Blog Archive
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, lo planteará en el pleno de hoy tras comprobar al elevado número de terrenos semiabandonados cuyos dueños no crean los pertinentes muros para incrementar la seguridad, tal y como exige la normativa local, por sus dificultades para costear las tasas y el proyecto que se necesita, que en muchos casos requiere licencia de obra mayor.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, presentará al pleno de hoy una propuesta por la que pide que se rebaje las tasas para poder vallar solares semiabandonados ante el elevado número de terrenos que ha detectado en el municipio y la dificultad de muchos de sus propietarios para abonar lo que cuesta desarrollar estos trabajos, que en muchos casos necesita la presentación del correspondiente proyecto pues se trata de licencias de obra mayor, siempre en función de la superficie del espacio.
De esta forma, los socialistas pretenden incrementar la seguridad en este tipo de solares a través de las modificaciones que se precisen de ordenanzas y reglamentos necesarios. García recuerda que su grupo ha presentado ya diversos escritos en el ayuntamiento para que se inste a los dueños a ejecutar estos vallados porque así lo obligan las ordenanzas locales. No obstante, es consciente de los problemas de muchos vecinos para afrontar estos gastos y de ahí que plantee que se les ayude con una rebaja general de tasas hasta hacerlas atractivas y asumibles.
García recuerda, además, que recientemente se modificó la tasa de desbroce y limpieza de solares y cree que estos otros cambios deben ir en esa línea.
Asimismo, el PSOE pedirá, en el turno de ruegos, que varias farolas de Icod El Alto presentan la tapa abierta o rota, lo que, sin duda, representa un problema para niños y niñas que podrían meter la mano y sufrir descarga eléctrica incuso mortal. Por eso, solicitan que se revisen todas estas luminarias, sobre todo las que estén más cerca de lugares en los que suele haber o pasar niños y se proceda a su reparación. Además de esto también se pedirá que se arregle el Parque de San Agustín que presenta un importante estado de abandono. También el PSOE pedirá que se mejore la accesibilidad a la Plata de El Socorro mediante el cambio de ubicación de los aparcamientos para personas con discapacidad aproximándolos a las rampas de acceso a la playa y que se limpie la zona adyacente a la playa con más frecuencia.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, le planteará esta pregunta al gobierno local en el pleno de este miércoles ante algunas evidencias y dudas surgidas sobre la seguridad en diversas dependencias que usan colectivos del municipio.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, preguntará en el pleno este miércoles si los distintos locales que tiene cedidos el consistorio a entidades y colectivos del municipio cumplen con las pertinentes medidas de seguridad en todos los casos y si se realizan estudios sobre esta circunstancia
García quiere que se deje claro si todas estas dependencias cumplen escrupulosamente los criterios de seguridad que legalmente se fijan y si se realizan revisiones de dichas medidas, así como la empresa o el personal encargado de esos estudios o comprobaciones.
El portavoz socialista quiere saber, a su vez, cada cuánto tiempo se realizan esos análisis, siempre que se desarrollen, si existen infirmes previos sobre su estado y el nivel de cumplimiento, quién los custodia y, por supuesto, acceder a ellos en caso afirmativo.
Además, y siempre que se haya ejecutado actuaciones, desea que se le detalle cuáles han sido, en qué locales y por qué medios durante, al menos, el último año.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, se pregunta si un cambio como el efectuado por el alcalde a principios de este mes, solo un año después de las elecciones, no obedece a una pésima planificación de su propio equipo o a una mala gestión. Además, cree un error que tres concejales lleven tantas áreas si, al mismo tiempo, no se reduce el gasto de un gobierno con un alcalde gran parte del tiempo ausente y otro concejal liberado por el Gobierno de Canarias.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera muy llamativo y un signo de mala gestión o, al menos, de pésima planificación que el alcalde se haya visto obligado a cambiar la estructuración del gobierno local apenas un año después de las elecciones locales. El líder socialista critica la concentración del poder que se intensifica ahora en las figuras de tres tenientes de alcalde y cree un claro malgasto que tres concejales lleven tantas responsabilidades en un equipo gobernante con un total de diez concejales liberados.
Para García, y aparte de la concentración y la evidencia de que se ha planificado mal, las áreas que llevará ahora el primer teniente de Alcalde, Adolfo González, obedecen más a una búsqueda de apariencia, imagen y postureo,
Los socialistas consideran que, tras un año, un cambio de este tipo sin que el resto de ediles pierdan su condición de liberados ni que el ayuntamiento se ahorre, por tanto, un dinero que bien podría mejorar diversos servicios municipales solo reflejan improvisación, fallos de gestión y mala preparación del mandato. Y más si se atiende a que hay un edil liberado por el Gobierno de Canarias y un alcalde buena parte del tiempo ausente de la localidad por su labor de portavoz del PP en el Cabildo tinerfeño y su condición de presidente insular de los conservadores.
Como ya han pasado, de sobra, los 100 días de gracia que se otorga a cada partido al comenzar un mandato, el PSOE será muy crítico con esta concentración de poder, aunque siempre con una oposición constructiva.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, se congratula de que el gobierno municipal haya aceptado la propuesta de su grupo y, aunque aún debe ratificarse en el pleno, ya se hayan dado pasos claves para su desarrollo en breve plazo. La iniciativa solo busca ampliar las opciones para los novios con otros espacios privados más atractivos, lo que requiere un cambio puntual en la normativa local. El objetivo principal pasa por reforzar estos enlaces para incentivar las empresas de restauración realejeras.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se congratula de que el gobierno local haya aceptado su propuesta para que el municipio pueda acoger matrimonios civiles no solo en el ayuntamiento, sino en otros lugares privados en aras del subsector de la restauración local. Aunque la aprobación definitiva aún debe pasar por el pleno tras el pequeño cambio que se precisa en la normativa local, los socialistas consideran una feliz noticia este paso dado, una vez comprobadas las iniciativas encaminadas a ello, debido a que la localidad vuelve a colocarse a la vanguardia en este tipo de avances en las libertades y, en este caso, en las facilidades para que muchas áreas opten por Los Realejos para sus enlaces, con el consiguiente efecto económico. Ya se han tenido las reuniones entre los diferentes grupos políticos y se ha llegado al consenso para los cambios en la normativa.
Así, las personas contrayentes y sus familias dispondrán de más posibilidades escénicas, incluso más atractivas, por la existencia de muchos negocios privados en el municipio con características ideales para una ceremonia de este tipo.
Según recuerda, desde 1994, los ayuntamientos pueden acoger la celebración de matrimonios civiles y, desde entonces, en Los Realejos solo han tenido lugar en la corporación local. Sin embargo, desde ahora se podrán celebrar en salones y restaurantes especializados. La normativa actual no específica si el lugar ha de ser un espacio público o privado, sino que solo exige la presencia del funcionario autorizado para consumar el matrimonio, labor que los alcaldes suelen delegar en concejales, aunque también hay muchos que sí ofician la ceremonia. Por ello, el cambio en la normativa es leve y, en principio, la medida se podrá aplicar en muy poco tiempo.
A partir de aquí, y tal y como proponían en su propuesta, los socialistas realejeros piden que se desarrollen ahora campañas de difusión de esta alternativa ampliada en pro de la economía local para un mayor y creciente éxito.
El líder del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, considera muy elocuente que el gobierno de Domínguez no se digne ni a responder a la propuesta del PSOE, que solo pretende que las publicaciones y redes sociales que pagan y pertenecen a todos los realejeros no sirvan solo para propaganda de los populares, sino que sean un vehículo democrático local para todos los partidos, para la información al vecino, la pluralidad y participación.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera muy grave que el gobierno local del PP rechazara, durante el pleno del pasado miércoles, la propuesta del PSOE sobre la democratización de los medios de información municipales (redes sociales, publicaciones, sitio web,…) sin ni siquiera intervenir ni argumentar nada en su contra. Una prueba más y aplastante de la visión que tienen los conservadores de la participación y el debate público, usando y pasando rodillo sin la menor de las explicaciones, intercambio de pareceres o exposición de motivos.
Durante su intervención, el portavoz socialista exhibió varias fotografías de actos de la corporación difundidos por el ayuntamiento, pero en las que solo aparecen miembros del gobierno local, por mucho que a esas mismas convocatorias acudieran ediles del PSOE o de otros partidos de la oposición. El alcalde sólo le reprochó al PSOE que esta propuesta sea muy similar a la presentada a principios de año sobre una guía de estilo para los medios que, por supuesto, los populares también desecharon. Por eso, García cree profundamente cínico que se hable de duplicidad de algo que no se apoya en ninguna de las dos ocasiones, por muchas o pocas diferencias que pueda haber. En realidad, lo importante, a su juicio, es que el gobierno ha vuelto a dejar clara su estrecha interpretación de la pluralidad informativa, política y vecinal al ni siquiera enmendar o debatir una propuesta que sólo pretende mejorar la comunicación y que haya más rigor en lo que se le transmite a los realejeros, lo que está haciendo la corporación y cada uno de los grupos y la realidad que perciben los residentes.
El pleno permitió más tarde comprobar otro uso propagandístico que hace el gobierno local de muchos aspectos de su gestión. El PSOE preguntó por la campaña de inspección de viviendas en mal estado y el gobierno se limitó a responder que sólo pretende informar a los vecinos, que únicamente se analiza lo que se ve por fuera y que el informe del arquitecto se fundamenta en este estudio superficial y ocular, lo que resulta muy poco serio, riguroso, profesional y garantista, en opinión de los socialistas. De hecho, y ante la falta de respuesta a si esto se puede considerar un análisis verdadero de la situación de cada inmueble, si se aplicarían medidas o sanciones de incumplirse, los cuatro ediles socialistas concluyen que solo se pretende hacer propaganda a costa del erario local.
Asimismo, ante la pregunta sobre la polémica de la música en los chiringuitos en el baile de magos, la edil de Fiestas asegura que había anunciado que la música en los chiringuitos durante los festejos de mayo, como el baile de magos, sería folclórica en un 80%, algo que no comparten los solicitantes de los chiringuitos y que además no se cumplió ni de lejos según los colectivos que acudieron a la reunión celebrada.
La concejala socialista Carmen Elisa Llanos León critica al gobierno local por rechazar la moción de su grupo presentada el pasado mes de marzo bajo el argumento de que ya se estaban adaptando dos parques, cuando, en realidad, los pliegos de las actuaciones solo contemplan la colocación de rampas de acceso. En ningún caso, se prevé módulos de juegos especiales y preparados para niños o niñas con movilidad reducida u otras discapacidades, que es lo que pretendía la iniciativa del Grupo Socialista.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos censura al gobierno local por haber mentido en el pleno del pasado mes de marzo cuando rechazó la propuesta del PSOE de adaptar los parques infantiles locales a niños y niñas con movilidad reducida u otras discapacidades. En esa sesión, la concejala del área argumentó que se trataba de una actuación que ya se estaba desarrollando y, por tanto, no era necesario aprobar la moción socialista. Sin embargo, y según se ha podido comprobar en los pliegos y contratos de estos trabajos solo aparece la creación de una rampa de acceso a dos de los parques locales. Por ello, el gobierno mintió, ya que no se contempla ningún módulo, mobiliario o juego adaptado. Así, ha quedado de manifiesto la necesidad de la moción del PSOE, que volverá a presentarla en el menor tiempo posible.
Para los socialistas, se trata de un hecho muy grave porque su iniciativa solo tenía una intención constructiva, pero parece que el gobierno conservador que dirige Manuel Domínguez, aunque sea desde la distancia del Cabildo, sigue siendo incapaz de aceptar que la oposición puede aportar cosas positivas y por el bien general. Lo ocurrido es una muestra más del ombliguismo y la cortedad de miras del PP realejero, con su visión estrecha de la democracia y la alternancia.
La moción, redactada por la concejala Elisa Llanos León, pretendía hacer justicia a los niños con algún tipo de movilidad reducida, que se topan con claras dificultades para disfrutar en igualdad de los parques de ocio infantiles. De hecho, ningún recinto de juegos de este tipo del municipio se ha habilitado para ellos, por lo que la propuesta planteaba obras de reconversión y adaptación progresiva de todos para erradicar esta discriminación. Para el PSOE, resulta grave que ni los módulos de juegos ni el resto de instalaciones de estos recintos, habilitados en los distintos núcleos poblacionales, han tenido en cuenta a estos menores y sus familias, lo que se convierte en un hándicap más y otro obstáculo para su integración en la sociedad con la consiguiente y lógica frustración e impotencia.
Además, se proponía que se programen actividades para este colectivo y que cualquier instalación o infraestructura futura lo tenga en cuenta.
Sin embargo, todas estas intenciones quedaron en suspenso por el rechazo de gobierno. Lo que no esperaba el PSOE es que, encima, el argumento esgrimido para solo dos de los parques, que supuestamente estaban trabajando en esta adaptación, ni siquiera se corresponde con lo incluido en los proyectos.
El Grupo Socialista preguntará en el pleno de esta tarde si la iniciativa incluye no solo a los edificios y viviendas en mal estado o aparente abandono, sino a locales, salones y gañanías.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, preguntará en el pleno previsto para mañana por la campaña de inspección y comunicación de viviendas en mal estado o en aparente abandono desarrollada por el consistorio a raíz del derrumbe en el edificio de Arona. Los ediles del PSOE quieren saber si esta iniciativa incluye solo a ciertas edificaciones y viviendas particulares y o a locales, salones, gañanías u otras.
El PSOE también pretende que se le aclare qué elementos se estudian de cada construcción y, de analizarse varios, se pedirá que se concrete cuáles y las diferencias que existen con las llamadas Inspecciones Técnicas de Edificación (ITE) que se desarrollan en los municipios desde hace años de forma oficial.
Los socialistas aluden a la nota municipal en la que se detalla esta iniciativa, en la que se indica que una treintena de casos ya analizados precisan un informe del arquitecto municipal, por lo que piden que se aclare cuánto le costará a los dueños ese documento, si es que les costará algo. Asimismo, si esos informes incluyen medidas a ejecutar, si son obligatorias, si se fijará un plazo para su cumplimiento y si, de no realizarse esas mejoras o correcciones, habrá sanciones, de qué tipo y cuantías.
El Grupo Socialista también pedirá que se mejore el tramo que tiene la vía de servicio de La Higuerita a la altura de la conexión con la calle El Jardín. Se trata de un espacio reparado varias veces con cemento, lo que se ha probado claramente un error, un simple apaño. Por eso, y aunque se contemple una actuación en el plan de barrios para la vía en su conjunto, solicitan que se intervenga de forma urgente en esos parches de cemento para reparar los huecos debido a la peligrosidad que acarrean y los riesgos para los vehículos.
Asimismo, los concejales del PSOE preguntarán por la polémica creada con la música en los chiringuitos durante el reciente baile de magos.
También pedirán que se actúe en la atarjea de la calle 7 fuentes que lleva años atascada causando problemas de humedad a las casas colindantes. Por último solicitarán que se rehagan los arreglos en la AAVV Dos Palmeras, del Realejo Bajo, realizados por el Ayuntamiento y que tienen deficiencias.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, apuesta por colocar al municipio en la vanguardia de la utilización democrática y sin sesgos partidistas del sitio web local, las redes sociales y el resto de medios de difusión, de manera que no haya proselitismo en favor de ningún gobierno actual o futuro y sí un tratamiento equilibrado, veraz y comprobable de la realidad local.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al pleno de este mes de mayo con la que pretende que el consistorio se dote de un código ético para la utilización del sitio web municipal, las redes sociales y otros medios telemáticos de la corporación y de las empresas públicas locales. El gran objetivo de esta idea pasa por evitar al máximo los usos partidistas, propagandísticos y proselitistas, tanto explícitos como subliminales, de este tipo de medios y herramientas de comunicación que pagan todos los realejeros y que generalmente aprovechan los gobiernos para realzar y maximizar su gestión, mientras se minimiza, oscurece o ningunea a los grupos de la oposición.
Lejos de eso, la iniciativa socialista trata de que el código sea asumido y respaldado por todos para que, desde ahora y con independencia de quién gobierne, en solitario o en pacto, lo respete en el futuro y la oposición nunca pueda decir que se hace un abuso y una interesada utilización de medios informativos públicos.
Para ello, el PSOE apuesta por consensuar una serie de principios y hábitos de conducta que garanticen la pluralidad democrática, fijar bien qué tipo de información es la que se puede difundir desde este tipo de medios de todos y de una manera que no perjudique a ningún grupo o político en concreto, por ejemplo en la difusión o no de fotos.
También se plantea que haya unos mecanismos de control en pro de informaciones lo más rigurosas, veraces y comprobables posible y siempre bajo la premisa de la pluralidad y la igualdad de trato a todos los grupos con representación municipal, desde el mayoritario al menor.
De esta forma, el PSOE considera que no solo se cumple la propia Constitución Española, sino que Los Realejos puede convertirse en este ámbito en un referente exterior de la verdadera pluralidad y del uso democrático y riguroso de los medios informativos públicos municipales. Una apuesta que cobra mayor relevancia ante la actual pujanza de las redes sociales, no solo para informar, sino para interactuar con los vecinos y, por ende, ahondar en la participación democrática y enriquecer una sociedad bien informada, crítica y vinculada a sus representantes.
Los socialistas advierten de que la web, redes y otros medios municipales no siempre difunden como debieran la actividad del gobierno y la oposición por falta de equilibrio y proporción. García cree inadmisible, por ejemplo, que a veces solo se reflejen actos con presencia del gobierno y no de otros grupos, en un claro uso propagandístico que, si bien se da en otros municipios del Estado, no deben ser tolerados. Por ello, considera que este código a consensuar entre todos los grupos es un paso clave en pro de una mayor democratización y pluralidad del Ayuntamiento realejero y podría convertirse en un motivo más de orgullo por apuestas que, como en el pasado, colocaron a la localidad en la vanguardia en muchos ámbitos, como en la política de juventud y participación.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, resalta la aportación de los socialistas a una iniciativa clave, al tratarse del único grupo opositor que presentó cambios. El pleno también respalda la propuesta del PSOE de que se celebren bodas fuera del ayuntamiento, aunque rechaza la inclusión del municipio en la red de ciudades que caminan con excusas peregrinas sobre gastos.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha logrado enriquecer el II Plan de Igualdad del municipio aprobado el pasado miércoles con un total de 26 propuestas aceptadas por el gobierno local. Una decisión que agradecen los socialistas al tratarse de una excepción en la actitud general del PP con las iniciativas del principal grupo de la oposición y de otras fuerzas, si bien esta vez habría sido muy difícil justificar un rechazo a las más que argumentadas aportaciones del PSOE local.
Los socialistas consideran este plan fundamental para que la localidad siga avanzando en eliminar los prejuicios, trabas laborales, sociales, públicas y empresariales que continúan anteponiéndose e impidiendo una igualdad real entre hombres y mujeres y entre los distintos colectivos de la sociedad. Aunque lamentan que se haya tardado mucho más de lo recomendable en sacar adelante el proyecto, los ediles del PSOE resaltan el paso dado y que no hubiera ceguera ante sus propuestas, al tiempo que esperan que las muchas medidas previstas se desarrollen y evalúen cuanto antes en un ámbito clave a estas alturas del proceso democrático en el país y en pleno siglo XXI.
Además, los socialistas realejeros se congratulan también de que el pleno apoyase su propuesta para poder celebrar bodas civiles fuera del ayuntamiento, bien en recintos públicos o privados, sobre todo casas de comida o restaurantes locales especializados. El gobierno introdujo la enmienda de crear una mesa de trabajo para elaborar el reglamento que permita este cambio en este tipo de ceremonias, pero, salvo que esto suponga un obstáculo futuro para su desarrollo, el PSOE cree muy importante este avance por entender que puede impulsar la economía local y ampliar claramente las posibilidades para las parejas locales o de fuera que eligen sabiamente Los Realejos para celebrar un día tan importante rodeado de los suyos.
Por otro lado, el PSOE no puede estar nada de acuerdo con la decisión del PP de oponerse a su propuesta para que el municipio se adhiera a la red de ciudades que caminan bajo peregrinas argumentaciones sobre dudas respecto a los gastos por cursos, desplazamientos y promociones. Miguel Agustín García se muestra muy crítico por la actitud de gobierno ante su propuesta y por afirmar que estaba mal preparada. El líder local del PSOE subraya que la iniciativa estaba perfectamente articulada y que los 300 euros anuales de gastos a los que alude el gobierno estaban más que justificados y amortizados en un plazo muy corto si el municipio se beneficia de las medidas y mejoras que esta red ha impulsado para hacer cada vez más compatibles las ciudades y núcleos urbanos con el creciente y saludable hábito de caminar por parte de todo tipo de grupos de edad, por o más allá de las recomendaciones médicas.
García, asimismo, censura que se aprobara el reglamento de selección de la casa del emprendedor un año y dos meses después de la inauguración a bombo y platillo por parte del ya dimitido Soria y que aún no funciona. El cambio obedece a la necesidad de ajustar la normativa al convenio firmado con la Asociación de Jóvenes Empresarios, acuerdo que, según critica el portavoz socialista, se firmó sin debatirse en el pleno.
Desde hace meses, los vecinos de Los Príncipes, Tosca-Longuera, La Carrera y tras zonas están sufriendo cortes de alumbrado público por la noche, por lo que los socialistas quieren saber la explicación del gobierno en el pleno de esta semana. Además, quieren que el PP se pronuncie también sobre el aparcamiento situado detrás del ayuntamiento, cerrado desde hace días.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, preguntará en el pleno de esta semana por los problemas de alumbrado público que están sufriendo desde hace unos meses los vecinos de diversos e importantes núcleos poblacionales del municipio, como Los Príncipes, Toscal-Longuera o La Carrera, entre otros. El PSOE quiere saber si la empresa que se encarga del mantenimiento de la red ha informado y motivado estos cortes y, en caso afirmativo, cuáles son y en qué modo ha dado su versión. Además, quieren que el gobierno aclare si existe o cabe una posible penalización por este deficiente servicio y si se han tomado medidas para que estos problemas no se repitan en el futuro.
El turno de preguntas de la sesión será aprovechado también por los socialistas para preguntar al PP por la situación del aparcamiento situado detrás de las Casas Consistoriales, que ha vuelto a cerrarse sin que esto sorprenda en exceso, lo que confirma esta apuesta del Alcalde como un nuevo y evidente fracaso.
El PSOE quiere conocer las razones que ha dado la empresa para el cierre, qué acciones ha tomado el Gobierno Local, si caben también en este caso sanciones por esta medida y si los conservadores se han planteado el rescate de esta concesión, dado los lamentables resultados obtenidos hasta ahora.
Además, el grupo que dirige García solicitará al gobierno que acondicione la carretera de San Benito, del realejo Alto a La Zamora, una vía muy transitada por peatones que caminan por esta zona, que se topan con los arcenes totalmente invadidos por hierbas. Por ello, piden que el consistorio intervenga donde es competente y que le solicite al Cabildo hacer lo mismo en sus partes.
En una línea similar a este ruego va otra de las propuestas que presenta el PSOE a este pleno, consistente en la adhesión del municipio a la Red de Ciudades que caminan, una idea con la que se pretende mejorar la accesibilidad universal, la seguridad vial y el medio ambiente.
Esta iniciativa hace hincapié en la relevancia de los modos saludables de vida, entre los que destaca hacer ejercicio diario, como caminar. De ahí que haya cobrado cada vez más relevancia que, en los modelos de movilidad sostenible, la planificación y adaptación de las tramas urbanas tengan en cuenta este creciente hábito entre muchos vecinos.
Esta red se inspira en la Carta de los Derechos del Peatón, adoptada por el Parlamento Europeo en octubre de 1988, así como en la Carta Internacional del Caminar. Los socialistas locales subrayan que en Los Realejos cada vez se camina más y creen adecuado que el municipio apueste por esta red para facilitar los desplazamientos a pie dentro de esa apuesta por la movilidad sostenible. Unas líneas básicas que deben confirmarse en el próximo plan de accesibilidad del municipio y que, para el PSOE, harán de la localidad un lugar más moderno y adaptado a los tiempos.