Blog Archive
El PSOE lamenta el desprecio del PP al Código de Buen Gobierno
El portavoz socialista asegura que el alcalde cambia la normativa a su antojo
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado la actitud del alcalde del Partido Popular, Manuel Domínguez, en relación al Código de Buen Gobierno aprobado, a iniciativa de los socialistas, en 2018, ya que, por una parte, se sigue incumpliendo el punto relativo a la presencia equitativa de los grupos políticos en los medios de comunicación municipales, y por otra, se ha llevado al Pleno una modificación para que este Código ya no recoja la dedicación exclusiva del alcalde a su cargo.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, recuerda que el Código de Buen Gobierno es una iniciativa presentada y defendida por el PSOE desde 2013, y aprobada cinco años más tarde gracias a la insistencia de su partido. En su punto número 20, el Código especifica que “el alcalde ejercerá su cargo en régimen de dedicación exclusiva”, pero según García, “eso al alcalde no le viene bien, y lo único que se le ocurre es registrar una modificación de ese artículo un par de horas antes del Pleno, sin posibilidad de debate o consenso”.
Para el PSOE, esta actitud es propia de quien considera que “una mayoría es un instrumento para el abuso y una licencia para el incumplimiento de las normas que menos comodidad les dejan; entendemos que no es tanto pedir al alcalde de Los Realejos que se dedique a ser sólo alcalde de Los Realejos”.
En lo relativo a los medios de comunicación municipales, Miguel Agustín García recuerda que “el Código obliga a facilitar la participación de los grupos políticos en estos medios, pero es una situación que en la práctica no se da porque el grupo de gobierno del PP lo impide”. Esto, según explican, redunda en “un peor servicio a la ciudadanía y una quiebra de principios democráticos elementales, dado que los concejales de la oposición forman parte del Ayuntamiento y tienen derecho a trasladar a la ciudadanía sus propuestas y sus críticas”.
El PSOE critica que las obras RAM se lleven a cabo con el curso ya empezado
El portavoz socialista exige que se garantice la seguridad del alumnado y el personal de los centros
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha expresado su preocupación por el desarrollo de las obras de reforma, acondicionamiento y mejora de los centros educativos del municipio, ya que se están llevando a cabo con el curso ya iniciado. Esto se debe, según el portavoz, Miguel Agustín García, “a la falta de planificación del grupo de gobierno del PP, que podía haber empleado el verano en sacar adelante esas obras y no lo ha hecho”.
García lamenta que “en lugar de trabajar para acometer las obras en el plazo más razonable, el Ayuntamiento cada año nos regala un ramillete de excusas, cuando no es la Ley de Contratos del Sector Público, como el año pasado, es la financiación o es cualquier otra cosa”. Para el portavoz, esto evidencia “no sólo falta de planificación, sino también falta de la menor sensibilidad y empatía para entender que en un centro educativo no pueden convivir las actividades docentes con obras de envergadura como son las del RAM”.
Además, desde el PSOE se recuerda que estas obras disponen en 2019 de un mayor presupuesto gracias a una enmienda presentada y defendida por los socialistas, en virtud de la cual se logró doblar la cantidad asignada a este cometido, un detalle que el grupo de gobierno del PP “muy interesadamente, no suele destacar”.
Miguel Agustín García exige al grupo de gobierno que garantice la seguridad de alumnos y alumnas, docentes y personal de los centros en los que se está interviniendo, y que se ponga las pilas para, de cara al próximo verano, “poder iniciar las obras tan pronto salga el último niño de vacaciones, aprovechando al máximo julio y agosto”, ya que, a juicio de los socialistas, “no es de recibo que los centros no estén listos en septiembre”.
El portavoz socialista advierte que “lo que se vende como una ampliación, es solo cubrir las bajas”
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lamenta que el grupo de gobierno del PP no se tome en serio la seguridad del municipio y venda “como una ampliación” de la plantilla lo que no es más que la cobertura de vacantes. A través de su portavoz, Miguel Agustín García, los socialistas ponen de relieve el hecho de que “la plantilla operativa está en apenas 38 efectivos, lejos de los 68 que Manuel Domínguez lleva prometiendo desde 2011”.
Esta falta de personal no sólo representa un peor servicio a la ciudadanía, sino una sobrecarga de trabajo y horas para los policías locales en servicio. García señala que “de los 16 puestos que ahora se están promocionando, 6 son de traslado o de promoción interna, por lo que si un policía consigue la plaza de oficial, la que ocupaba antes quedará vacante”. Los socialistas aseguran que la cifra total de la plantilla quedará en 54 efectivos, en el hipotético caso que ninguna plaza de oficial sea cubierta por algún policía actual, sólo dos más que en 2011, año desde el que también lleva el PP prometiendo una unidad canina y un cuartel de la Guardia Civil o Policía Nacional.
“Durante el mes de agosto nos hemos encontrado por momentos con turnos de solo 3 policías, uno en la oficina y dos patrullando”, añade Miguel Agustín.
A esta precariedad en recursos humanos se suma la de los medios materiales, ya que según indica Miguel Agustín García, “el material con el que se trabaja no está actualizado y buena muestra de ello son los coches, que están bajo mínimos y en muchos casos haciendo uso de modelos antiguos porque no hay vehículos nuevos”.
“La Policía Local y los ciudadanos y ciudadanas de Los Realejos merecen algo mejor que esto en lo que atañe a la seguridad del día a día”, añade el portavoz socialista, quien urgió al grupo de gobierno “a dejarse de fotos y anuncios y poner medios de verdad para que el municipio cuente con más policías y éstos con mejores herramientas para poder hacer su trabajo”.
El portavoz socialista recuerda que esta zona
necesita una actuación integral de forma urgente
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha criticado la
próxima intervención municipal en la calle Los Cuartos, asegurando
que se trata sólo de una repavimentación, lo cual, en palabras del
portavoz Miguel Agustín García, “es continuar ignorando el problema
de fondo en lo relacionado con saneamiento y evacuación de aguas
pluviales”.
A juicio del portavoz socialista, el Ayuntamiento que dirige
Manuel Domínguez “parece creer que los vecinos de Los Cuartos y
Los Barros se conforman con los pequeños parches que se van
poniendo, que no son solución para los problemas que presenta la
zona en cuanto a evitar inundaciones en épocas de lluvia”. García
recuerda que “los vecinos de este enclave de nuestro municipio llevan
demasiados años esperando, y a pesar de que hay un proyecto desde
2010, parece que el Ayuntamiento nunca encuentra la partida
necesaria para acometer las obras”.
Miguel Agustín García pone esta obra como un ejemplo más de
la política “sin proyecto” del PP para Los Realejos: “no hay una
planificación, no hay una lista de prioridades, lo único que hay son
actuaciones pequeñas e insuficientes con las que se pretende ir
aplacando a los vecinos”. Por ello, el portavoz socialista considera que
“cuando lleguen las lluvias en invierno, Los Cuartos y Los Barros
volverán a verse como de costumbre, colapsados por el agua”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista insta al alcalde y a la
concejala de Urbanismo a que “se pongan las pilas” y busquen y
ejecuten una solución integral para la zona.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha denunciado la falta de sensibilidad del grupo de gobierno del PP con respecto a las necesidades de personal del Consistorio, ya que una de las primeras decisiones de este mandato ha sido liberar a todos los concejales del grupo de gobierno, con lo que todos cobrarán un sueldo del Ayuntamiento, salvo uno que seguirá percibiendo su retribución de la Consejería de Educación.
Miguel Agustín García, portavoz socialista, señala que “sólo en sueldos de concejales se nos van a ir casi medio millón de euros al año, y lo peor, en un organigrama confuso que hace que muchos trabajadores municipales dependan de dos o más concejales, lo cual va en contra de cualquier criterio de eficacia y acabará perjudicando la gestión diaria, y por tanto, los intereses de los realejeros y las realejeras”.
El montante alcanza los 700.000 euros (un 2% del presupuesto municipal) si se suman los cinco cargos de confianza que también cobrarán del Consistorio, entre ellos el anterior jefe de Seguridad, José Marrón. Miguel Agustín García recordó que “en el último gobierno socialista en Los Realejos, de 15 concejales sólo se liberó a 7, porque entendemos que la política municipal es servicio público y una buena gestión de los recursos obliga a administrar las liberaciones con sensatez y sin sobrecargar las arcas públicas con sueldos que luego no se justifican”. El portavoz pone como ejemplo al anterior responsable del Plan General de Ordenación Urbana, Fran González, “ocho años liberado sin sacar adelante la única tarea que tenía encomendada”.
A juicio de los socialistas, el coste salarial de liberar a todos los concejales “bien podría emplearse en cubrir déficits de personal que el Ayuntamiento presenta en diferentes áreas, porque eso sí que repercutiría para bien en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Los Realejos”.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de los Realejos, Miguel Agustín García, aseguró a El Día que realizará gestiones ante la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, «una vez que se nombren todos los cargos «, para tratar de evitar que se suprima definitivamente el ciclo formativo de grado superior de marketing y publicidad en el IES Realejos.
«Vamos a defender la continuidad de este ciclo porque siempre es interesante que los alumnos tengan la mayor oferta posible», señaló García, quien subrayó que harán lo posible para evitar la eliminación de este ciclo.
Respecto al rechazo»total y absoluto» mostrado por el alcalde, Manuel Domínguez (PP), a la suspensión de estos estudios en el IES Realejos, el líder socialista lamentó que «no se haya preocupado igual y dejara escapar la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), que tenía muchos alumnos en los Realejos. Defiende la educación según le parece. Para unas cuestiones muestra interés, como con este ciclo, y para otras, como la Uned, no mueve un dedo».
Fuentes vinculadas a este ciclo indican que en los últimos cursos un total de 21 personas se han matriculado en estos estudios de FP que, a partir del próximo curso solo estarán disponibles en el IES César Manrique, en Santa Cruz de Tenerife.» Si se miran solo los números y se ponen unas ratios inasumibles, se perderá la oportunidad de que el Norte de Tenerife cuente con unos estudios con muchas salidas laborales», lamentan.
El actual portavoz socialista destaca la variedad de perfiles y la vocación de servicio público de la lista
El PSOE de Los Realejos presentó el pasado día 1 de mayo, en un acto multitudinario, que desbordó las previsiones, la candidatura con la que concurre a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, liderada por el actual portavoz, Miguel Agustín García. Le acompañaron no sólo muchísimos vecinos y vecinas, sino también diversos cargos y candidatos del PSOE de Tenerife, entre ellos el aspirante a la presidencia del Cabildo y alcalde de Guía de Isora, Pedro Martín.
El candidato socialista quiso destacar, en primer lugar, a las 23 personas que le acompañan en la lista al Ayuntamiento, de quienes aseguró que “no sólo representan la riqueza humana de nuestro municipio, por la variedad de perfiles personales y profesionales, sino que aportan una importante vocación de servicio público, de sincero interés por mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Los Realejos; son personas que creen en la política como herramienta para transformar la sociedad, personas con la mirada limpia y los bolsillos de cristal, y por ello les agradezco enormemente que me acompañen para hacer de Los Realejos un lugar mejor y más próspero”.
En lo relativo al programa de gobierno que los socialistas proponen para el municipio, Miguel Agustín García señaló que “nuestro primer compromiso es trabajar las 24 horas del día por Los Realejos, centrados exclusivamente en el municipio, porque la ciudadanía no merece menos”. De igual forma, el candidato socialista aseguró que “nuestras propuestas en los últimos cuatro años nos marcan el camino que seguiremos en el gobierno: más dinero para ayudas sociales y menos para sueldos y cargos de confianza, un programa de apoyo a las personas, especialmente mayores, que sufren soledad, mejores instalaciones deportivas y una segunda piscina, y convertir a Los Realejos en un polo que genere y atraiga cultura, recuperando el cine Viera y la Casa Gorvorana, y con un programa itinerante que lleve la cultura a todos los núcleos”.
Asimismo, Miguel Agustín García insistió en las propuestas para la reactivación de la economía en el municipio, “con la necesaria dinamización de las zonas comerciales y potenciación del polígono industrial, para generar más empleo y economía, y dando al sector primario el peso que merece, ayudando e impulsando el Mercadillo del Agricultor para que pueda ir rotando por los barrios”. También en movilidad los socialistas adquirieron el compromiso de redactar un plan de movilidad urbana sostenible “que dé equidad a todos/as los/as ciudadanos/as de los diferentes núcleos de Los Realejos para que tengan las mismas facilidades para desplazarse”.
Todas estas propuestas serán desarrolladas a lo largo de la campaña por Miguel Agustín García y su equipo, para dar a conocer a los ciudadanos y ciudadanas de Los Realejos el proyecto de bienestar, solidaridad e igualdad con el que aspiran a gobernar el municipio.
El portavoz socialista defenderá en el Pleno una propuesta para que se elabore un Plan Municipal
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lleva al próximo Pleno del Consistorio una propuesta para que se elabore y ejecute un Plan contra la Pobreza Infantil en el municipio, que haga un diagnóstico de la situación y plantee y financie las medidas necesarias para luchar contra esta lacra social.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento realejero, recuerda que “la infancia es una etapa crítica de nuestra vida, en la que las carencias tienen un impacto que durará toda la vida; por ello, creemos que es imprescindible que el Ayuntamiento actúe de forma decidida y redacte, elabore, financie y ejecute un Plan lo más completo posible contra la pobreza infantil en nuestro municipio”. Además, señala que “Los Realejos se ha distinguido como ciudad amiga de la infancia, y esto no puede quedarse sólo en un título, sino que tiene que ser una realidad y debe llevarse a cabo con medidas concretas”.
“Existe un Plan de Pobreza en convenio con la FECAM, pero se limita a dar dinero a quien lo pide y cumple las condiciones, este plan intenta ir más allá para poder hacer un diagnóstico real de estas situaciones que sabemos que existen pero no están registradas” añade Miguel Agustín García.
Los socialistas entienden que un plan de estas características debe centrarse en definir y cuantificar las situaciones de pobreza infantil y acercarse a los vecinos y vecinas que las padezcan preservando su dignidad y tendiendo la mano con soluciones eficaces. Para ello, Miguel Agustín García considera imprescindible “reforzar el área de Servicios Sociales con más medios humanos y económicos, con más técnicos y más dotación presupuestaria, de forma que podamos llegar a todos los rincones del municipio, y no sólo actuar sobre las situaciones de pobreza infantil que se puedan estar dando, sino además ser preventivos, en colaboración también con los centros educativos, que son una fuente de información de primera mano en este sentido”.
Miguel Agustín García señala que “cada euro que invirtamos en paliar y prevenir la pobreza infantil volverá multiplicado al municipio, y habremos logrado mejorar las vidas de aquellos que, según todas las leyes, merecen el grado supremo de protección, que son nuestros menores”.
El portavoz socialista cree que el coste actual no incentiva a la participación de las personas que más los necesitan
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos eleva al próximo Pleno una propuesta proponiendo que el Consistorio bonifique al 100% los cursos para personas en situación de desempleo residentes en Los Realejos que imparte la Agencia de Desarrollo Local, ya que el actual descuento, del 60%, supone un obstáculo para muchos vecinos y les desincentiva de participar y formarse.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, señala que “puede parecer que ese 40% restante no es una cantidad importante, pero para muchas familias sí que lo es, porque muchos de nuestros vecinos que están desempleados han agotado las ayudas y carecen de ingresos, por lo que dar de comer a la familia es una urgencia mucho mayor que hacer un curso”. El portavoz considera que “el Ayuntamiento ha de ser sensible con la situación de estos vecinos y vecinas y bonificar por completo los cursos de formación que imparte desde la Agencia de Desarrollo Local”.
De igual forma, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento entiende que “a mayor formación, mayores posibilidades de encontrar un empleo, por lo que la Administración no debería escatimar ni un euro en la formación de las personas que están desempleadas, y especialmente las que llevan en esa situación más tiempo, porque al final es una inversión que revierte en el bienestar de esas personas y en el progreso de todo el municipio”.
Por tanto, el Grupo Socialista solicitará al Ayuntamiento que habilite una partida para financiar íntegramente los cursos de formación y facilitar por tanto el acceso de los vecinos y vecinas que peor lo están pasando.
El portavoz socialista alza la voz ante el incumplimiento de la estabilidad presupuestaría, que condicionará a la próxima Corporación
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha puesto el grito en el cielo tras comprobar en la liquidación del presupuesto de 2018 que el Consistorio ha incumplido la estabilidad presupuestaría y la regla de gasto y que, por lo tanto, habrá que elaborar un plan de estabilidad financiera que condicionará al próximo equipo de gobierno.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas, recuerda que “desde el PSOE llevamos tiempo advirtiendo de que esto iba a pasar, y desgraciadamente el tiempo y los hechos nos han dado la razón”. El portavoz achaca este alarmante descuadre en los números al afán del alcalde Manuel Domínguez y del grupo de gobierno del PP “por aparentar que hacen algo; en el Pleno extraordinario en el que aprobaron 600.000 euros para asfalto ya avisamos de que una decisión así comprometía la estabilidad económica del Ayuntamiento, como también lo advertía el informe de Intervención”.
La respuesta del grupo de gobierno en aquel momento fue minusvalorar las previsiones de los socialistas, “nunca haré nada que suponga un riesgo para este Ayuntamiento” dijo Domínguez y como señala Miguel Agustín García, “ahora nos vemos con este lío encima, con una regla de gasto incumplida y con la más que presumible obligación de someternos a un plan de estabilidad que ata las manos del próximo equipo de gobierno que salga de las elecciones de mayo”. “Es de una irresponsabilidad difícilmente explicable”, añade el portavoz.
Miguel Agustín García insiste en el hecho de que “cuando una Corporación local tiene que ajustarse a un plan de estabilidad porque sus gestores no han sabido hacer su trabajo, son todas las áreas las que se ven afectadas y es todo el Ayuntamiento el que se resiente, y por tanto los ciudadanos y ciudadanos, que son los que más necesitan las inversiones de su Ayuntamiento en materia social, de bienestar, de limpieza…, del normal funcionamiento de una Administración, en definitiva. Otro ejemplo de la mala gestión del PP”.
Los socialistas exigen al grupo de gobierno una explicación sobre este asunto y “que Manuel Domínguez dé la cara ante los realejeros y realejeras y les aclare por qué su Ayuntamiento va a tener que realizar una contención del gasto extraordinario hasta que el equilibrio financiero vuelva a las cuentas municipales”.