Blog Archive
📻
🔊Compartimos con todos y todas, la entrevista que pudimos disfrutar ayer en Radio Realejos, a la compañera y amiga Delcy. Una de las primeras mujeres en entrar en política en #LosRealejos y #Canariasy la impulsora de la concejalía de la Mujer en nuestro Ayuntamiento. Disfrútenla…
https://www.facebook.com/MiguePSOERealejos/videos/840708186089376/
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, se muestra preocupado por la bajada de nuevos autónomos y pequeños empresarios que se han acogido a un programa que era una buena idea inicial, pero que, como advirtieron los socialistas, presentaba algunas lagunas y muchas dudas, que parecen confirmarse. Además, censura la falta de coherencia en los datos aportados y, pese a esto, la reducción alarmante que se ha dado en la entrega de subvenciones en los dos últimos años. Por eso, pide explicaciones al gobierno local, datos concretos y un reimpulso de una propuesta bien intencionada y concebida a priori, pero mal desarrollada en algunos casos y con unos resultados que languidecen hasta ponerla en peligro.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se muestra muy preocupado por los datos del proyecto del cheque emprendedor, con el que el consistorio, en una acertada iniciativa a priori, ha intentado apoyar a los nuevos autónomos y empresas que se instalen en el municipio. García ya preguntó en un reciente pleno por los datos concretos de solicitudes y ayudas concedidas y, aunque no le cuadran las cifras aportadas por el gobierno del PP, sí tiene claro que el declive del proyecto resulta innegable tras tanto bombo y platillo al que, de nuevo, recurrió el alcalde.
Según los datos facilitados hasta ahora, se han otorgado 77 subvenciones entre los años 2015/2016, aunque el gobierno las eleva a 179, cantidad que no ha podido justificar desde el citado pleno. No obstante, y en ambos casos, se trata de cifras claramente inferiores a las de los primeros años de la experiencia (2014 y 2015). Por eso, y esta vez mediante los medios de comunicación, el líder socialista exige al PP que aclare qué está pasando con este proyecto, cuáles han sido las solicitudes reales en los años 2016 y 2015 para poderlas comparar, cuántas empresas y autónomos se han creado en estos años y cuantas se han mantenido, pues no siempre tienen continuidad, por desgracia.
En dicha sesión plenaria, el primer teniente de Alcalde, Adolfo González, indicó que en la anualidad 2015-16 se constataron 91 solicitudes, de las que 66 fueron de 2015 y solo 25 de 2016. De ellas, se concedieron esas 77 oficiales, con 55 durante el primer año y 16 en el segundo. Como se puede comprobar, una reducción palpable. Luego, y tras resaltar que la creación y mantenimiento de empresarios y autónomos se debe a su esfuerzo personal, trabajo e inversión, y que el cheque es solo una ayuda, dijo que se habían contabilizado 179 beneficiarios hasta ahora, aunque no matizó de dónde sacaba esa cifra. Asimismo, indicó que las empresas continúan 56 de las 71 que recibieron la ayuda.
Para el PSOE, se trata de una situación que requiere muchas más explicaciones y una política clara de reimpulso por parte del gobierno local, ya que todo apunta a que ha ido languideciendo y sus resultados presentan lagunas que deben ser aclaradas y evitadas si se quiere mantener este proyecto en el futuro. Los socialistas creen que la política del PP en este ámbito es muy mejorable.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, recuerda que, desde junio de 2016, su grupo presentó un ruego en el pleno ante las quejas de los vecinos por el mal estado que presentaba el mobiliario que usan los niños y por la presencia de colillas, preservativos y otros desagradables desechos en el interior de la casita y el barco. Todo obedecía a actos vandálicos y los socialistas reclamaron desde entonces, y reiteraron en febrero de este año, medidas para reforzar la seguridad, el control y el mantenimiento en óptimas condiciones del recinto. Sin embargo, y como con tantas otras situaciones, el PP optó por la desidia e inacción y solo ahora, tras más de un año, anuncia a bombo y platillo, como siempre, una actuación contra estos hechos sin ni siquiera recordar o reconocer quién se preocupó mucho antes y quiénes propusieron lo mismo desde que surgen y se difunden las primeras quejas vecinales de algo que se ha podido evitar durante mucho, mucho tiempo.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, aplaude el reciente anuncio del gobierno local de que va a tomar medidas contra los actos vandálicos que afectan a la zona infantil del parque San Agustín, pero censura al PP que reaccione, como casi siempre, con excesiva tardanza a una situación denunciada por el PSOE hace más de un año. La corporación tiene previsto ahora vallar esta parte del recinto y fijar unos horarios de apertura y cierre para evitar los actos incívicos que se repiten desde hace mucho tiempo y los socialistas no pueden más que respaldar la iniciativa. Eso sí, critican duramente al alcalde que no la tomase desde junio de 2016, cuando el PSOE, haciéndose eco de las quejas y protestas de muchos vecinos y padres que llevaban a sus niños al parque, rogó en el pleno de ese mes que se tomaran medidas urgentes para ampliar la seguridad, el control y el mantenimiento en buen estado del mobiliario para que los niños jueguen.
Lo más grave de la situación es que, encima, el Grupo Socialista reiteró su petición en febrero de este año ante el deterioro de la pasarela del barco pirata sin que el gobierno, de nuevo, hiciera nada y, ahora, como siempre a bombo y platillo, como si hubieran descubierto un nuevo planeta y el alcalde fuera un salvador, anuncian medidas que llegan más de un año tarde. Conviene recordar que, entre otras cosas, el PSOE denunció desde hace más de un año la presencia de preservativos, colillas y otros desechos desagradables en el interior de la casita y el barco de la zona infantil, aparte de la afección al mobiliario que se estaba dando por actos incívicos, lo que, sin duda, no garantizaban una adecuada salubridad de las instalaciones y demostraba el total desinterés del gobierno local por este equipamiento.
Ahora, además, se han hallado restos de botellones, excrementos de animales y más módulos infantiles deteriorados, pero el vallado perimetral anunciado podría haberse instalado hace más de un año para cerrar esta zona infantil por la noche. Además, el PSOE no entiende cómo el gobierno, en su comunicado sobre la actuación, alude a que los trabajadores municipales también se habían percatado de la situación, pues resulta imposible que no lo supieran hace más de un año ante las quejas reiteradas de los padres. De haberse intervenido hace mucho tiempo con estas medidas y con otras, como la colocación de las cámaras de seguridad a las que alude al alcalde, se habría ahorrado no solo el disgusto a los niños y sus progenitores, sino el dinero de la reposición de los módulos de juego, según subraya Miguel Agustín García.
Por todo, el PSOE confía en que, desde ahora, el PP tenga mucho más en cuenta las propuestas, mociones, ruegos y preguntas que hacen los ediles socialistas en los plenos para evitar estos ridículos, aunque desgraciadamente no es nada optimista.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, considera una nueva prueba de la ineficacia y pésima gestión de Manuel Domínguez, por muy buena imagen que trate de vender sólo en apariencia, el hecho de que, por errores administrativos en el proceso, se haya suspendido la licitación del contrato de la reforma de la vía. Otra evidencia de que, ni siquiera cuando la oposición apuesta por ser constructiva y apoya que sea el ayuntamiento el que se ocupe de unos trabajos que financia en un 80% el Cabildo de Tenerife, el gobierno local del PP está a la altura de las circunstancias y no puede cumplir ni con los requisitos administrativos más sencillos, retrasando sine die la actuación y, por tanto, perjudicando de nuevo a los vecinos y muchos usuarios de esta calle en otra nefasta intervención.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, denuncia la desidia y pésima gestión que ha vuelto a demostrar el PP local con un procedimiento, a priori, sencillo. Un trámite que, al no hacerse de forma debida, ha obligado al alcalde a suspender la licitación de la mejora de la calle del Castillo, una obra muy necesaria e importante que, ahora, queda pendiente de una nueva tramitación.
Se trata de una actuación que depende en gran parte del Cabildo Insular, que debe financiarla en un 80%. Sin embargo, y en aras de agilizarla y terminarla cuanto antes para beneficiar a los vecinos y muchos usuarios de la vía, el consistorio solicitó asumir las competencias, medida que fue respaldada por el PSOE local confiando en que se confirmara esa agilización y salieran ganando los realejeros. No obstante, y en una nueva prueba de mala gestión del gobierno del PP, que ya merece el término de “enésima”, el proceso ha quedado en suspenso sin fecha de resolución por “un error detectado en la clasificación exigible en el pliego de cláusulas administrativas que han de regir la referida contratación, así como subsanación de las determinaciones advertidas al proyecto por el Consejo Insular de Aguas”.
El PSOE no puede comprender cómo se pide primero el apoyo del pleno para solicitar las competencias sobre esta actuación de repavimentación y mejora de la calle del Castillo y, al final, se cometen estos errores o no se resuelve correctamente las exigencias del Consejo Insular de Aguas. Para este resultado, hubiera sido mucho mejor que la obra la gestionara en su totalidad el Cabildo, evitando así este retraso y, sobre todo, los perjuicios a los vecinos y un nuevo ridículo de la administración local, pero, principalmente, de un gobierno del PP que se le va la fuerza en su constante venta de una gestión que, con casos como esto, se demuestra que es solo “fachada” y “falsas apariencias”.
Para Miguel Agustín García, el alcalde debe dar amplias explicaciones de lo sucedido y pedir perdón a los vecinos y usuarios de la calle del Castillo ante semejante demostración de desidia y gestión lamentable.
Los socialistas no entienden cómo el gobierno local rechazó su propuesta en el último pleno y creen necesario un replanteamiento en beneficio de los muchos usuarios de guaguas en la localidad. Se trata de una iniciativa que no requiere de un desembolso económico tan elevado y que es reclamada y será muy bien recibida por muchos vecinos, que sufren las inclemencias del tiempo o el sol intenso al esperar por los vehículos de TITSA para sus desplazamientos.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, no comprende cómo el PP rechazó su propuesta, durante el último pleno local, para colocar marquesinas en diversas paradas locales de guaguas bajo la excusa de que las aceras son muy estrechas, aunque no se esgrimió ningún estudio técnico que lo avale. Ante la necesidad de esta medida, los socialistas van a seguir exigiendo su realización y un replanteamiento por parte del equipo gobernante porque no tiene sentido no intentar una mejora del servicio de guaguas público que sería muy bien acogida por sus numerosos usuarios, que se topan con dificultades cuando llueve o hace mucho sol.
La iniciativa la trabajó la concejala socialista Elisa Llanos y le da continuidad a la marquesina solicitada en su momento para la gasolinera de La Piñera. Ante las peticiones de muchos vecinos de una marquesina para otras zonas, el PSOE preparó la propuesta pensando que el gobierno la respaldaría, pero su sorpresa fue mayúscula al escuchar las excusas para rechazarla.
Los socialistas pedían la colocación de 10 marquesinas en determinados puntos del municipio después de un estudio de la demanda y ubicación de las mismas.
Pese a la actitud del PP, el PSOE realejero continuará reclamando estas actuaciones y no parará hasta que el gobierno reflexione y rectifique.
El resto de partidos apoyan la propuesta de los socialistas para que se incoe expediente de concesión de honores y distinción a este realejero del barrio de El Jardín que ha dejado tras de sí una profunda huella como jugador, pero, sobre todo, como entrenador de fútbol en varios equipos del municipio y el Valle. El Realejos, Longuera, San Agustín, Vera y Orotava, entre otros, avalan casi 50 años de enseñanza y gran labor, de la que se beneficiaron infinidad de jóvenes por sus enseñanzas no solo futbolísticas, sino para la vida.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, muestra su satisfacción por el apoyo, durante el último pleno local, a una propuesta del PSOE para rendir homenaje a Antonio Oliva Ávila. Un realejero de pro, nacido en el barrio de El Jardín en enero de 1936 y que ha dejado su impronta y huella en diversos equipos locales de fútbol como jugador pero, sobre todo, como entrenador en una dilatada y exitosa trayectoria. Con la iniciativa, se abrirá expediente de concesión de honores y distinción que acabará en un homenaje más que merecido que, como siempre, resultan mucho mejores en vida. El concejal David Donate se encargó de la presentación y defensa de esta propuesta reconociendo los méritos de D. Antonio.
Oliva comenzó su andadura en 1953 en el Club Oratorio Festivo, de La Orotava, equipo formado por las familias más necesitadas y surgido del colegio Los Salesianos. Con 17 años, sigue en el equipo del colegio San Agustín, también orotavense, y, ya al hacer la mili, sigue con su pasión en el equipo del batallón de Infantería 49. A su vuelta, prueba suerte como árbitro auxiliar, pero ya descubre que la mejor manera de encauzar su pasión es como entrenador y, así, se encarga durante 6 años del infantil San Agustín y juvenil Realejos, actividad que compaginaba con su otra pasión: la carpintería.
En 1965, y tras mudarse al barrio de La Vera, dedica tiempo a tres equipos: el infantil San Agustín, el juvenil Realejos y al primer equipo del Vera y su juvenil. Y, además, sacaba tiempo para formarse mejor en Santa Cruz, mientras trabajaba y atendía a su familia. En los años 70, y como miembro de la escuela de fútbol base de la UD Orotava, conoce a fondo como trabaja el Athletic de Bilbao la base, lo que le ayudo a seguir formando a tantos jóvenes como jugadores y personas en esos equipos y en el Longuera. Una ardua labor que le valió en 2014 la distinción de Leyenda Deportiva de Los Realejos en 2014 durante la Tercera Gala del Deporte, pero que ahora se reforzará con esta concesión de honores más que ganada.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, censura que, tras tanto tiempo de elaboración, aportaciones, búsqueda de consenso y trabajo en el consistorio y con numerosas entidades del municipio, el gobierno local haya pervertido por completo el objetivo del texto y de este instrumento clave para ahondar en la democracia participativa. Por eso, y pese a que el PSOE nunca pensó que tuviera que tomar una decisión así, ha rechazado el reglamento finalmente presentado por los conservadores porque, muy lejos de fomentar la implicación de los vecinos en la vida comunitaria y política municipal, el engendro final del PP fomenta todo lo contrario y pone barreras que simplemente resultan inaceptables.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera impresentable que se haya perdido tanto tiempo para elaborar un reglamento de participación ciudadana que, al final, ni siquiera merece ese nombre. Por eso, y con dolor e indignación porque se trataba de una cuestión clave para ahondar en la implicación de los vecinos y los colectivos del municipio en la vida comunitaria de la localidad, los socialistas han optado por rechazar el texto presentado por el PP al entender que no puede estar más lejos de lo que debe pretender y propiciar un instrumento de este tipo.
García critica que, tras tantas reuniones, trabajos y tiempo de espera, el reglamento final suponga, en realidad, una acumulación de trabas y obstáculos para la participación de los vecinos en la vida pública municipal con límites y barreras simplemente impresentables e inaceptables para cualquier partido con un mínimo de sensibilidad democrática, y más en estos tiempos de alta exigencia a los gestores públicos de transparencia, información y participación global.
El líder del PSOE se queja, por ejemplo, de la ausencia por completo de una regulación de los presupuestos participativos, otro de los supuestos hitos que Los Realejos iba a cumplir con este paso hacia una democracia más profunda y de todos, pero que queda totalmente olvidado por el gobierno de Manuel Domínguez. Una prueba más de su desidia y total desinterés por la participación ciudadana y de su visión vertical y arcaica de la política.
Además, el texto obvia acciones concretas que faciliten la participación ni recoge la obligación de asignar partidas para colectivos del municipio y el Área de Participación, un sinsentido desde el principio si realmente se quiere fomentar este ámbito clave de la democracia del presente y futuro. Asimismo, y según denuncia el portavoz socialista en el consistorio, el reglamento obstaculiza la pluralidad en los consejos de barrio, otra perversión que inhabilita de entrada el texto y que demuestra el total desprecio del PP a los vecinos, los colectivos y otro enfoque de la política.
Según recalca Miguel Agustín García, “ninguno de los 21 concejales del ayuntamiento tiene la verdad absoluta en ningún asunto o ámbito, por qué se empeña el PP en seguir impidiendo la participación a los miles de realejeros/as que quieren implicarse de verdad en lo colectivo o, simplemente, mostrar su opinión, quejas o sugerencias sobre cualquier particular”.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, insta al gobierno local a exigirle a la Consejería de Sanidad que desarrolle las obras pertinentes para acabar con una situación poco edificante en pleno siglo XXI. El PSOE subraya el altísimo número de personas que usan este centro de salud del barrio de la medianía con enfermedades diversas y que necesitan unos servicios en condiciones y para ambos sexos. La existencia de espacio suficiente en el servicio permite una solución relativamente rápida para su duplicación y para resolver una situación que nunca debió producirse porque las instalaciones no son excesivamente antiguas.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, defenderá en el pleno de esta semana una proposición por la que insta al Gobierno local a ponerse en contacto de forma urgente con la Consejería Regional de Sanidad para que se habilite un segundo baño en el consultorio del barrio de Palo Blanco, uno de los más poblados de la localidad y al que acuden numerosas personas cada día. Muchos vecinos con diversas patologías y que, por tanto, a veces pasan bastante tiempo de espera en las instalaciones, lo que les obliga a compartir un baño entre sexo, algo poco edificante e impropio del siglo XXI.
El consultorio desde su creación, ha tenido carencias como ésta, que propicia situaciones que pueden ser desagradables para algunas personas y que serían fácilmente evitables, de ahí que urja una solución.
El PSOE subraya que el servicio cuenta con espacio suficiente para habilitar ese segundo baño y, por eso, confía en que todos los grupos respalden su iniciativa y que el gobierno local actúe con diligencia y convicción para que el Servicio Canario de Salud intervenga cuanto antes y resuelva una situación que, en el fondo y por la poca antigüedad de las instalaciones, en realidad nunca debió darse.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, censura que el PP no pare de presumir de gestión en cualquier nivel y que la realidad desmonte continuamente ese mito más que débil y falso. El PSOE critica que el año 2016 se cerrara con superávit, pero con obras planificadas sin ejecutar del plan de barrios, es decir, con dinero de los realejeros no utilizado para cuestiones básicas. Además, García cree totalmente hipócrita y cínico que Domínguez critique al Cabildo por sus modificaciones presupuestarias y él las aplique en mayor número en una clara prueba de su pésima gestión económica, agravada en el último pleno con la resolución de la concesión del aparcamiento situado detrás del consistorio, proyecto que data del pacto PP-CC. “Lo que mal empieza, mal acaba”, concluye el líder del PSOE.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, denuncia la hipocresía descarada, que desborda en realidad el peor de los cinismos, que demuestra el alcalde Domínguez al censurar en el Cabildo las modificaciones de presupuesto que aplica, mientras que, en su municipio, ya lleva cuatro cambios de las cuentas locales de este 2017.
García considera que estos cuatro cambios son una clara prueba de la mala gestión económica, financiera y presupuestaria del PP local, ya que, apenas a medio año, resulta palpable la falta de planificación y de previsiones del gobierno. Además, esto se suma a situaciones impresentables, como que se cerrara el ejercicio de 2016 con superávit y, sin embargo, no se usara todo el dinero previsto y programado para el plan de barrios, o parte para la Avenida de Canarias. Otra prueba más de pésima gestión, por mucho que se les llene la boca de esa palabra y se la reprochen a los demás, pero nunca mirándose su ombligo.
Para colmo, en el último pleno se confirmó la resolución de la concesión del aparcamiento y centro comercial que se pretendía crear en la trasera del consistorio. Otro fracaso estrepitoso de Manuel Domínguez que, encima, viene desde su pacto con CC, lo que demuestra que se ha tratado de un empeño frustrado y frustrante de alguien que, encima, seguirá presumiendo de gestión, por mucho que la realidad le dé disgustos continuamente. “Lo que mal empieza, mal acaba”, concluye el líder del PSOE, quien insta al PP y, en concreto, a Domínguez a ser mucho más cauto a la hora de hablar de gestión y de cambios presupuestarios desde ahora, ya no solo en el Ayuntamiento, sino en el Cabildo, donde, encima, se permite dar lecciones económicas que incumple por completo en su administración.
El portavoz socialista en el ayuntamiento, Miguel Agustín García, muestra su satisfacción por el hecho de que, en casi una excepción en este mandato, el gobierno respaldase todas las propuestas presentadas por su grupo al último pleno, entre las que destaca la petición de mejoras en el acceso a pie a la playa de El Socorro en pro de la seguridad de usuarios y vehículos estacionados, así como que se habiliten dos baños públicos en el casino de La Cruz Santa para uso durante eventos especiales.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se congratula del hecho, casi insólito en este mandato, de que el gobierno local haya apoyado todas las propuestas y ruegos presentados durante el último pleno local, probando una vez más la oposición constructiva, propositiva y que prioriza el interés general que siempre ha caracterizado al PSOE cuando le ha tocado estar en estas responsabilidades en el ayuntamiento. García destaca, sobre todo, que se respaldase las mejoras planteadas para la seguridad de los bañistas que acceden a pie a El Socorro y para los vehículos que estacionan en los lugares habilitados. Asimismo, se aprobó la iniciativa para ofrecer dos baños púbicos en el casino de La Cruz Santa que palíen la escasez de este servicio básico en fiestas y eventos espaciales en la plaza y otras zonas del barrio.
En cuanto a la playa, la iniciativa apoyada por la sesión plenaria consiste, entre otras cosas, en mejorar la seguridad de las barandillas del tramo final de la carretera ampliando al máximo las garantías de seguridad para los vehículos y viandantes. Asimismo, se está a la espera del proyecto de mejoras de la zona por parte del Cabildo Insular para mejorar el acerado de la zona y la viabilidad de llevar un acerado desde la hacienda de Las Cuatro Ventanas hasta la cala principal del municipio, una de las referentes en la Isla, sobre todo por su relevancia para deportes como el surf. Muchos tramos del acceso carecen de acera, lo que ha supuesto un elemento de inseguridad y una reivindicación de buena parte de los bañistas que aparcan lejos de la arena o que bajan caminando. También se mejorará el tramo final del camino de San Pedro y se pedirá a los propietarios de las fincas de las zonas de influencia del acceso y de los aparcamientos para que refuercen los muros de sus terrenos y minimicen los riesgos de caída de piedras, bloques y demás que dañan los vehículos aparcados en las cotas inferiores.
Respecto a los baños en La Cruz Santa, se aprovechan así las gestiones hechas por el PSOE con la directiva del casino, que se mostró en todo momento dispuesta a ofrecer su sede para acoger un baño público mejorado por el consistorio y habilitar otro en el espacio existente para que este servicio esencial no brille por su ausencia en eventos populares, con las pésimas consecuencias. Además, la iniciativa permitirá dar respuesta a los niños y personas con discapacidad, aparte de que se podría estrenar en las fiestas del barrio, a celebrar próximamente. La directiva se responsabiliza de abrir y cerrar los servicios en las fiestas, mientras que el mantenimiento de los mismos correría a cargo de la comisión de los festejos.
Asimismo, en la sesión plenaria se acogió de muy buen grado el ruego del PSOE para mejorar el asfalto del camino El Burgado, vía situada entre el hotel Maritim y Acapulco, cuyo estado no es muy bueno; más bien al contrario. Se trata de un camino muy usado por vecinos y turistas para acceder a la playa y zona de Los Roques, así como al sendero del Agua. Además, en breve acogerá a muchos deportistas por la prueba atlética que pasará por esta vía, lo que hace más urgente la actuación que, finalmente, fue asimilada por el pleno. Y lo mismo con respecto a la sustitución de las barandas deterioradas o destruidas del camino que lleva a la ermita y mirador de San Pedro, junto a Rambla de Castro. Los socialistas alertaron en el pleno del peligro para la seguridad y la imagen de abandono que da esta situación, impropia en un lugar tan visitado por tratarse de la linde con uno de los espacios naturales protegidos más conocidos y prestigiosos de la Isla, y el gobierno se mostró receptivo a promover su mejora.
García subraya que lo ocurrido en este pleno podía haber pasado en otros muchos, con innumerables iniciativas del PSOE que también han buscado el bien general, por lo que espera que esta sea la tónica en el futuro, aunque tampoco esconde su escepticismo respecto al gobierno del PP.