Miguel Agustín García lamenta que, pese a un aumento de 4 millones, Los Realejos siga sin un Plan de Empleo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha comparecido ante los medios de comunicación tras el último Pleno para valorar los presupuestos que ha aprobado el grupo de gobierno para el ejercicio 2023, con el voto en contra de los socialistas. El portavoz Miguel Agustín García considera que estas cuentas no son “ni equitativas ni justas” y cree que “no dan respuesta a los principales problemas que tienen los vecinos y vecinas de Los Realejos”.
García inició su intervención recordando que el presupuesto crece en 4 millones de euros, gracias a las aportaciones del Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España, y que, de hecho, “un 60% del presupuesto depende de transferencias de otras Administraciones”. Sin embargo, el portavoz se pregunta “en qué va a repercutir este aumento, ya que el presupuesto carece de partidas para un plan de empleo municipal, que es una necesidad importante, o para un plan de vivienda, o tiene partidas para el Plan de Barrios con obras en las que no aparece el importe, con lo que es difícil fiscalizar cómo se gasta el dinero en los distintos núcleos”.
Miguel Agustín García subraya que “el presupuesto persiste en el vicio que llevamos denunciando años, como es el elevado coste del grupo de gobierno”, y puso como ejemplo el contraste entre esta partida, de casi un millón de euros para 20 personas, un 2’71% del total, y la de Bienestar Social, que atiende a unas 2.000 y representa un 8’37 del presupuesto. Insiste el portavoz en que “el exceso de concejales liberados y personal eventual desvía recursos de necesidades más inmediatas para la ciudadanía”.
El portavoz se muestra especialmente preocupado por la falta de un plan de empleo: “Los Realejos es el tercer municipio de entre 10.000 y 40.000 habitantes de Canarias con mayor desempleo, y el Ayuntamiento no sólo no presupuesta un plan de empleo sino que ni siquiera invierte lo suficiente en aprovechar los planes que ponen en marcha otras Administraciones; sólo dedica 20.000 euros cuando podría invertir más en contratar a más personas o por más tiempo”.
Otro aspecto que llama la atención de los socialistas es la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ya que según explicó García “hay unas 70 plazas sin ocupar, entre ellas 21 de la plantilla de la Policía Local, y ya la Intervención ha advertido de las consecuencias negativas de no tener suficiente personal para tramitar contratos y adjudicaciones públicas”.
Los socialistas presentaron hasta 54 enmiendas para modificar 1’5 millones de euros del presupuesto, que fueron rechazadas por el grupo de gobierno. Entre ellas destacan los 150.000 euros para un Plan de Empleo, 140.000 para sufragar diferentes políticas sociales (compra de medicinas, abonos de transporte, bonos de gas para paliar la pobreza energética, o ayudas para material escolar y para material de ayuda a domicilio, entre otros), potenciar el sector primario reabriendo el Mercado del Agricultor, adaptar los parques infantiles a los niños y niñas con diversidad funcional, becas para universitarios, más personal para los Puntos de Información y Atención al Ciudadano, o un plan de movilidad urbana sostenible, entre otros puntos que desde el PSOE no sólo han aportado al proyecto de presupuesto sino que han defendido en diferentes Plenos mediante mociones e iniciativas.
Cabe destacar que este año se han aceptado enmiendas que han sido rechazadas en años anteriores, lo que el portavoz sospecha que “tal vez tenga que ver con el escenario electoral del próximo año, propuestas de los socialistas que el grupo de gobierno piensa que puede rentabilizar ahora”. Miguel Agustín García cree que “para nosotros lo importante es que se lleven a cabo porque, si las propusimos, es porque creemos que son buenas para nuestros vecinos y vecinas”, y cita la dotación económica del Pacto de los Alcaldes para la transición ecológica, el plan de dinamización juvenil, la dotación del mobiliario del Archivo, las ayudas de emergencia y los bonos consumo.
De las 54 presentadas por el PSOE el PP solo admitió 3 que se corresponden con propuestas presentadas en pleno por el PSOE, acondicionamiento de “vías saludables” en el municipio, continuar con la adaptación de los baños públicos para personas ostomizadas, o iniciar el Plan de Telecomunicaciones para que todo el municipio cuente con una conexión a Internet de alta velocidad.
Miguel Agustín García concluyó insistiendo en la falta de equidad de los presupuestos y en su carácter continuista, y aseguró que los socialistas seguirán trabajando en positivo por el municipio, “aportando ideas y propuestas, y haciendo hincapié en la importancia de invertir recursos en un Plan de Empleo para los realejeros y realejeras que lo necesitan”.
Miguel Agustín García lamenta que no se haya corregido nada después de haber puesto de manifiesto los múltiples problemas de gestión
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Los Realejos considera que “El Ayuntamiento de Los Realejos continúa en el caos administrativo después de poner de manifiesto esta circunstancia en múltiples ocasiones”, en palabras del portavoz Miguel Agustín García.
“Es evidente”, añade, “que, bien por falta de iniciativa, bien por incapacidad, el Grupo de Gobierno no ha tomado ninguna decisión relevante para enderezar el rumbo en tantos aspectos desastrosos que llevan años produciéndose en el Ayuntamiento”.
Hace referencia el portavoz, por ejemplo, a la situación de la Policía Local, con una falta de efectivos denunciada por los socialistas en multitud de ocasiones. “han presentado los mismos 5 policías 3 veces” indica, la escasez de personal en general en el Consistorio, los contratos que se dejan vencer sin tener una solución de continuidad, como la recogida de animales o la retirada de vehículos, o la cantidad de concursos públicos que quedan desiertos, y por tanto, servicios públicos desatendidos o mal atendidos, entre otros asuntos que dan la medida de hasta qué punto el grupo de gobierno del PP está agotado y sin ideas para el municipio.
Para los socialistas, es especialmente grave “la falta de planificación y de coordinación, tanto dentro del grupo de gobierno municipal como en lo referente a la coordinación con otras administraciones”.
Miguel Agustín García lamenta que “con el PP al frente, Los Realejos pierde oportunidades a diario, se ahondan las desigualdades entre los diferentes núcleos del municipio y a los problemas que ya tenía este municipio se le suman problemas nuevos que el grupo de gobierno no tiene imaginación para resolver”.
Miguel Agustín García confía en que esta iniciativa insufle aire al comercio local
En julio del año 2021, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos defendió, a través de una propuesta, la creación de bonos consumo para incentivar la actividad comercial en el municipio, iniciativa que se hará realidad ahora, según ha anunciado el Consistorio. El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, se felicita por la puesta en marcha de su propuesta pero lamenta “que el grupo de gobierno haya tardado tanto, quizás confiando en que los realejeros se olvidaran de quién hizo la propuesta original”.
Desde el PSOE entienden que es llamativo que “una idea que fue enmendada en su momento, ahora les parezca una iniciativa tan relevante y útil”, y con cierta ironía, agradece que lo hayan bautizado como bono con corazón, “porque es cierto que las propuestas que los socialistas defendemos en el Pleno nos salen del corazón y buscando siempre lo mejor para nuestros vecinos y vecinas”.
En su propuesta, el PSOE pedía que se convocara la Mesa por el Empleo Municipal, otra propuesta del PSOE, entendiendo que era el foro ideal para definir cómo poner en marcha estos bonos, al estar en ella representados los agentes económicos y sociales así como los colectivos del municipio. Ya en aquel momento, Miguel Agustín García destacaba que “las personas que deberían formar esta Mesa son las que mejor conocen el estado del comercio y las pymes locales, así que su criterio es necesario para dar la forma más eficiente posible a estos bonos consumo”. A fecha de hoy todavía no se ha constituido esta Mesa por Empleo pese a ser aprobada en mayo de 2020.
Los socialistas animan a los realejeros y realejeras a interesarse por estos bonos, al igual que por los que ya llevan un año funcionando del Cabildo de Tenerife con mucho éxito, “y hacer sus compras en nuestros comercios locales, que son los más cercanos y los que le dan solidez y fuerza a la economía del municipio, sobre todo de cara a la campaña navideña”, y esperan que el apoyo del Ayuntamiento al tejido empresarial del municipio no se quede solo en esta iniciativa. “Si necesitan ideas para esto, en el PSOE tenemos muchas”, añade Miguel Agustín García.
Miguel Agustín García recuerda que las personas inquilinas llevan más de 11 años viviendo en condiciones insalubres.
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Los Realejos preguntó en el paso Pleno de la Corporación sobre las múltiples deficiencias de las casas que la Empresa Pública de Vivienda, actualmente en liquidación, construyó en 2006 en Icod el Alto, y que fueron entregadas entre 2009 y 2010. Cuatro de estos inmuebles son aún propiedad de la empresa municipal, que los mantiene vacíos y en estado de progresivo deterioro.
Miguel Agustín García subraya que “las familias, más de 50 personas, muchas con menores a su cargo, que habitan estas viviendas llevan años denunciando humedades y otros problemas derivados de la mala construcción, con informes técnicos que avalan sus quejas; pues bien, once años después de haber puesto estos hechos en conocimiento del Ayuntamiento, todo lo que han obtenido han sido promesas incumplidas”. Y es que, según señala el portavoz de los socialistas, “a fecha de hoy no hay ninguna solución efectiva a unos 20 vecinos a los que se proporcionó un alojamiento de baja calidad, bajo la entera responsabilidad del Ayuntamiento”. El portavoz asegura que “no es justo que unas personas que han comprado una vivienda promovida por el Ayuntamiento lleven 11 años sin poder vivir en unas condiciones dignas, y que pueden estar repercutiendo en su salud”.
A esto se añade el hecho de que la empresa, propiedad del Consistorio realejero, es propietario de hasta 4 viviendas, que en la actualidad, explica Miguel Agustín García, “están vacías, cerradas y deteriorándose a cada día que pasa, como cualquier inmueble inhabitado, lo que resulta inexplicable conociendo los problemas de vivienda que afronta nuestro municipio”. Lo mínimo, estiman los socialistas, sería “adecentar esas casas y ponerlas en alquiler social para las familias realejeras que más lo necesitan”. A esto se suma que el Ayuntamiento llegó a acumular una deuda, en concepto de cuotas de comunidad, superior a los 12.000 euros que ha abonado haces pocos meses.
En la pregunta elevada al Pleno, los socialistas se interesan por varias cuestiones, como por qué no se ha hecho uso del seguro decenal, que es obligatorio, para hacer frente a los desperfectos causados por una mala edificación, qué se ha hecho para resolver las deficiencias, qué se ha exigido a la empresa constructora, por qué el Ayuntamiento no ha actuado en calidad de responsable subsidiario, de qué manera se ha atendido a los vecinos afectados y por qué razones esas cuatro viviendas citadas no han sido puestas a disposición de las personas en situación de vulnerabilidad habitacional del municipio.
Para el portavoz del PSOE, “lo que pasa en este edificio de Icod el Alto no es más que una muestra de que el gobierno municipal del PP carece de una política de vivienda eficaz y orientada al bien común, además de no tener ninguna empatía con los vecinos y vecinas a los que está dejando solos sin ser los culpables del estado en que se encuentran sus casas”.
Miguel Agustín García insiste en la necesidad de desplegar la fibra óptica en todos los núcleos de Los Realejos
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Los Realejos defenderá una propuesta en el próximo Pleno de la Corporación instando a que se elabore un Plan Extraordinario de Telecomunicaciones Municipal que garantice el despliegue de la fibra óptica en todos los núcleos del municipio. Proponen los socialistas una solución a la falta de conectividad de alta velocidad que afecta a tantos vecinos y vecinas del municipio.
Miguel Agustín García, portavoz del Grupo Socialista, “todavía existen barrios completos en nuestro municipio que no tienen banda ancha de muy alta velocidad, como Icod el Alto, o zonas de otros como Toscal – Longuera, Palo Blanco, La Higuerita o San Vicente, ya sea por problemas técnicos o de paso por viviendas; el resultado es que miles de vecinos se quedan atrás en algo que es tan básico y necesario hoy en día como una buena conectividad a Internet”.
El portavoz señala que “si bien los Ayuntamientos no tienen competencias directas en telecomunicaciones, sí tienen en su mano instrumentos para facilitar a las empresas operadoras la prestación del servicio, como realizar la obra civil y las canalizaciones o agilizar los permisos, en suma, realizar las actuaciones necesarias para que esta necesidad quede cubierta”.
El PSOE propone redactar un Plan Extraordinario de Telecomunicaciones Municipal que diagnostique las carencias y planifique las acciones para corregirlas, utilizando financiación propia y concurriendo a las convocatorias de las diferentes administraciones, ya que como recuerda Miguel Agustín García, “el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España pone el foco en la transformación digital; no sólo se trata de dar mejor cobertura de Internet a los hogares sino también a las empresas, a los comercios, a las pymes y a los emprendedores”. Por ello, entiende que “este esfuerzo será amortizado de muchas formas y en poco tiempo”.
La propuesta de los socialistas incide en la necesidad de elaborar un mapa de despliegue de la fibra óptica, para identificar las zonas pendientes de cobertura, y de trabajar de manera estrecha con las empresas operadoras de estos servicios para coordinar y ejecutar un plan de implantación que garantice que, antes de finales de 2023, toda la población de Los Realejos tenga acceso a una conexión de muy alta velocidad.
El actual portavoz del Grupo Municipal cuenta con el aval de su Agrupación y una trayectoria sólida y coherente
Miguel Agustín García Rodríguez, actual portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de Los Realejos, volverá a liderar la candidatura del PSOE en las próximas elecciones municipales de 2023, afrontando así el reto de conseguir un apoyo mayoritario de sus vecinos y vecinas que lleve a este partido progresista a la alcaldía del municipio.
El portavoz cuenta, no sólo con el aval de la Agrupación Socialista Local, sino con una trayectoria sólida y coherente en defensa de los intereses de la ciudadanía realejera; a lo largo de los dos últimos mandatos, ha ejercido y coordinado una oposición útil, constructiva y firme, que se ha caracterizado por fiscalizar con severidad la acción del grupo de gobierno y, a la vez, plantear propuestas basadas en escuchar las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas del municipio, más de 30 hasta la fecha en este mandato y más de 120 en estos años.
Desde el PSOE se muestran convencidos de que “Miguel Agustín García es la persona idónea para ocupar la alcaldía de Los Realejos, por su capacidad de trabajo y de escucha, su conocimiento de la Administración Pública, su empatía y su sincero interés por mejorar la vida y el bienestar de sus convecinos”, según señala la secretaria general de la Agrupación realejera, Melissa García, quien además añadió que “con nuestro candidato, la ciudadanía de Los Realejos pueden tener la seguridad de que el municipio es su prioridad y de que no tendrán un alcalde con la cabeza puesta en otros sitios, como hemos vivido con Manuel Domínguez los últimos cuatro años, más atento a lo que pasaba fuera del municipio y a sus propias expectativas políticas que a lo que ocurría dentro a sus vecinos y vecinas”.
Después de un gobierno popular “agotado de ideas y sin proyecto para Los Realejos”, explica la secretaria general, “es el momento de dar paso a un proyecto progresista, con las personas en el centro de su acción, que sepa cómo volver a convertir al municipio en una referencia dentro de la Isla en asuntos tan relevantes como sostenibilidad, igualdad o bienestar, entre otros”. Miguel Agustín García es la garantía de que se puede construir entre todos y todas un municipio mejor, con ideas renovadoras, poniendo fin a la parálisis de los años del PP.
Miguel Agustín García pidió que se resolviera esta demanda de los vecinos/as cuanto antes y no quede en el cajón del olvido
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos llevó al Pleno de la Corporación Local la propuesta para que se amplíen los espacios de aparcamiento de la calle El Toscal, a la entrada del municipio en la zona del Toscal – Longuera, ya que esta parte del municipio sufre una importante presión de tráfico que choca con un déficit de plazas. Las personas que viven en este núcleo de Los Realejos llevan tiempo demandando que se habiliten más espacios.
Miguel Agustín García, portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, explica que “presentamos esta iniciativa porque somos conocedores de los problemas que a diario sufren los vecinos y vecinas de la calle El Toscal a causa de la falta de aparcamiento, que se ha visto agravada en los últimos con la apertura de un supermercado, lo que significa mayor afluencia de vehículos, y con la supresión de plazas por el cambio que se hizo en la señalización”. La situación es aún peor para los muchos residentes de la zona que sufren problemas de movilidad o son de edad avanzada.
El portavoz destaca que “los socialistas no sólo llevamos la propuesta sino que aportamos posibles soluciones concretas: existen solares disponibles donde antes se ubicaban los huertos urbanos, y también se pueden habilitar algunos espacios vacíos pasando el edificio Los Corales, en sentido Puerto de la Cruz, con solo modificar la señalización”.
A juicio del portavoz del PSOE, “esta zona del Toscal – Longuera podría ampliar fácilmente las plazas aparcamientos, porque espacios para hacerlo hay, y sin una inversión excesiva se puede mejorar la movilidad del núcleo y dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas, muchos de los cuales hacen uso del vehículo privado porque les resulta la alternativa más adecuada a su situación por edad o por movilidad reducida. Esta propuesta va en la línea de otras que hemos presentado para otros núcleos del municipio”.
Por ello, los socialistas pidieron al Pleno que se realicen los trabajos indispensables para modificar la señalización pasado el edificio Los Corales y para habilitar las parcelas de los antiguos huertos urbanos, de forma que se pueda resolver la falta de aparcamiento que los residentes sufren a diario. El portavoz indicó que: “estamos muy contentos de que se haya aprobado, y una vez más, aportar soluciones para problemas que tienen nuestros vecinos y vecinas”.
Miguel Agustín García destaca el abuso de los contratos menores, “rayando la ilegalidad”
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, intervino en el último Pleno del Consistorio para hacerse eco del informe elevado por el Control Interno del Ayuntamiento, ya que según explicó “confirma punto por punto las críticas que hemos estado haciendo al grupo de gobierno en los últimos años”.
El portavoz socialista resumió algunas de las muchas ineficiencias e irregularidades que el Informe de Control Interno de Intervención pone de manifiesto, y que van desde la falta de fiscalización previa de los contratos menores (que suponen un 22% del gasto municipal), hasta su abuso, ya que se emplean de forma reiterada para afrontar necesidades previsibles que deberían cubrirse mediante una contratación amparada en los principios de publicidad y concurrencia que marca la ley, una actitud que raya el fraccionamiento de contrato.
De igual forma, el informe de la Intervención señala la tardanza en reconocer la deuda a los proveedores desde que registran sus facturas, superior a 30 días, el hecho de que algunas no sean tramitadas en tiempo y forma, alargándose ese periodo por encima de los tres meses, la falta de un plan de subvenciones, el elevado número de ordenanzas fiscales o la inexistencia de informes jurídicos que son preceptivos y vinculantes en determinadas contrataciones, así como la escasez de medios para que el órgano fiscalizador pueda desarrollar eficazmente su trabajo.
Para Miguel Agustín García, “la Intervención no dice nada que los socialistas no hayamos repetido en los últimos años, y es que este Ayuntamiento se está gobernando de espaldas a los procedimientos que fija la ley, porque no hay interés en hacer las cosas bien y porque se improvisa continuamente, y cuando se improvisa no se pueden seguir las normas, como luego exigimos a todos los vecinos y vecinas que sí hagan; el Ayuntamiento es el primero que debe dar ejemplo”. Aún peor, estima el portavoz, es la respuesta del concejal de Hacienda, quien pidió “ver el lado positivo” del informe y que “los cambios llevan tiempo”; a esto, Miguel Agustín replica que “nos parece sorprendente que el concejal crea que es momento de riquirracas cuando la Intervención le pinta seriamente la cara al Grupo de Gobierno”. Al contrario, cree que “lo que toca ahora es hacer un reflexión profunda y tomar medidas para que este Ayuntamiento funcione conforme a la ley; el PP lleva gobernando este municipio 11 años, no puede decir ahora que ‘van a mejorar’ como si acabasen de llegar, son los primeros responsables de esta gestión basada en la dejadez y en el hacer las cosas según les parezca”
Miguel Agustín García lamenta que los populares no tengan voluntad política para adquirir este espacio y ponerlo en funcionamiento
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, considera que “se han vuelto a poner de manifiesto las nulas ganas del grupo de gobierno del PP por convertir al Cine Viera en un espacio cultura al servicio de la ciudadanía”, a raíz de la moción presentada por CC en el último Pleno y que los populares enmendaron hasta el punto de vaciarla de contenido.
Miguel Agustín recuerda que “los socialistas sabemos lo frustrante que es esta actitud porque hemos llevado iniciativas en múltiples ocasiones para adquirir este espacio y transformarlo, y nos hemos topado una y otra vez con la completa desgana del PP”. Cabe recordar que la moción fue enmendada de forma que la propuesta ya no plantease comprar el edificio sino continuar en conversaciones con la Fundación Cajacanarias y solicitar la colaboración de otras Administraciones.
El portavoz de los socialistas asegura que “el Ayuntamiento tiene recursos para hacerse con el inmueble y acondicionarlo, en este caso no es porque no se pueda sino sencillamente porque no se quiere. Estamos perdiendo una oportunidad única con la posibilidad de usar el remanente de tesorería”. A su juicio, “no se quiere porque este grupo de gobierno no tiene una apuesta por la cultura, ni como factor de cohesión social, ni de fomento de una ciudadanía crítica, ni siquiera como generador de economía”.
Para el PSOE, el futuro del Cine Viera pasa por recuperarlo para el uso público, “antes de que su deterioro lo haga inviable”, advierte el portavoz socialista, quien asegura que “puede ser un polo de dinamización social, cultural y económica no sólo para Loa Realejos, sino para toda la comarca, pero para eso hace falta una voluntad que evidentemente el PP no tiene”.
El portavoz socialista Miguel Agustín García lamenta que el municipio no sea lo bastante importante como para cumplir el mandato completo
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, ha valorado la salida del alcalde Manuel Domínguez como “el último acto de improvisación” de su etapa al frente del Consistorio realejero. El socialista asegura que “las aspiraciones políticas de Domínguez son totalmente legítimas pero entendemos que la ciudadanía pueda sentirse decepcionada porque Los Realejos se le quede pequeño”. Hay que recordar que Manuel Domínguez lleva queriendo abandonar Los Realejos desde el año 2015 cuando se presentó también a Presidente del Cabildo, cargo incompatible con la alcaldía. En 2019 también hace doblete y si su partido hubiera gobernado seguro habría formado parte del Gobierno y tenido que dejar la alcaldía. “Esta decisión solo confirma lo que muchos sabíamos desde hace tiempo y supone un fraude electoral para la ciudadanía de Los Realejos” añade Miguel Agustín.
La salida del alcalde se produce, según recuerda Miguel Agustín García, tras una larga etapa de ausencias continuas, tanto a Plenos y comisiones como a actos oficiales, “algo que nos parece reprobable en un representante público que debería estar al pie de su municipio y en contacto continuo con sus vecinos y vecinas”. Los socialistas recuerdan que en estas últimas fiestas de mayo, Domínguez no estuvo presente en varios actos, delegando de forma continua su representación en el primer teniente de alcalde.
Para Miguel Agustín García, “nos tememos que el final de la etapa de Manuel Domínguez no va a significar el final de la etapa de la improvisación, porque vemos al grupo de gobierno tan agotado de ideas como estaba él; lo que sabemos seguro es que el despilfarro en personal de confianza, la confrontación con otras Administraciones con las que debería haber buenas relaciones y colaboración y el caos en la planificación de los asuntos más relevantes para la ciudadanía van a continuar, porque los concejales del PP así han actuado hasta ahora”.
Cabe recordar que, en fechas recientes, la Policía Local ha vuelto a ganar un pleito al Ayuntamiento, y que el Consistorio también ha tenido que llegar a un acuerdo extrajudicial con la empresa que realizó las obras en el estadio Iván Ramallo, lo que a juicio del portavoz socialista, “es señal de una gestión errática, sin objetivos ni plan de acción, que va a salto de mata; nada de esto es lo que Los Realejos se merece”.
El alcalde ni siquiera ha comunicado su cese a la oposición, una actitud que según cree Miguel Agustín García, “es la muestra más evidente de lo que entiende por democracia, gobernar para los suyos y sólo para los suyos, sin la menor cortesía institucional; esperamos por el bien de Canarias que sus aspiraciones para gobernar el Archipiélago se queden sólo en eso, en aspiraciones”.