Miguel Agustín García plantea normalizar el uso de esta forma de pago en la Administración municipal
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos propondrá al próximo Pleno de la Corporación que se incorpore el Bizum a la plataforma de pagos online del Ayuntamiento como otra alternativa de pago. A través de una propuesta, los socialistas instan al grupo de gobierno a que realice los trámites necesarios para que la ciudadanía pueda abonar tributos, tasas y recibos mediante este medio, cuyo uso se ha generalizado rápidamente entre la población.
Cabe recordar que Bizum permite realizar pagos entre usuarios utilizando la aplicación móvil y conociendo únicamente el número de teléfono del destinatario, verificándose la operación a través de un código único que se introduce en la app. En el primer trimestre de este año, Bizum ya contaba con casi veinte millones de usuarios en todo el país.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, explica que “el pago telemático forma parte de nuestra realidad diaria, y más desde la pandemia; en este sentido, Bizum se ha popularizado porque elude el pago de comisiones y porque es un método rápido, fácil, cómodo y seguro de pago”. En este sentido, el portavoz entiende que “las Administraciones, y especialmente las locales, tienen la obligación de facilitar al máximo el cumplimiento de sus obligaciones a la ciudadanía, y por eso motivo proponemos que en Los Realejos se pueda pagar con Bizum cualquier transacción con el Ayuntamiento o sus empresas dependientes”.
Desde el PSOE ponen de relieve que “no es un experimento porque ya conocemos casos de Administraciones que lo están implantando con éxito, como Cataluña y País Vasco incluso a nivel autonómico, por lo que no debería entrañar dificultades el ponerlo en práctica en un municipio como el nuestro”.
Miguel Agustín García subraya que “se gana en agilidad y comodidad, los ciudadanos y el Consistorio evitan gastos asociados en comisiones por transferencias o uso de tarjetas, y se añade una opción más para que la ciudadanía pueda cumplir con sus obligaciones tributarias”.
Los socialistas esperan contar con el apoyo del Pleno para “una medida que, siempre que no suponga entorpecer el funcionamiento de la Administración y estamos seguros de que no será así, acerca el Ayuntamiento a la ciudadanía y les da facilidades, que debe ser el fin último de una entidad local como la nuestra”.
Miguel Agustín García señala que llamarlo “convalidaciones de facturas” no cambia lo que es
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha alertado de que el grupo de gobierno abusa del procedimiento para levantar los reparos de Intervención, y saltarse por tanto el informe desfavorable emitido por este órgano.
El portavoz socialista, Miguel Agustín García, hace hincapié en el hecho de que “llamarlo ‘convalidaciones de facturas’ no cambia lo que es levantar un reparo, y es algo que se está haciendo de forma sistemática, y siempre a facturas que son reparadas por Intervención porque el gasto carece de reserva de crédito o de autorización, con lo que incumple lo que dicta la ley y las instrucciones de Intervención”.
Miguel Agustín señala que “levantar reparos es un procedimiento previsto en la legislación, pero está pensado como un mecanismo excepcional y muy tasado, no como una forma de gobernar el día a día de una Corporación local, y el año pasado realizaron más de 500 de estas `convalidaciones`”. Por tanto, el portavoz entiende que “se puede emplear de forma puntual, con algo imprevisto que hay que resolver, pero no se justifica de ninguna de las maneras que se haga con asuntos que se repiten anualmente, como la renovación de licencias de software o el mantenimiento de alarmas de los edificios públicos”. “Esto demuestra la constante improvisación del Grupo de Gobierno que realiza acciones de forma atropellada para intentar quedar bien sin planificación ninguna” afirma Miguel Agustín.
Según recuerda, “hasta hace unos años, el levantamiento de reparo lo hacía el Concejal de Hacienda pero posteriormente se decidió que lo hiciera cada área, lo cual demuestra que para el PP, ignorar el criterio de la Intervención, que se limita a hacer cumplir la legalidad en los contratos y pagos del Ayuntamiento, es una forma de gestión”.
Miguel Agustín García advierte también del papel que la Audiencia de Cuentas puede desempeñar ante esta situación de abuso. “Sería una deshonra para este Ayuntamiento que se nos llamara la atención porque los políticos encargados de la gestión han decidido saltarse el criterio de técnicos cualificados como modo habitual de gestionar los asuntos del Ayuntamiento”, asegura.
Miguel Agustín García indica que Manuel Domínguez lleva tres Plenos sin presidir
El portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de Los Realejos, Miguel Agustín García, pide al alcalde del PP, Manuel Domínguez, que elija “entre cumplir con su pueblo o defraudar a sus vecinos con su compromiso electoral”. Según explica, ya son tres los Plenos que Domínguez no ha presidido, lo que hace dudar de sus prioridades al frente de la Corporación Realejera.
Miguel Agustín insiste en que “al alcalde cada vez se le ve menos en el Ayuntamiento y está descuidando sus obligaciones, ya que ha faltado a tres Plenos pero casualmente aparece a las Comisiones y a alguna Junta de Portavoces”. “Su compromiso con los realejeros y realejeras va menguando, según parece, ya que está distraído con otras responsabilidades”, advierte el portavoz con sorna.
El portavoz de los socialistas asegura que “esto se veía venir, porque al presentarse a dos cargos ya sabíamos que iba a acabar incumpliendo su compromiso, y desde el PSOE entendemos que un alcalde no debe tener ningún compromiso más fuerte ni más prioritario que con los vecinos y vecinas que han depositado en él su confianza para gestionar el municipio”.
Miguel Agustín García entiende que “si él no está por la labor de dedicarse a ser alcalde al 100%, que deje paso a otras personas que sí quieran trabajar, y que tenga mucha suerte en lo que emprenda, pero Los Realejos no se merece escuchar con tanta frecuencia la expresión ‘alcalde accidental’ porque el alcalde titular está entretenido con otros menesteres”.
La Asamblea General Extraordinaria de Los Realejos respalda la gestión de la Ejecutiva de Miguel Ángel Pérez y nombra Melissa García como nueva Secretaria General.
La asamblea celebrada el pasado jueves 28 de abril, aprobó por unanimidad la gestión de la Ejecutiva saliente y, de igual forma, ha salido elegida la nueva Comisión Ejecutiva Local compuesta por 15 personas y encabezada por la concejala realejera, que se convierte así en la primera mujer en ocupar dicho cargo en la agrupación municipal.
Junto a ella le acompañan en la nueva ejecutiva; Delcy Mesa como Presidenta, Miguel Agustín García Vicesecretario de Política Municipal y Formación a la Militancia y Cargos Públicos, Jesús Hernández Eladio como Secretario de Organización y Administración, Verónica Álvarez Secretaria de Igualdad y Diversidad, José Antonio García Déniz Secretario de Acción Electoral, Vicky Febles Secretaria de Empleo, Comercio, Desarrollo Local, Participación Ciudadana y Movimientos Sociales, Pedro J. Bencomo, Secretario de Vivienda, Urbanismo, Política Territorial y Movilidad, Elena García Secretaria de Transición Ecológica, Medioambiente y Sostenibilidad, Juan Manuel García Secretario de Asesoramiento Jurídico, Elisa Llanos Secretaria de Bienestar Social, Sanidad, Dependencia y Discapacidad, José Manuel González Secretario de Actividades Físicas, Deportes y Seguridad, Susana Díaz Secretaria de Educación, Cultura y Juventud, Javier Dóniz Secretario de Patrimonio Histórico y Turismo, y Santiago Dóniz Secretario de Desarrollo Rural.
Melissa García ha formado una ejecutiva en la que se mezcla la experiencia y la juventud, expresa: que se pondrán a trabajar de inmediato para poner en marcha muchos proyectos e ideas con el claro objetivo de trabajar para y por los ciudadanos/as. La nueva Secretaria General y su equipo tienen claro que van a seguir trabajando para que en las elecciones del 2023 un gobierno socialista vuelva a gobernar el municipio de Los Realejos.
Miguel Agustín García lo considera como un gran primer paso hacia la sostenibilidad energética del municipio
El Pleno del Ayuntamiento de Los Realejos apoyó la iniciativa impulsada por los socialistas para crear en el municipio una Comunidad Energética Local, esto es, una entidad jurídica formada por una agrupación de socios que, de forma cooperativa, se asocian para generar energía a partir de fuentes renovables. La Agenda 2030 aprobada por la ONU para el Desarrollo Sostenible recoge estas comunidades como una oportunidad para abaratar el coste de la energía y combatir el cambio climático.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, destaca que con esta propuesta “Los Realejos se puede colocar en vanguardia en la generación de energías limpias, lo que supondrá para nuestros vecinos un ahorro en la factura y un menor impacto ambiental; además, estas Comunidades promueven la participación social, porque involucran a sus socios en la toma de decisiones y estimula que opinen y se impliquen como ciudadanos y ciudadanas en un asunto que afecta a su día a día, y permiten suministrar energía limpia a bajo coste o de forma gratuita a personas en situación de pobreza”.
En la propuesta aprobada por el Pleno, el PSOE insta al Ayuntamiento a liderar la creación de una Comunidad Energética Local que dé participación a los vecinos y vecinas, de manera que pasen de ser sólo consumidores a productores de energía, así como al pequeño comercio y a los actores del tejido económico con entidad jurídica propia. De igual forma, la propuesta contemplaba que se hiciera efectivo el acuerdo alcanzado en el Pleno de octubre de 2021, a raíz de una propuesta presentada por este Grupo, para crear la Oficina Municipal de Eficiencia y Autoconsumo Energético.
Miguel Agustín García se muestra convencido de que “nuestro municipio tiene un gran potencial para generar energías limpias a partir, por ejemplo, del uso de placas fotovoltaicas”; de hecho, la propuesta aprobada incluía el estudio de la instalación de estas infraestructuras en aquellos edificios públicos municipales con condiciones favorables para alojarlas y explotarlas.
Con la aprobación de la propuesta, el Ayuntamiento debe dar a conocer a la ciudadanía el volumen de energía generado por esas instalaciones fotovoltaicas, y trabajara para colaborar con Administraciones superiores, como el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, a dar apoyo y colaborar con el proyecto.
Miguel Agustín García celebra que la ciudadanía vaya a ser parte de un aspecto tan importante como es la política energética del municipio, está seguro de que “Los Realejos será pionero en Tenerife y ejemplo para otros municipios”.
Miguel Agustín García estima que Los Realejos debe
aprovechar todo su potencial para generar energías limpias
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos va a
proponer al próximo Pleno de la Corporación la implantación de una
Comunidad Energética Local, entendida como una entidad jurídica
formada por una agrupación de socios que, de forma cooperativa, se
asocian para generar energía a partir de fuentes renovables. Estas
Comunidades están recogidas en la Agenda 2030 aprobada por la
ONU para el Desarrollo Sostenible, y representan una oportunidad
para abaratar el coste de la energía al tiempo que se lucha contra el
cambio climático.
El portavoz de los socialistas, Miguel Agustín García, destaca
que las Comunidades Energéticas “no sólo representan un beneficio a
nivel económico, por el ahorro en la factura de la electricidad, sino
medioambiental, porque promueven las energías verdes, y también
social, porque animan a sus socios a tomar decisiones sobre el
modelo de producción y consumo de la energía, estimulan la
participación de los ciudadanos y ciudadanas en algo que les afecta
directamente”.
La propuesta insta al Ayuntamiento a liderar la creación de una
Comunidad Energética Local que dé participación a los vecinos y
vecinas, para que no sólo sean consumidores sino también
productores de energía, así como al pequeño comercio y a los actores
del tejido económico con entidad jurídica propia. De igual forma, los
socialistas piden que se haga efectivo el acuerdo alcanzado en el
Pleno de octubre de 2021, a raíz de una propuesta presentada por
este Grupo, y que se cree la Oficina Municipal de Eficiencia y
Autoconsumo Energético.
Explica el portavoz que “desde el PSOE tenemos la convicción
de que Los Realejos alberga un gran potencial para generar energías
limpias a partir, por ejemplo, del uso de placas fotovoltaicas, y por
eso en nuestra propuesta también proponemos que se estudie la
instalación de estas infraestructuras en aquellos edificios públicos
municipales que todavía no tengan y exista posibilidad para alojarlas
y explotarlas”.
Los socialistas también plantean que el Ayuntamiento dé a
conocer a la ciudadanía el volumen de energía generado por esas
instalaciones fotovoltaicas, y que se implique a Administraciones
superiores, como el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, a
dar apoyo y colaborar con el proyecto.
Miguel Agustín García señala que “aunque sabemos que al
grupo de gobierno le da miedo que la ciudadanía tome sus propias
decisiones, si existe el mínimo compromiso por la sostenibilidad
económica y medioambiental de nuestro municipio,
Miguel Agustín García destaca que la propuesta socialista se ha aprobado pero se pretende pasar la responsabilidad al Cabildo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, de la mano de su concejala Melissa García Dóniz, defendió una iniciativa en el último Pleno al objeto de que el Consistorio ayudase a las familias y personas en situación de vulnerabilidad con un bono de consumo orientado a pagar el gas butano. Si bien la propuesta salió adelante, el grupo de gobierno del PP enmendó la iniciativa hasta desvirtuarla y pasar la responsabilidad al Cabildo de Tenerife.
La concejala proponente, señaló en primer lugar la contradicción de un grupo de gobierno que enmendó y aprobó la iniciativa al mismo tiempo que negaba que existiese esta problemática en el municipio. Según explica, “esto es lo que pasa cuando uno no sale a hablar con los vecinos y vecinas, que desconoce sus problemáticas y le es más fácil negar los problemas que arreglarlos”.
Además, el portavoz municipal, Miguel Agustín García, incidió en el hecho de que “una vez más, el PP en el Ayuntamiento de Los Realejos ‘externaliza’ la solución a un problema en el Cabildo, para que sea el Cabildo el que se haga cargo y le resuelva la papeleta; se nos dice que se habría tenido que hacer un contrato pero la realidad es que este grupo de gobierno no prioriza, y no prioriza porque no tiene soluciones para los problemas que acucian a los vecinos y vecinas de Los Realejos, y este problema lo llevamos denunciando más de dos años”.
Para Miguel Agustín García, “las necesidades en torno al uso del gas butano no pueden depender de una ayuda de emergencia, que tiene un tiempo de tramitación excesivo; una familia no puede pasarse semanas sin agua caliente ni gas para cocinar a la espera de que se resuelva un expediente, y eso el grupo de gobierno debería entenderlo intentando ponerse por una vez en los zapatos de las familias que peor lo están pasando”.
Por último, desde el Grupo Municipal Socialista instan al Ayuntamiento a conocer mejor la realidad social del municipio y adoptar medidas, “aunque mientras tanto nosotros seguiremos sacando propuestas que ayuden a mejorar el día a día de los realejeros y realejeras”.
Miguel Agustín García destaca que la propuesta socialista se ha aprobado pero se pretende pasar la responsabilidad al Cabildo
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos, de la mano de su concejala Melissa García Dóniz, defendió una iniciativa en el último Pleno al objeto de que el Consistorio ayudase a las familias y personas en situación de vulnerabilidad con un bono de consumo orientado a pagar el gas butano. Si bien la propuesta salió adelante, el grupo de gobierno del PP enmendó la iniciativa hasta desvirtuarla y pasar la responsabilidad al Cabildo de Tenerife.
La concejala proponente, señaló en primer lugar la contradicción de un grupo de gobierno que enmendó y aprobó la iniciativa al mismo tiempo que negaba que existiese esta problemática en el municipio. Según explica, “esto es lo que pasa cuando uno no sale a hablar con los vecinos y vecinas, que desconoce sus problemáticas y le es más fácil negar los problemas que arreglarlos”.
Además, el portavoz municipal, Miguel Agustín García, incidió en el hecho de que “una vez más, el PP en el Ayuntamiento de Los Realejos ‘externaliza’ la solución a un problema en el Cabildo, para que sea el Cabildo el que se haga cargo y le resuelva la papeleta; se nos dice que se habría tenido que hacer un contrato pero la realidad es que este grupo de gobierno no prioriza, y no prioriza porque no tiene soluciones para los problemas que acucian a los vecinos y vecinas de Los Realejos, y este problema lo llevamos denunciando más de dos años”.
Para Miguel Agustín García, “las necesidades en torno al uso del gas butano no pueden depender de una ayuda de emergencia, que tiene un tiempo de tramitación excesivo; una familia no puede pasarse semanas sin agua caliente ni gas para cocinar a la espera de que se resuelva un expediente, y eso el grupo de gobierno debería entenderlo intentando ponerse por una vez en los zapatos de las familias que peor lo están pasando”.
Por último, desde el Grupo Municipal Socialista instan al Ayuntamiento a conocer mejor la realidad social del municipio y adoptar medidas, “aunque mientras tanto nosotros seguiremos sacando propuestas que ayuden a mejorar el día a día de los realejeros y realejeras”.
Melissa García insta al Ayuntamiento a actuar ante el encarecimiento de este producto
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos lleva una propuesta al próximo Pleno para solicitar que se cree una línea de ayudas en forma de bonos de consumo para subvencionar la compra de gas butano para aquellas familias que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad.
Melissa García, concejala de los socialistas en el Ayuntamiento, explica que “planteamos esta iniciativa ante la escalada en el precio de la energía y especialmente en el de la bombona de butano, motivada en buena parte por la crisis energética internacional”. Pedimos que no se deje de tener presente que “el gas butano es un bien de primera necesidad en los hogares” por lo que estima que “el Ayuntamiento tiene que actuar ahora que el precio de la energía está impactando de forma tan dura en las familias con menos recursos”.
García señala que “ya damos cobertura a muchos de nuestros vecinos y vecinas en situación de necesidad con los bonos de transporte o los bonos de alimentos que están conveniados con diferentes supermercados del municipio; entendemos que la misma fórmula puede aplicarse con los proveedores locales de butano, para garantizar a las familias vulnerables que puedan cocinar o tener agua caliente en sus casas”.
La concejala apuesta por una línea de bonos porque “su efecto es más inmediato y ágil que una ayuda de emergencia, que puede tardar entre un mes y un mes y medio para hacerse efectiva”. “Una familia con menores a su cargo y bajos ingresos no puede esperar ese tiempo para poder preparar comida o darse una ducha caliente”, añade.
Por ello, Miguel Agustín García portavoz del Grupo Municipal Socialistas insiste que el Ayuntamiento debe actuar ya y dotar de recursos esta línea de bonos para que, a través del Área de Bienestar Social y con la acreditación correspondiente de la situación de vulnerabilidad, puedan entregarse a las familias para ser canjeados en los comercios locales donde se realice la venta de gas butano. “Esto también es pobreza energética y el Ayuntamiento tiene la obligación de poner los medios para paliarla”.
Miguel Agustín García recuerda que el PSOE planteó esta propuesta en julio del año pasado
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha recibido con alegría la noticia de que el grupo de gobierno ha incluido una línea de subvención dotada de 150.000 euros para crear una línea de bonos consumo que estimulen la actividad del sector comercial en el municipio, una propuesta que los socialistas llevaron al Pleno del Consistorio el mes de julio del año pasado.
Miguel Agustín García, portavoz socialista, señala que “no es la primera vez que el grupo de gobierno toma nota de una idea nuestra, deja pasar un tiempo y luego la presenta como suya, pero, truquitos al margen, lo importante es que esto es una buena noticia para el sector comercial de nuestro municipio, tan abandonado por el Ayuntamiento, que ahora cuenta con una iniciativa muy positiva para recuperar y ganar clientes”.
En su propuesta inicial, los socialistas planteaban que esta iniciativa se definiese el marco de la Mesa por el Empleo Municipal, por estar en ella representados los agentes económicos y sociales así como los colectivos del municipio. La creación de esta mesa fue una propuesta socialista también aprobada por el Pleno y que todavía no sea llevado a cabo. El portavoz destaca que “estos bonos son una forma de incentivar las compras en los comercios cercanos, que son los que dan vida e identidad al municipio, animando así también la actividad de la hostelería de las zonas comerciales”.
Por tanto, desde el PSOE se alegran de que la iniciativa finalmente haya contado con una dotación económica e invitan a los vecinos y vecinas del municipio a que se informen y los soliciten. “Por nuestra parte”, añade Miguel Agustín García, “seguiremos trabajando con propuestas para mejorar la economía de Los Realejos, aunque seis meses después el equipo de gobierno venga a apropiárselas, desde el PSOE no queremos medallitas sino más actividad y mejor calidad de vida para nuestro municipio”.