Blog Archive
El grupo que dirige Miguel Agustín García plantea, un año más, modificaciones de crédito para disminuir los gastos en publicidad, propaganda y cargos prescindibles e intensificar los desembolsos en Bienestar Social, barrios, sector primario, becas, comercio, deporte, cultura y fiestas. Unos cambios que confía en que cuenten con el apoyo del resto de partidos, aunque duda de que el Gobierno los apoye todos y, en tal caso, que no se los acabe atribuyendo y apropiándose.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha vuelto a elaborar unas trabajadas enmiendas al presupuesto local para el siguiente ejercicio con las que, una vez más, trata de corregir los gastos superfluos y prescindibles del Gobierno del PP y aumentar al máximo los desembolsos en las áreas más sensibles, como la de Servicios Sociales, Sanidad, Educación, sector primario, Barrios o Cultura. Los socialistas vuelven a retar a los conservadores a que dejen claras sus verdaderas prioridades y si están dispuestos a erradicar partidas totalmente innecesarias con las que solo pretenden intensificar su perpetua campaña propagandística para vender una gestión más que débil y reforzar los gastos que realmente necesitan el calificativo de sustanciales.
Como con presupuestos precedentes, el PSOE presenta el mayor número de enmiendas para fortalecer el área social en 2018. Así, plantean aumentar hasta los 50.000 euros las ayudas para suministrar alimentos al eliminar una plaza laboral que reportaría unos 10.000 euros. Lo mismo con lo que se aporta para la compra de medicinas y subir la teleasistencia hasta los 20.000 euros con otros 10.000 provenientes de una tercera plaza a reducir. Los socialistas también abogan por incrementar el fondo de contingencia social con 17.000 euros de una cuarta plaza, lo que llevaría esta partida hasta los 100.000 euros y crean una inexistente línea de ayudas contra la pobreza energética con los 30.000 que aportaría la eliminación de otra plaza. Las aportaciones a este departamento se completan con otros 10.000 euros para ayudar a los vecinos celiacos que deben comprar alimentos específicos, dinero que saldría, una vez más, de prescindir de un concejal a tiempo completo, medida que el PSOE siempre propone sin ningún éxito. En esta misma línea, plantean crear una partida de 30.000 euros para ayudas de libros, uniformes y material escolar al prescindir de otro concejal con dedicación exclusiva, así como ampliar la ayuda a domicilio con 20.160 euros de la reducción de un edil a tiempo parcial. No es concebible que el presupuesto aumente en 2.000.000 € y en Bienestar Social apenas se suban 20.000 €, comenta Miguel Agustín.
El PSOE se compromete a que, cuando vuelva al gobierno local, algo que cree imprescindible para recuperar la senda del progreso desde 2019, no habrá concejales a tiempo completo o parcial totalmente prescindibles, de manera que estas otras partidas sociales sí se puedan enriquecer. Asimismo, proponen 30.000 euros para respaldar a personas en riesgo de desahucios extrayéndolos del Plan de Barrios (PBA).
En discapacidad, primero se plantea cambiar el nombre de esta partida y dotar de 13.000 euros la compra de mobiliario para parques infantiles adaptados, dinero que saldría de la reducción de un edil a tiempo completo (10.000) y otros 3.000 de publicidad y propaganda. Además, se pide aumentar hasta los 3.000 euros la dotación para las actividades de sensibilización en este ámbito, que provendrían también de la publicidad (1.000) y de protocolo (500).
Para el siempre fundamental sector primario, aún clave en muchas zonas de Los Realejos, los socialistas proponen promover una campaña de promoción de consumo de productos locales en los restaurantes del municipio con 5.000 euros, reducir la partida de publicidad y propaganda para disponer de 3.000 euros a repartir como subvenciones a las asociaciones agrícolas y ganaderas e incluir 10.000 euros para ayudas a los productores realejeros y que puedan vender sus productos en el mercadillo local, dinero que procedería también del PBA.
En el abandonado sector comercial, dada la desidia y promesas incumplidas del PP, el PSOE propone desarrollar una campaña de promoción de restaurantes locales con 6.000 euros que saldrían de la eliminación de ese concejal a tiempo completo, así como, en el departamento de consumo, dotar con 13.500 euros un servicio de asesoría a afectados por las cláusulas suelo.
La insensibilidad cultural y hacia las tradiciones del PP también se quiere corregir en parte con una subvención de 3.000 euros para los grupos folclóricos que saldrán de la publicidad y propaganda del área social. A su vez, y en línea con algunas propuesta ya planteadas en el pleno en este mandato, se proponen 10.000 euros para becas a la excelencia artística de las escuelas municipales a dotar gracias a la reducción del número de ediles con dedicación absoluta y otros 3.500 euros para que el programa cultural de los barrios cuente con 10.000 euros, lo que saldría de esa reducción de los ediles a tiempo completo (1.000) y de la bajada de la publicidad y propaganda del área cultural (2.500).
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, se alegra de la decisión del gobierno local, por más que intentara, de nuevo, una argucia para enmendar la propuesta con un texto en el que solo se cambia una palabra para tratar de hacerla en parte suya. No obstante, lo importante es que se haya aprobado una iniciativa que pretende incentivar aún más la labor de numerosos creadores locales que, gracias a las escuelas municipales, llevan décadas dejando excelentes pruebas de su calidad, algunos de ellos dando el santo al profesionalismo. El PSOE considera mucho mejor que el PP enmienda de esta forma sus propuestas a que directamente las rechace y, como ocurrió en 2015 sobre las ayudas a estudiantes con menos recursos, esta vez sí se haya respaldado algo que solo pretende colaborar y hacer un mejor municipio.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se congratula de que el pleno local aprobase esta semana su proposición de crear unas becas a la excelencia artística que tratan de beneficiar a los alumnos que lo merezcan en aquellas disciplinas de las escuelas municipales en las que cumplan las condiciones marcadas para ello. En esta ocasión, el gobierno del PP optó por presentar una enmienda que prácticamente repetía los argumentos y el texto del PSOE, salvo una palabra, cambiando becas por premios. Un argucia un poco ridícula para intentar patrimonializar, de nuevo, las iniciativas de los demás, aunque, al menos, esta vez no la han rechazado y presentado unos meses después como una idea propia.
Con la propuesta, el ayuntamiento insta a AFAVER y FUNCANORTE para que el próximo curso, se pueda ofrecer este programa de premios de excelencia. Durante el debate se pide incluir a la Escuela Municipal de Música, que aunque se aprobó hace algunos años una propuesta para estas becas, nunca se han realizado.
El PSOE resalta los resultados que han ido obteniendo las escuelas artísticas municipales desde hace muchos años y, en su propuesta, recordaba que se han convertido en un referente insular y en un verdadero vivero inagotable de artistas en diversas modalidades, algunos de los cuales acaban siendo profesionales en sus ámbitos vocacionales. Además, remarcaban la apuesta de los socialistas de siempre por estas escuelas y, de hecho, al comienzo de este mandato propusieron ayudar a los alumnos con menos ingresos, de manera que ninguno que quisiera cursar estas clases desistiera por cuestiones económicas. Esa moción, sin embargo y desgraciadamente, fue rechazada por el PP.
Con las becas, se pretende también que ningún alumno con cualidades deje estos estudios o, incluso, que pueda tener más posibilidades de acceder a una formación superior en algunas de las modalidades artísticas, de manera que no se pierda ningún potencial por falta de apoyo local.
El Grupo Socialista plantea este incentivo a los alumnos de las escuelas municipales para impulsar sus estudios o, incluso, apoyarles en su acceso a cursos superiores. A diferencia de lo ocurrido en 2015, cuando el PP rechazó las ayudas a los estudiantes con menos recursos planteadas por el PSOE, el grupo que dirige Miguel Agustín García, espera que ahora sí se respalde esta iniciativa de apoyo a unas escuelas locales que han dado un gran resultado hasta ahora, pero que pueden mejorar incluso sus registros si se mima más a sus integrantes. Por eso, confía en el respaldo unánime y en que se creen las partidas necesarias para el próximo curso.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una proposición al pleno de este mes por la que plantea que el consistorio impulse la creación de unas becas a la excelencia artística que beneficie a los alumnos que lo merezcan en aquellas disciplinas de las escuelas municipales en las que se considere que se cumplen las condiciones adecuadas. Para ello, los socialistas proponen que se asignen los créditos necesarios y que en el próximo curso de la citada oferta educativa local se cuente ya con este incentivo y se difunda lo suficiente para atraer más a los alumnos actuales o potenciales.
El PSOE justifica esta iniciativa en los excelentes resultados que han ido obteniendo las escuelas artísticas municipales desde hace muchos años, convirtiéndose en un referente insular y en un verdadero vivero inagotable de artistas en diversas modalidades, algunos de los cuales acaban siendo profesionales en sus ámbitos vocacionales. Los socialistas siempre han apostado por estas escuelas y, de hecho, al comienzo de este mandato propusieron ayudar a los alumnos con menos ingresos, de manera que ninguno que quisiera cursar estas clases desistiera por cuestiones económicas. Esa propuesta fue, desgraciadamente, rechazada por el gobierno local y, por eso, en esta ocasión el PSOE plantea unas becas que, al menos, motive a los alumnos actuales o los que puedan inscribirse en el futuro.
La iniciativa pretende que ningún alumno con cualidades deje estos estudios o, incluso, que pueda tener más posibilidades de acceder a estudios superiores en algunas de las modalidades artísticas, de manera que no se pierda ningún potencial por falta de apoyo local.
El PSOE confía en que el resto de grupos apoyen esta propuesta y, sobre todo, que el gobierno del PP, ahora sí, impulse estos estudios y no reedite su negativa de 2015, cuando no quiso apoyar las ayudas a los alumnos con menos recursos.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, considera que lo ocurrido en la tarde-noche del miércoles resume a la perfección lo que está siendo el nuevo mandato de Domínguez: desidia, medias verdades o simples mentiras, excusas patéticas, con el “inconsciente aznariano” de que “están trabajando en ello” como recurso constante, y, en el fondo, ceguera ante propuestas constructivas de la oposición por el simple hecho de que no proceden de los conservadores. Así ocurrió con la petición de que se cumpla con el compromiso, incluido en un convenio, de crear un edificio para actividades teatrales en Icod El Alto, con el parque infantil de la avenida de Canarias o con la abandonada finca El Macón
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, censura con dureza, aunque ya casi con resignación, cómo se desarrolló el pleno de este miércoles. Un nuevo e inmejorable ejemplo de cómo ha actuado y gestionado hasta ahora el gobierno de Manuel Domínguez: con un desprecio absoluto a las propuestas constructivas del resto de grupos por el simple hecho de no proceder de ellos, con mentiras sobre actuaciones o medidas que no han tomado y, en el fondo, con desidia y una evidente ceguera ante sus casi nulos resultados frente a una oposición y, en especial, un PSOE que ve continuamente cómo se arrincona o diluye su trabajo.
Esta secuencia, como ha ocurrido con infinidad de propuestas socialistas en los últimos años, se dio prácticamente en toda la sesión plenaria. Entre otros asuntos, con la petición del PSOE de que se cumpla el convenio, firmado en el año 2002, para crear un edificio de actividades teatrales en Icod el Alto. El gobierno local, ya sin sorprender a nadie, aseguró que “trabaja en ello”, aunque los hechos demuestran de forma contundente que no han hecho nada. Es más, en comisión previa no aportaron absolutamente nada, pero en el pleno dicen que hay terrenos previstos en el PGO para un espacio cultural, plan que no se ha aprobado, iniciativa que “carece de proyecto, ni definición, actividades ni nada”, según subraya Miguel Agustín. Otra mentira o un verdadero desastre de gestión es que sostienen que ese espacio lo meterán en el Plan de Infraestructuras Culturales del Cabildo, cuando, según le consta al PSOE, ese programa de equipamientos ya está cerrado y el gobierno realejero no planteó cuando debía ningún proyecto para Icod El Alto.
Otro ejemplo flagrante de cómo no gobierna el PP es la finca El Macón, que el Ayuntamiento ha devuelto al Cabildo porque, desde que gobiernan los conservadores, en ese espacio, con el que se pretendía dinamizar la agricultura y el empleo, no se ha hecho nada. Ahora que lo ha asumido la Administración Insular, que ya ha anunciado que desarrollará allí actividades del proyecto Barrios por el Empleo, el PSOE teme que los concejales del PP se harán la habitual foto presumiendo de gestión, cuando, en realidad, deberían dimitir por omisión. Y es que, aunque muchas veces suene a tópico, en el caso del PP realejero caben todas esas frases hechas sobre nula gestión, celos hacia el resto de grupos y desprecio absoluto a la verdad y la democracia participativa, que debería empezar por aceptar las propuestas constrictivas de las otras fuerzas.
Lo mismo se dio con el parque infantil de la Avenida de Canarias, en el que también “están trabajando en ello”, aunque tampoco han hecho nada para mejorarlo. El PSOE espera, al menos, que no tenga que pasar un año para que actúen, tal y como ocurrió con el Parque de San Agustín, que también acabaron apropiándose más allá de las peticiones socialistas desde el primer momento.
Por último, este modus operandi del PP se repitió con la propuesta de Honores y Distinciones a título póstumo a la partera Efigenia Quintero Mesa. El PP aseguró que ellos también presentaron esa iniciativa y que, por eso, la convertían en institucional, algo que el PSOE aceptó de buen grado, ya que lo más relevante es que el expediente salga tras tantas décadas de olvido a esta insigne vecina. Pero al PSOE no le consta esa propuesta ni conoce su fecha de presentación.
El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Agustín García, alerta de que el documento sigue muy alejado de las necesidades reales de Los Realejos, al obviar el descenso de residentes de los últimos años y prever una población totalmente irreal, con nuevos servicios a gran distancia de los principales núcleos y careciendo de algunos imprescindibles. El PSOE también rechaza que no se contemplen equipamientos turísticos y deportivos pese a la propaganda del PP sobre el modelo de desarrollo ideal para las próximas décadas, teme por el futuro de Los Príncipes por la gran presencia de infraestructuras especiales en éste y otros espacios rústicos locales y advierte del desfase del plan por olvidar una ley del suelo que, si bien los socialistas rechazan a escala regional por diversos puntos claves, hará inútil esta nueva fase de aprobación del PGO y supondrá una pérdida de tiempo y dinero hasta que no se adapte a la normativa ya vigente en la Comunidad.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado nuevas alegaciones al Plan General del municipio que elabora el PP y que, de entrada, se arriesga a ser una fase inútil porque el documento obvia la nueva ley del suelo de Canarias. Los socialistas dejan claro que esta crítica local no difumina su rechazo a la normativa aprobada por CC, PP y ASG en el Parlamento regional. Al contrario, aprecian errores muy similares en ambos textos, principalmente por su espíritu desarrollista y alejado de las verdaderas necesidades de la población, pero si advierten de la pérdida de tiempo y dinero que supone aprobar un PGO con este olvido hasta que no se adapte a la nueva normativa de la Comunidad.
No obstante, y más allá de esa imprescindible adaptación, el PSOE realejero, tal y como ya ha hecho en otros momentos de la tramitación del PGO, vuelve a censurar con fuerza al gobierno local por su ceguera y empeño en propiciar un desarrollo sobredimensionado, irreal y, de darse, ya que resulta casi inverosímil en la actual coyuntura económica y poblacional, muy perjudicial para el futuro de Los Realejos. El plan sigue previendo un crecimiento del número de residentes que poco tiene que ver con el descenso de los últimos años, con el envejecimiento de la población en general en Canarias y España y con las previsiones de expansión urbanística genéricas en municipios similares del Archipiélago.
Además, Miguel Agustín critica que, pese a toda la propaganda que continua desplegando el PP de Manuel Domínguez, el texto previsto obvia no contempla en ningún lado ese modelo turístico y deportivo del que tanto alardean los conservadores, al carecer de nuevos equipamientos de esta índole, lo que imposibilita una ciudad así. Por el contrario, prevé servicios muy alejados de los principales núcleos de población y no incluye algunos imprescindibles desde hace tiempo, aparte de incluir infraestructuras especiales en suelos rústicos que no pueden más que hacer temer al PSOE por el equilibrio ambiental. En este sentido, el principal problema puede darse en Los Príncipes, que, pese a la aparente intención del gobierno de respetar la exigencia de buena parte del resto de grupos y de la población local de alejar cualquier ambición constructora o especulativa de este rincón emblemático, introduce posibles equipamientos que dejan en entredicho esta protección.
Por estas razones, el PSOE plantea trece nuevas alegaciones para diversas zonas locales. Así, y con el fin de garantizar más la protección de Rambla de Castro, propone un cambio de alturas y que el espacio libre 159 se ubique en otro lugar, ya que, al estar en un socavón de grandes dimensiones, no sería aprovechable por la ciudadanía.
En cuanto a nuevas vías, el PSOE cree imprescindibles aliviar el tráfico en la rotonda principal de acceso al municipio desde la TF-5, la ubicada junto al célebre Castillo. Por eso, propone habilitar una nueva carretera que una la de La Higuerita y la Tf-320.
En Toscal-Longuera, se pide que el suelo del estadio Antonio Yeoward, de propiedad municipal, se catalogue como dotacional y no como urbanizable, situación que se da también con el parque de ocio de La Higuerita, el campo de fútbol de Icod El Alto y el cementerio de este barrio clave.
Otro de los olvidos flagrantes, más allá de si se desarrolla antes o después el proyecto del tren del Norte, es que no se contempla el espacio necesario para los raíles de esta infraestructura prevista por el Cabildo y una posible alternativa a las colas en la autopista, con lo que, como mínimo, el PGO debe reservar el suelo necesario. Asimismo, se prevé ampliar el suelo urbanizable del polígono industrial de La Gañanía, algo totalmente innecesario a tenor de que apenas se ha urbanizado un 20% de lo contemplado hasta ahora.
Tal y como reclama el PSOE en una propuesta que se debatirá en el pleno de este mes, se pide también que se incluya la infraestructura cultural (para actividades teatrales) prevista desde el año 2002 en el convenio con la compañía Medio Almud, equipamiento que iría en el número 20 de la calle Real, en Icod el Alto. Asimismo, se quiere modificar la calificación de la parcela del cine Rialto, en este mismo núcleo, para que pueda albergar actividades culturales.
Desaparecen infraestructuras proyectadas que son una necesidad desde hace tiempo como la rotonda en el enlace entre La Montaña y la Carretera de La Luz, una demanda de los vecinos y vecinas de la zona para agilizar el tráfico.
Además, se duda de que el modelo elegido para los asentamientos rurales cumpla la normativa insular y se pide un análisis y un replanteamiento de esta situación, aparte de que, por supuesto, se presenta una alegación para garantizar la preservación del espacio de Los Príncipes y de otras zonas agrícolas y verdes en peligro, como la de la SRPIE esp. 1. Sobre las zonas verdes, a su vez, se propone su acercamiento a los núcleos poblacionales, de manera que se le facilite a la población su disfrute y se propicie una vida comunitaria más equilibrada y edificante, con mayor armonía entre lo urbano y lo natural.
La concejal socialista Elena García Hernández no quiere que el gobierno local vuelva a olvidarse de otro importante recinto de ocio local para los más pequeños, después de las denuncias de su grupo del mal estado y de los actos incívicos que sufrió el de San Agustín, y que el PP solo corrigió más de un año después. Por eso, planteará en la sesión plenaria de esta semana una propuesta para que se intervenga en el de la Avenida de Canarias. Entre otras cosas, se pedirá que se elimine el actual suelo de gravilla de piedra que presenta el equipamiento y que se cambie por losetas o por el habitual pavimento de caucho de estas instalaciones infantiles. Asimismo, la iniciativa solicita que se sustituyan los juegos modulares por otros en perfectas condiciones y que se instale la señalética pertinente para evitar los actos incívicos y para que no se permita la entrada de perros al parque, impidiendo que se den situaciones lamentables que han afectado a este y otros recintos.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, no deja en el olvido la situación de los parques infantiles locales. Tras lo ocurrido con el de San Agustín, en el que el gobierno actuó con más de un año de retraso respecto a los actos incívicos y su mal estado, denunciados en su día por el PSOE, los socialistas plantean ahora una intervención integral en el ubicado en la Avenida de Canarias, justo entre la calle Isla de La Graciosa y el final de la de Gran Canaria.
La propuesta, elaborada por la concejal Elena García Hernández, surge tras la denuncia de una vecina, que alertó al Grupo Socialista del estado de este parque, en el que no se ha intervenido desde su habilitación, por lo que urge una completa actuación que acabe con la creciente reducción de usuarios, lo que se debe, sin duda, a su estado de abandono pese a situarse en un núcleo muy poblado y transitado.
Entre otras medidas, el PSOE pedirá en el pleno de esta semana que se elimine la gravilla que ocupa ahora el suelo y que se sustituya por losetas o por el típico pavimento de caucho que suele caracterizar a estos equipamientos. Asimismo, se propone modernizar y sustituir los juegos modulares infantiles, muchos de ellos en muy mal estado, y que se instale la señalética adecuada para tratar de evitar los actos incívicos o que entren perros al recinto.
Tras lo ocurrido con el parque de San Agustín, tristemente en boga en las últimas semanas por el anuncio del gobierno local de actuaciones para evitar los actos incívicos, aunque con más de un año de tardanza, el PSOE demuestra con esta propuesta que sigue muy atento a la situación de estos lugares claves para el esparcimiento de los más pequeños. Aunque se congratula de las medidas finalmente aplicadas en el de San Agustín, critica con fuerza que el alcalde las presente como novedosas y se apropie de una denuncia de los socialistas de hace más de un año, por lo que estarán muy atentos a lo que ocurra con este de la avenida.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, no cabe en su asombro e indignación por una de las decisiones más incongruentes, sorprendentes e inexplicables del alcalde, Manuel Domínguez: que el grupo que dirige en el Cabildo vote en contra de una modificación de crédito en dicha administración que permitirá dotar con un millón de euros a la mejora de la carretera de La Montaña y otro medio millón para la remodelación de la plaza Viera y Clavijo. El líder del PSOE considera que se ha podido dar una dolorosa o patética paradoja para el alcalde: atender a las exigencias de su partido en otros municipios en contra del bienestar de los realejeros a los que gobierna y representa o, simplemente, se le escapó una cuestión de esta índole porque no puede abarcar todo lo que pretende. Por suerte para la localidad, el gobierno insular, integrado por el PSOE y CC, aprobó el cambio y el municipio se beneficiará de un millón y medio que el alcalde jamás podrá decir ya que son fruto de su, por otra parte, desastrosa gestión por mucha insípida propaganda que costee.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, no cabe de su asombro, por no decir indignación y casi vergüenza, por el hecho de que, quizás en una decisión sin precedentes casi a escala planetaria, un alcalde haya rechazado una inversión de un millón y medio de euros para dos proyectos que, encima, son imprescindibles y con los que se supone que su gobierno local está de acuerdo. Ese mandatario no es otro que Manuel Domínguez, quien no es que se haya opuesto a una inversión así para una iniciativa polémica o que haya desatado contestación social o política. Resulta que su más que contradictoria decisión podría haber impedido el desembolso de un millón de euros para la más que necesaria reforma de la carretera de La Montaña y otro medio millón para la remodelación, igual de perentoria, de la plaza Viera y Clavijo.
El líder local del PSOE solo se puede explicar una postura de este tipo o porque el alcalde no tiene tiempo para abarcar todo lo que pretende con su cargo municipal, su portavocía conservadora en el Cabildo y su presidencia del PP tinerfeño, o porque, de haber respaldado la modificación de crédito planteada en la Administración insular, habría tenido graves problemas con su partidos en algunos municipios. De ser esto último, está clara la incompatibilidad de cargos de esa relevancia en la misma persona. De ser lo primero, sería incluso más grave, pues tal vez un desliz de ese calibre se haya dado en otras ocasiones para perjuicio de unos realejeros que simplemente merecen un alcalde a tiempo completo y con todos los sentidos despiertos en pro del bien general en la localidad.
Menos mal, por supuesto, que el cambio en los créditos previstos fue aprobado con los votos de los consejeros socialistas y de sus socios en el Cabildo (CC), con los sorprendentes rechazos de representantes del PP. Desde luego, el PSOE exige una explicación pública del alcalde sobre una situación así y si es lógico que, en vez de intentar garantizar un cambio así en beneficio de sus gobernados, vote en contra de que su municipio reciba un millón y medio para dos proyectos muy relevantes.
Como no puede ser de otra forma, el PSOE seguirá este asunto y continuará atento a cualquier postura igual de incongruente del alcalde, que simplemente ha dejado a los socialistas realejeros en la más profunda estupefacción.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, plantea que se reactive y actualice el convenio firmado en el año 2002 con el grupo Medio Almud Teatro S Coop. o su sustitución por otro, de manera que se pueda crear esta infraestructura cultural clave. El PSOE pide que se negocie con el Cabildo la cofinanciación necesaria para hacer realidad este viejo sueño y que se busquen otras vías para costearlo, aparte de consignar las debidas partidas en el presupuesto local. García realza la labor desarrollada desde hace más de 15 años por dicha compañía para recuperar y difundir la etnografía y costumbres con su particular visión del teatro y considera que ya es hora de hacerle justicia y contribuir desde el consistorio, con verdadera intensidad, a mimar estas expresiones socioculturales ante la vorágine de la globalización y unificación de hábitos que coloniza cada vez más esferas de la vida cotidiana de Occidente.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, propondrá en el pleno de este mes que el ayuntamiento rescate, revitalice y, en su defecto, elabore un convenio nuevo con la compañía teatral Local Medio Almud Teatro S. Coop. Para potenciar la cultura en Icod el Alto y el municipio en general y, sobre todo, para demostrar que se apuesta de verdad por este sector con la creación del pretendido edificio para actividades teatrales en este barrio.
La propuesta pide también que se desarrollen las gestiones necesarias para que el Cabildo de Tenerife, con el que ya se han mantenido contactos en el pasado por este proyecto y convenio, se implique en la financiación de esta infraestructura y la cofinancie. Asimismo, se insta a buscar otras vías para costearlo y, por supuesto, que se consignen partidas en el presupuesto municipal para hacerlo realidad.
García elogia a fondo la labor desarrollada por la citada compañía para rescatar y difundir costumbres, historias orales y elementos de la cultura tradicional con su particular visión del teatro (“ritual-ancestral”, que resume en una fórmula que no pasa inadvertida: “Espectáculos de teatro, fuera del teatro) desde que, en agosto 2002, se firmó el convenio de colaboración con el consistorio. Un acuerdo que preveía la creación del citado teatro y que, por diversos factores, pero desgraciadamente, no se ha cumplido en diversa partes claves hasta ahora.
En su argumentación, la propuesta subraya también la gran riqueza etnográfica y cultural en Icod el Alto y su ejemplo en la recuperación de manifestaciones orales y tradiciones que, de no ser por este grupo, podrían haberse perdido sin remedio. Además, en este tiempo se ha creado empleo y se ha dinamizado las relaciones sociales y culturales en la zona y se ha estrechado el vínculo intergeneracional que, de lo contrario, se arriesga a abrir agujeros difíciles de rellenar sin estos entusiastas de la historia y la cultura, propiciando un alejamiento cada vez mayor de los jóvenes respecto a su entorno más cercano.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al pleno de este mes por la que plantea que se abra expediente de Distinciones y Honores a Efigenia Quintero Mesa, la, durante muchos años, partera del municipio. Toda una institución en la localidad y una persona muy querida que ayudó a infinidad de realejeros a venir al mundo y a hacer mucho más llevadero ese momento clave a las madres y al resto de familiares. Esta propuesta viene a recoger una petición de los vecinos del barrio de El Horno, de la mano de la Comisión de Fiestas de 2017 que reconocieron a Doña Efigenia en estas fiestas, que el PSOE está encantado de proponer.
Nacida en Palos de Molina, tras dar a luz a su primera hija de siete, y cuando ya tenía 40 años, se afanó por ser partera y comenzó a aprender de su gran maestra, doña Añada. Tras su último parto, empezó a desarrollar esta actividad desde 1935 hasta 1978 en todo el municipio, pero especialmente en El Horno, Las Toscas, Palo Blanco e Icod el Alto, aparte de ayudar también a que los animales trajeran sus crías al mundo.
Según recuerda el PSOE en su propuesta, su labor no fue fácil, dados los problemas que le pusieron muchos médicos y los entonces practicantes, pero el célebre doctor local Fernando Echagüe la apoyó y autorizo por sus elevadas cualidades. Además, no le importaba si llovía, hacía calor, era de madrugada o las circunstancias que fuera para asistir a quien se lo pidiera.
Los socialistas creen que ha pasado demasiado tiempo sin que el municipio y, en concreto, su administración más cercana le hayan tributado el homenaje que merece, aunque sea a título póstumo y muchos años después de lo debido.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, no solo considera nulamente ético que un cargo de confianza que tanta contestación ha encontrado desde la llegada al poder del PP sea admitido entre las personas que aspiran a una plaza vacante de subcomisario de Policía local, sino que mantiene sólidas dudas de que el proceso no quede viciado desde el principio y al albur de cualquier denuncia o recurso del resto de integrantes del listado oficial. Los socialistas creen incompatible con un procedimiento así la condición actual del Director de Seguridad como máximo responsable del departamento y, como mínimo, esperan que no tenga acceso o controle al jurado que decidirá y mucho menos que disponga de información privilegiada, sin que estas dudas y críticas tengan nada que ver con cuestiones personales ni con el derecho de este cargo a aspirar a los concursos y plazas públicas que desee, salvo en este caso.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se muestra más que sorprendido y más bien escandalizado al comprobar que, como consta en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 6 de este mes, el Director de Seguridad del Ayuntamiento, haya sido admitido entre las diez personas que competirán por la plaza vacante de subcomisario de la Policía Local. El PSOE recuerda que es un cargo de la máxima confianza del alcalde desde su llegada al poder local y que ha desatado innumerables desavenencias con la oposición por su elevada nómina (por encima de la mayoría de alcaldes y ediles de la Isla) y sus funciones, seguramente más que prescindibles y con competencias muy discutibles.
Los socialistas aclaran que no tienen nada personal contra la persona que ocupa el cargo de Director de Seguridad, pero se ven en la obligación de alertar sobre una situación poco habitual y que despierta dudas más que razonables desde el punto de vista ético, pero también procedimental y jurídico. Hasta tal punto, que García teme que el proceso de elección de la persona que ocupará dicha plaza quede totalmente viciado y dependa ahora de cualquier recurso judicial o reclamación de alguno de los aspirantes si esta persona resulta vencedora y hasta desde que se conozca su inclusión en el listado. Como no podía ser de otra manera, el PSOE respeta profundamente el derecho de esta persona a participar en los concursos públicos que quiera, pero considera que, en este caso, debe renunciar precisamente por el cargo que seguirá ocupando durante la selección. Es más, hasta en el caso más que poco probable de que dejara su ocupación actual de Director de Seguridad durante este proceso (el jurado se constituirá este mes de noviembre), el líder socialista entiende que tampoco estaría en condiciones de no viciar el proceso por el cargo que ha ocupado y la situación y susceptibilidades creadas.
Por supuesto, García espera también, ya que entonces sí que se trataría de un escándalo sin precedentes con inevitables consecuencias judiciales, que el actual Director de Seguridad no disponga de información privilegiada de este proceso de selección o que tenga acceso o influya en el jurado, lo que dejaría al gobierno local y, sobre todo, al alcalde en un pésimo lugar. Si algo así se demostrara, la imagen del ayuntamiento quedaría más que manchada, aunque el PSOE entiende que la situación es tan discutible y censurable desde el punto de vista ético, jurídico y de las formas que el resto de aspirantes puede pensar de antemano que el proceso no será del todo limpio, aunque sea solo ya en el plano inconscientes entre los miembros del jurado.
Por todo, el PSOE confía en que el gobierno local del PP y el propio Director de Seguridad reflexionen sobre esta coyuntura y renuncien a que el jefe de un área aspire a un puesto funcionarial tan importante de ese mismo departamento, al menos si no pasa un tiempo prudencial fuera de esas tareas, y más tratándose del máximo responsable de la Seguridad y tras haber sido puesto a dedo.