Blog Archive
El portavoz socialista en el ayuntamiento, Miguel Agustín García, cree que ya es hora de que haya un medidor local de la calidad de las prestaciones del consistorio. Un sistema que no sólo permita a los ciudadanos evaluar los servicios que paga y recibe, sino que los propios empleados municipales valoren los servicios que, en gran medida, pasan por sus manos, siempre desde la dirección política. Asimismo, y en otra propuesta para el pleno de este mes, el PSOE plantea incluir una sección específica en la web municipal con todas las iniciativas aprobadas en los plenos y su nivel de cumplimiento, aparte de introducir en otro apartado el resto de actividad plenaria y de las comisiones, permitiendo también que se presenten iniciativas de forma telemática.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, resalta la relevancia de dos de las propuestas que presenta su partido al pleno de este mes, separadas pero coincidentes en buscar una democracia local de mayor calidad. Una consiste en implantar, cuanto antes aunque de manera creciente, un sistema de gestión de la calidad en la prestación de los servicios del consistorio. La otra, y en línea con iniciativas similares en el pasado, pretende seguir reforzando la web municipal para que informe al día de las propuestas, mociones, preguntas, ruegos y otras iniciativas plenarias, de forma que tengan la máxima difusión posible y permita al vecino conocer el quehacer local con el mayor detalle y prontitud deseables.
Miguel Agustín García argumenta que, en democracia, resulta esencial atender a la satisfacción ciudadana de los servicios que paga y se le presta desde las administraciones públicas. Al fin y al cabo, los vecinos son los propietarios de esas prestaciones y tienen todo el derecho a ser exigentes y criticar lo que no está a la altura de lo que merecen. El PSOE cree imprescindible que haya un medidor de la calidad de los servicios que presta el ayuntamiento, más allá, por supuesto, de la propaganda descarada que continuamente hace el gobierno del PP. Los socialistas consideran que las nuevas tecnologías son perfectas para este tipo de seguimiento de la calidad de los servicios, aparte de que, con un sistema así, se estaría cumpliendo la norma UNE/ISO 9001 y se podría tomar como ejemplo el modelo de Excelencia y Calidad en la Gestión conocido por sus siglas: EFQM.
Por supuesto, y por la experiencia en otras instituciones, una iniciativa como éste requiere contar al máximo con los empleados locales, pues también se ha de realizar una autoevaluación continua de los servicios, no solo del examen de los vecinos. El sistema incluirá una certificación sobre cada una de las prestaciones municipales con una periodicidad a determinar. Además, se irá implementando y extendiendo a medida que se vaya implantando, con evaluaciones periódicas para ir mejorando lo necesario.
A esta propuesta se le añade la indicada sobre la web municipal. En este caso, y en aras de la transparencia y de un servicio informático mucho más completo sobre la actualidad municipal, se plantea incluir una sección con todas las propuestas de los distintos concejales que han sido aprobadas, así como su grado de cumplimiento. Lo ideal sería que se incluyeran todas, las que se aprueban y las que no, pues muchas que rechaza el gobierno están más que justificadas, pero, de momento, el PSOE se conforma con que se distingan las respaldadas de las que no, dado el nivel de cumplimiento habitual del PP. Por supuesto, los socialistas proponen que el resto de mociones, preguntas, ruegos o iniciativas entren también en la web realejera junto a las respuestas obtenidas por el gobierno.
La propuesta, que pretende que la web no sea un instrumento al servicio casi exclusivo del PP, se completa con la opción de que, desde ahora, se puedan presentar iniciativas telemáticamente y que se reflejen en esa sección especial, aparte de incluir en la web las actas de las comisiones informativas de los distintos departamentos, con las preguntas y respuestas que se obtienen en esas reuniones, que no dejan de ser actividad municipal pagada por la ciudadanía y que suelen anticipar mucho de lo que pasa luego en los plenos.
Los socialistas llevan años exigiendo la marcha de José Marrón por costar 85.000 euros y ocupar un puesto perfectamente prescindible o asumible por alguno de los jefes policiales actuales. Además, por su desprecio continuo a la oposición y su casi nula aportación al municipio pese a ser de los trabajadores mejor remunerados. Sin embargo, y más allá de que se resuelva por la justicia si su designación ha sido legal o un posible caso de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos por carecer de la titulación necesaria, lo que no tiene un pase, ni un segundo más, lo que resulta a todas luces impresentable y patético es que haya suspendido el test de 90 preguntas para convertirse en subcomisario en unas pruebas bajo sospecha porque parecían expresamente preparadas para que lograra esa plaza. Ante algo así, el PSOE considera que, por vergüenza política del PP y casi personal, no puede continuar jamás como jefe de Seguridad.
El PSOE de Los Realejos, por enésima vez, exige la dimisión del jefe de Seguridad del municipio, José Marrón. Eso sí, en este caso ya no es por costar nada menos que 85.000 euros en un puesto totalmente prescindible y para el que, según se ha denunciado en Anticorrupción, puede carecer de la titulación necesaria. El motivo de la exigencia de su destitución, por cese o por su propia renuncia, es que resulta impresentable que un jefe de Seguridad que percibe esa cantidad de dinero al año en un municipio con mucha gente aún pasándolo fatal no sea capaz de superar un test de 90 preguntas perteneciente a las pruebas a subcomisario de la Policía Local que parecían expresamente diseñadas para su persona.
Los socialistas creen que el alcalde ya no puede refugiarse en más excusas para prescindir de un cargo de confianza si no quiere seguir haciendo el ridículo. Un cargo que, además, fue en la lista del PP al Cabildo en 2015y que acompaña de cerca Mariano Rajoy en cada acto que desarrolla en la Isla, con lo que el ridículo también alcanza al presidente del Gobierno.
El PSOE cree que, con Marrón, se ha llegado a un punto de no retorno y que la imagen de Los Realejos no puede seguir manchándose de esta manera. Por eso, exige su dimisión o destitución inmediata y que su puesto, de ser necesario, sea ocupado por un policía local preparado y con la titulación necesaria para dirigir la Seguridad local. De lo contrario, el alcalde sería responsable de las consecuencias de mantener y agudizar este esperpento impresentable.
El portavoz socialista en el ayuntamiento, Miguel Agustín García, considera una nueva prueba de pésima gestión y nula previsión el hecho de que, tras las reiteradas peticiones de su grupo para corregir el estado de muchos de estos recintos locales, se tenga que esperar ese tiempo para que salga el pliego de las obras, aparte de que no se haya programado una intervención salteada para que los niños puedan seguir disfrutando de algunos mientras se reforman o mejoran otros de los incluidos en la iniciativa. Como casi siempre, la improvisación y la intervención en caliente de un gobierno municipal a la deriva deja una situación “impresentable” e imposible de explicar a nadie, y menos a los niños y sus familias.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, califica de “impresentable” que, durante el último pleno y tras una pregunta del PSOE sobre la eliminación de un parque infantil, el gobierno del PP anunciase que ya ha quitado los elementos de juego en varios de estos recintos para niños del municipio porque se van a mejorar con un proyecto del que, de momento, se está elaborando su pliego de condiciones, lo que se alargará de dos a tres meses. Los socialistas no se quejan de que los parques se vayan a arreglar. Al contrario, pues llevan años denunciando el estado de buena parte de estas instalaciones, su nivel de seguridad y los actos incívicos que se dan en algunos casos, aparte de que no estén adaptado para niños con movilidad reducida. Lo que resulta intolerable e imposible de explicar es que, en una nueva prueba de pésima gestión y planificación, se eliminen los parques de manera preventiva durante 3 meses, no se sabe bien con qué objetivo. Una situación bochornosa que solo perjudica a las familias y niños realejeros o los que visitan el municipio por los motivos que fueran.
Para García, se trata de una prueba más, y bastante insuperable, de como obra este gobierno, que cada vez demuestra más estar totalmente a la deriva. El PSOE conocía la intención del gobierno de que se elaboraría un estudio y un plan de mejora. Lo sabía por las respuestas dadas a sus preguntas, enmiendas a los presupuestos y propuestas sobre el parque de la avenida de Canarias y de otros, pero no podía imaginar nunca que el nivel de chapuza del PP pudiera llegar a este grado. Si estos recintos llevan años con deficiencias, visibles para cualquier vecino, no tiene sentido cerrarlos si no es porque las obras comienzan de manera inminente, una vez solventados todos los flecos administrativos. Por tanto, lo que debería ser motivo de satisfacción, aunque tardía, pues debió actuarse mucho antes, al final se convierte en un desaguisado y una pérdida de recursos públicos para el ocio infantil que simplemente no merece más que la más enérgica repulsa y representa una muestra aplastante de qué gobierno tiene Los Realejos, por mucha propaganda que pague el alcalde para tapar este tipo de situaciones o sus continuas ausencias de los plenos del cabildos y locales, así como sus reiteradas delegaciones de sus funciones en otros ediles. “Los Realejos merece mucho más y el PSOE, por su experiencia y equipo, está en condiciones de dárselo si los realejeros, que saben que partido impulsó de verdad el progreso local, así lo consideran”, remarca García.
El portavoz socialista realejero, Miguel Agustín García, considera un mal menor que el gobierno local respaldase la propuesta de su grupo al eliminar algunos puntos, pero aprobar una parte. Un avance matizado, pero que permitirá abordar un problema que afecta a más vecinos de lo que se cree. Por el contrario, los conservadores rechazaron la propuesta que pretendía crear una comisión de seguimiento o reuniones periódicas para analizar qué ocurre con las propuestas que se aprueban en pleno y hasta se difunden en los medios municipales, pero que luego acaban en el olvido, no se desarrollan o se ralentizan al máximo. Para García, resulta algo incomprensible y demuestra el cinismo del gobierno del PP que, encima, en muchos casos se apropia del trabajo de otros, aunque, en el fondo, solo respalda ideas para no quedar mal en las sesiones, sin la menor intención posterior de cumplirlas.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, se congratula del apoyo, aunque fuera parcial y muy matizado, del gobierno local a su propuesta para que haya un plan contra la pobreza energética en el municipio. El líder socialista critica que el gobierno cambiase el estudio que se proponía en el primer punto de la iniciativa por un informe de las ayudas otorgadas, lo que no tiene casi ninguna vinculación, ya que se trata de un problema que afecta a muchas más personas de las que se piensa y que requiere de un buen análisis de la situación en todos los núcleos poblacionales. Además, los conservadores rechazaron también los puntos 4 y 6, relativos a la creación y desarrollo de un plan de choque contra este problema y a una mesa contra este tipo de pobreza que permita hacer un seguimiento de las medidas y sus resultados, con participación de los partidos y entidades vecinales o sociales que se crean necesarias. De nuevo, se demuestra la alergia que tiene el PP a la participación ciudadana y a una visión mucho más abierta de la democracia.
No obstante, el portavoz socialista considera un mal menor lo ocurrido con esta propuesta, ya que, por primera vez en la localidad, se va a tener en cuenta este problema y se adoptarán medidas para paliar una pobreza sorda que afecta a muchos vecinos sin que otros tengan conocimiento de que esto no se da solo en la fría Península. Eso sí, García censura con fuerza el rechazo del gobierno de Domínguez a la propuesta del PSOE para que se creara una comisión de seguimiento que, por ejemplo, permita conocer con cierta periodicidad qué pasa, qué se está cumpliendo o en qué estado se encuentra una propuesta aprobada como ésta de la pobreza energética. Cansados de que el gobierno apruebe iniciativas de la oposición e, incluso, se las apropie y alardee de ellas pero, luego, las olvide por completo en gavetas desconocidas, los concejales socialistas propusieron esta comisión para evitar que los plenos sean casi una tomadura de pelo que se topa a diario con los caprichos, la desidia y ceguera de una mayoría absoluta que está resultando muy perjudicial para Los Realejos. El PP propuso como alternativa reuniones periódicas tras pertinentes peticiones por parte de los grupos, pero el PSOE considera esto una nueva prueba de que el gobierno no le da ningún valor al trabajo de la oposición y le importa más bien nada cumplir lo aprobado. Por eso, la iniciativa no salió adelante y, como siempre, los perjudicados serán los realejeros.
El PSOE también resalta que, una vez más, fue el único partido que llevó propuestas a este pleno, una tónica que se repite en gran parte de las sesiones de este mandato y que confirma a los socialistas no sólo como principal referente, y de forma aplastante, de la oposición, sino como alternativa real y asentada de gobierno, con un equipo joven, pero con experiencia y equilibrado que está convencido de la necesidad de un cambio progresista que devuelva a Los Realejos a las cotas de modernidad alcanzadas en los anteriores gobiernos socialistas.
El consejero del Cabildo tinerfeño Miguel Ángel Pérez encabeza la nueva Ejecutiva, con María Dolores Expósito como Presidenta y el Portavoz Municipal, Miguel Agustín García, como Vicesecretario de Política Municipal. La nueva dirección se marca como gran meta seguir siendo, como hasta ahora, el referente de la oposición local y llegar a las elecciones de 2019 en la mejor posición para propiciar un cambio progresista en el municipio de la mano de Miguel Agustín García como alcalde. A su juicio, Los Realejos necesita más que nunca una profunda transformación tras años de parálisis, retrocesos y política propagandística y hueca del PP, con un alcalde que no solo se ausenta continuamente de su cargo local, sino de su portavocía en el Cabildo tinerfeño.
El PSOE de Los Realejos estrena nueva ejecutiva local. El consejero insular Miguel Ángel Pérez asume la Secretaría General, mientras que María Dolores Expósito ocupa ya la Presidencia y el Portavoz en el Ayuntamiento, Miguel Agustín García, llevará la Vicesecretaría General y Política Municipal. Según recalcó tras su elección, Pérez se marca como gran objetivo que Miguel Agustín García se convierta, tras las elecciones de 2019, en el nuevo alcalde realejero, un cambio que los socialistas locales consideran más que necesario ante la deriva de desidia, carencia de gestión y resultados, política de fachada, propagandística y sin sustancia del PP de Manuel Domínguez. Un alcalde que no solo falta a su compromiso con los realejeros, al delegar en 46 ocasiones su labor en 2017 y no asistir a dos plenos, sino que tampoco cumple con su cargo en el Cabildo, faltando a 6 sesiones plenarias en el mismo año.
La nueva ejecutiva del PSOE se completa con María Melisa García en la otra Vicesecretaría General y en la parte administrativa; con Alejandro Herrera como secretario de Organización; con Juan Manuel Farrais en Acción Electoral, Seguridad y Transporte y la concejala Elena García en Vivienda, Política Territorial y Medio Ambiente. Además, el exportavoz municipal y exedil de Hacienda, Miguel Ángel Regalado, se ocupará de Formación de Cargos Públicos y de la Militancia, Verónica Álvarez llevará Igualdad, y David Labrador se encargará de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad. Asimismo, Aarón González asume la Secretaría de Cultura, Deportes, Juventud y Fiestas; La concejala Elisa Llanos será la responsable del Área de Sanidad, Comercio y Consumo, y Francisco Javier Dóniz se hace con Educación, Turismo y Patrimonio Histórico. La Ejecutiva la completan María del Carmen Hernández en la Secretaría de Desarrollo Rural y Eladio Jesús Hernández en la de Participación Ciudadana.
El portavoz socialista realejero, Miguel Agustín García, critica con dureza el hecho de que el alcalde y portavoz del PP en la principal administración de la Isla se haya ausentado en 45 ocasiones en que ha delegado su cargo como máximo mandatario local durante el año pasado, a lo que se suma una ausencia de un pleno ordinario y otro extraordinario. Además, remarca que se trata de lo conocido porque está publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, pero es evidente que hay más y considera que queda totalmente demostrado que ni atiende como debe su importante labor como referente de la oposición insular, sino, sobre todo, la difícil tarea de ser el máximo mandatario realejero cuando aún hay un paro y una situación de exclusión alarmante. No obstante, lo peor es que no ha dejado de cobrar el dinero correspondiente por una labor que, como queda probado, no desarrolla.
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, considera muy grave que el alcalde y portavoz del PP en el Cabildo de Tenerife no sólo haya faltado a casi la mitad de los plenos insulares durante el año pasado (6 de 14), sino que eso no quede en parte justificado porque se haya centrado en su labor local, toda vez que, según consta en el propio Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ha delegado 45 días su cargo como alcalde, aparte de no asistir a un pleno ordinario municipal y otro extraordinario. Una situación que, a juicio de Miguel Agustín García, demuestra a las claras lo que ya advirtió el PSOE con la doble responsabilidad que asumía Manuel Domínguez en los últimos mandatos y que no solo perjudica a todos los tinerfeños, sino principalmente a los vecinos de su municipio, sin que unas ausencias queden justificadas por una actividad intensa y de dedicación exclusiva en la otra administración.
Lo grave es que Los Realejos no es un municipio cualquiera, más allá de que este tipo de duplicidades de cargos no son recomendables en ningún caso, y de ahí la prohibición existente en los estatutos del PSOE. Para el líder socialista, Los Realejos merece una dedicación exclusiva por tratarse de una de las principales localidades de la Isla, que ha ido perdiendo de forma paulatina su valor como referente en el Norte durante el mandato de Domínguez por este tipo de situaciones, yéndose delegaciones como la Uned a municipios como Garachico.
El portavoz socialista realejero cree muy grave los datos descubiertos por su grupo, recalca que ya se dieron en el pasado y resalta el hecho de haberse ausentado de un pleno ordinario y otro extraordinario, lo que considera un fraude a sus votantes. Además, Miguel Agustín García recuerda que esas 45 delegaciones y las ausencias son las que han quedado registradas en el BOP, lo que no significa que no pueda haber más. No obstante, cree aún más grave que esta situación, impresentable desde todo punto de vista, ético y político, resulte aún más impresentable porque Domínguez ha seguido cobrando igual que si hubiera cumplido con su responsabilidad y obligaciones locales e insulares. Sin duda, no solo se prueba la incompatibilidad de dos cargos de tanta relevancia, sino su total desprecio a las advertencias de grupos como el PSOE y a una mínima sensibilidad ética y política.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, considera que no se puede permitir ni un corte del suministro a familias con problemas económicos, siempre bajo el aval de la concejalía de Servicios Sociales. La iniciativa incluye incentivos fiscales, subvenciones y campañas de información que fomenten el ahorro y autoconsumo, así como la divulgación de los derechos de los consumidores. También defienden un estudio a fondo de la situación energética de toda la localidad, un plan de choque para paliar los casos que lo requieran, una mesa municipal compuesta por entidades sociales, vecinales y partidos, y una evaluación continua de los resultados de la iniciativa, sin olvidar los problemas que también se dan con el agua o el pago del gas.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha presentado una propuesta al pleno de este mes por la que plantea diversas medidas contra la pobreza energética en el municipio, en línea con artículos como el 25.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos o el 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, o algunos de la Constitución española, que apelan a unas condiciones dignas de vida. Según cálculos oficiales, en España han muerto unas 7.000 personas y un 17% de la población sufre este problema sin que, lejos de verse compensado por las empresas energéticas o el Gobierno Central y otras administraciones, las facturas de la luz bajen. Al contrario, siguen creciendo por un oligopolio energético formado Unelco/Endesa, Gas Natural-Fenosa, Iberdrola, EON España, EDP y Agbar. Un elenco que mantiene las tarifas más altas de Europa y que no para de incrementar sus beneficios.
Aunque la pobreza energética parece no afectar por igual a los residentes en la Península que a los de canarias, el PSOE realejero no tiene tan claro que la afección sea tan dispar y, por eso, la primera medida que propone es la elaboración de un estudio sobre cómo incide esta problemática en la localidad y cómo ha ido evolucionando, según los datos que constan en el departamento municipal de Servicios Sociales. Asimismo, se propone revisar el actual convenio con Unelco con el fin de depurar y mejorar lo que se considere necesario, así como firmar otros acuerdos con otras empresas del subsector que permitan incluir cláusulas que mitiguen la pobreza energética. Entre otras, para que nunca se pueda cortar ningún suministro, incluido el de agua, sin conocimiento del consistorio y a familias o personas empadronadas que se hallen en situación de vulnerabilidad o exclusión social, lo que le dificulta el abono de las facturas si así lo avala la concejalía.
Los socialistas también plantean que dicha concejalía y las empresas suscriptoras de los eventuales acuerdos desarrollen una campaña de información a todos los realejeros para que conozcan a fondo sus derechos y los recursos que existen contra este problema. Asimismo, el PSOE defiende un plan de choque local contra la pobreza energética, que se analice cada año y se compruebe si la partida que se le asigne es o no adecuada. Un plan que prevenga las situaciones de las familias afectadas, que apueste por el ahorro y la eficiencia eléctrica, que incluya subvenciones e incentivos fiscales para mejorar el autoconsumo y el servicio eléctrico en general.
Según subraya Miguel Agustín García, también se requiere una mesa contra este problema integrada por los grupos locales, asociaciones vecinales, entidades sociales y otros colectivos que estudien cómo está afrontando el municipio esta situación, los resultados de esta propuesta y los cambios a introducir.
El PSOE recuerda, además, que la Asociación de Ciencias Ambientales sostiene que un hogar sufre pobreza energética cuando no puede afrontar el pago de unos servicios eléctricos mínimos que garanticen ni satisfagan unas condiciones dignas de vida o cuando deba destinar más del 10% de sus ingresos a estos gastos. En este sentido, García subraya que, por desgracia y aunque el gobierno local siga ciego negando la realidad y los profundos efectos de una recuperación económica pésimamente repartida, muchas familias realejeras sufren esas carencias o problemas para pagar el gas o el agua por el desempleo, los profundos recortes del Estado del Bienestar o la precariedad laboral, a la que tanto ha contribuido el PP nacional con su reforma del mercado de trabajo y su injusta política económica.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, critica que el gobierno local siga sin admitir su rotundo fracaso con un proyecto que data del pacto PP-CC y que, tras 10 años, obliga ahora al alcalde a encargar un estudio sobre su viabilidad y las formas de gestionarlo. Una vez más, su autocrítica es nula, su humildad para darle la razón a los socialistas, inexistente, y su empeño con un imposible, catastrófico para las arcas locales y el interés general. El PSOE no ha parado de advertir de que este estacionamiento era un error desde el principio y que su gestión era inadecuada. El gran problema es que su coste ha salido de los impuestos de todos los realejeros y los culpables de este ridículo ni asumirán su responsabilidad ni verán perjudicados sus bolsillos.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, califica de inaceptables los argumentos del alcalde y de diversos ediles, que cuando si aprecian menos propuestas hablan de poco trabajo y, cuando son numerosas y más que justificadas, aseguran que los socialistas desconocen la realidad local y que sería contradictorio, por tanto, reducir las partidas de “publicidad”. Para García, lo peligroso es confundir publicidad con propaganda pura y dura con la que no sólo tratar de disimular la nula y nefasta gestión, sino apoderarse de iniciativas ajenas y engañar a los realejeros. Por ejemplo, cuando Domínguez cuestiona la enmienda del PSOE para el cerramiento del Parque de San Agustín, afirmando que ya ha salido en prensa anunciándolo, pero sigue sin ejecutarse,
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, considera “impresentables, inaceptables y ultra pobres” los argumentos esgrimidos en la noche de este miércoles por el gobierno local en el pleno para rechazar las numerosas y más que justificadas enmiendas del PSOE a los presupuestos de 2018. Sólo una enmienda aprobada de las 45 presentadas. García no disimula su preocupación por el nivel político y democrático de los conservadores cuando, por ejemplo, se les achaca a los socialistas presentar muchas propuestas y desconocer la realidad realejera. Lo más triste es que, encima, el alcalde alardea de poder ejemplificar ese supuesto desconocimiento con una de las propuestas socialistas para las cuentas, el cerramiento del parque de San Agustín. Unas obras que, según dice, ya se han ejecutado, cuando todo el mundo sabe que eso es falso, por mucho que lo hayan anunciado en prensa desde hace un mes. Por cierto, unas obras planteadas por el PSOE desde hace más de un año. Pero es que ya hay muchas experiencias iguales, como ha pasado con los huertos urbanos, anunciados hace dos años y que siguen si adjudicarse, o la Casa del Emprendedor, inaugurada por Soria y abierta más de un año después.
Igual de impresentable resulta la crítica del gobierno local sobre la profunda reducción que el PSOE plantea para las partidas de publicidad y propaganda. El PP esgrime que, por esa pretendida ignorancia de lo que sucede en la localidad por parte del PSOE, tienen más justificación que nunca esos recursos en “publicidad”. El problema según subraya García, es que el PP, una vez más, vuelve a confundir información y difusión de gestión con “propaganda y proselitismo puro y duro”, solo que costeado con los impuestos y los recursos públicos de todos los vecinos. El PSOE distingue perfectamente esos dos parámetros y, por eso, planteó un incremento tan notable de los gastos sociales, en educación, comercio, sector primario y obras realmente productivas en los barrios detrayendo buena parte de los miles y miles de euros que pierde o malgasta el consistorio en campañas de imagen del gobierno, en retribuciones a concejales no liberados, en ediles a tiempo completo o parcial innecesarios o en personal de confianza totalmente prescindible.
En el fondo, y tras ya dos años y medio de este mandato, el problema del gobierno local es que la mayoría absoluta se les ha subido de sobra a la cabeza, son incapaces de percatarse de la escasa o mínima gestión vendible que han hecho, de sus carencias, errores y de cómo copian miserablemente a la oposición su trabajo, que, por supuesto, jamás reconocerán. Por eso, confunden información y transparencia con propaganda y oscurantismo, algo que aplican sin parar a la mínima que pueden.
El pleno, además, regaló verdaderas perlas del alcalde, que simplemente muestran su burda ignorancia de cuestiones claves, por mucho que luego vendan justamente lo contrario. Por ejemplo, de que el dinero de IGTE, que procede de los impuestos de las empresas canarias, es un regalo del Estado y, por tanto, del Gobierno Central. Para empezar, un mayúsculo error por puro desconocimiento que, encima, pretende disfrazar de logro y propaganda que, seguro, jamás se le hubiera ocurrido cuando Zapatero entregó el otro 50% de ese impuesto hace años a Canarias. Y es que ese es otro de los problemas del PP, su verdadero nivel administrativo, formativo y político. Y qué decir de lo que dijo anoche sobre que el pago de los intereses a los bancos desde dinero público repercute en el bienestar general.
Ante todo esto, el PSOE mantiene su cabeza alta, persistirá en su oposición constructiva y difundirá al máximo sus propuesta para que los presupuestos de 2018, en un ayuntamiento saneado por la gestión del pasado de otros partidos, tengan un carácter mucho más social, mimen departamentos como el educativo, cultural, agrícola o la inversión pragmática en barrios y ayuden al máximo a mejorar la calidad de vida de los realejeros, algo de lo que los socialistas no solo saben mucho, sino que han resultado claves y seguirán siéndolo en la historia local.
En sus profusas enmiendas al presupuesto de 2018, el grupo que dirige Miguel Agustín García plantea costear al fin un plan para instalar marquesinas en numerosas paradas de guaguas que carecen de protección, para que haya más baños públicos en la plaza de La Cruz Santa, para ejecutar el cerramiento del parque de San Agustín y proteger el estanque. La nueva partida para ayudar a los estudiantes universitarios locales saldría de la reducción de las indemnizaciones por asistencia a reuniones de los concejales no liberados del gobierno del PP, otro gasto más totalmente prescindible como los que el PSOE propone modificar para ampliar los desembolsos en áreas y concejalías básicas.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, que dirige Miguel Agustín García, ha elaborado un amplio número de enmiendas al presupuesto local para 2018 que, entre otras iniciativas, plantean reforzar el plan de barrios con obras que el PSOE considera urgentes e imprescindibles y destinar 20.000 euros más a becas para universitarios realejeros, dinero que saldría de lo que perciben los concejales no liberados por asistir a reuniones.
Las propuestas en el área educativa se completan con la incorporación de 600 euros más para los bonos de transporte para los estudiantes de la UNED y con 30.000 euros para insonorizar y modernizar las bibliotecas y salas de estudio municipales con una reubicación de recursos del plan de barrios, cuya estructuración no prioriza actuaciones perentorias en toda su programación.
Uno de esos cambios que presenta el PSOE para el plan de barrios consiste en contar con 20.000 euros de esta partida para ejecutar el imprescindible cerramiento del parque de San Agustín y arreglar el estanque de la zona. Además, y en línea con sendas propuestas ya llevadas a pleno, se pide que haya 25.000 euros para crear nuevos baños públicos en la plaza de La Cruz Santa y otra más importante, de 60.000 euros, para una amplia actuación de instalación de marquesinas en las paradas de guaguas que carecen de protección para el sol o la lluvia en buena parte de los núcleos poblacionales del municipio.
Los socialistas también apuestan por incrementar lo previsto para la mejora y mantenimiento de canchas deportivas hasta alcanzar los 10.000 euros más, de los que 8.000 procederían de lo planificado para publicidad y propaganda del área de Seguridad y Emergencia (3.000), así como de la de Turismo (3.000) y de una campaña de concienciación sanitaria (2.000). Asimismo, se plantean 6.000 euros para la reparación de edificios y proyectos de fomento del empleo con 4.000 que vendrían de lo previsto para Publicidad y Propaganda y otros 2.000 de atenciones protocolarias para actos de fiestas.
En igualdad de oportunidades, departamento casi olvidado por el PP, el PSOE propone que se habilite una plaza de técnico especializado que se costearía también con el enorme gasto en publicidad y propaganda de Turismo (20.000 euros) y con otros 20.000 que se reubicarían de la campaña de concienciación de Sanidad. Asimismo, se pide 6.000 euros para subvenciones a asociaciones de y dotar con 10.000 euros para el desarrollo del II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, no para su promoción como dice el PP. Esos 10.000 euros procederían de algunas de las inversiones mal concebidas para los barrios.
Sobre los distintos núcleos, el PSOE defiende también que haya 15.000 euros para recuperar caminos tradicionales con esa errática planificación de los barrios, así como aumentar hasta los 11.000 euros para reformar la casona de Castro con 3.000 euros de publicidad y propaganda del área de Medio Ambiente. También se proponen otros 10.000 euros para mejorar la eficiencia energética y 6.000 euros para colocar puntos de recarga.
Las enmiendas incluyen también 6.000 euros para desarrollar un Foro Municipal de Presupuestos que refuerce la participación ciudadana y que se costee con lo previsto para protocolo en este departamento (5.000) y con la reducción de una plaza. La misma cifra para un foro de cultura y 10.000 euros para repartir en forma de subvenciones entre las AAVV de Los Realejos.
En sanidad, se plantean 2.500 euros para instalar dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos de animales de compañía a costear con parte de las indemnizaciones por reuniones de ediles no remunerados, mientras que se propone otros 10.000 euros pata habilitar más zonas wifi locales libres y la ampliación de la plantilla de la Policía local, que se afrontaría con la partida de gratificaciones y servicios extraordinarios.
En Deportes, destaca la propuesta de habilitar un gimnasio en el complejo Basilio Labrador, que se llevaría a cabo con 50.000 euros a reducir del plan inversor de barrios y usar 4.000 euros para el desarrollo de un plan de deporte adaptado, dinero que se recortaría de lo previsto para publicidad y propaganda de esta concejalía.