Blog Archive
Los Socialistas presentan una moción al pleno de este miércoles con el fin de que el ayuntamiento pida a la empresa del Cabildo que analice la conveniencia de ampliar las paradas de dos de las líneas más importantes que unen el municipio con la Isla Baja, de forma que se pueda cubrir e creciente uso del nuevo centro hospitalario de Icod.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha presentado una moción al pleno de este miércoles que, según el portavoz, Miguel Agustín, tiene mucha más relevancia de la aparente por el creciente uso del Hospital del Norte, ubicado en Icod de los Vinos. El PSOE propondrá al resto de partidos que se inste a la empresa de guaguas TITSA, dependiente del Cabildo de Tenerife, que modifique el recorrido de la línea e incorpore paradas en el nuevo centro sociosanitario, paliando así un déficit un poco incomprensible debido a la importancia de un servicio público sanitario de este calibre. “Aunque todavía no llega a ser lo que necesitamos en el norte el centro está acogiendo a muchos más pacientes de Los Realejos y es necesario darles una solución de movilidad”, indicó el portavoz.
La moción del principal grupo opositor en Los Realejos la ha elaborado el concejal José David Donate. Según recuerda, desde principios de este año el citado complejo hospitalario, que el Consejero de Sanidad pretende que esté terminado en todo lo previsto en 2017, si bien quiere ampliar los servicios antes y después, ha ido aumentando su número de consultas, pruebas diagnósticas e ingresos hospitalarios. De hecho, cada vez más realejeros se están desplazando con sus vehículos particulares o con guaguas a este hospital, situado en el barrio icodense de Buen Paso, para consultas de especialidades como las de Otorrino y Oftalmología, así como pruebas de ecografías, audiometrías, campimetrías, paquimetrías, OCT y timpanografías, entre otras.
Según han palpado los socialistas entre muchos de estos usuarios, existen demasiados problemas por malas comunicaciones del transporte público desde los distintos barrios realejeros y este centro. De hecho, una de las opciones consiste en pasar de largo del hospital y parar en la terminal de TITSA ubicada en el casco de Icod, debiendo esperar por las líneas 357 y 364 para poder llegar hasta su auténtico destino. La otra posibilidad es parar en el citado núcleo de Buen Paso, aunque esto les obliga a caminar un kilómetro hasta el hospital, recorrido a repetir en el momento de la vuelta y en sentido ascendente, algo poco recomendable para personas mayores, con problemas de movilidad o que sufran dolencias de cierto grado.
Para el PSOE local, se trata de una clara prueba de descoordinación, una pérdida de tiempo y molestias para personas que usan el sistema público de salud, por lo que se considera mucho más lógico habilitar paradas cerca del hospital para que las líneas que unen ambos municipios acerquen al máximo a los usuarios. En opinión de los ediles socialistas, la salida pasa por una solución racional y nada complicada que confían en que no solo cuenten con el respaldo del gobierno local y del resto de la oposición realejera, sino del Cabildo Insular.
El PSOE plantea cambios en el reglamento del pleno para que puedan intervenir los vecinos y las entidades ciudadanas a la espera de que se concrete la nueva ley regional de Iniciativa Popular.
El PSOE Realejero propone que se modifique el reglamento para que pueda haber un turno de ruegos y preguntas para los vecinos sobre cuestiones de interés general incluidas en el orden del día, así como llevar a las sesiones asuntos o cu…estiones planteados por entidades vecinales o particulares que también tengan cabida en una sesión plenaria. Para ello, se solicita que se difunda al máximo y con el tiempo suficiente el orden del día de los plenos para que los vecinos puedan saber su contenido y actuar en consecuencia. Unos cambios con los que el PSOE pretende adaptar el reglamento de Participación Ciudadana a los nuevos tiempos y la legislación actual. De esta forma, Miguel Agustín tiene claro que se profundizaría en la calidad democrática y en las posibilidades para los vecinos de participar, fiscalizar y sentirse vinculados al día a día de la administración más cercana a ellos. “La única forma de prestigiar la política es que los vecinos y las vecinas se sientan participes de ella, no sólo cada cuatro años, sino que formen parte activa de la misma. No sólo los grupos políticos deben presentar propuestas. Además de todo esto se debe seguir avanzando en la transparencia con un portal de transparencia en condiciones. Estas medidas son un pequeño paso de los muchos que nos faltan en Los Realejos” subrayo el líder de la oposición en Los Realejos.
Los socialistas proponen al pleno que la localidad cree una red de voluntariado local y un registro de familias dispuestas a acoger a refugiados.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, subrayó ayer la relevancia especial de esta propuesta, una de las siete propuestas que su partido defenderá en el pleno del próximo miércoles 30, por su calado social y democrático. Los socialistas pedirán que el consistorio declare a la localidad como Municipio de Acogida de Refugiados ante la crisis y las contradicciones como las que vive ahora Europa por la situación de los sirios, aunque también ocurre con iraquíes, libios y otros ciudadanos de países del entorno, de África y otras zonas.
Miguel Agustín recalca que, por su trayectoria histórica y la solidaridad general en el municipio, Los Realejos no puede mirar para otro lado y debe apostar por servir de lugar de acogida a personas que huyen de la guerra y la muerte por simple cumplimiento de los Derechos Humanos. Por eso, y aparte de sumarse a esos municipios acogedores, pide que se constituya un grupo de trabajo entre los Servicios Sociales de la corporación, las ONGs y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para impulsar la creación de una red de voluntariado y un registro de familias que ofrezcan su domicilio o faciliten pisos para la acogida de refugiados.
Asimismo, insta al consistorio a colaborar de forma activa, dentro de sus posibilidades, infraestructuras, medios técnicos y económicos, para proveer asistencia y asilo a los refugiados, aparte de pedir a todas las instituciones españolas y de la UE que hagan el mayor esfuerzo posible para afrontar esta situación y hallar soluciones desde la unión.
Por su parte Elena García, concejala proponente recalca que “No se puede ignorar este drama humanitario y tenemos el deber de ejercer la solidaridad con los miles de personas necesitadas de protección internacional que cada día tratan de cruzar las fronteras de la Unión Europea”
Miguel Agustín pide una rectificación de un documento que necesita 130 años para desarrollarse, que se aleja del sector primario y la sostenibilidad, y que refleja a las claras las ansias del PP por el ladrillo. Advierte también de que se pierde un millón de metros cuadrados agrícolas por trazarse mal las líneas de zonas ambientales.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, pide al gobierno local que haga un replanteamiento total del Plan General del municipio y que sea realista al afrontar los verdaderos problemas de la localidad. Tras reunirse con el consejero de Política Territorial del Cabildo de Tenerife, el también socialista y realejero Miguel Ángel Pérez, conocedor a fondo de la realidad de su pueblo, el líder del PSOE local recalca que, si se desarrollara la planificación prevista por el PP, la Villa podría alcanzar los 74.000 habitantes. Una cantidad que, por supuesto, se convierte en quimérica si se aplica un mínimo de realismo por la situación de la economía y la construcción. De hecho, calcula que habría que esperar 130 años para que se cumplan las previsiones de un documento que, por lo general, suele tener una vigencia y caducidad de unos 20 años.
Miguel Agustín tiene claro que este PGO refleja y resume el amor incondicional que tiene aún Manuel Domínguez por el ladrillo, su alejamiento descarado del sector primario y, en definitiva, su peligro para una visión equilibrada, sostenible y verde del municipio.
Como prueba de la irrealidad del documento, indica que, si se colmataran los suelos urbanos consolidados, se obtendrían 58.000 habitantes, algo factible en unos 70 años.
Por ello, y porque el PGO cuenta con informe desfavorable del Cabildo, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento realejero pide un cambio a fondo del plan con el objetivo de convertirlo, de verdad, en un documento práctico para la activación económica del municipio, al tiempo que respetuoso con el medio y la idiosincrasia de Los Realejos.
Miguel Agustín subraya que el plan ha de priorizar el interés general y no ser el documento que beneficia solo a unos pocos. Entre otras cuestiones que rechaza, el líder socialista subraya que existen parcelas que se catalogan como suelo urbano consolidable, como unos terrenos en la Zamora baja, otros en La Higuerita, en la parte baja de la Hacienda de Los Príncipes que linda con la Tf-5 o la expansión de Rambla de Mar. A su vez, fija zonas urbanizables fuera de las áreas definidas así por el plan insular, al tiempo que se desaprovechan otros espacios que sí se podrían explotar como lugares de expansión.
Otro de los aspectos más llamativos, según los socialistas locales, es el millón de metros cuadrados de zonas ambientales en los que no se trazan bien las líneas, con lo que, según el PSOE, se impide la actividad agraria, otro verdadero desperdicio, chapuza y galimatías en plena crisis.
Asimismo, Miguel Agustín llama la atención sobre los suelos de reserva de los fuegos, que corren peligro por el método que se usa para obtenerlos mediante una compensación. Según explica, esto obliga a esperar muchos años para que se desarrollen los planes y poder disponer de esas zonas. También recuerda que un informe del área insular de Agricultura sostiene que la regulación de los usos agrarios del PGO va en contra de la realidad actual y confía en que estas poderosas razones sean suficientes para que el gobierno del PP se lo replantee. De lo contrario, los que perderán son la mayoría de vecinos y el futuro local, sentencia.
Miguel Agustín cree muy indicativo del modo de gobernar de Manuel Domínguez que se rechazara una propuesta socialista en febrero de 2012 y que, 3 años y medio después, lleven a pleno un texto con los mismos fines. Además, censura la negativa al plan de educativo.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, se alegra de que, aunque sea tres años y medio después, el gobierno local del PP le dé la razón al PSOE sobre algunas propuestas que lleva al pleno siempre anteponiendo el interés general. Durante la sesión plenaria del pasado jueves, se aprobó de forma inicial una ordenanza para la creación en el municipio de una bolsa de empleo adscrita a la Agencia de Desarrollo Local. Una bolsa con la que se pretende ayudar a los vecinos parados a mejorar sus perspectivas de empleabilidad, formación, información y acercamiento al mercado laboral. Hasta ahí todo bien y la iniciativa contó, por supuesto, con el apoyo del PSOE, pero el problema radica en que los miles de parados del municipio pudieron contar con estos instrumentos desde febrero de 2012 si, por aquel entonces, el mismo PP hubiera aceptado y apoyado una propuesta de los socialistas que, en el caso de la ordenanza, casi es idéntica en sus objetivos a la ahora respaldada.
Entre otras cuestiones, el texto aprobado se refiere a los parados y a las empresas locales que demandan trabajadores para coordinar la búsqueda de puestos, se recalca la importancia de usar las nuevas tecnologías y redes sociales para facilitar el hallazgo de trabajos o de los perfiles adecuados para ello, así como que la Agencia de Desarrollo sirva de enlace de entrega y petición de currículos en busca de empleo o de potenciales trabajadores para las empresas. En 2012, el PSOE buscaba los mismos fines con el llamado Servicio Municipal de Empleo. Un instrumento que coordinara la demanda y oferta, formara a profesionales y empresarios y sirviera de foro de debate sobre las necesidades existentes.
Miguel Agustín considera que ha vuelto a evidenciarse que el PP pocas veces reconoce el trabajo y la valía de las propuestas ajenas y que, aunque sea tres años y medio después, no le importa presentarlas como propias. Por eso, confía en que no ocurra lo mismo con el pan de ayudas a la educación planteado por el Grupo Socialista en el pleno del pasado jueves y de ayudas a los alumnos de las escuelas artísticas locales, que fueron rechazadas por el PP bajo el argumento de que eso ya se está haciendo. Los socialistas exigen que haya unas bases redactadas que garanticen que las ayudas llegan a las familias más necesitadas del municipio en ambos casos y temen que, con el tiempo, el gobierno local le dé la vuelta a sus propuestas, se las apropie y presuma de ellas sin ruborizarse.
Miguel Agustín considera vital que un ayuntamiento que presume de saneado elabore un programa de ayudas que garantice la igualdad de oportunidades en un derecho básico, sobre todo ante los recortes en educación del PP y las consecuencias de la crisis económica.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, propondrá en el pleno de este jueves que se apruebe y elabore cuanto antes, con vistas al nuevo curso escolar, un plan educativo que garantice la gratuidad de la educación en el municipio, para lo que solicita que el consistorio asuma los gastos de libros, material y vestimenta de los niños de familias necesitadas.
Los socialistas consideran esta medida imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades, recuerdan que otros municipios aplican iniciativas similares y algunos, incluso, han universalizado la gratuidad de los libros de texto y el material (como La Matanza), al tiempo que piden que se dote de presupuesto al programa lo antes posible para poder afrontar el curso que comienza en septiembre.
La iniciativa queda abierta a incluir otros conceptos, de forma que se palie al máximo el gasto que supone para las familias con menos recursos asumir el comienzo del curso. En algunos casos, sobre todo en los hogares con más de un niño/a escolarizado, una verdadera cuesta de enero en pleno septiembre que simplemente no se puede afrontar, y más con los efectos de la crisis y los recortes del PP, especialmente en educación y sanidad. Los socialistas censuran la reducción de ayudas y, por tanto, el riesgo de que se rompa un derecho básico que ha supuesto la vuelta del PP al Gobierno central, así como el destrozo que implica la Lomce por la bajada de becas, de los presupuestos de los centros, las peores condiciones laborales de las plantillas y el mayor ratio de alumnos/as. Un panorama desolador que, al menos, el Grupo Socialista quiere paliar en el municipio facilitando a las familias más necesitadas que accedan en igualdad de condiciones a la educación, la mejor fórmula de igualación y justicia social existente. Para el PSOE, esta medida resulta perentoria e irrenunciable, y más en un ayuntamiento en el que el gobierno presume de cuentas saneadas, que, por cierto, ha sido un logro de las distintas corporaciones desde hace muchos años, no solo del PP.
Además, el PSOE presentará este jueves otra propuesta similar, pero centrada en los alumnos/as de familias necesitadas de las escuelas artísticas locales. La iniciativa trata de paliar el incremento de cuotas que se ha producido este año, de manera que la crisis tampoco impida que haya alumnos/as que se priven de estas enseñanzas por cuestiones económicos. Para ello, se plantea un programa de ayudas con requisitos y cuantías a fijar en función de los distintos casos.
Entre las preguntas previstas por los socialistas, destaca una sobre por qué se efectuó el cambio de empresa adjudicataria de la guardería de Toscal-Longuera antes de que terminara el anterior curso y sin informar debidamente a los padres y madres, ya acostumbrados y confiados en el anterior personal. El PSOE quiere saber cuándo expiró el contrato, cómo quedó contractualmente la compañía anterior al concluir ese acuerdo y hasta la llegada de la nueva, si aceptó seguir y en qué condiciones, así como si se van a tomar medidas para que esta situación no se repita, adaptando los contratos a la duración de los cursos y, en tal caso, subrogando al personal.
Los socialistas también preguntarán por qué se paralizaron las obras de alumbrado en Puerto Franco iniciadas justo antes de las últimas elecciones, así como por qué no se colocó la bandera representativa del movimiento LGTBI durante la celebración del día del orgullo pese a que el ayuntamiento había aprobado una serie de medidas para fomentar la tolerancia y el reconocimiento del colectivo, entre las que estaba que la bandera se colocara en el consistorio esa jornada.
Entre los ruegos, pedirán que se repongan o mejoren cuanto antes las alcantarillas del polideportivo de La Montaña, muchas de ellas en mal estado, por lo que suponen un peligro para sus usuarios.
Miguel Agustín considera un despilfarro inaceptable los 81.000 euros que supone al año un contratado de confianza del alcalde cuya labor ni siquiera pudo concretar Domínguez en el último pleno, que no tiene parangón en el Norte y que podría desarrollar alguno de los ediles liberados a tiempo parcial o completo.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, considera que la alarma social y el rechazo generalizado que ha palpado entre los vecinos tras conocerse la verdadera realidad de los sueldos del nuevo gobierno local obliga al alcalde no sólo a replanteárselos, sino, por lo menos, a dar marcha atrás respecto al mantenimiento de la figura de un Director de Seguridad cuyo cometido no supo concretar ni detallar de forma convincente el propio Manuel Domínguez en el último pleno.
Miguel Agustín subraya que, durante la primera sesión del mandato tras la constitución de la nueva corporación, le preguntó al máximo mandatario local por los cometidos de dicho trabajador de confianza del gobierno y que el alcalde se limitó a señalar que “está para que no se abra el PEMU”, el plan de emergencias del municipio. El líder socialista se pregunta si dicho Director de Seguridad tiene cualidades divinas para impedir las circunstancias que pueden provocar una emergencia y tiene claro que, ante el número de concejales liberados a tiempo parcial o completo que ha decretado Domínguez, esta labor bien la podría desarrollar cualquiera de esos concejales que tan caros les cuestan a los realejeros y las realejeras.
En su opinión, dicha labor la puede llevar a cabo sin ningún problema alguno de los ediles del PP si coordina de manera adecuada a la Policía Local, los Bomberos Voluntarios y Protección Civil. El jefe de la oposición, además, propone que esos más de 81.000 euros se destinen a aumentar precisamente la plantilla de la Policía Municipal.
Para los socialistas, resulta crucial hacer todo el esfuerzo posible por prevenir emergencias y abordarlas de manera apropiada, pero, atendiendo a la situación de crisis que se sigue sufriendo y los pesares que viven muchos vecinos para atravesar cada mes, consideran que este dinero tan elevado que sale de las arcas de todos se puede perfectamente ahorrar, y más tratándose de una persona que ha elegido a dedo el alcalde.
Miguel Agustín recuerda que, en este mandato, el consistorio se gastará 632.000 euros cada año en los salarios de todos los concejales, del máximo mandatario y los asesores sin que en esa cifra entren gastos como la Seguridad Social, asistencia a comisiones, plenos y juntas de gobierno. En su opinión, resulta una cifra realmente grave en estos tiempos y más si el alcalde presume de bajarse el sueldo, cuando, en realidad, sus 55.000 euros anuales suponen el máximo que permite la ley, que es la que le ha obligado a reducir sus emolumentos, pero poniéndose el tope posible.
Además, Domínguez ha liberado a seis ediles a tiempo completo (los de Servicios Generales, Acción Cultural, Educación, Servicios y Empresas Públicas, Deportes y Desarrollo Rural), que cobrarán cada uno 40.320 euros. También liberó a tiempo parcial del 75% a la concejala de Bienestar Social, que percibirá 30.240, mientras que el de Relaciones Institucionales y Grandes Proyectos recibirá 20.160 por liberarse al 50%.
Con esto, y sin que se añada la Seguridad Social, las comisiones, los plenos, las juntas de gobierno y otros eventos, el gobierno supondrá un gasto anual de 392.440 euros.
Una cifra mareante a la que se debe añadir los 49.296 que suman las dos secretarias, los 27.614 del jefe de prensa, los inadmisibles 65.302 del citado Director de seguridad y los no menos discutibles 55.300 del asesor de Presidencia. Unos asesores que representan un total de 197.513 euros, con lo que la suma global del gobierno del PP, se eleva a esos 589.953 euros que los socialistas consideran un insulto en plena crisis.
Miguel Agustín recuerda que el alcalde ha tenido que rebajarse su sueldo obligado por la ley de racionalización y que, sin embargo, se ha autoimpuesto la cifra máxima permitida, lo que no es algo para presumir ante las necesidades actuales de tantos realejeros.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín, no comparte para nada la visión que tiene el gobierno local del PP sobre el coste que supondrá en este mandato el alcalde, los ediles y el personal de confianza. A su juicio, que el consistorio se gaste 632.000 € cada año en los salarios de todos los concejales, del máximo mandatario y los asesores sin que en esa cifra entren gastos como la Seguridad Social, asistencia a comisiones, plenos y juntas de gobierno, resulta un auténtico insulto a los vecinos en este etapa de honda crisis y duros recortes del PP a escala nacional.
Miguel Agustín resalta que el propio alcalde no ha hecho ningún esfuerzo ahorrador y se ha autoimpuesto el salario máximo permitido por la ley de racionalización y sostenibilidad , 4.583 €/mes (55.000 € anuales). Una normativa que debía cumplir a rajatabla y que, sin embargo, ha aplicado de forma que cobrará el máximo posible. Por ello, no resulta nada ejemplar esa reducción simplemente porque no tenía más remedio por ley y ha optado por percibir hasta el último euro que podía.
Además, Manuel Domínguez ha liberado a seis ediles a tiempo completo (los de Servicios Generales, Acción Cultural, Educación, Servicios y Empresas Públicas, Deportes y Desarrollo Rural), que cobrarán cada uno
40.320 €/año. (3.360 €/mes) También se ha liberado a tiempo parcial del 75% a la concejal de Bienestar Social, que percibirá 30.240 €/año,
(2.520 €/mes) mientras que el de Relaciones Institucionales y Grandes Proyectos recibirá 20.160 €/año por liberarse al 50%. (1.680 €/mes).
A esto hay que añadir que el primer teniente de alcalde está liberado por el Gobierno Regional, dinero que también pagan todos los contribuyentes. Asimismo, el portavoz socialista denuncia que “se hayan inventado ahora unas reuniones con el alcalde para los 4 ediles no liberados restantes, que se pagan a 94 euros cada una, y que, al fijarse
10 al mes, supondrán un sueldo nada desdeñable y casi envidiable para muchos vecinos de 940 euros por reunirse con su jefe”.
Una cifra mareante a la que se debe añadir los 67.632 € ( 2.818 €/Mes cada una) que suman las dos secretarias, los 38.439 € (3.203 €/Mes) del jefe de prensa, los inadmisibles 81.917 € (6.826 €/Mes) del jefe de seguridad y los no menos discutibles 55.300 € ( 4.608 €/Mes) del asesor de Presidencia. Unos asesores que representan un total de más de 240.000 €, con lo que la suma global del gobierno del PP se eleva a esos más de
630.000 € de coste que los socialistas consideran impropios de la situación actual que vive el país y el municipio, y más si se atiende a que aún faltan otros gastos considerables. El PSOE remarca que esa cantidad representa una subida respecto al gobierno último, “y eso que el alcalde se ha tenido que bajar su sueldo por imperativo legal.
Mientras, el municipio continúa con 5.300 parados y sin tener un espacio cultural en el que, por ejemplo, los grupos o creadores puedan exponer sus producciones”.
Miguel Agustín recuerda, además, que, durante el mandato en el que el PSOE contó con 15 ediles, hubo 6 concejales liberados total o parcialmente (uno por el Gobierno Regional), frente a los 10 de ahora.
Un claro contraste que anticipa lo que hará el PSOE cuando vuelva al gobierno y que marca evidentes diferencias con el PP y su asalto a las arcas locales.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos y ya líder de la oposición local, Miguel Agustín, afronta su primer mandato con infinitas ganas de contribuir al bienestar de los vecinos con su labor y la de los otros tres ediles del PSOE. Además, y en línea con su intervención durante la toma de posesión, exige a Manuel Domínguez que centre todos sus esfuerzos en el municipio y no en labores exteriores porque, en su opinión, una localidad de esta importancia no merece un alcalde a tiempo parcial ni despistado por sus ambiciones personales en otras administraciones.
Lejos de ser un hándicap, Miguel Agustín subraya el valor de la juventud, la ilusión, las ganas y la motivación de los cuatro ediles socialistas en este nuevo mandato, en el que representan el principal grupo de la oposición y en el que se afanarán por realizar una labor profundamente constructiva y propositiva, a la vez que fiscalizadora, exigente y crítica con lo que consideren inadecuado.
El portavoz recalca la entrega y determinación de su grupo y de un partido con una dilatada y contrastada historia local detrás que, en su opinión, recuperará pronto el protagonismo y el arraigo que nunca debió perder. Para ello, remarca que su gran prioridad pasa por poner en primer plano a las personas, los derechos sociales y departamentos tan relevantes como el de educación, sanidad, igualdad o servicios sociales. Unas materias en las que el PSOE local ha resultado clave para propiciar el progreso que ha ganado Los Realejos durante la democracia. En este sentido, agradece la aportación de todos los alcaldes y concejales del PSOE desde 1979, y de toda la militancia y simpatizantes, que siempre han aportado y siguen aportando su sabiduría para mejorar el municipio.
Según señala, su metodología en la oposición pasa por un trabajo trasversal con el objetivo de que siempre se busque el bien general de los realejeros y del tejido social del municipio. Y todo, por supuesto, con metas tan perentorias como afrontar, paliar y dar soluciones pragmáticas a, por ejemplo, el creciente empobrecimiento que sufre la sociedad española y también realejera. De ahí que, según subraya, apoyarán todas las decisiones que, “de forma ordenada, clara y transparente, vayan dirigidas a mejorar la vida de las personas”.
Miguel Agustín tiene claro que respaldará las propuestas del gobierno y del Grupo Mixto que vayan encaminadas a ese fin, oponiéndose a cualquier maniobra de unos u otros que pretenda desprestigiar al adversario y denigrar la vida pública. En esta línea constructiva, señala también que las intervenciones del PSOE en el salón plenario vendrán marcadas por discursos inclusivos e integradores, leales y comprometidos, aunque siempre con espíritu crítico y con el interés general como prioridad máxima.
En esta línea, anuncia que su labor opositora se guiará por un afán continuo por el control del gobierno, la información a los vecinos y la transparencia. Así, se pretende que el PP cumpla el programa con el que ganó, que su gobierno esté regido por la legalidad, que los realejeros sepan constantemente qué pasa en el consistorio y qué se decide en él. Además, apostarán de forma decidida por que participen en la vida pública.
En la mañana de hoy se ha celebrado el acto de constitución de la nueva Corporación Municipal. El Grupo Municipal Socialista está compuesto por:
– Miguel Agustín García Rodríguez
– Elena García Hernández
– José David Donate Cruz
– Carmen Elisa Llanos León
A continuación les dejamos el discurso del Candidato Socialista:
Buenos días. Estimados vecinos y vecinas, señora Secretaria, compañeros y compañeras Concejales. Mis primeras palabras son de felicitación al Alcalde, al que deseo, junto a su grupo un próspero mandato, porque sin duda que eso repercutirá en beneficio de todo el municipio. Le pido que se entregue en cuerpo y alma a este bello municipio, no sería justo dedicarle un segundo de su tiempo a otras labores que no sean las del bienestar de los realejeros y realejeras.
El grupo de concejales y concejalas del PSOE es nuevo en el Ayuntamiento. Venimos cargados de ilusión, ganas y motivación. No ha sido fácil llegar hasta aquí. Todo proceso de cambio es complicado aunque genera ilusión. Un nuevo equipo, joven, sin experiencia política. Todos estos, a priori, inconvenientes han sido superados por el trabajo, la entrega, la determinación, por el proyecto que las y los socialistas realejeros representamos hoy día. Somos un partido histórico, con fuerza y recuperaremos poco a poco el protagonismo que nunca debimos perder, porque creemos en este municipio, en sus hombres y mujeres, porque nuestra defensa prioritaria de las personas, los derechos sociales en materias tan vitales como Educación, Sanidad, Igualdad o Servicios Sociales, nos ha llevado a construir gran parte de este municipio.
Conciliar la vida familiar, el trabajo y la política es difícil y en la oposición como es nuestro caso, creo que el esfuerzo se multiplica, y el tiempo tenemos que distribuirlo de forma que podamos estar a la altura de las circunstancias. Por ello, gracias a nuestras familias, porque necesitaremos de su complicidad para andar por este camino, a toda la militancia y simpatizantes para que nos brinden, como siempre han hecho, su apoyo, su sabiduría y sus ganas para ilusionar nuevamente este municipio. Trabajaremos de forma transversal, como sabemos hacer las y los socialistas, para que todas las decisiones políticas sean pensadas en cómo afecta a todo el tejido social de Los Realejos. El empobrecimiento, cada día más palpable en nuestra sociedad, debe hacernos reflexionar sobre qué políticas activas debemos desarrollar, para abrir una ventana de luz e ilusión en nuestras vidas. Apoyaremos todas aquellas decisiones que de forma ordenada, clara y transparente vayan dirigidas a mejorar la vida de las personas. Desde este momento nos ponemos a disposición tanto del grupo de gobierno como del grupo mixto, para buscar fórmulas, desarrollar estrategias, que vayan dirigidas a mejorar lo cotidiano, nos opondremos a maniobras de un lado o de otro que tan sólo busquen desprestigiar al adversario y denigrar la vida pública. Queremos remover este salón de plenos, articular un discurso inclusivo e integrador, pero eso sí, dos no pueden si uno no quiere. Será de parte y parte y, sobre todo, desde la lealtad y el compromiso.
También trabajaremos para recuperar nuestro amplio y mayoritario electorado de izquierdas, que en los últimos años ha optado por otras siglas. Aprovecho para hacer mención a los compañeros y compañera del anterior Grupo Municipal Socialista, Miguel Ángel, Cande y Alejandro, y a todas y todos los que se han sentado en este salón de plenos representando estas siglas, que han trabajado para tener una sociedad más justa y mejor. Damos las gracias a todas esas personas gracias a cuyas acciones y trabajo hemos logrado sentarnos hoy aquí, en este salón de plenos. Al resto de compañeros y compañeras de la lista que sentimos tan integrantes de este grupo como cualquiera de nosotros cuatro.
La labor que vamos a desempeñar en este mandato se va a centrar en tres objetivos fundamentales:
1. CONTROL
2. INFORMACIÓN
3. PARTICIPACIÓN
En primer lugar vamos a ejercer un CONTROL y SEGUIMIENTO tanto de las acciones del equipo de gobierno, para que cumpla con los compromisos adquiridos en su programa electoral, como del respeto escrupuloso de la legalidad en todas las actuaciones del Ayuntamiento.
En cuanto a la INFORMACIÓN, nos comprometemos a mantener al corriente a los vecinos y vecinas de todo lo que ocurra dentro de la institución municipal, de cómo funciona el Ayuntamiento, qué se decide, que sepa lo que sucede aquí dentro.
En lo que se refiere a la PARTICIPACIÓN, el grupo socialista no se va a cansar de presentar iniciativas y propuestas; pero también quiere ir más allá y va a buscar que los vecinos y vecinas se acerquen al Ayuntamiento, y a la vez quiere lograr que el Ayuntamiento se aproxime a las personas. En este sentido, pretendemos que los ciudadanos puedan ejercer su derecho, preguntando y planteando directamente lo que estimen conveniente al grupo de gobierno durante los plenos. Propondremos la iniciativa popular municipal, así como unos plenos abiertos. Lucharemos por un Ayuntamiento abierto y transparente, un Ayuntamiento justo y que trate a todos y todas por igual.
En definitiva y para concluir, el grupo socialista va a ejercer una oposición exhaustiva y exigente, pero también constructiva y responsable con el cargo, trabajando siempre por y para los realejeros y realejeras.
A todas y todos, gracias.