Blog Archive
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, considera impresentable que el municipio esté sufriendo cortes de luz en el alumbrado público continuados en diferentes zonas, tras dos años de la privatización de un servicio que anteriormente era gestionado por la empresa pública de servicios y que, ahora, solo confirma una mala prestación, poco acorde al siglo XXI y a la relevancia del municipio. Para el PSOE, da la impresión de que, cuanto menos se invierta y se gaste en una red que el PP presenta como obsoleta, mejor porque se amplía el margen de resultados de la empresa beneficiada por una concesión que aún crea polémica.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, exige medidas urgentes y eficaces para evitar en el futuro nuevos cortes de luz como los que han sufrido en los últimos días en diversas zonas del municipio y que son una constante. El líder socialista recuerda que estos problemas se han ido sucediendo en diversos núcleos pese a que el gobierno local presentó hace dos años la privatización del servicio eléctrico municipal como la panacea, no solo para las arcas locales, sino para los vecinos por disfrutar de unas mejores prestaciones y un mantenimiento acorde con los tiempos y la relevancia local.
García no puede aceptar la escueta explicación dada hace varios plenos por el gobierno de que la red es antigua. A su juicio, y tras dos años de una polémica privatización a la que el PSOE se sigue oponiendo, no se puede argumentar algo así ante cortes de luz que rara vez se dan en municipios de la comarca, con diversos modelos de gestión. En su opinión, o la empresa está claramente incumpliendo el pliego de condiciones y sus obligaciones para garantizar un buen servicio ante la desidia de los gobernantes locales o la situación ha superado al gobierno y a la propia compañía, incapaz de satisfacer las exigencias mínimas que se requieren para una adjudicación de ese calibre.
Para el PSOE, no es de recibo, nunca mejor dicho, que los realejeros paguen una cantidad fija por consumo y se topen con estos problemas cada poco tiempo. Es más, Miguel Agustín García tiene la impresión de que, por evidentes y claros intereses particulares, conviene hacer el mínimo gasto y esfuerzo posible en mejorar una red antigua si, así, se siguen garantizando los márgenes de beneficios calculados y previstos por la empresa a medio y largo plazo.
Como con otras tantas iniciativas y decisiones del PP, el día a día demuestra los reiterados fracasos de Manuel Domínguez, por mucho boato y propaganda que tenga a su merced por medios del ayuntamiento que pagan todos los realejeros o por empresas minoritarias, afines y privadas que incumplen la más mínima norma de deontología, equilibrio y decencia mediática en una democracia plural.
El concejal David Donate critica al gobierno local por un nuevo fracaso de iniciativas que se aprueban por total consenso, casi con entusiasmo, que se anuncian a bombo y platillo por los miembros del grupo de gobierno del PP, sean públicos o privados, y que luego se olvidan o son víctimas de la mayor de las desidias. En este caso, los socialistas consideran simplemente peregrinas y de una total improvisación las excusas de los conservadores para explicar este nuevo fracaso en un consistorio saneado y con remanente que, desde octubre de 2014, no ha podido llevar agua con suficiente potencia a la finca elegida para desarrollar una idea que lleva años en otros pueblos.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera lamentable la acumulación de proyectos aprobados o anunciados por el gobierno local desde que el PP llegó al poder en solitario en 2011 y que, pasados unos años, o no han visto la luz o su futuro es totalmente incierto. En el pleno del pasado mes de julio, el edil del PSOE David Donate preguntó a los conservadores por los flamantes huertos urbanos cuya ordenanza reguladora municipal se aprobó en octubre de 2014 sin que, hasta ahora se haya visto ningún movimiento para que esta iniciativa comience a dar sus frutos. Todo un fracaso que empeora, incluso, si se atiende a las explicaciones dadas por el equipo que dirige Manuel Domínguez, que justifica esta clara prueba de desidia y pésima gestión con el hecho de que no hay suficiente potencia para llevar agua a la finca elegida por el ayuntamiento para hacer realidad una iniciativa que funciona desde hace años en otros municipios cercanos con total normalidad y éxito.
Donate preguntó si se había cumplido los objetivos marcados en su momento con los huertos urbanos y, obviamente, el gobierno no tuvo más remedio que admitir su fracaso con un seco “no”. Pero lo grave e intolerable para el principal grupo de la oposición realejera es que se apruebe una completa y detallada ordenanza, que contó con el apoyo del resto de grupos como no podía ser de otra forma, para, después, toparse con este desastre de gestión durante dos años. Y es que no se puede lanzar un proyecto de este tipo para ponerse la banda de partido sensible con el medio, la agricultura y un municipio sostenible y no prever o no solucionar en dos años un problema de regadío. Resulta simplemente inadmisible, no creíble ni justificable, para Donate.
Para el edil socialista, un consistorio saneado y con un amplio remanente no puede esperar tanto tiempo para ofrecer huertos urbanos porque no se disponga de potencia de agua para regar y porque, dos años después, aún se está buscando presupuesto para ejecutar las obras necesarias. Según las previsiones dadas por el grupo de gobierno Popular, los trabajos pueden empezar en noviembre o diciembre, pero, y aunque el PSOE desea que los huertos estén a disposición de los vecinos que lo pidan lo antes posible, esto no podrá esconder ni disimular nunca el estrepitoso fracaso y el papelón hecho en este caso por el gobierno del PP.
El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, se alegra de que el pleno haya aprobado inicialmente una norma local que ha impulsado básicamente su partido aunque el PP saque pecho ante la opinión pública, al tiempo que critica a los conservadores realejeros por poner pegas en su día a la celebración de bodas en lugares públicos y espacios naturales, y restringir las fechas de celebración. La sesión del miércoles también aprobó la iniciativa socialista para mejorar las condiciones en las bibliotecas y salas de estudio del municipio, mientras el gobierno se mete en charcos al defender su postura sobre la pérdida de la universidad a distancia, sobre las bajas en Servicios Sociales y el fracaso del proyecto de los huertos, de lo que culpó a Balten.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se congratula de que el pleno de la tarde noche de este miércoles haya aprobado de manera inicial, y a la espera del periodo de alegaciones que ahora se abre, el reglamento de matrimonios civiles del municipio. Una iniciativa que, según subraya el líder socialista local, debe atribuirse básicamente a su partido, que la ha impulsado desde hace tiempo frente a algunas reticencias de los conservadores realejeros. Sin embargo, y como con otros proyectos, al final el gobierno acaba haciéndola suya y presentándola ante la opinión pública como algo propio y signo de una supuesta modernidad que, luego, choca de forma frontal con las pegas que en su día le pusieron a cuestiones, y que siguen si reflejarse en el reglamento, como la celebración de bodas en lugares públicos y espacios naturales, y no solo en las casas consistoriales. Unos enlaces, además, que el PSOE siempre defendió que se pudieran celebrar durante todos los fines de semana, y no sólo viernes y sábado como, al final, contempla el reglamento, a la espera de su confirmación y aprobación definitiva.
Para García, la doble moral y la explotación al máximo de la imagen, por mucho que sea con ropajes ajenos, ha vuelto a evidenciarse con la actitud del PP con esta propuesta, lo que deja en muy mal lugar su supuesto señoría democrático, su respeto a las reglas de juego y su reconocimiento al trabajo de los demás.
Por otro lado, el portavoz del PSOE se alegra de que el gobierno local sí aprobase su iniciativa para que se estudien y se mejoren las condiciones de las bibliotecas y salas de estudio del municipio ante las quejas de diversos usuarios, que lamentan los ruidos que provocan algunas puertas o la carencia de tomas de corriente que imposibilitan o dificultan el uso de ordenadores e Internet, algo cada vez más habitual por parte de los estudiantes. La moción instaba a realizar un estudio en profundidad y proponía algunas mejoras para corregir estas deficiencias pensando en los exámenes de septiembre y en el próximo curso en unas dependencias cada vez más utilizadas por jóvenes y otros sectores de la población realejera.
García sí censura con dureza el fracaso del PP y, en concreto, del alcalde, Manuel Domínguez, a la hora de evitar que el municipio pierda la sede de la Universidad a Distancia (UNED), que el próximo curso ya estará en Garachico por solo unos 35.000 euros anuales, una cifra ridícula para un ayuntamiento saneado y con un presupuesto de 27 millones de euros, y más si se atiende a lo que daba dicha institución desde el punto de vista educativo, cultural, de prestigio y dinamización económica en la zona del antiguo consistorio. El gobierno alega que, desde la denuncia del convenio en 2015, no han tenido respuesta positiva ni diálogo de la UNED, pero el PSOE considera que se trata de un evidente fracaso de un alcalde que, sin embargo, sigue alimentando su imagen pública insular y regional cada vez que puede, lo que choca con estos retrasos históricos para Los Realejos y los realejeros.
Además el Pleno constató otro fracaso del PP con los huertos urbanos, iniciativa presentada a todo trapo hace dos años y que resulta que ha carecido de agua suficiente. Para García, que el gobierno culpe a la empresa Balten de este evidente y aplastante error de gestión y control de los proyectos es escurrir el bulto una vez más y tratar de minimizar el hecho de que, en diciembre, se tendrá que ejecutar y costear obras para adecuar los huertos. Unas actuaciones que, por supuesto, saldrán de las arcas municipales. Otro ejemplo de pésima gestión de alguien que solo alardea de lo contrario, topándose continuamente con su propia y cruda realidad.
El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, presenta una propuesta al pleno de este mes por la que pide que se eviten los ruidos en puertas de diversas bibliotecas y salas de estudio, así como que se habiliten muchos más enchufes para facilitar el uso de portátiles y que se adopten otras medidas en pro de garantizar el silencio y propiciar el mejor ambiente posible para la concentración y el estudio, en línea con lo ejecutado en la sala de estudio Rafael Yanes, a propuesta precisamente del PSOE.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al pleno de este mes por la que solicita al gobierno del PP que analice, prepare y desarrolle un plan de mejoras en las distintas bibliotecas y salas de estudio del municipio, dadas algunas deficiencias y carencias que lamentan sus usuarios, según le han transmitido a los socialistas en las últimas fechas.
En su exposición de motivos, García recalca que la localidad cuenta con numerosos estudiantes de diversos niveles, desde la Primaria, la Secundaria, la FP y la universidad o ciclos superiores que usan las bibliotecas o salas de estudio locales para preparar exámenes, elaborar trabajos, consultas o investigar. Sin embargo, muchos de estos estudiantes se quejan de las deficiencias, carencias o falta de adecuación de estas dependencias para su finalidad principal y, a su vez, para el empleo de las nuevas tecnologías, como Internet o el simple uso de ordenadores portátiles, por la simple ausencia, por ejemplo, de un número apropiado de enchufes en los sitios claves. Dada la relevancia que la utilización de las redes, internet y los ordenadores han ido tomando en cualquier ámbito de estudio, el PSOE considera que este etapa de descanso estival, sobre todo en agosto, resulta ideal para adecuar al máximo dichas instalaciones con vistas a los exámenes de septiembre, sobre todo en lo relativo a las actuaciones más sencillas, y para el próximo curso en general.
El líder del PSOE considera que se trata de actuaciones, en su mayoría, sencillas pero que supondrán un salto cualitativo que agradecerán muchos jóvenes locales, por lo que espera que el resto de grupos y, sobre todo, el gobierno respalde la iniciativa de su partido. Según recalca, lo que plantea va en la línea de la adaptación que se hizo recientemente en la sala de estudio Rafael Yanes, que ahora cuenta con más opciones de enchufes para ordenadores después de que el gobierno cumpliera un ruego hecho por los socialistas en un pleno anterior.
Según los estudiantes, se necesita una intervención general en todas las instalaciones, pero, sobre todo, comenzar por la biblioteca Viera y Clavijo, la de mayor asistencia, donde son constantes los ruidos por la apertura y cierre de puertas y en la que se echan de menos muchos puntos de enchufe en diversas partes. Por eso, el PSOE pide que se invierta en la incorporación o la adaptación de puertas para que se amortigüe dichos ruidos con la mayor insonorización posible, aparte de ampliar la red de conexiones eléctricas para satisfacer la demanda de los usuarios.
Para este plan y actuaciones, los socialistas proponen que se utilice parte del presupuesto del plan de barrios o el superávit del año anterior y dándole la mayor agilidad posible a las obras para que, en septiembre, estas mejoras, o la inmensa mayoría, sean una realidad.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, no entiende cómo el gobierno local del PP ha permitido que el municipio pierda una sede educativa por apenas 40.000 euros anuales cuando su presupuesto es de 27 millones y con un remanente con gran fondo. Una institución que contaba con unos 150 alumnos realejeros, con unos 700 de todo el Norte, que ofrecía 27 grados universitarios, unos 70 másteres y otros cursos superiores, reforzando el prestigio cultural del municipio y dinamizando claramente la economía local, de lo que ahora se beneficiará Garachico en un cambio que le pasará factura a Los Realejos.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera lamentable, triste e incomprensible que, por un malestar del gobierno local por la supuesta poca implicación del resto de municipios del Norte de la Isla, la localidad haya perdido la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Para García, se trata de un profundo error que pasará factura a Los Realejos desde todo punto de vista: por reducir claramente su relevancia educativa, cultural e institucional en la comarca, por perder un foco de dinamización económica evidente e innegable y por dejar pasar una ocasión ideal no solo para no lamentar en el futuro esta pérdida, sino para relanzarla como merecía.
Miguel Agustín García no puede entender cómo un municipio con 27 millones de presupuesto, con cuentas totalmente saneadas y con superávit de más de 10 millones en los últimos años por la gestión de los tres partidos que han gobernado (PSOE, CC y PP) deja que la UNED emigre a Garachico por una clara ceguera mezclada de infantilismo, desidia y actitudes simplemente caprichosas. Y más si se atiende que representaba un gasto anual de apenas 40.000 euros, cifra ridícula para lo que daba a cambio esta universidad.
Los socialistas subrayan que este cambio, que beneficiará evidentemente a Garachico, de lo que ya alardea, y con razón, su alcalde, obligará a unos 150 realejeros a tener que acudir a la sede a un municipio bastante distanciado de Los Realejos. Aunque se trate de estudios a distancia que se desarrollan fuera de las sedes, los estudiantes tienen que acudir más veces de las que parece a las dependencias oficiales para hacer trámites o para tutorías personalizadas, por mucho que se use, por supuesto, Internet. En este sentido, el PSOE considera un error garrafal que los casi 700 alumnos que acoge la UNED ya no pasen por Los Realejos, lo que dinamizaba, sin duda, los negocios cercanos a las dependencias del antiguo ayuntamiento. Una situación que se daba desde el año 2000 por gestiones del entonces gobierno local socialista y que, 16 años después y sin ninguna razón poderosa, desaparecerá, seguramente para siempre.
El PSOE recuerda que, aparte de esos 700 alumnos, la UNED prestigiaba a Los Realejos con jornadas, charlas, con más de 70 másteres y cursos de grados y postgrados que, lamentablemente, no volverán al municipio.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, no considera convincente la respuesta dada en el pleno del miércoles por el edil responsable del área sobre el mantenimiento de inmuebles que usan diversas entidades sociales, culturales y vecinales. El PSOE, por el contrario, logró que se estudie rebajar las tasas para vallar solares sin construir para ayudar a muchos propietarios, aunque censura que todo se supedite a lo que diga un informe a elaborar en breve, cuando es algo fácilmente aplicable.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, critica la respuesta dada en el pleno de este miércoles por el concejal responsable de los edificios públicos que usan entidades sociales, culturales y demás del municipio sobre la seguridad en los mismos, las medidas de mantenimiento y las inspecciones que se realizan.
García censura la falta de concreción del edil, “se limitó a señalar que ese tipo de aspectos son responsabilidad de las entidades que utilizan los locales, tal y como recoge el contrato suscrito, con la excepción de aquellas dependencias en las que haya servicios administrativos”.
El PSOE ha detectado múltiples deficiencias, sirva como ejemplo, un extintor en la zona común de un inmueble donde se encuentra una AAVV que tiene más dependencias municipales y hasta policiales, que parece no haber tenido las obligatorias revisiones anuales. Y lo mismo con otro situado en las propias casas consistoriales, que no ha tenido las correspondientes inspecciones.
El líder del PSOE realejero se pregunta para qué sirve, por tanto, tener un cargo como el de Director de Seguridad, que se supone que está para garantizar la seguridad de la localidad y, por tanto, de los edificios públicos. Y más con lo que cobra. Por supuesto no podemos añadir más carga a muchas entidades que ya difícilmente hacen su labor, que nos piden un local y no tengan las condiciones adecuadas de seguridad, añadió el portavoz socialista.
De todas formas, el gobierno obvió gran parte de las preguntas del PSOE sobre esta cuestión, como si se cumplen con las pertinentes medidas de seguridad legales en todos los casos y si se realizan estudios sobre esta circunstancia. También que se desvelara la empresa o el personal encargado de esas eventuales inspecciones, cada cuánto tiempo se efectúan, si hay informes previos sobre el nivel de cumplimientos y quiénes o dónde se guardan, así como si se puede acceder a los mismos. También se preguntaba sobre los locales en los que se habían detectado problemas, al menos, durante el último año, pero la respuesta del edil fue endeble y carente de casi información.
Por el contrario, el gobierno tuvo a bien aceptar, aunque de forma bastante sui géneris, la propuesta socialista que planteaba rebajar las tasas para poder vallar solares abandonados, dado que, según su superficie, en muchos casos requieren proyecto y licencia de obra mayor, lo que resulta prohibitivo para sus dueños, con lo que se incrementa la inseguridad y se incumple la normativa local. El gobierno introdujo una enmienda, aceptada por el PSOE para intentar llegar al objetivo de la propuesta, condicionando a un estudio e informe que determine su posible desarrollo, decisión que el PSOE considera un error por claramente insuficiente, dado que esta reducción resulta perfectamente aplicable modificando las ordenanzas o normativas precisas. Se trata solo de voluntad política real, según García.
El PSOE, asimismo, pidió que se revisen las tapas de farolas que aparecen descubiertas en todo el municipio, con el consiguiente riesgo para, sobre todo, los más pequeños.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, lo planteará en el pleno de hoy tras comprobar al elevado número de terrenos semiabandonados cuyos dueños no crean los pertinentes muros para incrementar la seguridad, tal y como exige la normativa local, por sus dificultades para costear las tasas y el proyecto que se necesita, que en muchos casos requiere licencia de obra mayor.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, presentará al pleno de hoy una propuesta por la que pide que se rebaje las tasas para poder vallar solares semiabandonados ante el elevado número de terrenos que ha detectado en el municipio y la dificultad de muchos de sus propietarios para abonar lo que cuesta desarrollar estos trabajos, que en muchos casos necesita la presentación del correspondiente proyecto pues se trata de licencias de obra mayor, siempre en función de la superficie del espacio.
De esta forma, los socialistas pretenden incrementar la seguridad en este tipo de solares a través de las modificaciones que se precisen de ordenanzas y reglamentos necesarios. García recuerda que su grupo ha presentado ya diversos escritos en el ayuntamiento para que se inste a los dueños a ejecutar estos vallados porque así lo obligan las ordenanzas locales. No obstante, es consciente de los problemas de muchos vecinos para afrontar estos gastos y de ahí que plantee que se les ayude con una rebaja general de tasas hasta hacerlas atractivas y asumibles.
García recuerda, además, que recientemente se modificó la tasa de desbroce y limpieza de solares y cree que estos otros cambios deben ir en esa línea.
Asimismo, el PSOE pedirá, en el turno de ruegos, que varias farolas de Icod El Alto presentan la tapa abierta o rota, lo que, sin duda, representa un problema para niños y niñas que podrían meter la mano y sufrir descarga eléctrica incuso mortal. Por eso, solicitan que se revisen todas estas luminarias, sobre todo las que estén más cerca de lugares en los que suele haber o pasar niños y se proceda a su reparación. Además de esto también se pedirá que se arregle el Parque de San Agustín que presenta un importante estado de abandono. También el PSOE pedirá que se mejore la accesibilidad a la Plata de El Socorro mediante el cambio de ubicación de los aparcamientos para personas con discapacidad aproximándolos a las rampas de acceso a la playa y que se limpie la zona adyacente a la playa con más frecuencia.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, le planteará esta pregunta al gobierno local en el pleno de este miércoles ante algunas evidencias y dudas surgidas sobre la seguridad en diversas dependencias que usan colectivos del municipio.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, preguntará en el pleno este miércoles si los distintos locales que tiene cedidos el consistorio a entidades y colectivos del municipio cumplen con las pertinentes medidas de seguridad en todos los casos y si se realizan estudios sobre esta circunstancia
García quiere que se deje claro si todas estas dependencias cumplen escrupulosamente los criterios de seguridad que legalmente se fijan y si se realizan revisiones de dichas medidas, así como la empresa o el personal encargado de esos estudios o comprobaciones.
El portavoz socialista quiere saber, a su vez, cada cuánto tiempo se realizan esos análisis, siempre que se desarrollen, si existen infirmes previos sobre su estado y el nivel de cumplimiento, quién los custodia y, por supuesto, acceder a ellos en caso afirmativo.
Además, y siempre que se haya ejecutado actuaciones, desea que se le detalle cuáles han sido, en qué locales y por qué medios durante, al menos, el último año.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, se pregunta si un cambio como el efectuado por el alcalde a principios de este mes, solo un año después de las elecciones, no obedece a una pésima planificación de su propio equipo o a una mala gestión. Además, cree un error que tres concejales lleven tantas áreas si, al mismo tiempo, no se reduce el gasto de un gobierno con un alcalde gran parte del tiempo ausente y otro concejal liberado por el Gobierno de Canarias.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera muy llamativo y un signo de mala gestión o, al menos, de pésima planificación que el alcalde se haya visto obligado a cambiar la estructuración del gobierno local apenas un año después de las elecciones locales. El líder socialista critica la concentración del poder que se intensifica ahora en las figuras de tres tenientes de alcalde y cree un claro malgasto que tres concejales lleven tantas responsabilidades en un equipo gobernante con un total de diez concejales liberados.
Para García, y aparte de la concentración y la evidencia de que se ha planificado mal, las áreas que llevará ahora el primer teniente de Alcalde, Adolfo González, obedecen más a una búsqueda de apariencia, imagen y postureo,
Los socialistas consideran que, tras un año, un cambio de este tipo sin que el resto de ediles pierdan su condición de liberados ni que el ayuntamiento se ahorre, por tanto, un dinero que bien podría mejorar diversos servicios municipales solo reflejan improvisación, fallos de gestión y mala preparación del mandato. Y más si se atiende a que hay un edil liberado por el Gobierno de Canarias y un alcalde buena parte del tiempo ausente de la localidad por su labor de portavoz del PP en el Cabildo tinerfeño y su condición de presidente insular de los conservadores.
Como ya han pasado, de sobra, los 100 días de gracia que se otorga a cada partido al comenzar un mandato, el PSOE será muy crítico con esta concentración de poder, aunque siempre con una oposición constructiva.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, se congratula de que el gobierno municipal haya aceptado la propuesta de su grupo y, aunque aún debe ratificarse en el pleno, ya se hayan dado pasos claves para su desarrollo en breve plazo. La iniciativa solo busca ampliar las opciones para los novios con otros espacios privados más atractivos, lo que requiere un cambio puntual en la normativa local. El objetivo principal pasa por reforzar estos enlaces para incentivar las empresas de restauración realejeras.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se congratula de que el gobierno local haya aceptado su propuesta para que el municipio pueda acoger matrimonios civiles no solo en el ayuntamiento, sino en otros lugares privados en aras del subsector de la restauración local. Aunque la aprobación definitiva aún debe pasar por el pleno tras el pequeño cambio que se precisa en la normativa local, los socialistas consideran una feliz noticia este paso dado, una vez comprobadas las iniciativas encaminadas a ello, debido a que la localidad vuelve a colocarse a la vanguardia en este tipo de avances en las libertades y, en este caso, en las facilidades para que muchas áreas opten por Los Realejos para sus enlaces, con el consiguiente efecto económico. Ya se han tenido las reuniones entre los diferentes grupos políticos y se ha llegado al consenso para los cambios en la normativa.
Así, las personas contrayentes y sus familias dispondrán de más posibilidades escénicas, incluso más atractivas, por la existencia de muchos negocios privados en el municipio con características ideales para una ceremonia de este tipo.
Según recuerda, desde 1994, los ayuntamientos pueden acoger la celebración de matrimonios civiles y, desde entonces, en Los Realejos solo han tenido lugar en la corporación local. Sin embargo, desde ahora se podrán celebrar en salones y restaurantes especializados. La normativa actual no específica si el lugar ha de ser un espacio público o privado, sino que solo exige la presencia del funcionario autorizado para consumar el matrimonio, labor que los alcaldes suelen delegar en concejales, aunque también hay muchos que sí ofician la ceremonia. Por ello, el cambio en la normativa es leve y, en principio, la medida se podrá aplicar en muy poco tiempo.
A partir de aquí, y tal y como proponían en su propuesta, los socialistas realejeros piden que se desarrollen ahora campañas de difusión de esta alternativa ampliada en pro de la economía local para un mayor y creciente éxito.