar con funciones muy similares a las de los observatorios de convivencia. Sin embargo, hay municipios con órganos similares que analizan sus centros y elaboran informes y propuestas desde un carácter consultivo y en coordinación con la comunidad educativa, por lo que Los Realejos sigue teniendo una gran oportunidad en este ámbito.
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Los Realejos, Miguel Agustín, resalta la importancia que tiene el desarrollo sostenible y por eso subraya el apoyo que el partido en el municipio prestará mañana sábado a la llamada “La hora del planeta”. Una iniciativa promovida por la organización WWF con el fin de concienciar sobre la lucha contra el cambio climático y en la que participan unos 7.000 ciudades y pueblos de hasta 160 países.
Los socialistas realejeros se sumarán a esta ya emblemática iniciativa apagando las luces de su Casa del Pueblo de 20:30 a 21:30 horas. Miguel Agustín invita a todos los vecinos a apoyar también esta clara muestra mundial de sensibilización ecológica y recuerda la probada apuesta de los socialistas a distintas escalas, en los gobiernos actuales o del pasado o en las respectivas oposiciones, por la promoción de las energías renovables como núcleo central de la lucha contra el ya innegable cambio climático.
La secretaria de organización del PSOE realejero, Elena García Hernández, también subraya que, “por insignificante que puedan parecer estos gestos de apagar las luces durante una hora al año, a través de ellos, y entre todos, podemos cambiar el mundo en que vivimos”