Blog Archive
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, censura que, tras tanto tiempo de elaboración, aportaciones, búsqueda de consenso y trabajo en el consistorio y con numerosas entidades del municipio, el gobierno local haya pervertido por completo el objetivo del texto y de este instrumento clave para ahondar en la democracia participativa. Por eso, y pese a que el PSOE nunca pensó que tuviera que tomar una decisión así, ha rechazado el reglamento finalmente presentado por los conservadores porque, muy lejos de fomentar la implicación de los vecinos en la vida comunitaria y política municipal, el engendro final del PP fomenta todo lo contrario y pone barreras que simplemente resultan inaceptables.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera impresentable que se haya perdido tanto tiempo para elaborar un reglamento de participación ciudadana que, al final, ni siquiera merece ese nombre. Por eso, y con dolor e indignación porque se trataba de una cuestión clave para ahondar en la implicación de los vecinos y los colectivos del municipio en la vida comunitaria de la localidad, los socialistas han optado por rechazar el texto presentado por el PP al entender que no puede estar más lejos de lo que debe pretender y propiciar un instrumento de este tipo.
García critica que, tras tantas reuniones, trabajos y tiempo de espera, el reglamento final suponga, en realidad, una acumulación de trabas y obstáculos para la participación de los vecinos en la vida pública municipal con límites y barreras simplemente impresentables e inaceptables para cualquier partido con un mínimo de sensibilidad democrática, y más en estos tiempos de alta exigencia a los gestores públicos de transparencia, información y participación global.
El líder del PSOE se queja, por ejemplo, de la ausencia por completo de una regulación de los presupuestos participativos, otro de los supuestos hitos que Los Realejos iba a cumplir con este paso hacia una democracia más profunda y de todos, pero que queda totalmente olvidado por el gobierno de Manuel Domínguez. Una prueba más de su desidia y total desinterés por la participación ciudadana y de su visión vertical y arcaica de la política.
Además, el texto obvia acciones concretas que faciliten la participación ni recoge la obligación de asignar partidas para colectivos del municipio y el Área de Participación, un sinsentido desde el principio si realmente se quiere fomentar este ámbito clave de la democracia del presente y futuro. Asimismo, y según denuncia el portavoz socialista en el consistorio, el reglamento obstaculiza la pluralidad en los consejos de barrio, otra perversión que inhabilita de entrada el texto y que demuestra el total desprecio del PP a los vecinos, los colectivos y otro enfoque de la política.
Según recalca Miguel Agustín García, “ninguno de los 21 concejales del ayuntamiento tiene la verdad absoluta en ningún asunto o ámbito, por qué se empeña el PP en seguir impidiendo la participación a los miles de realejeros/as que quieren implicarse de verdad en lo colectivo o, simplemente, mostrar su opinión, quejas o sugerencias sobre cualquier particular”.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, insta al gobierno local a exigirle a la Consejería de Sanidad que desarrolle las obras pertinentes para acabar con una situación poco edificante en pleno siglo XXI. El PSOE subraya el altísimo número de personas que usan este centro de salud del barrio de la medianía con enfermedades diversas y que necesitan unos servicios en condiciones y para ambos sexos. La existencia de espacio suficiente en el servicio permite una solución relativamente rápida para su duplicación y para resolver una situación que nunca debió producirse porque las instalaciones no son excesivamente antiguas.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, defenderá en el pleno de esta semana una proposición por la que insta al Gobierno local a ponerse en contacto de forma urgente con la Consejería Regional de Sanidad para que se habilite un segundo baño en el consultorio del barrio de Palo Blanco, uno de los más poblados de la localidad y al que acuden numerosas personas cada día. Muchos vecinos con diversas patologías y que, por tanto, a veces pasan bastante tiempo de espera en las instalaciones, lo que les obliga a compartir un baño entre sexo, algo poco edificante e impropio del siglo XXI.
El consultorio desde su creación, ha tenido carencias como ésta, que propicia situaciones que pueden ser desagradables para algunas personas y que serían fácilmente evitables, de ahí que urja una solución.
El PSOE subraya que el servicio cuenta con espacio suficiente para habilitar ese segundo baño y, por eso, confía en que todos los grupos respalden su iniciativa y que el gobierno local actúe con diligencia y convicción para que el Servicio Canario de Salud intervenga cuanto antes y resuelva una situación que, en el fondo y por la poca antigüedad de las instalaciones, en realidad nunca debió darse.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, censura que el PP no pare de presumir de gestión en cualquier nivel y que la realidad desmonte continuamente ese mito más que débil y falso. El PSOE critica que el año 2016 se cerrara con superávit, pero con obras planificadas sin ejecutar del plan de barrios, es decir, con dinero de los realejeros no utilizado para cuestiones básicas. Además, García cree totalmente hipócrita y cínico que Domínguez critique al Cabildo por sus modificaciones presupuestarias y él las aplique en mayor número en una clara prueba de su pésima gestión económica, agravada en el último pleno con la resolución de la concesión del aparcamiento situado detrás del consistorio, proyecto que data del pacto PP-CC. “Lo que mal empieza, mal acaba”, concluye el líder del PSOE.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, denuncia la hipocresía descarada, que desborda en realidad el peor de los cinismos, que demuestra el alcalde Domínguez al censurar en el Cabildo las modificaciones de presupuesto que aplica, mientras que, en su municipio, ya lleva cuatro cambios de las cuentas locales de este 2017.
García considera que estos cuatro cambios son una clara prueba de la mala gestión económica, financiera y presupuestaria del PP local, ya que, apenas a medio año, resulta palpable la falta de planificación y de previsiones del gobierno. Además, esto se suma a situaciones impresentables, como que se cerrara el ejercicio de 2016 con superávit y, sin embargo, no se usara todo el dinero previsto y programado para el plan de barrios, o parte para la Avenida de Canarias. Otra prueba más de pésima gestión, por mucho que se les llene la boca de esa palabra y se la reprochen a los demás, pero nunca mirándose su ombligo.
Para colmo, en el último pleno se confirmó la resolución de la concesión del aparcamiento y centro comercial que se pretendía crear en la trasera del consistorio. Otro fracaso estrepitoso de Manuel Domínguez que, encima, viene desde su pacto con CC, lo que demuestra que se ha tratado de un empeño frustrado y frustrante de alguien que, encima, seguirá presumiendo de gestión, por mucho que la realidad le dé disgustos continuamente. “Lo que mal empieza, mal acaba”, concluye el líder del PSOE, quien insta al PP y, en concreto, a Domínguez a ser mucho más cauto a la hora de hablar de gestión y de cambios presupuestarios desde ahora, ya no solo en el Ayuntamiento, sino en el Cabildo, donde, encima, se permite dar lecciones económicas que incumple por completo en su administración.
El portavoz socialista en el ayuntamiento, Miguel Agustín García, muestra su satisfacción por el hecho de que, en casi una excepción en este mandato, el gobierno respaldase todas las propuestas presentadas por su grupo al último pleno, entre las que destaca la petición de mejoras en el acceso a pie a la playa de El Socorro en pro de la seguridad de usuarios y vehículos estacionados, así como que se habiliten dos baños públicos en el casino de La Cruz Santa para uso durante eventos especiales.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, se congratula del hecho, casi insólito en este mandato, de que el gobierno local haya apoyado todas las propuestas y ruegos presentados durante el último pleno local, probando una vez más la oposición constructiva, propositiva y que prioriza el interés general que siempre ha caracterizado al PSOE cuando le ha tocado estar en estas responsabilidades en el ayuntamiento. García destaca, sobre todo, que se respaldase las mejoras planteadas para la seguridad de los bañistas que acceden a pie a El Socorro y para los vehículos que estacionan en los lugares habilitados. Asimismo, se aprobó la iniciativa para ofrecer dos baños púbicos en el casino de La Cruz Santa que palíen la escasez de este servicio básico en fiestas y eventos espaciales en la plaza y otras zonas del barrio.
En cuanto a la playa, la iniciativa apoyada por la sesión plenaria consiste, entre otras cosas, en mejorar la seguridad de las barandillas del tramo final de la carretera ampliando al máximo las garantías de seguridad para los vehículos y viandantes. Asimismo, se está a la espera del proyecto de mejoras de la zona por parte del Cabildo Insular para mejorar el acerado de la zona y la viabilidad de llevar un acerado desde la hacienda de Las Cuatro Ventanas hasta la cala principal del municipio, una de las referentes en la Isla, sobre todo por su relevancia para deportes como el surf. Muchos tramos del acceso carecen de acera, lo que ha supuesto un elemento de inseguridad y una reivindicación de buena parte de los bañistas que aparcan lejos de la arena o que bajan caminando. También se mejorará el tramo final del camino de San Pedro y se pedirá a los propietarios de las fincas de las zonas de influencia del acceso y de los aparcamientos para que refuercen los muros de sus terrenos y minimicen los riesgos de caída de piedras, bloques y demás que dañan los vehículos aparcados en las cotas inferiores.
Respecto a los baños en La Cruz Santa, se aprovechan así las gestiones hechas por el PSOE con la directiva del casino, que se mostró en todo momento dispuesta a ofrecer su sede para acoger un baño público mejorado por el consistorio y habilitar otro en el espacio existente para que este servicio esencial no brille por su ausencia en eventos populares, con las pésimas consecuencias. Además, la iniciativa permitirá dar respuesta a los niños y personas con discapacidad, aparte de que se podría estrenar en las fiestas del barrio, a celebrar próximamente. La directiva se responsabiliza de abrir y cerrar los servicios en las fiestas, mientras que el mantenimiento de los mismos correría a cargo de la comisión de los festejos.
Asimismo, en la sesión plenaria se acogió de muy buen grado el ruego del PSOE para mejorar el asfalto del camino El Burgado, vía situada entre el hotel Maritim y Acapulco, cuyo estado no es muy bueno; más bien al contrario. Se trata de un camino muy usado por vecinos y turistas para acceder a la playa y zona de Los Roques, así como al sendero del Agua. Además, en breve acogerá a muchos deportistas por la prueba atlética que pasará por esta vía, lo que hace más urgente la actuación que, finalmente, fue asimilada por el pleno. Y lo mismo con respecto a la sustitución de las barandas deterioradas o destruidas del camino que lleva a la ermita y mirador de San Pedro, junto a Rambla de Castro. Los socialistas alertaron en el pleno del peligro para la seguridad y la imagen de abandono que da esta situación, impropia en un lugar tan visitado por tratarse de la linde con uno de los espacios naturales protegidos más conocidos y prestigiosos de la Isla, y el gobierno se mostró receptivo a promover su mejora.
García subraya que lo ocurrido en este pleno podía haber pasado en otros muchos, con innumerables iniciativas del PSOE que también han buscado el bien general, por lo que espera que esta sea la tónica en el futuro, aunque tampoco esconde su escepticismo respecto al gobierno del PP.
La concejal socialista en el ayuntamiento, Elena García, solicita que se sustituyan las barandillas del tramo final de la carretera por unas homologadas y que cumplan las exigencias de seguridad, así como que se habilite una acera en toda la vía, desde la hacienda de Las Cuatro Ventanas hasta la playa. El PSOE también plantea diversas mejoras en el camino de San Pedro y pide que se inste a los propietarios de las fincas por las que discurre el acceso que reformen los muros que dan a las áreas de aparcamientos para evitar daños a los vehículos que estacionan desde el último tramo de la bajada o en la parte más cercana a la arena.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al pleno local por la que solicita diversas mejoras en el acceso a la playa de El Socorro, sobre todo en busca de mayor seguridad para los muchos usuarios, que ahora se multiplican en la etapa estival. Entre otras medidas, destaca la petición de cambiar las barandillas del tramo final de la carretera por unas que estén homologadas y den garantías plenas de seguridad para los vehículos y viandantes.
La propuesta incluye también la solicitud de que se habiliten aceras desde la hacienda de Las Cuatro Ventanas hasta la célebre playa, toda vez que su falta en muchos tramos siempre ha sido un elemento de inseguridad y una reivindicación de buena parte de los bañistas que aparcan lejos de la arena o que bajan caminando. Otra de las propuestas plantea une mejora integral del camino de San Pedro, así como pedir a los propietarios de las fincas situadas en las zonas de influencia del acceso y de los aparcamientos para que refuercen y reformen los muros de sus terrenos de manera que se minimicen al máximo los riesgos de caída de piedras y demás que dañan los vehículos aparcados.
El PSOE considera estas intervenciones claves para mejorar los servicios a los muchos bañistas y surfistas que, cada año, se topan con graves problemas para acceder con seguridad desde dicha hacienda, la explanada de la carretera general o el mirador de San Pedro, con muchas zonas sin acera ni espacio para que pasen dos personas a la vez o un carrito de niño, por lo que urge al consistorio a actuar cuanto antes y sin tener en cuenta quién se anota un tanto político, sino priorizando a los vecinos, usuarios y turistas.
Por otro lado, el PSOE también ha presentado un ruego a la sesión plenaria por el que se solicita la sustitución de las barandas deterioradas o destruidas del camino que lleva a la ermita y mirador de San Pedro, junto a Rambla de Castro. Los socialistas alertan del peligro para la seguridad y la imagen de abandono que da esta situación, impropia en un lugar tan visitado por tratarse de la linde con uno de los espacios naturales protegidos más conocidos y prestigiosos de la Isla.
La concejala socialista, Carmen Elisa Llanos, alerta de la falta de servicios públicos durante fiestas o diversos eventos en buena parte de los núcleos locales. En el caso de La Cruz Santa, que vivirá en breve sus festejos, el PSOE propone llegar a un acuerdo con la directiva del célebre casino de la zona para rehabilitar el baño existente y crear uno nuevo, toda vez que existe espacio para ello y disponibilidad por parte de la entidad. Además, en el próximo pleno también solicitarán mejoras en el asfalto del camino de El Burgado, muy usado para acceder a la playa de Los Roques y al conocido como sendero del Agua.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al próximo pleno local con el objetivo de que, al menos en el caso de La Cruz Santa, se ofrezca cuanto antes baños públicos ante la escasez generalizada en casi todos los núcleos y, en especial, en eventos o fiestas populares. Unos acontecimientos en los que se dan situaciones nada edificantes ante la masiva presencia de vecinos y visitantes.
Llanos lamenta estas carencias en buena parte de la localidad, pero, tras hablar con directivos del célebre casino de La Cruz Santa, confía en que se intervenga cuanto antes y se aproveche la disponibilidad de esta entidad para mejorar el servicio con el que cuenta para permitir su uso público y, además, crear otro baño en esta zona, al disponerse de espacio para ello. El líder del PSOE subraya, además, que en breve serán las fiestas del barrio y que, además, se podría dar respuesta también a niños y personas con movilidad reducida, ya que, en cumplimiento de la normativa, se podría adaptar los servicios.
Lo bueno de esta opción es que se contaría con servicios en la plaza de La Cruz Santa, lugar clave de las celebraciones. Según las conversaciones del PSOE con la directiva del casino, la entidad se encargaría de abrir y cerrar los servicios en las fiestas, mientras que el mantenimiento de los baños correría a cargo de la comisión de los festejos. Por eso, se pide alcanzar un acuerdo definitivo con la dirección y que el consistorio ejecute luego las obras pertinentes para rehabilitar el citado baño y construir uno nuevo en los terrenos cedidos por la entidad.
Asimismo, en la sesión plenaria se abordará un ruego del PSOE para mejorar el asfalto del camino El Burgado, vía situada entre el hotel Maritim y Acapulco, cuya situación actual resulta “lamentable”. Se trata de un camino muy usado por vecinos y turistas para acceder a la playa y zona de Los Roques, así como al sendero del Agua. Además, en breve acogerá a muchos deportistas por la prueba atlética que pasará por esta vía, lo que hace más urgente la actuación para que presente el mejor aspecto y seguridad posibles.
Frente a la alegría del gobierno local, el portavoz del PSOE considera muy grave el hecho de que el Cabildo Insular haya tenido que reclamar la devolución de la parcela entregada al consistorio desde 1990 y objeto hasta ahora de diversos convenios prorrogados porque, en 2016, los técnicos constataron su total abandono y, por tanto, el incumplimiento de las condiciones de la cesión en uso. Para los socialistas realejeros, estamos ante una palmaria, contundente e incontestable prueba de la desidia y, más bien, del absoluto desprecio del alcalde ante el sector primario, la formación, el empleo y el medio ambiente, con excusas impresentables sobre competencias.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, no sale de su asombro con la satisfacción mostrada por el gobierno local por la decisión del Cabildo de reclamarle la devolución de la finca que le había cedido en Palo Blanco, nada menos que desde 1990. Lejos de esa incomprensible alegría, “más bien impresentable”, el líder del PSOE local, tiene claro que se trata de una “nueva, aplastante e incontestable demostración del absoluto desprecio que siente el PP y, sobre todo, el alcalde por la agricultura, el medio ambiente, la formación y el empleo”, ámbitos que no sólo se podrían desarrollar en esta parcela, como se hacía en la época que gobernaba el PSOE, sino que, ya se han venido desarrollando desde hace casi 30 años.
Los socialistas consideran muy grave lo sucedido, y tratarán de comprometer al ayuntamiento para que trate de reconducir la situación y aproveche bien este recurso con un proyecto creíble y aplicable que permita a jóvenes y parados locales formarse en diversos ámbitos en esa zona de Palo Blanco, así como mejorar la finca en sí y concienciar sobre el medio ambiente.
No obstante, y llegados a este punto, el PSOE es consciente de que esa rectificación resulta casi quimérica, y más con la contundencia de la decisión del Cabildo. Por eso, y al menos para que el esperpento que ha ocurrido en este caso no solo manche la imagen local, su apuesta por el sector primario y su sensibilidad ambiental, exigirá que se desarrollen los trabajos necesarios en el terreno para que, al menos, las arcas municipales no se vean mermadas ante la advertencia del Cabildo de que la finca no se encuentra en el estado establecido en el último convenio.
Además, García es muy crítico con el portavoz del gobierno realejero, Adolfo González, por decir que no se pueden desarrollar proyectos de Empleo en esa finca por falta de competencias. Si ésa es la razón de este ridículo, y tal y como pasó en su día con la pérdida de la sede de la Mancomunidad y sus cursos, o de la UNED, lo mejor es que dejen la gestión, porque esa palabra, gestionar, aliada de luchar y defender los intereses generales de todos los realejeros, la desconocen por completo. “Su incapacidad es más que manifiesta: aplastante”, remarca García.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, preguntará a Manuel Domínguez si Anticorrupción ha abierto diligencias tras una denuncia de una asociación presentada el pasado 26 de enero.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, pide al alcalde y presidente del PP en Tenerife, Manuel Domínguez, que aclare si Anticorrupción ha abierto diligencias por el pago de facturas desde el consistorio, con dinero público, a favor de Mi Tierra TV, que carece de la licencia TDT, por si hubiera algún ilícito legal en esa actuación del máximo mandatario y de otros importantes dirigentes del PP de la Isla, algunos con cargos regionales en el partido, según publicó Diaro16 el pasado jueves.
Con total prudencia, ya que se trata, en tal caso, de un momento inicial de una investigación, el principal grupo de la oposición sí quiere que, en aras del buen nombre de la institución y del municipio, el alcalde zanje cualquier posibilidad de irregularidades y aclare los hechos.
El Grupo Municipal Socialista tiene constancia de que dicho pagos se han realizado ya que se han pedido las facturas correspondientes. Lo que parece que se investiga es si esto supone delito, al ser pagos a una empresa declarada ilegal por una sentencia judicial.
Según esa información, se ha abierto la investigación para comprobar cada punto de la denuncia inicial y los fiscales José Ramón Jurado y Santiago Guibert llevan el caso bajo las diligencias 6/2017 y 35/2017. La entidad denunciante alude a un presunto delito de prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias para aportar dinero a una emisora declarada ilegal y con sentencias de precinto del TSJC.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, censura que el gobierno local vuelva a recurrir al patético “estamos trabajando en ello” cuando los resultados del mercadillo son palpables y cuando su propuesta en favor de los agricultores y ganaderos locales era constructiva y solo intentaba sumar. Los socialistas consideran innegable el fracaso y la nula apuesta de los conservadores por el sector primario realejero, critican el argumento del cheque emprendedor como panacea y le reprochan al alcalde que, ante la falta de razones, recurra solo a la demagogia, la prepotencia y el desprecio para afear otra iniciativa en positivo del partido que sí está velando por los intereses de todos los sectores y vecinos.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera que el argumento del PP local de que “ya están trabajando en ello” para volver a rechazar una propuesta en positivo del PSOE comienza a volverse en contra de Manuel Domínguez. Ha vuelto a ocurrir en el pleno del pasado miércoles, en el que el gobierno local declinó apoyar la iniciativa socialista con la que se pretendía relanzar el mercadillo del agricultor del municipio con ayudas a sus productores participantes, a los que se les ayudaría desde el consistorio con la documentación y el resto del farragoso proceso para poder ofrecer su cosecha o productos en estas instalaciones.
La propuesta pretendía respaldar a los productores que ya apuestan por el mercadillo y tratar de aumentar el número de participantes, aparte de desarrollar campañas de promoción, hacerlo itinerante y aprovechar al máximo este recurso. Sin embargo, el PP, de nuevo ciego y sin nada de encaje democrático porque se le vuelven a anticipar a un problema surgido por su pésima o nula gestión, rechaza la idea asegurando que ya está aplicando medidas con esos fines. Una afirmación que niega lo que realmente está pasando con el mercadillo y que, por tanto, carece totalmente de resultados y pruebas.
Para García, lo que en realidad ha vuelto a ocurrir es una demostración palmaria del desprecio del PP al sector primario local, sin que el concejal del área salve su ineptitud aludiendo al cheque emprendedor, al tratarse de una partida limitada a desempleados, abierta a todos los sectores económicos y con un plazo de solicitud del 1 al 16 de junio en este año. Como resultaba obvio, el líder del PSOE preguntó sobre la marcha qué ocurre con los agricultores o ganaderos que ya están dados de alta, algunos casi toda su vida, y no tienen derecho a ese cheque y por qué no se modificaron las bases para poder acceder a estas ayudas, sin que el PP respondiera de forma convincente, como casi siempre.
Los socialistas lamentan que un municipio tan relevante tenga un alcalde y un gobierno con tan poco bagaje democrático y altura de miras, rechazando casi siempre las propuestas en positivo del partido que más está trabajando en pro del bien general. Además, Manuel Domínguez cerró las intervenciones de forma despreciativa, con prepotencia y demagogia, aparte de mintiendo sobre el nivel de conocimiento del principal grupo opositor y con una llamativa y casi peligrosa falta de argumentos.
El PSOE anuncia que seguirá luchando por el sector primario y porque los agricultores y ganaderos locales puedan participar al máximo en un mercadillo realmente relanzado, bien promocionado y aprovechado.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, plantea reforzar este recurso abonándole los gastos legales a los productores que usen puestos, de manera que se incentive la participación, se amplíe la oferta y los atractivos para convertirlo en un referente comarcal. También propone una campaña de promoción en las emisoras de radio para incrementar la asistencia de clientes, que haya actividades culturales y de ocio y que se convierta en un mercadillo ambulante por las plazas del municipio, haciendo coparticipes al mayor número posible de realejeros.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al pleno de este mes por la que plantea que el consistorio habilite una línea de ayudas a los productores del sector primario que participan habitualmente en el mercadillo local y a los que quieren incorporarse en el futuro. Unas ayudas que costearían las obligaciones legales necesarias para esa posibilidad de vender sus productos en un recinto que pretende precisamente impulsar y respaldar al máximo al sector primario realejero.
La iniciativa propone también una campaña promovida por el ayuntamiento que intente aumentar la participación de productores municipales con nuevos puestos en el mercadillo, lo que aumentaría y diversificaría la oferta de cultivos y productos. Asimismo, los socialistas creen necesario que, al mismo tiempo, la Agencia de Desarrollo Local disponga de partidas adecuadas para poder asesorar a los agricultores y ganaderos para que cumplimenten los trámites durante un tiempo acotado, pero suficiente para ayudarles al máximo, con un trato preferente.
El PSOE pide también que se contrate publicidad en las principales emisoras de radio de la Isla y la comarca norteña para promocionar de forma atractiva el mercadillo realejero, de manera que, con el tiempo, se incremente la asistencia de potenciales compradores y, así, se respalde la labor de estos productores, que no solo tratan de vivir dignamente del agro o completar sus ingresos, sino que contribuyen de forma clave a mantener el medio ambiente y los terrenos cultivados. La propuesta incluye también la organización de actividades gastronómicas y culturales en el recinto con cierta regularidad y atractivos suficientes para que refuercen los motivos para acudir al mercadillo, más allá de la simple compra de productos.
La iniciativa se completa con la idea de que el mercadillo sea mucho más ambulante y se lleve a las distintas plazas y núcleos de Los Realejos para dinamizar más este recurso y acercarlo a todos los barrios y vecinos. El PSOE, además, solicita que, de aplicarse, se evalúe esta medida para mejorarla, modificarla o intensificarla.
Miguel Agustín García, líder socialista local, subraya las dificultades por las que siguen pasando subsectores económicos, de lo que el primario es un gran ejemplo. Además, recuerda que el ayuntamiento ya ha buscado y desarrollado algunas medidas para reimpulsar el mercadillo, sin que, desgraciadamente, hayan dado los resultados esperables. No obstante, considera que la corporación local no debe rendirse y ha de seguir intentando relanzar este recurso, para lo que resulta clave apoyar en todo lo posible a los agricultores, cuyos beneficios en el mercadillo, muchas veces, ni cubren los gastos para poder participar en él. Aunque se trate de medidas temporales y a replantearse en el futuro, el PSOE cree imprescindible hacer algo y confía en que el resto de grupos apoyen una moción totalmente constructiva y abierta para convertir al mercadillo en un referente no solo local, sino comarcal e insular.